Cuando Hay Que Quitar Las Muelas Del Juicio?
Aurelia
- 0
- 4
Mi dentista me sugirió que me extrajera las muelas de juicio, pero no me causan problemas. ¿Es necesaria la extracción de las muelas de juicio? – Respuesta de Thomas J. Salinas, D.D.S. Es posible que la extracción de las muelas de juicio, los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca, no sea necesaria si presentan estas características:
- Están sanas
- Crecieron por completo (salieron totalmente)
- Tienen la posición adecuada y la mordida con la muela opuesta es correcta
- Se pueden limpiar como parte de la práctica de higiene diaria
Sin embargo, muchas veces, las muelas de juicio no tienen espacio para crecer como corresponde y pueden causar problemas. Las muelas de juicio que salen pueden crecer en diversos ángulos de la mandíbula, a veces, incluso de forma horizontal. Los problemas pueden comprender que las muelas de juicio:
- Permanezcan completamente ocultas dentro de las encías. Si no pueden emerger con normalidad, las muelas de juicio quedan atrapadas (retenidas) en la mandíbula. A veces, esto puede dar lugar a una infección o puede provocar un quiste que puede dañar las raíces de los otros dientes o el hueso de apoyo.
- Emerjan parcialmente de la encía. Debido a que esta zona es difícil de ver y limpiar, las muelas de juicio que emergen parcialmente crean un pasaje que se puede convertir en un imán para bacterias que causan enfermedades en las encías e infecciones orales.
- Se apiñen con los dientes cercanos. Si las muelas de juicio no tienen espacio suficiente para emerger adecuadamente, se pueden apiñar con los dientes cercanos o dañarlos.
Algunos dentistas recomiendan extraer las muelas de juicio si no emergen por completo. Muchos dentistas creen que es mejor extraer las muelas de juicio cuando la persona es más joven, antes de que las raíces y los huesos se formen por completo y cuando la recuperación después de la cirugía suele ser más rápida.
- Dolor
- Infección repetida del tejido blando que está detrás de la última muela inferior
- Sacos llenos de líquido (quistes)
- Tumores
- Daño en los dientes cercanos
- Enfermedad en las encías
- Caries extensa
La decisión de extraer las muelas de juicio no siempre es clara. Habla con tu dentista o con un cirujano bucodental sobre la posición y la salud de tus muelas de juicio, y sobre lo que es mejor para tu situación. With Thomas J. Salinas, D.D.S.
¿Cuánto tiempo debo estar en reposo luego de sacarme las muelas de juicio?
Cuánto tiempo dura la recuperación tras la extracción de la muela del juicio dependerá de cada persona y caso particular, pero puede durar entre una y dos semanas.
¿Cuánto dura el dolor después de una extracción de muela del juicio?
La recuperación total de la extracción de una muela del juicio se produce tras una o dos semanas, dependiendo de cada caso. Tras la intervención, además de sentir dolor, es normal que la herida pueda sangrar durante al menos 24 horas.
¿Cómo cambia la cara al quitar las muelas del juicio?
Su extracción permite eliminar la grasa de las mejillas y, de esta manera, redefinir el óvalo facial, acentuar los pómulos y afinar el rostro.
¿Qué consecuencias trae la muela del juicio?
¿Qué especialista lo trata? – El experto que trata esta patología es un especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial o en Odontología y Estomatología, Artículos relacionados con Muelas del juicio Todo lo que necesitas saber sobre la extracción de muelas del juicio Por Dr.
Fernando Fernández Cáliz 2022-12-29 Explica el Dr. Fernández Cáliz que quien tiene la última palabra en la extracción de las muelas del juicio es el paciente. ¿Sabes cómo se realiza? Ver más Todo lo que necesitas saber sobre las muelas del juicio Por Dra. Ángela Martín Gómez 2022-12-29 La Dra. Martín Gómez, odontóloga, explica por qué a algunas personas les producen tanto dolor las muelas del juicio y cómo se debe tratar la patología.
Ver más ¿Cómo se extraen las muelas del juicio? Por Dr. Fernando Toro Mattozzi 2022-12-29 Las muelas del juicio son el tercer molar, conocido como cordal, que suele aparecer entre los 17 y los 20 años. A veces pueden aparecer antes, mucho después o, incluso, no hacerlo nunca.
Ver más ¿Qué relación hay entre la ansiedad y las muelas del juicio? Por Dr. Daniel Torres Lagares 2022-12-29 ¿Sabías que la ansiedad antes de una extracción de las muelas del juicio hace que la recuperación sea más dolorosa? El Dr. Torres Lagares, especialista en Odontología en la Clínica Dental Setodent, explica por qué existe esta relación y qué consecuencias tiene.
Ver más
¿Qué problemas pueden dar las muelas del juicio?
¿Deberían extraerse las muelas del juicio si no están causando problemas? – Haga que su dentista le revise las muelas del juicio si tiene entre 16 y 19 años de edad. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre si la extracción sistemática de las muelas del juicio es una buena idea si no están causando problemas.
Algunos dentistas y cirujanos maxilofaciales opinan que lo mejor es extraer las muelas del juicio antes de que una persona cumpla los 20 años. Extraerlas cuando se tiene más edad es más difícil y es más probable que cause problemas. Algunos opinan que lo mejor es esperar y eliminar las muelas del juicio solo si hay un problema, especialmente si usted tiene más de 30 años de edad. Los estudios no han demostrado con claridad si es mejor o peor extraer las muelas del juicio que no están causando problemas.
Su dentista puede ayudarle a decidir lo que es adecuado para usted.
¿Cómo es la cirugía de muelas del juicio?
La cirugía de cordales es una intervención simple, mínimamente invasiva y casi indolora que se lleva a cabo para extraer las muelas del juicio (también denominadas cordales). La técnica quirúrgica consiste en anestesiar, con anestésico local, la zona periférica de la pieza a extraer.
A continuación, a través de una pequeña incisión, y con la ayuda de instrumental específico, se procederá a la extracción, evitando lesionar las estructuras y dientes de alrededor. Tras la extracción, se revisa la zona comprobando que no queden restos de la pieza extraída ni espículas óseas que pudieran complicar el post-operatorio.
El cierre de la herida se llevará a cabo con puntos de sutura reabsorbibles o con sutura quirúrgica (esta se retira entre 5 y 8 días después de la intervención). Durante los 40 a 60 minutos posteriores a la cirugía, se dejará en la zona intervenida una gasa doblada ejerciendo presión para favorecer la hemostasia.
¿Qué probabilidad hay de no tener muelas del juicio?
Las muelas del juicio y la evolución El porcentaje de personas con terceros molares ausentes es cada vez más grande y lo probable es que en el futuro dicho porcentaje llegue al cien por cien de la población.