Centro Médico Talar

Medicina, Investigación, Tecnología

Que Es Lupus Enfermedad Wikipedia?

Que Es Lupus Enfermedad Wikipedia
Enfermedades –

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune. El lupus eritematoso cutáneo es una enfermedad de la piel. El lupus eritematoso inducido por fármacos es una enfermedad autoinmune producida por medicamentos. El Lupus vulgar es una infección de la piel por el bacilo de la tuberculosis, El lupus pernio corresponde a las manifestaciones en la piel de la sarcoidosis,

¿Qué es el lupus y porque se da?

Lupus | Síntomas del Lupus Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/lupus.html El lupus es una, es decir, el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error. Esto puede dañar muchas partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro. Hay varios tipos de lupus:

Lupus eritematoso sistémico: Es el más común. Puede ser leve o grave, y puede afectar a muchas partes del cuerpo Lupus discoide: Provoca una erupción en la piel que no desaparece Lupus cutáneo subagudo: Provoca ampollas después de estar al sol Lupus inducido por medicamentos: Es causado por ciertas medicinas. Por lo general, desaparece cuando se deja de tomar el medicamento Lupus neonatal: No es común y afecta a los recién nacidos. Es probable que sea causado por ciertos anticuerpos de la madre

¿Qué es el lupus y cómo se manifiesta?

«Es importante someterse a evaluaciones médicas frecuentes y detalladas para controlar los síntomas y ajustar el tratamiento según sea necesario». DRA. MARÍA JOSÉ CUADRADO LOZANO DIRECTORA. SERVICIO DE REUMATOLOGÍA El lupus es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario del paciente ataca a diferentes órganos y tejidos (puede afectar a la piel, las articulaciones, los riñones, los pulmones, el sistema nervioso, etc.) provocando daño e inflamación. Los síntomas varían mucho de un paciente a otro.

  1. Los más conocidos y visibles afectan a la piel y lo sufren el 90% de los pacientes.
  2. Se manifiesta alternando períodos de mayor actividad o más síntomas (exacerbación) con otros de inactividad (remisión).
  3. Los ataques pueden ser leves o graves.
  4. Al tratarse de una enfermedad autoinmune no tiene cura, sin embargo se puede controlar con fármacos que pueden regular el sistema inmunitario y frenar la inflamación.

Además, la irrupción reciente de nuevas terapias biológicas han abierto nuevas vías de tratamiento que mejorarán la calidad de vida de los pacientes.

¿Cómo se empieza a manifestar el lupus?

Síntomas – Los síntomas más comunes del lupus son cansancio extremo, erupción malar, inflamación de las articulaciones y fiebre sin causa aparente. Cansancio Entre el 50 y el 90 % de las personas que padecen lupus identifican el cansancio como uno de los síntomas principales.

Aparentemente, son muchos los factores que provocan el cansancio intenso asociado al lupus, entre ellos, la evolución de la enfermedad, los trastornos de ansiedad o del sueño, la carencia de vitamina D y la falta de actividad física. Los científicos difieren respecto de si existe, además, una relación entre el cansancio y la enfermedad en sí misma o los tratamientos utilizados para tratarla.

Independientemente de la causa, es evidente que el cansancio puede afectar de manera considerable la calidad de vida del paciente, lo que incluye una disminución de la capacidad de funcionamiento en el hogar y el trabajo. Dos estudios realizados mediante una red de ensayos clínicos establecida por la Alianza para la Investigación del Lupus (Lupus Research Alliance) buscan identificar mejores métodos para medir el cansancio de forma objetiva.

Erupción malar Alrededor de la mitad de las personas con lupus experimenta una erupción «malar» roja característica o un cambio en la coloración con forma de mariposa que puede producirse en las mejillas y el puente nasal. La erupción puede permanecer durante días o semanas y suele ser dolorosa o pruriginosa.

See also:  Enfermedad Que Se Te Saltan Los Ojos?

Las erupciones también pueden aparecer en el rostro y las orejas, la parte superior de los brazos, los hombros, el pecho y las manos, así como en otras áreas cuando se exponen a la luz solar. Dado que muchas personas con lupus presentan sensibilidad a la luz solar (denominada fotosensibilidad), las erupciones de la piel suelen desarrollarse o empeorarse al exponerse a ella.

  • Algunas personas señalan que la aparición de una erupción en forma de mariposa es una señal de que sufrirán un brote de la enfermedad.
  • Dolor e inflamación de articulaciones Hasta el 90 % de las personas que padecen lupus desarrollarán artritis, que se define como la inflamación o hinchazón del revestimiento de las articulaciones.

Los síntomas más comunes de la artritis son la rigidez y el dolor articular, generalmente en las manos y las muñecas. Los síntomas de la artritis pueden aparecer y desaparecer, así como pasar de una articulación a otra. El dolor y la rigidez suelen ser peores por la mañana y mejorar progresivamente durante el día.

  1. Los enfermos de lupus también pueden sufrir dolor en las articulaciones sin presentar inflamación ni sensibilidad, lo que se conoce como artralgia.
  2. Fiebre La mayoría de las personas con lupus eritematoso sistémico (LES) tiene fiebre sin causa aparente (temperatura de más de 37,8 °C ).
  3. Los médicos normalmente recomiendan medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) (p.

ej., naproxeno o ibuprofeno) o paracetamol.

¿Cuáles son las causas?

Definición de causas y factores de generación – A fin de identificar la causa de la pérdida y el desperdicio de alimentos, deben descubrirse dos capas: la razón inmediata por la cual un alimento terminó perdiéndose o desperdiciándose y el factor subyacente que motivó tal situación.

  • En el Estándar de contabilización y registro de la pérdida y el desperdicio de alimentos (Estándar PDA) se emplean los términos «causas» y «factores».
  • Una causa se define como la razón próxima o inmediata por la cual ocurre la PDA, mientras que un factor se define como el agente subyacente que determina o da lugar a la causa (FLW Protocol, 2016a).

Los cuadros 4 y 5 enumeran algunas posibles causas y factores de generación de PDA por etapa en la cadena de abasto alimentaria. Cuadro 4. Algunas causas de PDA por etapa en la cadena de abasto alimentaria

Producción primaria Procesamiento o transformación y manufactura Distribución y venta al por mayor Venta al menudeo Servicios alimentarios (preparación de alimentos, restauración e instituciones) Consumo doméstico
Derrame Daño estético o físico Deterioro por plagas o animales No cosechado Imposibilidad de venta por cuestiones de cantidad o tamaño Imposibilidad de llegar al mercado Derrame Recorte o depuración durante el procesamiento Rechazo del mercado Daño estético o físico Descomposición o deterioro Fecha de caducidad vencida Rechazo del mercado Imposibilidad de llegar al mercado Retiro del producto Alimento preparado inadecuadamente Alimento cocinado, pero no consumido Daño estético Descomposición o deterioro Fecha de caducidad vencida Retiro del producto Alimento preparado inadecuadamente Alimento cocinado, pero no consumido Daño estético Descomposición o deterioro Retiro del producto Alimento preparado inadecuadamente Alimento cocinado, pero no consumido Daño estético Descomposición o deterioro Fecha de caducidad o de uso preferente vencida

Fuente : FLW Protocol, 2016a; CCA, 2017. Cuadro 5. Algunos factores de generación de PDA por etapa de la cadena de abasto alimentaria

Producción primaria Procesamiento o transformación y manufactura Distribución y venta al por mayor Venta al menudeo Servicios alimentarios (preparación de alimentos, restauración e instituciones) Consumo doméstico
Cosecha prematura o retrasada Técnica ineficiente o equipo inadecuado para cosechar Falta de acceso al mercado o a instalaciones de procesamiento o transformación Acceso limitado a equipo agrícola Volatilidad de precios Rigurosas especificaciones de los productos Sobreproducción Almacenamiento inadecuado Equipo y procesos obsoletos o ineficientes Rigurosas especificaciones para los productos Errores humanos o mecánicos que ocasionan defectos Excesiva centralización de los procesos de distribución de alimentos Ausencia de una gestión eficaz de cadenas de frío Rigurosas especificaciones para los productos Deficiente infraestructura de transporte Fallas en el pronóstico o anticipación de la demanda Embalaje inadecuado o condiciones de almacenamiento ineficaces Reabastecimiento constante de inventarios para sugerir abundancia Paquetes demasiado grandes Fallas en el pronóstico o anticipación de la demanda Sobreoferta de productos Falta de un sistema para la donación de alimentos Reabastecimiento constante en bufet o cafetería para sugerir abundancia Porciones demasiado vastas Fallas en el pronóstico o anticipación de la demanda Sobreoferta de productos Falta de un sistema para la donación de alimentos Capacitación inadecuada de los encargados de preparar los alimentos Compra excesiva Planificación inadecuada antes de comprar Falta de conocimientos culinarios Confusión sobre las etiquetas de fechado en los envases Almacenamiento inadecuado de los alimentos Deseo de variedad que resulta en alimentos sobrantes, no consumidos Sobrecocinado
See also:  Enfermedad Que Se Presenta Debido A Las Angustias?

Fuente : FAO, 2014; FLW Protocol, 2016a; CCA, 2017. Volviendo al ejemplo, si un restaurante desecha una gran cantidad de tomates, la causa inmediata podría atribuirse a su descomposición por no haberse utilizado en la cocina. El factor subyacente podría ser que el restaurante esté anticipando incorrectamente la cantidad de tomate que necesitará cada semana.

  1. Tal vez un platillo anteriormente popular para el que solían utilizarse tomates no se esté vendiendo tanto como se anticipó, pero el restaurante continúa adquiriendo tomates en función de la demanda anterior y no actual.
  2. En este ejemplo, el simple hecho de saber que una cantidad considerable de tomate se está eliminando no resulta suficiente para determinar la medida correcta encaminada a reducir los desechos.

No obstante, al establecerse una asociación entre el tomate perdido y desperdiciado, por un lado, y tanto la causa (por ejemplo, su descomposición o deterioro por falta de consumo) como un factor de generación subyacente (por ejemplo, falla en la anticipación de la demanda), por el otro, el restaurante estará en posibilidades de emprender las medidas conducentes a reducir la PDA (ajustando su pedido semanal de tomate o, incluso, adecuando el menú para eliminar el platillo que ya no se ordena, por citar algunas opciones).

¿Cómo es el dolor del lupus?

El lupus y las articulaciones – El lupus puede causar dolor en las articulaciones (artralgia) e inflamación en y alrededor de las articulaciones, lo que resulta en problemas como artritis, tendinitis y síndrome del túnel carpiano. Los problemas de las articulaciones relacionados con el lupus generalmente no causan daño a largo plazo.

¿Cuál es el examen que detecta el lupus?

Prueba de anticuerpos antinucleares (ANA). Si bien la mayoría de las personas con lupus tiene un resultado positivo en la prueba de anticuerpos antinucleares, la mayoría de las personas que obtiene un resultado positivo en esta prueba no tiene lupus.

¿Qué examen se realiza para detectar el lupus?

Prueba de ANA – Pruebas de lupus La prueba de los anticuerpos antinucleares (ANA) se usa con frecuencia para detectar los autoanticuerpos que atacan los componentes del núcleo o «centro de comando» celular, lo que provoca trastornos autoinmunitarios como lupus.

La mayoría de las personas con lupus obtienen resultados positivos en la prueba de ANA, pero existen otras causas que no son el lupus que pueden producir resultados positivos en la prueba de ANA, como infecciones y otras enfermedades autoinmunitarias. La prueba de ANA simplemente ofrece otro indicio para obtener un diagnóstico certero.

Por lo general, a los pacientes con resultados positivos en la prueba de ANA se les realizan más pruebas para controlar otros anticuerpos que puedan ayudar a confirmar el diagnóstico. Esta serie de pruebas, comúnmente denominadas pruebas analíticas de ANA, controlan los siguientes anticuerpos: anti-ADN bicatenario, anti-Smith, anti-U1RNP, anti-Ro/SSA y anti-La/SSB.

  1. Algunos laboratorios también incluyen otros anticuerpos en sus pruebas, tales como antinucleoproteínas, anticentrómeros y antihistonas, entre otros.
  2. Los médicos utilizan estas pruebas adicionales junto con la historia clínica de una persona para diagnosticar o descartar otros trastornos autoinmunitarios.
See also:  Que Enfermedad Cura La Hierbabuena?

Buscan especialmente signos de inflamación, lupus activo, enfermedad autoinmunitaria activa y problemas renales. Las pruebas de laboratorio para lupus incluyen las siguientes:

Conteo sanguíneo completo (CSC) Velocidad de sedimentación globular (VSG) Análisis de orina Química sanguínea Prueba de niveles del complemento Prueba de anticuerpos antinucleares (ANA) Prueba de anticuerpo anticardiolipina (coágulos sanguíneos)

: Prueba de ANA – Pruebas de lupus

¿Cómo se siente una persona con lupus?

Conozca los signos de un brote – Estos signos podrían aparecer y desaparecer. Podría tener inflamación y sarpullidos una semana y no tener ningún síntoma la semana siguiente. Podría notar que los síntomas aparecen después de exponerse al sol, tras un día difícil en el trabajo o cuando está estresado.

  • Aprender a reconocer cuando está por tener un brote puede ayudarlo a tomar las medidas necesarias para sobrellevarlo.
  • Poco antes de tener un brote, muchas personas se sienten muy cansadas o tienen dolor, sarpullido, fiebre, dolor de estómago, dolor de cabeza o inflamación en las articulaciones.
  • Medidas a tomar para ayudar con los brotes Puede resultarle útil tomar medidas para evitar tener brotes.

Usted puede:

hablar con su médico; fijarse metas realistas y establecer prioridades; limitar el tiempo que pasa al sol; llevar una dieta rica en frutas, vegetales y granos integrales; controlar el estrés; tener suficiente tiempo para estar tranquilo y descansar; hacer ejercicio moderado, cuando sea posible; pedir ayuda a su familia y a sus amigos cuando la necesite.

¿Cuánto tiempo puede durar un brote de lupus?

¿Qué es un brote de la enfermedad? – El lupus es una enfermedad crónica (de larga duración) que alterna períodos de calma o remisión con otros de reactivación que llamamos brotes. Los síntomas aparecen y desaparecen. Puede haber inflamación (por ejemplo una erupción de la piel) una semana, y ningún síntoma a la semana siguiente.

Muchas personas se sienten muy cansadas o tienen dolor, erupciones en la piel, fiebre, malestar en el estómago, dolor de cabeza o mareos justo antes de un brote. El paciente puede notar que sus síntomas se intensifican luego de haber estado expuesto al sol o después de un día largo de trabajo. Aun cuando se tomen adecuadamente los medicamentos para el lupus, es posible que los síntomas no se controlen y ocasionalmente empeoren.

Por eso es importante consultar con el reumatólogo, quien hará los ajustes de medicación necesarios. Aprender a reconocer si un brote se avecina ayuda a dar los pasos necesarios para controlarlo más rápida y efectivamente.