Problemas respiratorios – Con el tiempo, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) paraliza los músculos que usas para respirar. Es posible que necesites un dispositivo que te ayude a respirar por la noche, similar a lo que usaría una persona con apnea del sueño.
Por ejemplo, se te puede administrar un dispositivo de presión positiva de dos niveles sobre las vías respiratorias para ayudarte con la respiración durante la noche. Este tipo de dispositivo te ayuda a respirar a través de una mascarilla que se coloca sobre la nariz, la boca o ambas. Algunas personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) avanzada eligen tener una traqueostomía, un orificio que se crea quirúrgicamente en la parte frontal del cuello que lleva a la tráquea, para el uso permanente de un respirador que infla y desinfla los pulmones.
La causa más común de muerte para las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la insuficiencia respiratoria. En promedio, la muerte ocurre de 3 a 5 años después de que comienzan los síntomas. Sin embargo, algunas personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) viven 10 años o más.
¿Qué causa la enfermedad ELA?
La causa se desconoce en la mayoría del resto de los casos. En la ELA, las células nerviosas (neuronas) motoras se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los músculos. Con el tiempo, esto lleva a debilitamiento muscular, espasmos e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo.
¿Qué es ELA tiene cura?
Mayo es el Mes de Concientización sobre la ELA – El Registro no podría llevarse a cabo sin la ayuda de personas que tienen ELA, cuidadores, investigadores, proveedores de atención médica, neurólogos y quienes brindan apoyo. Todos los afectados por la ELA tienen una historia; reunir estas historias podría ayudar a los investigadores a llegar a comprender esta enfermedad con más profundidad.
La participación es fundamental para encontrar respuestas sobre la ELA. El Registro Nacional de ELA * ayuda a conectar a las personas que tienen la enfermedad con los investigadores que buscan respuestas. Esto ayuda a los investigadores a obtener más información sobre las causas de la ELA y a buscar mejores tratamientos.
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal. Las causas de la ELA se desconocen y actualmente no existe cura. El Registro Nacional de ELA se enfoca en recolectar información para ayudar a los científicos a saber más acerca de quiénes presentan ELA y sus posibles causas.
Mayo es el Mes Nacional de Concientización sobre la ELA, un tiempo dedicado a crear conciencia sobre esta enfermedad y las personas afectadas por ella. Este año, el Registro Nacional de ELA desea agradecer a las miles de personas con esta enfermedad que ya se han inscrito en el Registro, y a todos los que se han unido en la lucha contra la ELA.
El Registro no podría llevarse a cabo sin la ayuda de personas con ELA, cuidadores, investigadores, proveedores de atención médica, neurólogos y quienes brindan apoyo. Todos los afectados por la ELA tienen una historia; reunir estas historias podría ayudar a los investigadores a llegar a comprender esta enfermedad con más profundidad.
¿Cuáles son los primeros síntomas de la ELA?
Descripción general – La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las neuronas en el cerebro y la médula espinal, y causa pérdida del control muscular. La ELA a menudo se llama enfermedad de Lou Gehrig, en honor al jugador de béisbol al que se le diagnosticó la enfermedad.
- Los médicos generalmente no saben por qué ocurre la ELA,
- Algunos casos son hereditarios.
- La ELA a menudo comienza con fasciculaciones musculares y debilidad en una extremidad o dificultad para hablar.
- Llega un momento en que la ELA afecta el control de los músculos necesarios para moverse, hablar, comer y respirar.
No hay cura para esta enfermedad mortal.
¿Cuánto cuesta ELA?
Tenemos la ley 25.901, que es la de discapacidad, que acoge a las personas con ELA, y por la cual tienen el derecho de acceder al 100% de todo tipo de prescripción médica. Cualquier sistema de salud público, privado o sindical tiene la obligación de proporcionar sin costo el tratamiento ‘.
¿Qué enfermedad se puede confundir con la ELA?
Muchas personas tienden a confundir la Esclerosis Múltiple (EM) con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Aunque ambas enfermedades son neurodegenerativas y afectan al sistema nervioso, lo cierto es que se trata de patologías que tienen síntomas, consecuencias y pronósticos diferentes. De hecho, existe una gran diferencia en cuanto a número de afectados y sexo. Diferencias entre EM y ELA en relación a incidencia y sexo. Tal y como explica la Fundación del Cerebro, de la Sociedad Española de Neurología, la EM es una enfermedad autoinmune en la cual se deteriora la mielina, una sustancia que cubre las fibras nerviosas y esto ocasiona que se interrumpan las señales eléctricas que permiten la comunicación entre las neuronas.
¿Cómo se hereda la ELA?
Cuando una persona con una forma autosómica dominante de la ELA tiene hijos, cada hijo tiene un riesgo de 50% (1 de 2) de heredar la copia mutada del gen y, por lo tanto, de tener ELA. La enfermedad también puede heredarse de forma autosómica recesiva.