Dolor de costado En el siglo XVIII el dolor de costado se consideraba una enfermedad grave que afectaba uno o ambos lados del cuerpo y estaba acompañado de fiebre. Por lo general esta dolencia se asociaba con la neumonía o problemas cardíacos. Esta enfermedad tenía una alta letalidad, no sólo por la gravedad del padecimiento, sino por los remedios utilizados para combatir el mal, entre ellos el uso de sangrías y dietas que en lugar de favorecer al enfermo lo debilitaban más.
El exvoto que aquí se presenta fue dedicado a Nuestra Señora de la Soledad, a San Antonio y al Señor del Hospital de Texcoco, en agradecimiento por su divina intercesión para que Antonio Arandes recuperara la salud ante la peligrosa pulmonía y dolor de costado que había padecido. Este retablo data de 1827 y actualmente forma parte de la colección del Museo Nacional de las Intervenciones.
Conócelo en la Mediateca INAH. Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo. Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.
- La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio.
- Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección,
La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento. : Dolor de costado
¿Qué es el mal del costado?
‘La enfermedad del costado» aparece al principio y al final de la película. Al principio como causa de muerte de la madre del protagonista; y una de las causas que Rob quiera ser médico, y al final quien lo padece es el Sha de Persia Ala ad-Daula. Esta entidad se ha relacionado con la apendicitis aguda.
¿Cómo se interpretó a la enfermedad en la edad media?
De este modo, los cristianos tenían la obligación de asistir al enfermo imitando lo que fue práctica cotidiana en la vida pública de Jesús. La enfermedad ya no interpretó con un sentido negativo (castigo sobrenatural), por el contrario se entendió como una gracia recibida y un modo de redención.
¿Cuándo toso me duele el lado derecho del abdomen?
– El síntoma más evidente de la apendicitis es un dolor repentino y agudo que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen. También puede comenzar cerca del ombligo y luego bajar al lado derecho. El dolor puede sentirse como un calambre al principio, y puede empeorar al toser, estornudar o moverse.
náusea y vómitosfiebre bajadiarrea o constipacióndistensión abdominalpoco o nada de apetito
¿Cuántas etapas tiene la enfermedad?
Estas etapas son 3, denominadas: Periodo prepatogénico. Periodo patogénico. Periodo de resolución.
¿Cómo se origina la enfermedad?
Contacto directo – Una manera fácil de contraer la mayoría de las enfermedades infecciosas es entrar en contacto con una persona o un animal infectado. Las enfermedades infecciosas pueden transmitirse a través del contacto directo, por ejemplo:
De una persona a otra. Las enfermedades infecciosas normalmente se transmiten a través de la transferencia directa de bacterias, virus u otros gérmenes de una persona a otra. Esto puede suceder cuando una persona con la bacteria o el virus toca o besa a alguien que no está infectado, o tose o estornuda muy cerca de este. Estos gérmenes también pueden transmitirse a través del intercambio de fluidos corporales por contacto sexual. La persona que transmite el germen puede no tener síntomas de la enfermedad, pero puede ser simplemente portador. De animal a persona. Si te muerde o araña un animal infectado (incluso una mascota), te puede enfermar y, en circunstancias extremas, puede ser mortal. La manipulación de los desechos de los animales también puede ser peligrosa. Por ejemplo, puedes infectarte de toxoplasmosis al recoger la caja sanitaria de tu gato. De la madre al feto. Una mujer embarazada puede transmitir gérmenes que causan enfermedades infecciosas al feto. Algunos gérmenes pueden pasar a través de la placenta o de la leche materna. Los gérmenes de la vagina también se pueden transmitir al bebé durante el parto.
¿Cómo era la higiene de las mujeres en la Edad Media?
Según el medio especializado ‘National Geographic’, durante la Edad Media las mujeres utilizaban un artefacto especial para lavarse el trasero y sus órganos genitales. Se llamaba ‘Bidé’ y era un mueble sobre el que se sentaban y enjuagaban sus partes íntimas.
¿Qué puede ser un dolor en el costado derecho?
Principales causas del dolor en el costado derecho – Como hemos comentado anteriormente, las razones pueden ser muy variadas. A expensas de ver en más detalle algunas de las razones más frecuentes, te dejamos un listado de patologías que se suelen manifestar con dolor en el lado derecho :
GasesEstreñimientoApendicitisPancreatitisIntoxicación alimentariaDiverticulitisHepatitis viralCálculos renales o biliaresGastritisÚlcera estomacalInflamación pélvicaReflujo gastroesofágicoSíndrome de colon irritableEnfermedad de CrohnIntolerancia a la lactosaInfección urinariaHernia de hiato
¿Qué es dolor en el lado derecho debajo de las costillas?
En ocasiones, el dolor debajo de la costilla derecha puede deberse a un problema común como la indigestión. Con la indigestión, también puede tener dolor en el pecho y experimentar un dolor más sordo en el estómago después de una comida. También puede hacer que se sienta hinchado, tenga acidez o malestar.
¿Qué órgano queda al costado derecho?
¿Qué es el hígado? – El hígado está ubicado en la parte superior derecha, detrás de las costillas inferiores. El hígado cumple muchas funciones, incluidas las siguientes:
Almacenar nutrientes. Eliminar productos de desecho y células gastadas del cuerpo. Filtrar y procesar sustancias químicas de los alimentos, el alcohol y los medicamentos. Producir bilis, una solución que ayuda a digerir las grasas y a eliminar los productos de desecho.
¿Qué secuelas quedan después de una cirugía de apendicitis?
Se citan, entre otras, las siguientes: serosidad sanguinolenta en la herida quirúrgica por cuerpo extraño o hemostasia deficiente, abscesos parietal e intraabdominal, hemorragia, flebitis, epiploítis, obstrucción intestinal, fístulas estercoráceas, evisceración y eventración.
¿Que da primero Alzheimer o demencia senil?
Si bien el término ‘demencia’ es general, la enfermedad de Alzheimer es una enfermedad específica del cerebro. Se caracteriza por causar síntomas de demencia que empeoran progresivamente con el tiempo.
¿Qué órgano duele del lado izquierdo?
Introducción – El bazo es un órgano que se encuentra en su costado izquierdo, por arriba del estómago y debajo de las costillas. Tiene el tamaño aproximado de su puño. El bazo forma parte del sistema linfático, que combate las infecciones y mantiene el equilibrio de los líquidos del cuerpo.
- Contiene los glóbulos blancos que luchan contra los gérmenes.
- El bazo también ayuda a controlar la cantidad de sangre del organismo y destruye las células envejecidas y dañadas.
- Algunas enfermedades pueden provocar una inflamación del bazo.
- Los traumatismos también pueden lesionar o romper el bazo, especialmente si ya está inflamado.
Si el bazo se encuentra muy afectado, es posible que sea necesaria una extirpación quirúrgica. Se puede vivir sin el bazo. Otros órganos, como el hígado, harán algunas de las funciones del bazo. Sin embargo, sin el bazo, el cuerpo perderá parte de su capacidad para combatir las infecciones.
¿Por qué me duele un costado del estómago?
– Share on Pinterest Los cálculos renales pueden causar dolor a medida que se mueven a través del sistema urinario. En algunos casos, el dolor en la parte inferior derecha del abdomen puede indicar una afección más grave que requerirá asistencia médica inmediata.
Apendicitis Cuando el dolor es específico en la parte inferior derecha del abdomen, la apendicitis es una de las causas más comunes. El apéndice es una estructura en forma de tubo unida al intestino grueso. La apendicitis ocurre cuando el apéndice se inflama. Esto provoca un breve dolor en el centro del abdomen, que se extiende hasta la parte inferior derecha del abdomen, donde el dolor se vuelve intenso.
Otros síntomas pueden incluir:
fiebrediarreaestreñimientohinchazónnáuseasvómitos
En algunos casos, puede ser necesario extirpar el apéndice para aliviar el dolor. La función del apéndice sigue siendo desconocida y su eliminación no plantea más riesgos para la salud. Cálculos renales Los minerales y las sales se pueden acumular en el riñón para formar bultos duros, conocidos como cálculos.
- El tamaño de los cálculos renales puede variar de manera considerable.
- Los cálculos más pequeños pueden pasar desapercibidos a través del sistema urinario, pero los más grandes pueden atascarse y causar dolor intenso alrededor de la parte inferior de la espalda, el costado, el abdomen y la ingle.
- A medida que los cálculos se muevan a través del sistema urinario, el dolor variará dependiendo de su ubicación e intensidad.
Otros síntomas pueden incluir:
sangre en la orinadolor al orinarimpulso persistente de orinarnáuseasvómitos
Infección renal Es posible que uno o ambos riñones se infecten por bacterias en el sistema urinario. Por lo general, el dolor se localiza en la parte baja de la espalda, el costado y la ingle, y también se puede sentir en la parte inferior del abdomen.
náuseasfiebrediarreapérdida del apetito
Las infecciones renales se pueden confundir con infecciones del tracto urinario, como la cistitis, que tienen síntomas similares. Estas también incluyen otros síntomas, entre ellos:
sangre en la orinadolor al orinarorina maloliente o turbiaimpulsos persistentes de orinar
Hernia Una hernia es cuando una parte interna del cuerpo empuja a través de un debilitamiento en una pared muscular o tisular y causa un pequeño bulto. Estas ocurren con mayor frecuencia alrededor del área abdominal. Las hernias a menudo son inofensivas y presentan algunos otros síntomas.
Sin embargo, algunas pueden causar dolor alrededor del bulto, que se puede intensificar cuando se tensa, como al toser o levantar un objeto pesado. Síndrome del intestino irritable El síndrome del intestino irritable (SII) es una afección crónica del sistema digestivo. Se desconoce su causa y actualmente no hay cura para el SII.
El SII puede causar dolor en el área abdominal junto con otros síntomas, que incluyen:
calambres abdominalesdiarreaestreñimientohinchazóngas
Enfermedad inflamatoria intestinal La enfermedad inflamatoria intestinal se refiere a un grupo de condiciones que afectan el sistema digestivo. La colitis ulcerosa y la Enfermedad de Crohn provocan una inflamación del intestino y constituyen la mayoría de los casos de enfermedad inflamatoria intestinal. Estas pueden causar dolor en la parte inferior del abdomen, además de:
pérdida rápida de pesocansanciohinchazóndiarrea persistente, a menudo con sangre
¿Por qué me duele el lado izquierdo de mi cuerpo?
Dolor en la región posterior – En esta región se localizan los riñones. Un motivo frecuente de consulta médica es el cólico nefrítico, que es el dolor originado por un cálculo que pasa desde el riñón a las vías urinarias. Este dolor es agudo, punzante, paroxístico, irradia a región inguinal y no se modifica con los movimientos.
Trastornos gastrointestinales, como puede ser la enfermedad por reflujo gastroesofágico, Enfermedades pulmonares, como el tumor localizado en los bronquios denominado carcinoma bronquial. Crisis de dolor en pacientes con anemia drepanocítica. Neuralgia postherpética (complicación muy dolorosa que puede aparecer tras la infección por herpes zóster). Trastornos mentales, como la ansiedad.