Pelé fue operado de un cáncer de colon en septiembre de 2021 que le provocó metástasis.
¿Qué problemas de salud tiene Pelé?
Los tratamientos contra el cáncer de colon – El 6 de septiembre de 2021, Pelé anunció en sus redes sociales que se había sometido a una cirugía para extirpar un tumor de su colon dos días atrás. A fines de ese mes, el 30 de septiembre, le dieron el alta del hospital de Sao Paulo en el que había sido intervenido.
¿Dónde es el cáncer de Pelé?
El exfutbolista brasileño Pelé, hospitalizado desde hace casi un mes, ha empeorado en los últimos días. Según el equipo médico, el cáncer de colon que padece le ha causado problemas en los riñones y en el corazón. «Edson Arantes do Nascimento presenta progresión de la enfermedad oncológica y requiere más cuidados relacionados con las disfunciones renal y cardiaca.
El paciente sigue internado en un cuarto común, bajo los cuidados necesarios del equipo médico», decía el miércoles el escueto comunicado divulgado por el Hospital Albert Einstein de São Paulo. Pelé, de 82 años, está hospitalizado desde el 29 de noviembre, cuando llegó al centro médico en una visita rutinaria para hacer el seguimiento de la quimioterapia y le diagnosticaron una infección respiratoria.
Semanas antes, se había contagiado de covid-19. Desde entonces, el jugador ha ido reaccionado bien a la infección respiratoria, pero ya no responde a la quimioterapia. El cáncer avanza y ahora ya recibe cuidados paliativos, para aliviar dolores y falta de aire.
Una de sus hijas, Kely Nascimento, que siempre suele quitar hierro a las informaciones más pesimistas sobre la salud de su padre que publica la prensa brasileña, confirmaba en las redes sociales que la familia pasará la Navidad en el hospital. «Será mejor que nos quedemos por aquí», asumía, pero al mismo tiempo bromeaba diciendo que iban a convertir el cuarto en un «sambódromo» y que habría hasta caipirinhas.
«Nosotros, como siempre, agradecemos todo el cariño que nos transmiten aquí en Brasil y en todo el mundo. Vuestro amor por él, vuestras historias y vuestras oraciones nos reconfortan enormemente, porque sabemos que no estamos solos», añadió la hija del exfutbolista.
Antes del último boletín médico confirmando el agravamiento de su estado de salud, la última información oficial fue divulgada el 12 de diciembre. En ese momento, los médicos afirmaron que Pelé continuaba mejorando y que seguía en una habitación normal, consciente y con los signos vitales estables. En los últimos años Pelé ha pasado tres veces por quirófano: una para la colocación de una prótesis en la cadera y otras dos para corregirla.
Además, siente fuertes dolores en las rodillas, por lo que desde hace tiempo se mueve con andador. Pero su estado de salud empezó un lento declive en agosto de 2021, cuando en una revisión rutinaria (que debía haberse realizado en 2020 pero fue aplazada por la pandemia del covid-19) los médicos descubrieron un tumor en el colon.
- Desde entonces, sus visitas al hospital han sido continuas.
- Cuando fue ingresado por última vez, el mundo ya estaba pendiente del Mundial de Qatar, lo que contribuyó a tensar aún más las emociones.
- Los hinchas del Santos, el club en el que conquistó la gran mayoría de sus hazañas, hicieron una vigilia a las puertas del hospital.
La selección brasileña le dedicó la victoria contra Corea del Sur, y en las gradas se pudieron ver enormes banderas con deseos de mejoras. En los rascacielos de Doha hubo proyecciones del astro del fútbol y hasta drones en el cielo formando el diez de su mítica camiseta.
- Cuando Mbappé pidió «rezar por el Rey», Pelé le contestó en Twitter dando las gracias y alegrándose por verle rompiendo algunos de sus récords.
- Pelé ha ido siguiendo la competición desde el hospital, o al menos eso es lo que indican los largos textos publicados en sus redes sociales.
- Cuando Brasil se despidió del Mundial tras la derrota ante Croacia dedicó un largo homenaje a Neymar, que con el gol en ese partido había igualado el récord de 77 goles con la camiseta de la selección que tenía Pelé, según el recuento de la FIFA.
Como gran gurú e ídolo de masas incluso se permitió consolar a la afición tras la prematura salida de la canarinha. «A pesar del dolor que estamos sintiendo con nuestra eliminación en el Mundial, pido a los brasileños que se acuerden de lo que nos trajo las cinco primeras estrellas que tenemos en el pecho.
- El amor es lo que nos une», decía.
- También celebró que Neymar, Vinicius, Richarlison y compañía consiguieran unir al país, al menos momentáneamente.
- Con Brasil partido en dos tras las elecciones generales, para muchos, el Mundial llegó como un bálsamo y una oportunidad para recuperar los colores nacionales de los que se había apropiado el bolsonarismo.
En este Brasil profundamente dividido, Pelé es un consenso, y su figura funciona como un aglutinador del patriotismo cuando desde fuera alguien osa abrir el manido debate sobre a quién corresponde el título de mejor jugador de la historia. Después de que Argentina alzara el trofeo en la final más emocionante que se recuerda, Pelé felicitó a Messi por poner así la guinda a su carrera, a Mbappé por sus cuatro goles y a Marruecos por su increíble campaña.
¿Cómo se encuentra Pelé actualmente?
Así es el cementerio vertical donde descansará Pelé El Memorial de la Necrópolis Ecuménica es el lugar que eligió Pelé en 2003 para ser enterrado y ahora ha llegado el momento de que el cuerpo de O Rei descanse tras haber fallecido este jueves 29 de diciembre.
La ceremonia, que será privada para sus seres queridos, tendrá lugar el día 3 tras el velatorio que se celebrará desde el día previo en Vila Belmiro, Pelé compró hace ya 19 años el lugar donde descansará para siempre. Un cementerio vertical donde ocupará la planta número nueve, escogida en honor a su padre, que lució ese número durante sus años como futbolista profesional.
Por otro lado, el Memorial de la Necrópolis Ecuménica se encuentra a apenas 850 metros del estadio de Santos, donde Pelé se consagró como uno de los mejores futbolistas de la historia. Para la eternidad quedarán unidos por apenas unos metros de distancia él, uno de los mejores futbolistas de la historia, y Vila Belmiro, cuya remodelación está prevista para los próximos meses y convertirá un estadio humilde en uno mucho más moderno y de mayor capacidad. Sobre la firma Redactor de fútbol internacional en As América desde 2017, cuando llegó tras pasar por diferentes medios. Desde entonces ha escrito sobre todo lo que ocurre en el continente americano. Copa Libertadores, campeonatos nacionales, fútbol de selecciones. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. : Así es el cementerio vertical donde descansará Pelé
¿Cuánto tiempo vivio Pelé con cáncer?
El tres veces campeón del mundo luchó durante dos años contra un cáncer en el colon y se reveló el acta de defunción un día después de su muerte. Este 29 de diciembre de 2022 murió Edson Arantes Do Nascimento ‘Pelé’ a los 82 años de edad después de poco más de un año de intensa lucha contra un cáncer en el colon.
¿Qué le dijo Maradona a Pelé?
Las frases de Diego Maradona sobre Pelé: – «Yo sabía que era un dios como jugador; ahora también lo es como persona. Por algo es Pelé. Cuántos pibes como yo querrán verlo, tocarlo, cambiar un par de palabras, y yo tuve el privilegio de que hasta me haya dado consejos» (Tras su encuentro en 1979). «No quiero ser el rey Pelé. Pelé hubo uno solo y los demás venimos en segunda linea» (Antes del Mundial de 1986). «Agradezco los elogios, pero ciertas comparaciones, como las que me hicieron con Pelé, me parecieron exageradas» (Después de haber ). «Si él es Beethoven, yo soy el Ron Wood, Keith Richards y Bono del fútbol, todos juntos.
» Pelé es un esclavo, le vendió el corazón a la » (En el mismo reportaje, donde criticó su postura con el máximo ente del fútbol mundial). «Si me muriera y en el cielo se pudiese jugar al fútbol, no me gustaría hacerlo con Pelé». «Pelé no puede digerir que yo le haya ganado por 52.000 votos la elección del mejor jugador del siglo» (Luego de la votación popular de la FIFA).
«Si me permitís tutearte, que no es lo mismo que putearte, te voy a pedir que hagamos un cabeza». «Mi madre piensa que yo soy el mejor jugador, y su madre piensa que es él». fp / ds
También te puede interesar : «Era mi ídolo como futbolista» y otras frases de Diego Maradona sobre Pelé
¿Qué tipo de cáncer tuvo Pelé hoy?
De qué ha muerto Pelé: la enfermedad que padecía desde hace años | Onda Cero Radio Pelé fue operado de un cáncer de colon en septiembre de 2021 que le provocó metástasis, Pelé comenzó un tratamiento de quimioterapia y a partir de entonces, han sido numerosos los rumores sobre su estado de salud.
¿Cuál es el tipo de cáncer más grave?
En el año 2020, 1,8 millones de personas murieron de cáncer de pulmón en todo el mundo. El cáncer colorrectal, con 935.000 muertes, fue el segundo tipo de cáncer más mortal por delante del cáncer de hígado.
¿Por qué se produce el cáncer de colon?
El cáncer colorrectal es el cáncer que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon). Otros tipos de cáncer pueden afectar el colon. Estos incluyen el linfoma, los tumores carcinoides, el melanoma y los sarcomas. Estos son poco comunes.
En este artículo, el término cáncer de colon se refiere únicamente al cáncer colorrectal. En los Estados Unidos, el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte debido a cáncer. El diagnóstico temprano con frecuencia puede llevar a una cura completa. Casi todos los cánceres de colon empiezan en el revestimiento del colon y el recto.
Cuando los médicos hablan del cáncer colorrectal, generalmente es a esto a lo que se están refiriendo. No hay una causa única para el cáncer de colon. Casi todos los cánceres de colon comienzan como pólipos no cancerosos (benignos), que lentamente se van convirtiendo en cáncer.
Tiene más de 45 añosBebe alcoholFuma tabacoTiene obesidadEs de origen afroamericano o de Europa orientalConsume muchas carnes rojas o procesadasTiene pólipos colorrectales Tiene enfermedad intestinal inflamatoria ( enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa )Tiene antecedentes familiares de cáncer de colon
Algunas enfermedades hereditarias también aumentan el riesgo de padecer cáncer de colon. Una de las más comunes se llama síndrome de Lynch. Lo que usted come puede jugar un papel en el riesgo de padecer este tipo de cáncer. El cáncer de colon puede estar asociado con una dieta rica en grasas, baja en fibra y un consumo alto de carnes rojas.
Algunos estudios han encontrado que el riesgo no se reduce si usted pasa a una dieta rica en fibra, así que este vínculo aún no está claro. A través de los exámenes de detección, el cáncer de colon se puede detectar antes de que los síntomas se presenten. Este es el momento cuando es más curable. Su médico realizará un examen físico y hará presión sobre la zona abdominal.
Pocas veces el examen físico muestra algún problema, aunque el médico puede sentir una protuberancia (masa) abdominal. Un examen rectal puede revelar la presencia de una masa en personas con cáncer rectal, pero no cáncer de colon. Ciertos exámenes usados para detectar cáncer de colon pueden sugerir este tipo de cáncer. Solo una colonoscopia completa puede ver todo el colon. Este es el mejor examen de detección para el cáncer de colon. Se pueden realizar exámenes de sangre para las personas que han recibido un diagnóstico de cáncer colorrectal, que incluyen:
Conteo sanguíneo completo (CSC) para ver si hay anemia Pruebas de la función hepática
Si le diagnostican cáncer colorrectal, le harán más exámenes para ver si este se ha diseminado. Esto se denomina estadificación, Las tomografías computarizadas o las resonancias magnéticas del abdomen, la zona pélvica o el tórax se pueden usar para determinar la etapa o estadio del cáncer. Algunas veces, también se utilizan las TEP, Las etapas del cáncer de colon son:
Etapa 0: cáncer en una etapa muy temprana en la capa más interna del intestinoEtapa I: el cáncer está en las capas internas del colonEtapa II: el cáncer se ha diseminado a través de la pared muscular del colonEtapa III: el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticosEtapa IV: el cáncer se ha diseminado a otros órganos fuera del colon
Los exámenes de sangre para detectar marcadores tumorales, como el antígeno carcinoembrionario (ACE), le pueden servir al médico para hacerle un seguimiento durante y después del tratamiento. El tratamiento depende de muchos factores, como la etapa en la que se encuentre el cáncer. Los tratamientos pueden incluir:
Cirugía para extirpar el tumor Quimioterapia para destruir las células cancerosas Radioterapia para destruir el tejido canceroso Terapia dirigida para evitar que el cáncer crezca y se disemine
CIRUGÍA El cáncer de colon en etapa 0 se puede tratar extirpando el tumor usando colonoscopia. Para el cáncer en etapas I, II y III, es necesario realizar una cirugía más exhaustiva para extirpar la parte del colon que tiene el cáncer. Esta cirugía se denomina resección del colon (colectomía).
QUIMIOTERAPIA La mayoría de las personas con cáncer de colon en etapa III reciben quimioterapia después de la cirugía durante 3 a 6 meses. Esto se denomina quimioterapia complementaria. A pesar de que se extirpó el tumor, se suministra quimioterapia para tratar cualquier célula cancerígena que pudo haber quedado.
La quimioterapia también se utiliza para mejorar los síntomas y prolongar la supervivencia en personas con cáncer de colon en etapa IV. Usted puede recibir solo un tipo de medicamento o una combinación de medicamentos. RADIACIÓN La radioterapia se utiliza algunas veces para el cáncer de colon.
Cauterizar el cáncer (ablación)Aplicar quimioterapia o radioterapia directamente en el hígadoCongelar el cáncer (crioterapia)Cirugía
TERAPIA DIRIGIDA
El tratamiento dirigido se concentra en objetivos (moléculas) específicos en las células cancerígenas. Estos objetivos influyen en la forma en la que las células cancerosas crecen y sobreviven. Usando estos objetivos, el medicamento incapacita a las células cancerosas de manera que no se puedan diseminar. La terapia dirigida puede suministrarse en forma de pastillas o puede inyectarse en una vena.Le pueden realizar terapia dirigida junto con cirugía, quimioterapia o radioterapia.
Puede aliviar el estrés causado por la enfermedad uniéndose a un grupo de apoyo para el cáncer de colon, Compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo. En muchos casos, el cáncer de colon es curable cuando se detecta a tiempo.
El pronóstico depende de la etapa del cáncer y otros factores. Cuando el tratamiento se hace a una etapa temprana, muchas personas sobreviven al menos 5 años después del diagnóstico. Esto se denomina tasa de supervivencia a 5 años. Si el cáncer de colon no reaparece (recurre) al cabo de 5 años, se considera curado.
Los cánceres en etapas I, II y III son posiblemente curables. En la mayoría de los casos, el cáncer en etapa IV no se piensa que sea curable, pero hay excepciones. Las complicaciones pueden incluir:
Bloqueo del colon, provocando obstrucción intestinal Reaparición del cáncer en el colonDiseminación del cáncer a otros tejidos y órganos ( metástasis )Desarrollo de un segundo cáncer colorrectal primario
Comuníquese con su proveedor de atención médica si presenta:
Heces negras y alquitranosas Sangre durante las deposiciones Cambio en los hábitos para defecar Pérdida de peso inexplicable
El cáncer de colon casi siempre se puede descubrir por medio de una colonoscopia en las etapas más tempranas, cuando es más curable. Todos los adultos de 45 años de edad y mayores se deben someter a exámenes de detección de cáncer de colon. La frecuencia con la que debe practicarse exámenes de detección depende de la prueba que se esté usando.
Con los exámenes de detección del cáncer de colon a menudo se pueden encontrar pólipos antes de que se vuelvan cancerosos. Extirpar dichos pólipos puede prevenir este tipo de cáncer. Las personas con ciertos factores de riesgo para cáncer de colon pueden necesitar hacerse pruebas más temprano (antes de los 45 años) o con más frecuencia.
Un estilo de vida saludable también puede ayudar a disminuir su riesgo para cáncer de colon:
Realice actividad física con regularidad.No fume ni consuma tabaco.Mantenga un peso saludable.Consuma una dieta rica en frutas y vegetales y baja en carnes rojas y procesadas.
Cáncer colorrectal; Cáncer – colon; Cáncer rectal; Cáncer – recto; Adenocarcinoma – colon; Colon – adenocarcinoma; Carcinoma de colon National Cancer Institute website. Colorectal cancer prevention (PDQ) – health professional version. www.cancer.gov/types/colorectal/hp/colorectal-prevention-pdq,
Updated April 21, 2022. Accessed April 28, 2022. National Comprehensive Cancer Network website. NCCN clinical practice guidelines in oncology (NCCN Guidelines). Colorectal cancer screening. Version 1.2022 – March 4, 2022. National Comprehensive Cancer Network website. NCCN clinical practice guidelines in oncology (NCCN Guidelines).
Colorectal cancer screening. Version 1.2022 – March 4, 2022. https:// www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/colorectal_screening.pdf, Updated March 4, 2022. Accessed April 28, 2022. Qaseem A, Crandall CJ, Mustafa RA, et al. Screening for colorectal cancer in asymptomatic average-risk adults: a guidance statement from the American College of Physicians.
Ann Intern Med.2019;171(9) :643-654. PMID: 31683290 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31683290/, Rex DK, Boland CR, Dominitz JA, et al. Colorectal cancer screening: recommendations for physicians and patients from the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer. Am J Gastroenterol.2017;112(7):1016-1030. PMID: 28555630 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28555630/,
US Preventive Services Task Force website. Final recommendation statement. Colorectal cancer: screening. www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/colorectal-cancer-screening, Published May 18, 2021. Accessed April 28, 2022. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL.
¿Cómo enterraron a Pelé?
Los restos de Pelé fueron sepultados en el cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica, lugar que podrá ser visitado por los aficionados al fútbol. Pelé fue antes despedido por 230.000 personas en el estadio Vila Belmiro. El féretro de Pelé, fallecido el jueves pasado a los 82 años de edad, llegó este martes (03.01.2023) al cementerio de la ciudad de Santos donde el tricampeón mundial con Brasil fue enterrado en una ceremonia privada.
¿Quién es el mejor jugador del mundo de todos los tiempos?
© 2022 Getty Images, Getty Images Europe Cristiano Ronaldo hace parte de los primeros cinco. El debate de quién es el mejor jugador de la historia del fútbol es de no acabar. Para muchos es un tema subjetivo, otros se apoyan en los números, estadísticas, títulos, goles y estilo de juego para darle peso a sus argumentos.
Sin embargo, acaba de salir un ranking en el que afirman que Messi es el número uno. Si bien, hay jugadores que han marcado la historia del balompié mundial, muy pocos son recordados como los mejores. Futbolistas como Pelé, Maradona, marcaron diferentes épocas, la de ahora ha sido estampada por Messi y Cristiano Ronaldo, quienes llevan 15 años en un nivel muy alto.
FourFourTwo, revista de Inglaterra, dio a conocer el top 10 de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial. Messi, es el número uno, mientras que Cristiano Ronaldo aparece en el cuarto lugar. Como era de esperarse, Pelé y Maradona también hacen parte del top cinco, Johan Cruyff lo completa.
¿Qué coche tiene Pelé?
A Pelé le gustaban los Mercedes, de eso no hay duda, como ha manifestado a menudo en su propia cuenta de Instagram, donde se ha dejado ver con un Mercedes 250 W114. Otro modelo de la marca de la estrella que tuvo el Rey del Fútbol fue un Mercedes Fintail.
¿Qué fue lo que dijo Pelé antes de morir?
María Lucía, hermana del astro brasileño, compartió lo que dijo el ‘Rey’ en su última conversación. – Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia. Pelé ya es eterno : sus restos mortales fueron sepultados este martes en la ciudad brasileña de Santos, tras una procesión en la que miles dieron su último adiós al «rey» del fútbol.
El cuerpo del que muchos consideran el mejor futbolista de la historia reposará a partir de ahora en un mausoleo en el Memorial Necrópole Ecuménica, el cementerio vertical más alto del mundo con 14 pisos, según el Record Guinness. «Ahora va a descansar», dijo a periodistas Edinho, uno de los seis hijos vivos de ‘O Rei’, en la puerta del memorial, donde agradeció en nombre de la familia «todo el amor, cariño, respeto» mostrado en memoria de su padre en los últimos días.
Precisamente, María Lucía, una de las hermanas de Pelé, habló en la antesala de los actos sobre el sentir del astro fallecido. Y en la conversación, reveló las que fueron sus últimas palabras, (Puede leer: ).
María Lucía aseguró que en el último encuentro con Pelé, instantes previos a la muerte el pasado jueves 29 de diciembre de 2022, el astro estaba tranquilo. «Él estaba tranquilo gracias a Dios; creo que era consciente del proceso», explicó, según cita el portal brasileño ‘G1’.Tras esas palabras, la mujer compartió las que fueron las últimas palabras de Pelé en su charla.
«Yo le dije: ‘Yo vuelvo luego’, y él me dijo ‘está bien’. Entonces yo le dije: ‘Quedas con Dios’ y él me respondió ‘Gracias, ve con Dios’, Esa fue la última vez que hablé con mi hermano», añadió la hermana de Pelé, quien este martes vio pasar el cortejo fúnebre por la casa de su madre.
¿Quién tiene más probabilidad de desarrollar cáncer de piel?
¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de piel? Las personas se broncean o se queman dependiendo del tipo de piel, la época del año y la cantidad de tiempo que pasan en el sol. Cualquier persona puede tener cáncer de piel, pero las personas con ciertas características están en mayor riesgo:
Piel clara. Piel que fácilmente se quema, enrojece o le salen pecas o que bajo el sol se siente adolorida. Ojos azules o verdes. Cabello rubio o pelirrojo. Cierto tipo de lunares o numerosos lunares. Antecedentes familiares de cáncer de piel. Antecedentes personales de cáncer de piel. Edad avanzada.
¿Cuántas probabilidades hay de sobrevivir al cáncer de piel?
Tasas relativas de supervivencia a 5 años del cáncer de piel tipo melanoma – Estos porcentajes se basan en las personas diagnosticadas con melanoma entre 2008 y 2014.
Etapa SEER | Tasa relativa de supervivencia a 5 años |
Localizado | 98% |
Regional | 64% |
Distante | 23% |
Todas las etapas SEER combinadas | 92% |
¿Quién ha superado a Pelé?
El delantero de 23 años de edad, Kylian Mbappé, alcanza ocho anotaciones, las cuales también hizo Pelé a los 26 años en tres Copas del Mundo disputadas Kylian Mbappé sigue haciendo historia en el Mundial de Qatar 2022, A sus 23 años de edad, el delantero ha superado a Pelé como el jugador más joven al en hacer ocho goles en Copas del Mundo,
El jugador del París Saint-Germain, ha superado la cantidad de anotaciones que hizo en el Mundial de Rusia 2018, Marcado en la Fase de Grupos ante Australia, Dinamarca ; y frente a Polonia en la instancia de Octavos de Final, el atacante ya registra nueve goles en dos Copas del Mundo disputadas. Y es que Edson Arantes do Nascimento pudo llegar a la cifra de ocho tantos en Mundiales a los 26 años de edad.
En su primer Mundial, Suecia 1958, Pelé hizo seis goles al anotar contra Gales, Francia y los anfitriones. Posteriormente, fue en Chile 1962, cuando el brasileño hizo otro tanto ante México y en Inglaterra 1966, Pelé hizo su octavo gol en Copas del Mundo enfrentando a Bulgaria,
¿Quién fue el gran amor de Pelé?
SURGE EL AMOR – Debido al trato que recibió Xuxa por parte de Pelé, quien estaba próximo a cumplir los 40 años y que para ese momento ya se había separado de su primer matrimonio y tenía tres hijos, ella se enamoró perdidamente y considera que fue el primer amor de su vida, Pelé y Xuxa se lucían muy enamorados a donde iban (Foto: Ralph Gatti / AFP)
¿Por que Pelé es el mejor jugador del Mundo?
Es el único jugador con tres títulos mundiales en su historia; fue el mejor futbolista en dos Copa del Mundo ; fue parte del Brasil de 1970, el mejor equipo de todos los tiempos y el Comité Olímpico Internacional lo eligió como el mejor deportistas del Siglo 20. Debut y gloria.
¿Cuántas bolas de oro tiene Pelé?
Pelé no tiene ningún Balón de Oro. No por falta de calidad futbolística, sino porque en su tiempo no participaban en el galardón futbolistas no europeos ni europeos de ligas no europeas.
¿Cuántos hijos tiene Pelé en total?
¿CUÁNTOS HIJOS TUVO PELÉ? – La cantidad exacta de hijos que tuvo Pelé es incierta, teniendo en cuenta las declaraciones que ha tenido el deportista a lo largo de los años, las cuales hacían referencia a las múltiples relaciones que tuvo con distintas mujeres.
¿Quién ha superado a Pelé?
El delantero de 23 años de edad, Kylian Mbappé, alcanza ocho anotaciones, las cuales también hizo Pelé a los 26 años en tres Copas del Mundo disputadas Kylian Mbappé sigue haciendo historia en el Mundial de Qatar 2022, A sus 23 años de edad, el delantero ha superado a Pelé como el jugador más joven al en hacer ocho goles en Copas del Mundo,
El jugador del París Saint-Germain, ha superado la cantidad de anotaciones que hizo en el Mundial de Rusia 2018, Marcado en la Fase de Grupos ante Australia, Dinamarca ; y frente a Polonia en la instancia de Octavos de Final, el atacante ya registra nueve goles en dos Copas del Mundo disputadas. Y es que Edson Arantes do Nascimento pudo llegar a la cifra de ocho tantos en Mundiales a los 26 años de edad.
En su primer Mundial, Suecia 1958, Pelé hizo seis goles al anotar contra Gales, Francia y los anfitriones. Posteriormente, fue en Chile 1962, cuando el brasileño hizo otro tanto ante México y en Inglaterra 1966, Pelé hizo su octavo gol en Copas del Mundo enfrentando a Bulgaria,