La acantosis nigricans es una afección que causa zonas de piel oscura, gruesa y aterciopelada en los pliegues y arrugas del cuerpo. Por lo general, afecta las axilas, la ingle y el cuello. La acantosis nigricans tiende a afectar a las personas con obesidad.
¿Qué enfermedad es cuando salen manchas cafés en la piel?
La hiperpigmentación aparece cuando el cuerpo produce un exceso de melanina en ciertas manchas de la piel. Así, se desarrollan placas cutáneas planas de un tono más oscuro que va de marrón claro a negro y que pueden variar en tamaño y forma.
¿Qué pasa si te sale una mancha oscura en la piel?
Las manchas oscuras en la piel, o hiperpigmentación, ocurren cuando algunas áreas de la piel producen más melanina de lo habitual. La melanina les da color a los ojos, la piel y el cabello. Las manchas oscuras en la piel no son motivo de preocupación y no necesitan tratamiento, aunque las personas pueden optar por eliminarlas por razones cosméticas.
¿Cómo son las manchas en la piel por estrés?
El estrés pasa factura también a la piel. Se manifiesta en forma de deshidratación, brotes de acné e, incluso, aparición de manchas, Las manchas rojas o rosas son las más comunes cuando se sufre de estrés, Tienen un aspecto de brote produciendo, incluso, descamación de la zona,
¿Qué significa la mancha de café?
Cerca de la menopausia – Para aquellas personas de 40 o 50 años de edad, el flujo color café antes de un período puede ser una señal de perimenopausia. La perimenopausia es el período de transición antes de la menopausia cuando los períodos se detienen. Otros síntomas pueden incluir:
cambios de humorsofocossudores nocturnosproblemas para dormirresequedad vaginal
¿Cuáles son los tipos de manchas en la piel?
¿Qué tipos de manchas en la piel existen? – Existen múltiples tipos de manchas en la piel, algunas son molestas desde el punto de vista estético y otras son signos de alarma sobre la salud de nuestra piel. En cualquier caso, es importante consultar sobre las lesiones cutáneas con un experto.
¿Cuáles son los síntomas de cáncer en el hígado?
Signos y síntomas del cáncer de hígado Malestar en la parte superior derecha del abdomen. Hinchazón del abdomen. Dolor alrededor de la escápula derecha o en la espalda. Ictericia (la piel y la parte blanca de los ojos se vuelven amarillentos).
¿Cómo afecta la cirrosis en la piel?
Síntomas y causas – La cirrosis tiene muchos signos y síntomas, como fatiga y picazón severa en la piel. Es posible que estos no aparezcan hasta que el hígado esté muy dañado. Las causas incluyen la enfermedad hepática alcohólica, la enfermedad del hígado graso no alcohólico, hepatitis C crónica y hepatitis B crónica.
¿Qué produce el exceso de melanina en la piel?
Introducción – Pigmentación significa coloración. Los trastornos de la coloración de la piel afectan el color de la piel. Su piel obtiene su color de un pigmento llamado melanina, el que es producido por células especiales de la piel. Cuando éstas células se dañan o se enferman, se afecta la producción de melanina.
Algunos trastornos de la pigmentación afectan solamente ciertas regiones de la piel. Otros afectan todo el cuerpo. Si el cuerpo produce demasiada melanina, la piel se oscurece. El embarazo, la enfermedad de Addison y la exposición al sol pueden oscurecer la piel. Si el cuerpo produce muy poca melanina, la piel se hace más clara.
El vitiligo es una afección que causa áreas de piel clara. El albinismo es un cuadro genético que afecta toda la piel de una persona. Una persona con albinismo puede no tener color, una coloración más ligera que su piel normal o áreas de color de piel sin color.
¿Por qué me salen manchas negras en las piernas?
Los casos de hiperpigmentación en las piernas son muy comunes al igual que en los codos, axilas y área del bikini. Estas manchas oscuras pueden ser causadas por exposición al sol, factores genéticos, depilación, influencias hormonales, inflamación cutánea, edad, etc.
¿Qué es la psoriasis nerviosa?
Psoriasis nerviosa: ¿Cómo afecta el estrés y la ansiedad a tu psoriasis? La es una enfermedad de la piel que tiene su origen en un trastorno del sistema inmunológico. El descontrol del sistema inmune provoca que las células de la capa superior de la piel crezcan más rápido de lo normal, dando lugar a las placas psoriásicas con distintas formas clínicas (en gotas, pustulosa, etc.) Si tienes psoriasis, ya sabrás que hay muchos desencadenantes que pueden provocar el descontrol del sistema inmune, y, por lo tanto, los,
Uno de ellos y de los principales, es el estrés psicológico, que hace que el cuerpo libere unas sustancias que afectan a varios órganos del cuerpo, incluida la piel, haciéndola más propensa a inflamarse y, al estar debilitado el sistema inmunológico, éste no puede responder de forma óptima a la inflamación.
De este modo, aparecen los brotes de psoriasis y artritis psoriásica con placas de psoriasis que producen dolor y picor, o manifestaciones en el tejido articular que causan hinchazón y dolor en las articulaciones. Cuando el origen de un brote de psoriasis es el desequilibrio del organismo provocado por el estrés, la llamamos psoriasis nerviosa.
Como ya sabes, la psoriasis puede afectar a las relaciones interpersonales y a la vida diaria de la persona que la sufre, pudiendo provocar esto aún más estrés y ansiedad. Por esta razón, es importante que si tienes psoriasis y sufres estrés, rompas con el círculo vicioso que puede provocar esta enfermedad: a mayor estrés, más brotes y más ansiedad.
¡Aprende a controlar el estrés y la ansiedad! Cada persona es diferente y debe encontrar la mejor forma para eliminar el estrés. Sin embargo, éstas son algunas recomendaciones que te pueden ayudar:
Técnicas de relajación: elimina tensiones y siéntete mejor. Ejercicios específicos: como el yoga, el tai-chi o el pilates. Practica deporte: al segregar endorfinas mejorará tu estado de ánimo. Expresa tus emociones: compartir tus sentimientos y buscar un apoyo puede ayudarte mucho.
Si quieres aprender más sobre estas técnicas de relajación aquí te contamos en detalle en qué consiste cada técnica. Finalmente, te aconsejamos tener una buena relación con tu para que te pueda ayudar a controlar tu psoriasis y tus emociones. ¡No dejes que la psoriasis ni el estrés paren tu vida! #PsoriasisSinLimites
: Psoriasis nerviosa: ¿Cómo afecta el estrés y la ansiedad a tu psoriasis?
¿Qué es la neurodermatitis?
Descripción general – La neurodermatitis es una afección cutánea que comienza con una mancha en la piel que provoca picazón. Rascarse hace que pique más. Mientras más te rascas, la piel se vuelve gruesa y curtida. Pueden desarrollarse varias zonas que provocan picazón, generalmente en el cuello, las muñecas, los antebrazos, las piernas y en la zona de la ingle.
La neurodermatitis (liquen simple crónico) no pone en riesgo la vida ni es contagiosa. Sin embargo, la picazón puede ser tan intensa que altera el sueño, la función sexual y la calidad de vida. Romper el ciclo de picazón y rascado de la neurodermatitis es todo un desafío, y la neurodermatitis normalmente es una afección duradera.
Es posible que desaparezca con el tratamiento, pero suele regresar. El tratamiento se centra en controlar la picazón y prevenir el rascado. Asimismo, es posible que ayude a identificar y eliminar los factores que empeoran los síntomas, como piel seca.
¿Qué son las manchas café con leche en la piel?
Abordaje de una mancha café con leche en APS Medicina Familiar Las manchas café con leche son un hallazgo frecuente en población general, pero pueden ser la manifestación de una serie de patologías. En este artículo se revisan los diagnósticos diferenciales más frecuentes y el abordaje de los pacientes en atención primaria.21 Noviembre 2018 INTRODUCCIÓN.
- Las manchas café con leche son máculas planas, de color café claro, pigmentación uniforme y bordes bien definidos 1,
- Están presentes hasta en un 15% de la población sana (2.5% de recién nacidos 2 y 28% de niños en edad escolar 3 ), sin embargo, también pueden ser una manifestación clínica de diversas patologías.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: No todas las lesiones que se asemejan a una «mancha café con leche» lo son, y diferenciarlas es clave para reducir el error diagnóstico y las derivaciones innecesarias. La Figura 1 resume una serie de lesiones de mayor frecuencia de presentación en nuestra población, y que pueden confundir a un ojo menos entrenado.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES HIPERPIGMENTADAS | |||||
Pitiriasis versicolor | Máculas de color variable, con descamación fina en la superficie, forma variable. Confluyen formando placas hipocrómicas (la más frecuente), hipercrómicas y eritematosas, en ocasiones de gran tamaño, en tronco, hombros y tórax. | ||||
Mosaicismo pigmentario |
|
||||
Nevo melanocítico congéntio | Máculas de color marrón claro, presentes desde el nacimiento. Soleventamiento con el tiempo, pigmentación heterogénea, presencia de pelos terminales. Puede existir nevo satélite cerca. | ||||
Nevo de Spilus | Mácula café con leche con presencia de máculas y pápulas hiperpigmentadas distribuidas de forma irregular en la superficie. | ||||
Exantema fijo medicamentoso | Placas ovales, redondeadas, edematosas y a veces ampollosas, habitualmente pruriginosas y rojizo-purpúricas. Ocurren en la misma localización (o se diseminan) tras la readministración del fármaco. | ||||
Hiperpigmentación postinflamatoria | Inflamación cutánea secundaria a un traumatismo, dermatosis irritativas, eccematosas. Es transitoria, despareciendo tras semanas o meses. |
Fuente: Elaboración propia a partir de referencias 4 y 5 ¿QUÉ DEBO HACER FRENTE A UN PACIENTE CON MANCHAS CAFÉ CON LECHE? En atención primaria tenemos el desafío de identificar a las manchas café como hallazgo clínico de ciertas patologías poco frecuentes, pero de cierta gravedad.
Dentro de esta categoría se encuentran la Neurofibromatosis 1 y 2, Esclerosis tuberosa, Síndrome de Mc Cune Albright y Síndrome de Legius, entre otros 5, Todas estas condiciones requieren un diagnóstico temprano y un abordaje multidisciplinario. Un estudio observacional retrospectivo de Ben-Shachar S y col, del año 2017, mostró asociación entre las características de las máculas café con leche aisladas y riesgo de tener NF1, teniendo mayor correlación cuando estas se encontraban presentes en niños más pequeños y en un número mayor mayor; esto es, menores de 29 meses, y 6 o más manchas café con leche RR 1.80 (IC 95 74.6%-86.2%) 6,
Al enfrentarnos a un paciente con mancha café con leche debemos hacer énfasis en:
- Historia clínica :
- Anamnesis próxima: Edad de aparición, características y clínica asociada. Evolución en el tiempo.
- Antecedentes mórbidos: Convulsiones, alteraciones oftalmológicas (menor agudeza visual, proptosis en NF1 y NF2), alteraciones musculoesqueléticas (displasia tibia en NF1), hipoacusia (orienta a NF2).
- Antecedentes del desarrollo: Desarrollo psicomotor, aprendizaje, hiperactividad.
- Antecedentes familiares de síndromes neurocutáneos.
- Examen físico :
- General: Antropometría (peso, talla, circunferencia craneana), piel (ej. Efélides y neurofibromas en NF1), desarrollo puberal (pubertad precoz periférica en Síndrome de Mc Cune Albright).
- Examen neurológico
- Examen oftalmológico
En el paciente con ≥3 máculas café con leche, sin clínica neurológica ni antecedentes familiares de Síndromes Neurocutáneos, se podría realizar seguimiento anual en APS. Si durante el seguimiento se pesquisa aparición de clínica neurológica (macrocefalia, convulsiones, etc) o aumento del número de lesiones (≥6), se sugiere derivación a nivel secundario para clarificar diagnóstico y definir el abordaje multidisciplinario por Neurología, Dermatología, Oftalmología y Genética.
- RESUMEN. La presencia de manchas café con leche en nuestra población no es inhabitual, y la mayoría de las veces no se asociará a ninguna entidad patológica.
- Existe un subgrupo de enfermedades, sin embargo, de presentación infrecuente pero de muy complejo enfrentaniento, que sí se diagnostican por su presencia.
Conocer sus características, criterios de sospecha de estas enfermedades, y los diagnósticos diferenciales más habituales frente a su hallazgo, permitirán optimizar el abordaje de estos pacientes, tanto desde el diagnóstico precoz, como desde reducir las derivaciones innecesarias.
- Puig Sanz, Síndromes Neurocutáneos. Academia Española de Pediatría. Pag 209-215
- Alper, J.C. and Holmes, L.B. The incidence and significance of birthmarks in a cohort of 4,641 newborns. Pediatr Dermatol.1983; 1: 58–68
- Whitehouse, D. Diagnostic value of the cafe-au-lait spot in children. Arch Dis Child.1966; 41: 316–319
- Vashi N., Kundu R. Acquired hyperpigmentation disorders. Disponible en Up to Date.
- Cebey, A.Trastornos de la pigmentación frecuentes. Hipopigmentaciones e hiperpigmentaciones. Unidad 6, Asociación española de Pediatría
- Bruce R. Korf, E. Martina Bebin. Neurocutaneous Disorders in Children Pediatrics in Review Mar 2017, 38 (3) 119-128
- Ben-Shachar S, Dubov T, Toledano-Alhadef H, Mashiah J, Sprecher E, Constantini S, Leshno M, Messiaen LM Predicting neurofibromatosis type 1 risk among children with isolated café-au-lait macules.J Am Acad Dermatol.2017;76(6):1077
: Abordaje de una mancha café con leche en APS
¿Cómo quitar las manchas café con leche de la piel?
Tratamiento para las Manchas Café con Leche – Las manchas de café con leche son benignas y pueden ser eliminadas con láser. Sin tratamiento, las manchas de café con leche persisten de por vida. Aunque los resultados de los láseres no son consistentes, las tasas de recurrencia son bajas una vez removidas.
- Obtenga tranquilidad, si le preocupa algún aspecto de su piel pregúntele a un dermatólogo hoy mismo.
- Fuentes The diagnostic and clinical significance of café-au-lait macules,
- Pediatric Clinics of North America.2010 Oct;57(5):1131-53.
- Doi: 10.1016/j.pcl.2010.07.002.
- DermNetNZ.
- Café-au-lait macule William D James, MD.
Cafe Au Lait Spots,
¿Por qué me salen manchas negras en las manos?
¿Porque salen manchas en las manos? – Las manchas provocadas por el envejecimiento de la piel suelen ser frecuentes en adultos mayores de 50 años1,4, aunque también pueden aparecer en personas más jóvenes, sobre todo si han estado más expuestos al sol. La exposición al sol es el factor principal que afecta a las manchas, ya que es la radiación solar la que activa la producción de melanina4, principal pigmento responsable del color de la piel. Además, hay otros factores que pueden acelerar el proceso de aparición de algunas manchas:
- Nicotina del tabaco
- Pieles muy claras
- Abuso de las lámparas de bronceado
Las manchas suelen aparecer en el dorso de las manos ya que la piel de la palma de la mano es más resistente, mientras que la del dorso es más fina, muy similar a la piel del contorno de los ojos o el cuello.
¿Cuáles son las manchas hormonales?
Certificado por Instituto Médico Láser – Las manchas hormonales en la cara son hiperpigmentaciones que aparecen más frecuentemente en el cutis de las mujeres ya que suelen relacionarse con hormonas femeninas como los estrógenos y la progesterona. Es precisamente por este motivo por lo que las manchas hormonales suelen relacionarse con el momento del embarazo, terapias hormonales para la menopausia o periodos en los que se esté tomando anticonceptivos orales.
También pueden aparecer de forma espontánea y los fototipos más altos tienen más tendencia a padecerlo. La exposición solar también puede potenciar la aparición de manchas hormonales en la piel si se produce durante la toma de diuréticos, corticoides o tras tratamientos como peelings químicos. Aunque estas manchas oscuras suelen aparecer en el rostro (en zonas como las mejillas, la nariz y la frente o la región peribucal) también pueden aparecer en otras zonas del cuerpo como los antebrazos.
Además, hay que tener en cuenta que los hombres también pueden sufrir la aparición de estas manchas hormonales en la cara u otras partes del cuerpo, si bien es mucho menos frecuente. A continuación, exponemos las causas que pueden provocar estas manchas hormonales en la piel y algunas soluciones para hacerlas desaparecer.
¿Cómo saber si una mancha es de sangre en casa?
ARTICULOS DE INVESTIGACIONES FACULTATIVOS DOCENTE Detección de manchas de sangre mediante la Prueba de Luminol en la investigación forense Luminol test to Blood samples detection in Forensic investigation QUISPE, SERGIO 1 FLORES, ANDRÉS 2 1 Encargado Unidad de Identificación Genética.
- Carrera de Bioquímica, Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas, UMSA.2 Director del Instituto de Investigaciones Forenses, Médico Forense.
- Ministerio Público de Bolivia FECHA DE RECEPCIÓN: 16 DE ABRIL DE 2014 FECHA DE ACEPTACIÓN: 30 DE JULIO DE 2014 Resumen La investigación de manchas de sangre en la escena del crimen, se constituye en uno de los vestigios biológicos más importantes para esclarecer un hecho delictivo.
Mediante la prueba de Luminol, se analizaron varios soportes con manchas de sangre sometidas a diversas condiciones de tiempo, ambiente, limpieza, diluciones y manchas antiguas para determinar su sensibilidad y eficacia en el Laboratorio de Biología Forense del Instituto de Investigaciones Forenses de La Paz.
Las condiciones de tiempo y ambiente sobre los soportes con manchas de sangre no afectan a la prueba, en cambio varios lavados con detergentes químicos pueden afectar la detección de sangre. La sensibilidad del luminol alcanzó hasta una dilución 1:100.000. La prueba de luminol fue muy útil para la detección de manchas de sangre en investigación de diversos soportes sometidas a adversas condiciones.
PALABRAS CLAVE Luminol, Manchas de sangre, Quimioluminiscencia, Hemoglobina Abstract Investigation blood stains at the scene of the crime have become an essential bio-logical elementwhen solving legal investi-gations. In our study we examined the Luminol test to establish their sensibility and efficiency with different degree of interfer-ence, different support, time, storage con-ditions and old stains in the Forensic Biol-ogy Laboratory from Forensic Investigations Institute, La Paz.
- In general terms the Luminol testwas notaffected in the different temperature, time and storage conditions we used.
- Samples which had been sub-ject to washings with chemical detergents conditions could be affected the blood detection.
- The sensibility we found was high 1:100.000 dilution.
- Luminol testwas fundamental to blood stains detection and their investigation about different difficult conditions.
KEY WORDS Luminol, Blood stains, Chemiluminescence, Haemoglobin INTRODUCCIÓN La sangre es uno de los fluidos biológicos más frecuentes e importantes como evidencia física en investigaciones de hechos violentos. Hallar manchas de sangre en una escena de crimen aporta información muy valiosa que puede ser decisiva en la resolución de un crimen.
(Zweidinger,1973, Shiro, 2002 y Neufeld, 1965). Hoy en día la Prueba de Luminol y el BLUESTAR FORENSIC son las técnicas bioquímicas forenses más utilizadas en la investigación forense para detectar trazas de sangre en una escena del crimen. La Quimioluminiscencia de color azul del Luminol es catalizada por la Hemoglobina de la sangre.
El reactivo Luminol (5-amino-2,3-dihydro-1,4-phthalazinedione) reacciona con la Hemoglobina de la sangre. Esta reacción es ampliamente utilizada en la investigación por la Comunidad Científica Forense como una prueba orientativa para la búsqueda de manchas de sangre.
La emisión de luz es casi instantánea, cuando el Luminol es rociado sobre la sangre. El Luminol puede ser utilizado para detectar la presencia de sangre en cantidades tan bajas o diluidas como 1:106. Inclusive las manchas de sangre de una antigüedad mayor a seis años, pueden ser localizadas en superficies lavadas, en ambientes amplios y sobre diferentes soportes.
La prueba de Luminol es una prueba preliminar previa a la determinación serológica y por ADN. (Shiro, 2002 y Neufeld, 1965). En el presente estudio, se ha realizado la evaluación de la sensibilidad de la técnica de Luminol, la acción de factores ambientales como el tiempo, soporte, lavados, detergentes, para el estudio de manchas de sangre en casos de hechos violentos donde se deja como evidencia sangre.
La comunidad científica forense, recomienda utilizar este método para realizar la detección de manchas de sangre en indicios de interés forense (Specht, 1937, Grodsky, Wrighty Kirk, 1951 y Proescher, 1939). MATERIAL Y MÉTODOS Muestras Se analizó manchas de sangre sobre diferentes soportes absorbentes (tela de algodón, prendas, calzados, madera, cartón, papel) y soportes no absorbentes (madera tratada, vidrio, lavamanos, mosaico, pintura de auto, cuchillos, sierras), sometiéndose a diferentes intervalos de tiempo, se realizó diluciones de la sangre para evaluar la sensibilidad del método, utilizando sangre humana del Grupo ORh + con anticoagulante EDTA al 5% Preparación de Luminol La técnica de luminol se la realizó según el método descrito por Weber et.
al. (Grodsky, Wright y Kirk, 1951, Proescher, 1939 y Yeshion, 1991).1. Pesar 8 g de Hidróxido de Sodio y disolverlo completamente en 0.5 L de agua deionizada. (Sol. I) 2. Medir 10 mL de Agua Oxigenada al 30%, añadir 0.49 L de agua deionizada. (Sol.II).3. Pesar 0.354 g Luminol, disolverlo en 0.625 L de la Sol.
I y enrasar a 0.5 L (Sol. III) 4. Conservarlos a 4°C, y proteger de la luz. (Solución de trabajo).5. Prepare la Solución de Prueba mezclando 10 mL cada uno de las soluciones a 70 mL de agua deionizada para obtener 100 mL de solución de trabajo.6. Llevar esta solución en un atomizador y está listo para usar.
Prueba de Sensibilidad de Luminol Se realizó una serie de diluciones de sangre humana con solución fisiológica. (Diluciones: 1:10, 1:100, 1:1000, 1:10.000, 1: 100.000). Las manchas fueron realizadas sobre diferentes soportes y analizadas en intervalos de tiempos de una semana, cuatro semanas, cuatro meses, utilizándose una esponja para realizar las manchas. Aplicación del luminol sobre los soportes El reactivo Luminol fue preparado 12 horas antes de su aplicación, el rociado se realizó con un spray atomizador a una distancia de 50 cm del objetivo, las fotografías con la cámara en modo Fluorescente fueron tomadas entre los 15 segundos a 1 minuto en ambiente oscuro (Quickenden, 2001). 2. Prueba de los factores externos sobre soporte no absorbente: 3. Prueba de la acción de agentes químicos y tratamiento de lavados: 4. Prueba de la sensibilidad del Luminol mediante dilución de las muestras: Fotografías experimentales propias de los soportes analizados con Luminol. La preparación forense del Luminol fue aplicado sobre diferentes muestras de cartón, prendas de algodón, madera y otros. DISCUSION La prueba de Luminol resulta una magnifica prueba forense presuntiva y orientativa en diversos soportes y condiciones ambientales (Ver anexo A). La Prueba de los factores externos sobre Soportes Absorbentes como pared y madera bajo la exposición a la intemperie pueden dar resultados negativos al Luminol, probablemente por la acción de los factores externos sobre la muestra biológica.
Los resultados sobre los factores externos sobre soportes no absorbentes fueron negativas en objetos como el lavamanos, pintura de coches, vidrio, esto debido a que la muestra es más fácilmente eliminada o desprendida en aquellos soportes lisos por factores ambientales (la lluvia, el viento, el sol) o la acción de la utilización de estos objetos no absorbentes.
Las manchas de sangre sobre los soportes no absorbentes como vidrio, mosaico, pintura de autos pierden más rápidamente su poder de reacción del Luminol a medida que transcurre el tiempo, a partir de las cuatro semanas y hasta el cuarto mes. Las muestras que fueron tratadas con detergentes químicos deben ser interpretadas con cuidado.
- En soportes sometidos a lavados con agua el Luminol posee bastante sensibilidad.
- En cambio cuando fueron sometidas a varios lavados con detergentes químicos no tienen la misma sensibilidad.
- La acción del agua con la prueba del luminol persiste inclusive hasta 5 lavados, en cambio bajo la acción de detergentes en polvo o jabón todavía persiste hasta el segundo lavado.
La acción de la lavandina o cloro resulto más eficaz para poder desprender las manchas de sangre. La sensibilidad del luminol se mostró bastante buena hasta en diluciones de 1:100.000 cuando la mancha se produjo en soportes absorbentes (prendas, calzados de tela), en cambio en soportes de madera tratada (vinilo), cuero, vidrio se obtuvo una sensibilidad más baja 1:10.000.
CONCLUSION El Luminol permitió realizar la localización e identificación presuntiva de manchas no visibles de sangre en diversos soportes a partir de vestigios biológicos, mediante la observación de la reacción de Quimioluminiscencia del Luminol con la Hemoglobina de la sangre (figura 1). La prueba de luminol es una técnica bioquímica forense muy útil y la mas apropiada para la detección de manchas de sangre, cuando se va a realizar el estudio de manchas de sangre escondidas a simple vista, manchas de data antigua dejadas en ambientes abiertos y cerrados, soportes sometidos a diferentes procedimientos de limpieza o lavado, manchas de sangre diluida, todas son útiles para el análisis forense.
REFERENCIAS Zweidinger RA, Lytle LT, Pitt CG. (1973). Photography of bloodstains visualized by luminol.J. Forens. Sci.; 18: 296-303. Schiro G. (2002). Collection and preserva-tion of blood evidence from crime sce-nes: http://www.crime-scene-investiga-tor.net/phoblood.html,
- Neufeld HA, Conklin CJ, Towner RD. (1965).
- Chemiluminescence of luminol in the presence of hematin compounds. Anal.
- Biochem.; 12: 303-309. Specht W. (1937).
- The chemiluminescence of hemin as a means of finding and re-cognising blood traces of forensic im-portance. Angew.
- Chemi.; 50:155-157.
- Grodsky M, Wright K, Kirk PL.
(1951). Sim-plified preliminary blood testing: an im-proved technique and a comparative study of methods.J. Crimin. Law, Crimino. Police Sci.; 42: 95-104. Proescher F, Moody AM. Detection of blood by means of chemiluminescence.J. Lab. Clin. (1939). Med.; 24: 1183-1189.
Yeshion TE. (1991). The forensic applica-tion of luminol as a presumptive blood test. Proceedings of the 6th International Symposium onBioluminescence and Chemiluminescence, Stanley PE, Kricka LJ (eds). Wiley: Chichester; 379-384. Quickenden TI, Cooper PD. (2001). Increa-sing the specificity of the forensic lumi-noftest.
Luminescence; 16: 251-253. Quickenden TI, Creamer JI. (2001). A study of common interferences with the forensic luminol test for blood. Luminescence; 16: 295-298. Creamer JI, Quickenden TI, Apanah MV, Kerr KA, Robertson PA. (2003). Comprehen-sive experimental study of industrial, domestic and environmental interferences with the forensic luminol test for blood.
¿Qué son las manchas café con leche en la piel?
¿Qué son las manchas café con leche? Como su propio nombre indica, son manchas en la piel de color uniforme marrón claro, o sea «café con leche». Su número y tamaño son variables. A veces están desde el nacimiento o los primeros meses de vida, aunque suelen ser de un color más claro y difíciles de distinguir.
Con el tiempo crecen y se oscurecen. Suelen localizarse en el tronco, también en las extremidades y las nalgas. Son más frecuentes en personas de raza negra. ¿Por qué se producen? Se deben a un aumento del pigmento de la piel (melanina) o de las células de la piel (melanocitos). No tienen carácter familiar salvo aquellas que se asocian a alguna enfermedad.
¿Son siempre importantes? No, no siempre. Un 25% de niños, 30-35% de los adolescentes y 10% de adultos sanos tienen 1-2 manchas café con leche. Menos de 3 manchas café con leche no suele asociarse a enfermedad. Diferente es cuando hay 6 o más manchas café con leche, de más de 5 mm en niños antes de la pubertad o mayores de 15 mm después.
- En esos casos hay que descartar una neurofibromatosis como principal causa.
- Sin embargo, hay otras enfermedades que también pueden tener manchas café con leche (síndrome de McCune-Albright, la esclerosis tuberosa o la anemia de Fanconi ).
- La neurofibromatosis es una enfermedad genética, que causa crecimiento anormal de los tejidos de los nervios.
Las manchas café con leche son uno de los criterios necesarios para su diagnóstico, pero no es el único. Aparecen en el 95% de las personas que la tienen. A más manchas la enfermedad no es más grave. ¿Necesitan algún cuidado especial? Absolutamente ninguno.
Son siempre benignas y no suponen ningún problema por sí mismas. Si quieres tratarlas, por motivo cosmético, hay distintos tipos de láser que se pueden usar. Pero ten en cuenta que son poco exitosos. No se recomienda quitarlas. ¿Cuándo debo consultar con el pediatra? Siempre que veas en tu hijo alguna mancha café con leche en la piel lo debes comentar con vuestro pediatra.
La mayoría de las veces no va a haber ningún problema asociado. Pero así podrá realizar seguimiento de su tamaño y ver si aparecen más. También es conveniente vigilar la aparición de otros síntomas sugestivos de alguna enfermedad que las pueda asociar.
Manchas café con leche en la piel del niño: ¿Qué son y qué importancia tienen?, Web FAROS del Hospital Sant Joan de Deu, 2017. Web de consejos para pacientes del Hospital Sant Joan de Deu. Asociación de afectados de Neurofibromatosis,
Descárgate la presentación con los PUNTOS CLAVE:
¿Cómo quitar las manchas café con leche de la piel?
Tratamiento para las Manchas Café con Leche – Las manchas de café con leche son benignas y pueden ser eliminadas con láser. Sin tratamiento, las manchas de café con leche persisten de por vida. Aunque los resultados de los láseres no son consistentes, las tasas de recurrencia son bajas una vez removidas.
Obtenga tranquilidad, si le preocupa algún aspecto de su piel pregúntele a un dermatólogo hoy mismo. Fuentes The diagnostic and clinical significance of café-au-lait macules, Pediatric Clinics of North America.2010 Oct;57(5):1131-53. doi: 10.1016/j.pcl.2010.07.002. DermNetNZ. Café-au-lait macule William D James, MD.
Cafe Au Lait Spots,
¿Qué es lo que provoca el melasma?
El melasma es causado por la hiperproducción del pigmento melanina.
¿Qué produce el exceso de melanina en la piel?
Introducción – Pigmentación significa coloración. Los trastornos de la coloración de la piel afectan el color de la piel. Su piel obtiene su color de un pigmento llamado melanina, el que es producido por células especiales de la piel. Cuando éstas células se dañan o se enferman, se afecta la producción de melanina.
- Algunos trastornos de la pigmentación afectan solamente ciertas regiones de la piel.
- Otros afectan todo el cuerpo.
- Si el cuerpo produce demasiada melanina, la piel se oscurece.
- El embarazo, la enfermedad de Addison y la exposición al sol pueden oscurecer la piel.
- Si el cuerpo produce muy poca melanina, la piel se hace más clara.
El vitiligo es una afección que causa áreas de piel clara. El albinismo es un cuadro genético que afecta toda la piel de una persona. Una persona con albinismo puede no tener color, una coloración más ligera que su piel normal o áreas de color de piel sin color.