Los pies fríos por lo general son el resultado de afecciones médicas que causan una mala circulación sanguínea en las piernas o pies, tales como la enfermedad vascular periférica (EVP o PVD por su sigla en inglés), un bloqueo o estrechamiento de las arterias, el fenómeno de Raynaud (sensibilidad al frío que causa un espasmo de los vasos sanguíneos), y enfermedades del corazón.
- Algunos medicamentos que causan la constricción de los vasos sanguíneos también pueden producir frío en los pies o las extremidades.
- Los beta bloqueadores para la tensión arterial alta, los medicamentos con ergotamina para las migrañas, y los medicamentos para el resfriado que contienen pseudoefedrina también pueden causar este problema.
Entre otras causas potenciales de los pies fríos se incluyen las anormalidades hormonales tales como el hipotiroidismo y la insuficiencia adrenal, trastornos nerviosos tales como la neuropatía periférica y la fibromialgia, y trastornos autoinmunes (lupus, escleroderma).
¿Qué pasa cuando una persona tiene los pies fríos?
¿Por qué los pies están fríos? – La mayoría de las causas de los pies fríos no son graves. La razón en muchos casos es simple: no hay un suministro suficiente de sangre tibia que fluya a través de los dedos de los pies y las manos. Sin embargo, detrás puede haber razones y motivos como:
Mala circulación : una buena circulación sanguínea es clave para regular la temperatura del cuerpo. Cuando la sangre no circula bien por todo el cuerpo, las extremidades son las que peor lo pasan y las que más frías están. Una mala circulación puede estar causada por afecciones como anemia o hábitos de vida como no hacer suficiente ejercicio. Una forma sencilla y eficaz de mejorar la circulación es hacer ejercicio y mantenerse bien hidratado. Enfermedad de Raynaud : esta afección hace que ciertas partes de nuestro cuerpo se sientan entumecidas y frías en respuesta a temperaturas frías y a situaciones de estrés. Lo que sucede en realidad es que la arteria responsable del suministro de sangre se estrecha, lo que limita el suministro a áreas como los dedos de las manos y los pies. La piel necesita sangre para sentirse cálida y viva. Si esto no funciona bien, pueden apreciarse cambios de color en los dedos; es una señal directa de lo que está sucediendo debajo de la piel. También puede afectar a los puntos periféricos del cuerpo como orejas o nariz. Neuropatía periférica : cuando experimentamos la sensación de pies fríos pese a que no están fríos al tacto, puede ser debido a la neuropatía periférica, que ocurre como resultado del daño nervioso causado por una lesión o un trastorno médico subyacente. La neuropatía periférica a menudo empieza en los nervios más largos del cuerpo, que llegan hasta los dedos de los pies. Los síntomas, por tanto, aparecen primero en los pies y después en la parte inferior de las piernas. Algunos síntomas son entumecimiento, sensación de hormigueo o picor. Diabetes : La diabetes es una de las causas más comunes de neuropatía periférica. Deficiencia de vitaminas : también puede dar lugar a una neuropatía periférica y por tanto a frío en los pies. Enfermedades hepáticas o renales, problemas metabólicos, infecciones o exposición a toxinas también pueden reflejarse en un constante frío en los pies. Sudoración excesiva : la hiperhidrosis también puede hacer que los pies se sientan fríos, sobre todo cuando la evaporación los enfría rápidamente. Esto a menudo puede estar causado por momentos de nerviosismo. Fumar : aunque solemos relacionar el tabaquismo sobre todo con enfermedades del corazón y de riesgo de cáncer, también puede ser una causa importante de tener los pies fríos. El simple hecho de fumar un cigarrillo puede reducir significativamente la temperatura de los pies. Y esto ocurre porque la nicotina es un vasoconstrictor que hace que los vasos sanguíneos se contraigan, disminuyendo así la cantidad de sangre que puede fluir a través de ellos. Las zonas donde más se nota el efecto son las manos y los pies. Inhalar un solo cigarrillo puede reducir el flujo de sangre en los pies en un 50% y este flujo puede tardar en volver a normalizarse hasta una hora después. Anemia : algo tan habitual como el déficit de hierro también puede afectar a la regulación de la temperatura del cuerpo.
Para el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), las bajas temperaturas del invierno constituyen un factor de riesgo para la salud de los pies, sobre todo en grupos de población como niños y personas mayores. Una de las principales dolencias que pueden afectar a los pies en relación al frío son las congelaciones y los sabañones, una lesión dérmica producida por una vasoconstricción prolongada y que acaba en hipoxemia e inflamación de las paredes vasculares.
¿Cómo se llama la enfermedad de los pies fríos?
Enfermedad de Raynaud | Fenómeno de Raynaud Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/raynaudsdisease.html Otros nombres: Fenómeno de Raynaud La enfermedad de Raynaud es un trastorno poco frecuente de los vasos sanguíneos que afecta generalmente los dedos de las manos y los pies.
Esta enfermedad provoca un estrechamiento de los vasos sanguíneos cuando la persona siente frío o estrés. Cuando esto ocurre, la sangre no puede llegar a la superficie de la piel y las áreas afectadas se vuelven blancas y azules. Cuando el flujo sanguíneo regresa, la piel se enrojece y tiene una sensación de palpitación o de hormigueo.
En casos severos, la pérdida del flujo sanguíneo puede causar llagas o muerte de los tejidos. Existen dos tipos de la enfermedad: primaria y secundaria. No se conoce la causa de la enfermedad de Raynaud primaria. El fenómeno de Raynaud secundario es causado por lesiones, otras enfermedades o ciertas medicinas.
Mojarse las manos en agua tibia ante el primer signo de una crisis Mantener sus manos y pies calientes en los climas fríos Evitar ciertos desencadenantes como ciertos medicamentos y el estrés
NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud. Conozca cómo citar esta página : Enfermedad de Raynaud | Fenómeno de Raynaud
¿Cómo dejar de tener frío en los pies?
Activar la circulación Si empezamos a sentir frío en los pies, lo mejor será mantenernos en movimiento, porque ayuda a la circulación de la sangre por nuestro cuerpo. Caminar un poco, saltar o hacer actividad física será de gran ayuda para entrar en calor y encontrar una solución al frío en los pies.
¿Qué es bueno para el frío en los pies?
Calcetines de fibras naturales – Un truco casero y realmente efectivo es usar unos buenos calcetines de fibras naturales. Protege tus pies con unos buenos calcetines confeccionados con fibras naturales como el algodón o la lana que ayudan a transpirar a nuestros pies.
Existen muchas otras alternativas como los calcetines confeccionados con fibras sintéticas como el Nylon, la Lycra, el Poliéster o el acrílico etc son los famosos calcetines térmicos y existen diferentes tipos y calidades. Y no te los quites para dormir, el tener los pies calientes nos ayuda a dilatar los vasos sanguíneos de los pies, un factor más que indica a nuestro cerebro que es la hora de dormir.
Por lo que tener los pies calientes nos ayuda a conciliar mejor el sueño. Tampoco hace falta que nos pongamos tres pares de calcetines de lana, esto solo consigue que tengamos que llevar el calzado muy apretado. Y si oprimimos en exceso nuestros pies, la sangre no podrá circular con normalidad, por lo que estarán incuso más fríos.
Los pies son las extremidades más alejadas del corazón y el flujo sanguíneo tarda más tiempo en llegar, este hecho provoca que nuestros pies tengan una temperatura inferior a la del resto del cuerpo.Si además tenemos algún problema añadido que obstaculiza la correcta circulación sanguínea, la sensación de pies fríos se puede acentuar.Sin embargo, aunque notemos los pies muy fríos no debemos acercarlos en exceso a potentes fuentes de calor como estufas o chimeneas por el riesgo de aparición de sabañones.Baños en agua tibia y calienteUna solución eficaz para que los pies entren en calor son los baños en agua tibia y caliente que consiguen reactivar la circulación o realizar paseos cortos ya que esto estimula la circulación y mantiene a los pies calientes.
¿Qué significa tener las manos y los pies fríos?
Principales causas – Existen diversas causas por las que las manos y los pies están fríos constantemente. Algunas tienen fácil solución y otras deben ser atendidas por especialistas médicos. Las principales son:
Mala circulación, La piel es el órgano más grande del cuerpo. Cuando manos y pies se quedan fríos puede ser un síntoma de mala circulación. La circulación se reduce cuando las arterias que proporcionan sangre a la piel se contraen, haciéndose más pequeñas. Esto provoca que no pase suficiente sangre para calentar el área, por lo que se queda fría. Estrés, Si el sistema nervioso está excitado produce adrenalina, que es la hormona del estrés. Ante cualquier situación emocional las arterias se contraen, se reduce el flujo de sangre y se bloquea la circulación, haciendo que las extremidades se enfríen.Enfermedades autoinmunes como la vasculitis, Esta patología es consiste en la inflamación de los vasos sanguíneos, en este caso de las manos y pies. En ocasiones acompaña a otras enfermedades como la fibromialgia o la artritis reumatoidea. Ateroesclerosis, Se produce cuando los triglicéridos y el colesterol están elevados y hay una acumulación en las paredes de las arterias. Se forman unos depósitos denominados placas. Con el tiempo, estas placas pueden obstruir las arterias y causar problemas en todo el cuerpo. Es una causa predisponente de manos y pies fríos. Algunos medicamentos para las jaquecas o migrañas. Mala alimentación, Se produce por un exceso de calor en el sistema digestivo debido a una dieta inadecuada. El estómago realiza grandes esfuerzos incrementando los ácidos grasos y por ende la temperatura de esa parte del cuerpo. De esta forma se incrementa la circulación en el sistema digestivo, viéndose reducida en otras partes del cuerpo como las extremidades. Neuropatía periférica diabética, producida por la diabetes de tipo II. En este caso la persona siente las manos y los pies fríos, pero cuando se tocan están calientes. Es típico de una alteración por una neuropatía periférica, diabetes o déficit de vitamina B.
¿Cómo se cura la enfermedad de Raynaud?
¿C ómo se trata la enfermedad de Raynaud? – El tratamiento para la enfermedad de Raynaud puede implicar la medicación Nifedipina, que permite que los vasos sanguíneos se abran. Algunas personas pueden necesitar tomarlo todos los días, mientras que otras solo lo usan para prevenir el Raynaud, como durante los meses de invierno. También hay cosas que se pueden hacer en casa, como por ejemplo:
Remojar las manos en agua tibia cuando suceda un ataque Asegurarse de que las manos y los pies se mantengan calientes en climas fríos Evitar los desencadenantes, como algunos medicamentos y al estrés Hacer ejercicio regularmente – mejora la circulación sanguínea Ejercicios de respiración – para relajarse Evitar fumar – para mejorar la circulación Beber menos cafeína Comer una dieta sana y equilibrada
¿Cuál es la mejor vitamina para mejorar la circulación sanguínea?
Vitaminas que ayudan a prevenir las varices Las vitaminas son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Y aunque no todas tienen una relación directa con las varices, hay algunas que sí pueden ayudar a prevenirlas. En este artículo vamos a hablar de algunas de las vitaminas más beneficiosas para favorecer la circulación sanguínea y evitar la aparición de varices.
La buena alimentación, realizar ejercicios y usar prendas de compresión pueden ayudar a prevenir complicaciones relacionadas con las varices; sin embargo, algunas vitaminas pueden ayudar a prevenir su aparición. La vitamina B3, la vitamina E, la vitamina C y la vitamina K, juegan un papel importante para favorecer la circulación sanguínea en el cuerpo.
Además, ayudan a proteger nuestros vasos sanguíneos, fortaleciéndolos y evitando problemas como la hinchazón e inflamación de las venas. La vitamina B3: ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos y aumentar el flujo sanguíneo. La puedes encontrar en alimentos como la remolacha, las lentejas o el pollo.
- Vitamina C: además de fortalecer el sistema inmunológico, la vitamina C ayuda a evitar los coágulos de sangre.
- Alimentos como las naranjas, las mandarinas, los limones o el kiwi contienen vitamina C.
- La vitamina E ayuda a ensanchar los vasos sanguíneos y evitar la formación de coágulos.
- Se encuentra en alimentos como el tomate o los frutos secos, como las almendras y las nueces.
La vitamina K es imprescindible para la asimilación de las proteínas, responsables de la coagulación de la sangre, Por lo tanto, da una mayor oxigenación de todas las venas, los órganos y las arterias del cuerpo humano. Además de evitar que aparezcan las venas varicosas, también ayuda a evitar otras enfermedades circulatorias.
- Se puede encontrar en alimentos como las espinacas, la lechuga, espinacas, el aceite de oliva, etc.
- Recuerda, padecer varices implica que hay un problema en la circulación sanguínea del cuerpo y que no sólo afecta a nivel estético, sino también en la salud.
- Si tienes dudas, consulta con un especialista en flebología para recibir el tratamiento más adecuado.
: Vitaminas que ayudan a prevenir las varices
¿Qué duele cuando hay mala circulación?
El síntoma más común de la mala circulación es la sensación de entumecimiento y hormigueo, que suele producirse en las extremidades, como los dedos de las manos, los pies y las manos.
¿Cómo saber si tengo mala circulación en los pies?
Síntomas de una mala circulación sanguínea – Antes de pasar a nombrar los posibles síntomas que acompañarán a una mala circulación sanguínea, hay que destacar que la mayoría de estos síntomas aparecen tiempo después de que la mala circulación afecte a nuestro cuerpo.
¿Qué es bueno para la circulación de la sangre en las piernas?
La pentoxifilina se usa para mejorar el flujo sanguíneo en los pacientes con problemas de circulación y para reducir el dolor, calambres y el cansancio en las manos y los pies.
¿Cómo calentar los pies fríos en la cama?
Date una ducha caliente – Intenta calentar tus pies con una manta mientras ves una película, o ponte los calcetines más gruesos que encuentres en el cajón, pero si tus pies siguen fríos y no están calientes, date un baño de pies en agua muy caliente y tápate después. Esto ayudará a mantener el calor.