Riesgos para la salud a largo plazo – Con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede causar enfermedades crónicas y otros serios problemas como los siguientes:
- Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos.6, 16
- Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto.6, 17
- Problemas de aprendizaje y memoria, como demencia y bajo rendimiento escolar.6, 18
- Problemas de salud mental, como depresión y ansiedad.6, 19
- Problemas familiares, problemas relacionados con el trabajo y desempleo.6, 20, 21
- Dependencia al alcohol o alcoholismo.5
Al no consumir demasiado alcohol, usted puede reducir estos riesgos para la salud a corto y largo plazo.
¿Cómo se llama la enfermedad del hígado producida por el alcohol?
Cirrosis etílica – La cirrosis etílica consiste en la alteración de la estructura del hígado por los procesos de cicatrización (fibrosis) producidos en el hígado por efecto del consumo de alcohol, en general durante muchos años. Es irreversible. Aunque algunos pacientes están asintomáticos en las fases iniciales de la enfermedad, muchos tienen síntomas.
¿Qué puede provocar el alcohol debido a qué causa alteraciones?
El consumo excesivo de alcohol puede afectar el sistema nervioso, lo que provoca entumecimiento y dolor en las manos y en los pies, trastornos del pensamiento, demencia y pérdida de la memoria a corto plazo.
¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo mucha cerveza?
La cerveza, el vino y el licor todos contienen alcohol. Beber una cantidad excesiva de alcohol lo puede poner en riesgo de problemas relacionados con el alcohol. La cerveza, el vino y el licor todos contienen alcohol. Si usted está bebiendo cualquiera de ellos, está consumiendo alcohol.
Usted es un hombre menor de 65 años que toma 15 tragos o más a la semana, o a menudo toma 5 tragos o más al mismo tiempo.Usted es una mujer o un hombre mayor de 65 años que toma 8 tragos o más a la semana, o a menudo toma 4 tragos o más al mismo tiempo.
Un trago se define como una cerveza de 12 onzas (355 mililitros, mL); 5 onzas (148 mL) de vino, o 1 1/2 onza (44 mL) de un trago de licor. El consumo prolongado de alcohol aumenta sus probabilidades de:
Sangrado de estómago o esófago (el conducto a través del cual viaja la comida de su garganta a su estómago). Inflamación y daños en el páncreas, Su páncreas produce sustancias que el cuerpo necesita para funcionar bien. Daño al hígado, Cuando es grave, a menudo lleva a la muerte.Desnutrición.Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello, mamas y otras áreas.
Beber en exceso también puede:
Hacer más difícil el control de la presión arterial alta si usted ya tiene presión alta.Llevar a problemas cardíacos en algunas personas.
El alcohol puede afectar su capacidad de razonamiento y juicio cada vez que bebe. El consumo prolongado de alcohol daña las neuronas. Esto puede provocar un daño permanente a su memoria, a su capacidad de razonamiento y a la forma como se comporta. El daño a los nervios a raíz del abuso del alcohol puede causar muchos problemas, algunos de los cuales son:
Entumecimiento o sensación dolorosa de «hormigueo» en brazos o piernas.Problemas con las erecciones en los hombres.Goteos de orina o dificultad para orinar.
Tomar alcohol durante el embarazo puede causarle daño al bebé en crecimiento. Se pueden presentar graves defectos de nacimiento o el síndrome de alcoholismo fetal ( SAF ). Con frecuencia, las personas beben para sentirse mejor o bloquear sentimientos de tristeza, depresión, nerviosismo o preocupación. Pero el alcohol puede:
Empeorar estos problemas con el tiempo.Causar problemas de sueño o empeorarlos.Aumentar el riesgo de suicidio.
Las familias a menudo resultan afectadas cuando alguien en la casa consume alcohol. La violencia y los conflictos en el hogar son mucho más probables cuando un miembro de la familia está abusando del alcohol. Los niños que crecen en un hogar donde está presente el consumo excesivo de alcohol son más propensos a:
Tener mal rendimiento en la escuela.Estar deprimidos y tener problemas de ansiedad y baja autoestima.Tener matrimonios que terminan en divorcio.
Beber demasiado alcohol, incluso una sola vez, puede hacerle daño a usted o a otros y puede llevar a:
Accidentes automovilísticosHábitos peligrosos en las relaciones sexuales, lo que puede llevar a embarazos no planificados o no deseados e infecciones de transmisión sexual (ETS)Caídas, ahogamiento y otros accidentesSuicidioViolencia, agresión sexual, y homicidio
En primer lugar, pregúntese qué tipo de bebedor es usted, Incluso si usted es un bebedor responsable, tomar demasiado solo una vez puede ser dañino. Esté atento a sus patrones de consumo de alcohol. Aprenda algunas formas de reducir el consumo de bebidas alcohólicas.
El médico.Los grupos de apoyo y de autoayuda para personas que tienen problemas con el consumo de alcohol.
Alcoholismo – riesgos; Abuso de alcohol – riesgos; Dependencia del alcohol – riesgos; Consumo peligroso de alcohol Centers for Disease Control and Prevention website. Fact sheets: alcohol use and your health. www.cdc.gov/alcohol/fact-sheets/alcohol-use.htm,
Updated April 14, 2022. Accessed May 6, 2022. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website. Alcohol’s effects on the body. www.niaaa.nih.gov/alcohols-effects-health/alcohols-effects-body, Accessed May 6, 2022. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website. Understanding alcohol use disorder.
www.niaaa.nih.gov/publications/brochures-and-fact-sheets/understanding-alcohol-use-disorder, Updated April 2021. Accessed May 6, 2022. O’Connor PG. Alcohol use disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30.
- Sherin K, Seikel S, Hale S.
- Alcohol use disorders.
- In: Rakel RE, Rakel DP, eds.
- Textbook of Family Medicine,9th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 48.
- US Preventive Services Task Force.
- Screening and behavioral counseling interventions to reduce unhealthy alcohol use in adolescents and adults: US Preventive Services Task Force recommendation statement.
JAMA,2018;320(18):1899–1909. PMID: 30422199 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30422199/, Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
¿Cuál es la raíz de la enfermedad del alcoholismo?
11 enero 2012 Actualizado 12 enero 2012 Científicos descubrieron diferencias en el cerebro que parecen explicar por qué algunas personas beben más que otras y porqué algunas se vuelven adictas al alcohol. Fuente de la imagen, SPL Pie de foto, El cerebro de los bebedores excesivos es más receptivo a las endorfinas que producen placer. Los investigadores de la Universidad de California, San Francisco, descubrieron que el cerebro de la gente que bebe en exceso parece ser particularmente receptivo a los compuestos que provocan la sensación de placer y recompensa tras una bebida.
Aunque esto se sospechaba desde hace décadas, es la primera vez que un estudio logra observarlo en el cerebro de seres humanos. Y el hallazgo, afirman los científicos en la revista Science Translational Medicine (Science, Medicina Traslacional), podría conducir a nuevas herramientas para tratar el abuso de alcohol.
Se sabe que el alcoholismo es un trastorno causado por factores tanto biológicos como psicológicos. Estudios en el pasado llevados a cabo con animales han mostrado que el abuso del alcohol produce cambios químicos en el cerebro que incrementan la tolerancia y, por consiguiente, la dependencia a la sustancia.
¿Cómo empieza la cirrosis por el alcohol?
Si bebes cantidades excesivas de alcohol puedes desarrollar enfermedades como enfermedad del hígado graso o hepatitis (inflamación del hígado). – La cirrosis alcohólica es el tipo más grave de un conjunto de enfermedades hepáticas y está estrechamente relacionada al consumo de alcohol.
- Los principios de cirrosis en este caso se producen cuando se bebe cantidades excesivas de alcohol por tiempos prolongados, contribuyendo al desarrollo de enfermedades como la enfermedad del hígado graso o hepatitis (inflamación del hígado).
- La enfermedad simple de hígado graso generalmente puede revertirse al dejar de beber.
Sin embargo, las personas que siguen bebiendo en exceso corren el riesgo de desarrollar un tipo más grave de enfermedad hepática, como la hepatitis o cirrosis alcohólica. La cirrosis se clasifica como compensada o descompensada. Si tienes cirrosis compensada tu hígado generalmente puede soportar el daño y continuar realizando la mayoría de las funciones importantes.
- La mayoría de las personas con cirrosis compensada tienen pocos síntomas o ninguno.
- Sin embargo, sin tratamiento, es probable que desarrolles cirrosis descompensada (aunque esto puede llevar muchos años).
- Si tienes cirrosis descompensada generalmente tendrás síntomas y complicaciones graves.
- Tanto si padeces cirrosis alcohólica como si se debe a otras causas, es posible que en las primeras etapas de la cirrosis no tengas ningún síntoma y tu médico haya detectado signos de daño en el hígado mediante un análisis de sangre de rutina.
Los primeros síntomas de cirrosis pueden incluir:
pérdida de apetito náuseas y vómitos picazón en la piel pérdida de peso
Sin embargo, otros síntomas que provoca la cirrosis a medida que esta avanza y que pueden ser signos para saber si tienes cirrosis pueden incluir:
color amarillento en la piel y/o en la parte blanca de los ojos (esto se llama ictericia) hinchazón del abdomen (barriga) y piernas pérdida de tejido muscular aparición de vasos sanguíneos con forma de araña en la piel hematomas y hemorragias que aparecen con facilidad vómitos de sangre o sangre en las heces (de apariencia negra alquitranada y de olor desagradable) confusión o falta de memoria alta temperatura (fiebre) debido a una infección (si tienes cirrosis es más probable que contraigas ciertas infecciones) cambios sexuales – si eres hombre podrías notar que tienes menos vello corporal, testículos más pequeños (atrofia testicular) y más tejido mamario (ginecomastia); si eres mujer podrías tener períodos irregulares
¿Qué tipo de trastornos físicos y psicológicos produce el alcohol?
El consumo excesivo de alcohol puede afectar el sistema nervioso, lo que provoca entumecimiento y dolor en las manos y en los pies, trastornos del pensamiento, demencia y pérdida de la memoria a corto plazo.
¿Cuál es el alcohol más dañino para la salud?
Estas son las bebidas y cócteles con alcohol menos saludables Getty Images
- Los expertos recomiendan no consumir de forma habitual bebidas alcohólicas debido a lo perjudicial que son para la salud.
- En concreto, advierten de aquellas combinaciones que incluyen un alto contenido de azúcar como los mojitos o las margaritas.
- La sangría, el vino tinto o el vodka son algunas de las bebidas con alcohol más dañinas para la salud, según los expertos.
- han demostrado que cualquier consumo de las combinaciones alcohólicas de forma continuada es perjudicial para tanto por el elemento que les da nombre como por la enorme cantidad de azúcar que contienen.
- Sin embargo, hay algunas mezclas concretas que afectan de forma especialmente negativa al organismo y con las que es necesario
- Según explican desde la sangría es «a todas luces» la peor opción, ya que es una combinación de vino tinto con refrescos azucarados, zumo y bebidas alcohólicas destiladas.
- Aunque la receta puede variar dependiendo de quién la elabore, lo cierto es que, en la mayoría de los casos, la cantidad total de azúcar que incorpora es inmensa.
A ella se añaden otras como el vino tinto, con entre 70 y 100 Kcal por cada 100 mililitros y una graduación que puede variar entre el 8% y el 14%. Si, además, se reduce con gaseosa o refresco de limón, se incrementan los azúcares. Además, este líquido es, según, muy perjudicial para la piel, ya que es un vasodilatador que promueve la apertura de los vasos sanguíneos y aumenta el enrojecimiento.
- En relación a lo anterior, los expertos recomiendan evitar todo tipo de elaboraciones como las margaritas o los mojitos debido a que cuentan con una gran concentración de azúcar, tanto como decoración como dentro de los refrescos que lo componen.
- Estas 2 bebidas, además, también son perjudiciales para la piel, ya que provocan hinchazón de la cara y envejecimiento.
- Por tipología, según, el vodka es uno de los alcoholes menos saludables debido a que en el proceso de su fermentación se utiliza jugo de caña, azúcar o melaza.
- Así, señala que la mejor opción sería una clara de gaseosa sin azúcar y alcohol y, ya puestos, que se elaborase de forma casera para controlar los ingredientes y la proporción al gusto.
: Estas son las bebidas y cócteles con alcohol menos saludables
¿Qué pasa si tomo todos los fines de semana?
Ciudadanos Mito: Beber alcohol sólo los fines de semana no produce daños en el organismo. Realidad: El daño que provoca el alcohol depende del llamado «patrón de consumo», es decir, de la cantidad (a mayor cantidad, mayor daño) y de la intensidad (la misma cantidad concentrada en menos tiempo es más dañina).
También existe el riesgo de convertirse en un hábito, hasta el punto de no divertirse sin beber. Mito: El consumo de alcohol ayuda a salir de las horas bajas, a superar el cansancio y a estar más animado y en forma. Realidad: El consumo abusivo de alcohol hace perder el control sobre las emociones y sentimientos.
Tras una breve sensación de bienestar, si se está triste o deprimido, esta situación se agudiza. Asimismo, se produce una mayor fatiga física y más sueño; también se pierde fuerza y coordinación. Mito: El consumo de alcohol hace entrar en calor y combate el frío.
- Realidad: El alcohol produce una sensación momentánea de calor al dilatar los vasos sanguíneos y dirigir la sangre hacia la superficie de la piel, pero en poco tiempo la temperatura interior del cuerpo disminuye y se siente más frío.
- Por eso, en situaciones de embriaguez hay que abrigar y proporcionar calor a la persona y nunca intentar espabilarla con duchas frías.
Mito: El alcohol es un alimento. Realidad: El alcohol engorda pero no alimenta. Al contrario, aumenta la producción de grasa en el organismo.
Mito: El alcohol es bueno para el corazón. Realidad: Diversos estudios han puesto de manifiesto que en adultos, el consumo moderado de alcohol disminuye el riesgo de padecer enfermedades de corazón, pero estos efectos beneficiosos no aparecen en todas las personas ni en todos los casos. Mito: El alcohol facilita las relaciones sexuales. Realidad: Al contrario, el consumo abusivo muchas veces dificulta o incluso impide unas relaciones sexuales plenas, provocando impotencia y otras disfunciones asociadas. Mito: El que más aguanta el alcohol es porque es más fuerte.
Realidad: No existe relación alguna entre fortaleza o virilidad y «aguantar» un mayor consumo de alcohol. Si se aguanta mucho puede ser que el organismo se haya acostumbrado. Ha desarrollado tolerancia al alcohol y eso no significa que haga menos daño, sino que hay más riesgo de convertirse en dependiente y, por tanto, en alcohólico.
- Mito: ¿Es beneficioso el consumo de alcohol? Realidad: NO, cualquier consumo puede implicar un riesgo.
- Lo más beneficioso es no consumir alcohol.
- Mito: ¿Algunas bebidas alcohólicas son mejores que otras? Realidad: NO, los estudios científicos muestran que no hay diferencias entre los distintos tipos de bebidas alcohólicas.
Por lo tanto no se puede recomendar ninguna de ella. : Ciudadanos
¿Qué pasa si bebo 2 litros de cerveza al día?
Descontrol de peso – Las calorías vacías de la cerveza te harán aumentar de peso. Además, al saciarte, esta bebida podría evitar que consumas otros nutrientes necesarios, que consumas poca fibra o exceso de carbohidratos: una cerveza promedio puede tener entre 6 y 35 gramos de hidratos de carbono por porción.
¿Cómo es la personalidad de alcohólico?
Contacta y te asesoraremos – AYUDA PROFESIONAL Generalmente las esposas de los alcohólicos se refieren a ellos como ‘pedazos de pan si no beben y demonios cuando lo hacen’. Esta característica de la transformación de la personalidad o carácter de estos enfermos es uno de los principales aspectos a tener en cuenta en esta enfermedad, pues el desconocimiento de este fenómeno puede impedir el reconocimiento temprano del problema.
- El temperamento es inmutable, pero el carácter sí puede variar a través del cambio de la personalidad.
- Por lo tanto, sí que hay una modificación cualitativa del comportamiento en el alcohólico.
- Entre los síntomas o manifestaciones comportamentales más características en el alcohólico cabe señalar las siguientes: mayor inmadurez, dependencia emocional, inseguridad, conductas temerarias, chantajes emocionales, baja tolerancia a la frustración, complejo de inferioridad, hostilidad, celos, fanfarronerías, complejo de culpabilidad, ideas y tentativas de suicidio, deterioro intelectual, pérdida de autocrítica, desequilibrio emocional, sensiblería, distorsión en el área sexual, excesos sexuales, impotencia temporal, pérdida progresiva de los intereses vitales, conductas extravagantes, trastornos de la personalidad, angustia, ideas delirantes, etc.
Todos estos síntomas mencionados son provocados por la ingesta elevada de alcohol. EN LANDING FAQ Dr. Manuel Mas-Bagà, especialista en el tratamiento de adicciones y salud mental. Responsable de los tratamientos impartidos en CAT-Barcelona y autor de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el 15/03/2023 ).
¿Cuántos tipos de alcoholismo hay y cuáles son?
Alcohólico GAMMA: Bebedor Alcoholómano. Existe dependencia fisiológica, pero también una gran importancia de los factores psicológicos, que son los más importantes. En estos casos son relativamente frecuentes largos periodos de abstinencia. Alcohólico DELTA: Bebedor alcoholizado.
¿Por qué el alcohol es una droga?
Ciudadanos El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central que inhibe progresivamente las funciones cerebrales. Afecta a la capacidad de autocontrol, produciendo inicialmente euforia y desinhibición, por lo que puede confundirse con un estimulante.
Fermentadas : son aquellas bebidas naturales elaboradas exclusivamente a partir de la fermentación de alimentos como la uva, los cereales, los frutos carnosos o las bayas. Son características de este grupo el vino, la cerveza y la sidra, oscilando su graduación alcohólica entre 1,2º y 14º Bebidas alcohólicas espirituosas o destiladas : son todas aquellas bebidas obtenidas por destilación de productos fermentados, por maceración en alcohol etílico o por adición de aromas, azúcares u otros productos edulcorantes al alcohol etílico o destilados, o las mezclas de las mismas entre sí o con otras bebidas, para obtener mayores concentraciones de alcohol, superando los 15º. Entre ellas el orujo, el pacharán, el vodka, el whisky, el ron o la ginebra.
Graduación alcohólica La graduación de una bebida indica, aproximadamente, el volumen de alcohol etílico que contiene. Así, una botella de vino de 12º contiene un 12% de alcohol puro. : Ciudadanos
¿Cuánto tiempo hay que tomar alcohol para tener cirrosis?
Hepatitis alcohólica A esta pregunta no se puede contestar de forma categórica. El único límite que es seguro para todos es el de la abstinencia, dado que cada persona y cada circunstancia son únicas. No se ha podido definir un umbral de seguridad. En adultos, y sólo como orientación general, existen unos límites de consumo considerados seguros internacionalmente y que cada vez tienden a ser más restrictivos.
- En hombres sanos, no superar los 30 gramos de alcohol/día y, en las mujeres sanas, no superar los 20 gramos/día.
- Para que aparezca una enfermedad hepática es necesario un consumo diario de alcohol de entre 30-60 g/día en los varones y de 20-40 g/día en las mujeres durante un período de más de 10 años,
Lógicamente, el riesgo aumenta a medida que aumentamos los gramos de alcohol ingerido. Afortunadamente, sólo un 15-40% de las personas que tienen este consumo excesivo de alcohol progresan a enfermedad hepática avanzada. La gran mayoría sólo desarrollarán esteatosis hepática simple o «hígado graso», que es una situación reversible al abandonar la ingesta.
- La cirrosis hepática se ve en un bajo porcentaje de las personas con alto consumo de alcohol.
- Menos de 10% de los que beben más de 120 g de alcohol al día tienen cirrosis.
- Algunas personas desarrollan mayor lesión hepática que otras con el mismo consumo de alcohol porque, aunque la cantidad de alcohol ingerida y el tiempo son determinantes, se han identificado algunos factores que aumentan la susceptibilidad para desarrollar una lesión hepática más grave.
Las más importantes serían el sexo femenino; el estado nutricional (tanto la malnutrición como la obesidad); la herencia (polimorfismos genéticos de las enzimas que metabolizan el etanol); la presencia de infección por los virus de la hepatitis (VHB o VHC), (VHC); y la toxicidad por fármacos que se metabolizan por la misma vía que el etanol, como el paracetamol.
¿Cómo se siente cuando tienes cirrosis?
Confusión, dificultades para pensar, pérdida de memoria, cambios de personalidad o trastornos del sueño. hinchazón en la parte inferior de las piernas, tobillos o pies, llamada edema. hinchazón por acumulación de líquido en el abdomen, llamada ascitis. picazón severa en la piel.
¿Qué se siente al tener cirrosis?
Cuando sí se presentan síntomas, al principio pueden ser de fatiga, debilidad y pérdida de peso, náuseas, aparición de sangrado y moretones con facilidad, hinchazón de las piernas, los pies o los tobillos, picazón de la piel, enrojecimiento de las palmas de las manos, y vasos sanguíneos con forma de araña en la piel.
¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con cirrosis hepática?
4. ¿CUAL ES EL PRONÓSTICO? – Depende de lo avanzada que se encuentre la enfermedad y si ya ha desarrollado complicaciones. Si dejó de beber o si se puede curar la Hepatitis crónica es posible que la enfermedad quede como parada y no desarrolle complicaciones pudiendo vivir una vida prácticamente normal.
Debo acudir periódicamente a mi médico especialista para reconocer las complicaciones de la cirrosis en el primer momento en que son tratables, sobre todo el desarrollo del hepatocarcinoma para lo que se me practicará analítica y Ecografía cada 6 meses y TAC o Resonancia si no queda claro. Si ya se han desarrollado las complicaciones de la misma como la retención de líquidos es importante el no tomar sal en las comidas.
Evitar el estreñimiento para disminuir la tasa de encefalopatía y tomar los tratamientos indicados por nuestro médico. Si la enfermedad está muy avanzada es necesario el control exhaustivo por el Hepatólogo para valorar si se es susceptible de Trasplante hepático lo que curaría la enfermedad, para lo que es necesario el llevar al menos 6 meses sin tomar nada de alcohol, para evitar el desarrollo de una nueva cirrosis sobre el hígado trasplantado.
¿Cómo se puede restaurar un hígado con cirrosis?
La cirrosis del hígado está causada por la cicatrización progresiva debida a la inflamación del hígado. La inflamación puede estar causada por afecciones tales como la hepatitis crónica, el abuso de alcohol o el hígado graso. La cirrosis se puede diagnosticar con pruebas radiológicas tales como la tomografía computarizada (TC), el ultrasonido o la resonancia magnética nuclear (RMN), o mediante una biospia por punción del hígado.
También se puede diagnosticar la cirrosis utilizando una nueva técnica por imágenes denominada elastografía, que se puede realizar con ultrasonido o con RMN. Actualmente no existe cura para la cirrosis. Su médico podría tratar sus síntomas causados por la cirrosis recomendándole cambios en el estilo de vida, medicamentos, o un desvío portosistémico intrahepático transyugular.
El trasplante de hígado es también una opción para algunos pacientes.
¿Cuánto tarda en recuperarse el hígado del alcohol?
Cuánto tarda el hígado en recuperarse de la ingesta de alcohol – No hay una ingesta segura. Si quieres cuidar tu salud y prevenir todos estos riesgos, la cantidad de alcohol que bebes debería reducirse a cero. Si no lo vas a hacer, al menos deberías darle al hígado el tiempo necesario para recuperarse tras la ingesta.
- ¿Cuánto tarda en hacerlo? El hígado es capaz de metabolizar 0,12 g/l de alcohol en sangre cada hora, con lo que el proceso de eliminación —depende del tipo consumido— podría llegar a finalizarse incluso 19 horas después.
- Los expertos hepatólogos reunidos Congreso Internacional del Hígado celebrado hace unas semanas en Londres recomiendan que quienes estén interesados en cuidar de este órgano deberían pasar al menos 3 días seguidos a la semana sin beber el alcohol.
«No es que le digamos a la gente que no puede beber nada; muy buenas reglas: mantener 3 días sin beber cada semana, nunca consumir más de 5 unidades de alcohol de una vez y no más de 10 a la semana» son las reglas para cuidar el hígados tras beber que Aleksander Krag, vicesecretario general de EASL compartió recientemente en El País.
Un poco de alcohol todos los días puede ser un factor de riesgo más importante para el cáncer que beber mucho una vez Una unidad de alcohol es una medida del volumen de alcohol puro que contiene una bebida alcohólica: una copa de vino llena equivale a 3 unidades y una cerveza de 333 mililitros (una lata), son 1,5, explica Krag.
La recomendación de días de abstinencia para la recuperación del hígado tras la ingesta de alcohol se alinea con las nuevas pautas sobre consumo saludable asumidas por organismos de salud en los últimos años. En 2011 The Royal College of Physicians (RCP) en Reino Unido actualizó sus directrices sobre la frecuencia del consumo de alcohol.
- Al límite seguro de 0 a 21 unidades a la semana para hombres y de 0 a 14 unidades para mujeres, sumó de 2 a 3 días sin alcohol a la semana.
- En estos niveles, es poco probable que la mayoría de las personas sufran daños», comentó al respecto Ian Gilmore, asesor especial sobre alcohol de RCP.
- En nuestro país desde Sanidad se apunta a «al menos 2 días libres de alcohol por semana» para seguir un consumo de alcohol de bajo riesgo.
No existe un nivel completamente seguro de consumo de alcohol, pero cumplir con estas pautas reduce el riesgo de dañar tu hígado y con ello tu salud.