Gracias por su participación Juntos podemos seguir mejorando este Portal
La gestión se efectúa por:
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), con carácter general.
El Instituto Social de la Marina (ISM), si se trata de trabajadores incluidos en el campo de aplicación del Régimen Especial del Mar.
El pago se lleva a cabo por:
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o, en su caso, el Instituto Social de la Marina (ISM), cuando la incapacidad permanente derive de enfermedad común o accidente no laboral. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), o la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, cuando la incapacidad permanente derive de enfermedad profesional. El Instituto Nacional de la Seguridad Social o la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, en su caso, cuando derive de accidente de trabajo. En los casos de pensión vitalicia, será el INSS previa constitución por la Mutua del valor actual del capital coste de la pensión.
¿Qué día del mes se cobra la baja de la Seguridad Social?
¿cuáles Son Las Bajas Laborales Más Comunes? – Según se establece desde el INSS, caso de que un trabajador padezca una enfermedad o accidente tiene un tiempo máximo de un año para poder cobrar la baja laboral, aunque no es un período fijo. Esto es ya que, si el médico lo cree oportuno, se podrá agrandar el cobro de la prestación por incapacidad temporal durante 180 días mucho más, o sea, 6 meses, una vez se supere el año natural.
- Si eres autónomo o trabajador por cuenta propia, debes presentar la petición en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social o en la mutua.
- Deberás dar conjuntamente la solicitud de subvención firmada, el DNI, la justificación de pago de cuotasa la seguridad popular, los partes médicos de baja y de confirmación y una declaración de situación de la actividad.
Una incapacidad laboral por patología común no puede alargarse en el tiempo de forma ilimitada a efectos de continuar cobrando el sueldo.
¿Qué día se paga el pago directo?
¿Cuándo paga la mutua el pago directo? – La transferencia bancaria del pago directo por incapacidad temporal se realiza los primeros días hábiles del mes siguiente.
¿Cómo es el pago por enfermedad comun?
Enfermedad común y accidente no laboral: 60% de la base reguladora desde el 4º día de la baja hasta el 20º inclusive y el 75% desde el día 21 en adelante. Enfermedad profesional o accidente de trabajo: 75% de la base reguladora desde el día siguiente al de la baja en el trabajo.
¿Qué día del mes se cobra la baja de autónomo?
Cuánto cobra un autónomo de baja laboral – La pregunta del millón y, probablemente la más complicada de responder. Para poder saber cuánto cobra un autónomo de baja laboral, tenemos que fijarnos en el tipo de incapacidad temporal (el por qué de la baja).
En casos normales (los que hemos explicado anteriormente) cobrarás el 60% de tu base reguladora. Es decir, el 60% de tu base de cotización diaria del último mes, Recuerda que aquí se incluyen desde bajas de autónomos por enfermedad común a bajas por accidente laboral. Esta cantidad se te pagará desde el cuarto día de baja (sí, los tres primeros días de baja no se cobra ?) hasta el día 20, ambos incluidos. Y, a partir del día 21, pasarás a cobrar un 75% de tu base reguladora, Un ejemplo de una baja laboral de autónomos aquí abajo ?.
Después tenemos diferentes casos excepcionales de baja laboral de autónomos por los que se paga el 100% de la base reguladora anual (la media de tu base de cotización del último año):
En el caso de nacimiento y cuidado del menor.En el caso de riesgo durante el embarazo o la lactancia.En el caso de cuidado de menores por cáncer u otra enfermedad grave.
Finalmente, tenemos los casos de incapacidad permanente. En estos terribles casos, solo se paga cuando se cumplen dos condiciones:
Cuando ocurre un accidente laboral y la víctima sufra una reducción de un 33% de su capacidad trabajadora. Cuando el accidente cause una incapacidad permanente total (esto es, en caso de que no pueda volver a trabajar). En este caso, se paga el 100% de la base de cotización del último mes durante 40 meses (como mucho).
¿Qué día del mes se cobra la baja por maternidad?
¿Cuándo se cobra la baja por maternidad? – Como norma general se cobra el último día hábil del mes. Si dicho día cae en festivo se pasará al día hábil siguiente. La prestación se recibe a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y se cobrará a mes vencido.
¿Cuánto tarda la Seguridad Social en pagar los atrasos de una incapacidad?
Puede tardar de dos a tres semanas, o incluso un mes, en llegar al despacho desde el momento en que el magistrado estampa su firma. En dicha sentencia se hace constar la posibilidad de que la Seguridad Social o la mutua puedan recurrir, en caso de mostrarse disconformes con la resolución.