¡Aguas con el síndrome de Pica!
• ¿Has tenido ganas de comer yeso, vidrios, papel, navajas o cabellos? • Se pueden formar masas sólidas en el estómago y el intestino que deben ser retiradas con cirugía • No hay claridad sobre las causas que lo provocan, expuso la académica Elvira Sandoval Bosch • Psicólogos, psiquiatras y nutriólogos lo diagnostican y atienden
El síndrome de Pica es un trastorno alimentario y de la ingestión de alimentos que consiste en comer productos que no son nutritivos ni alimentarios, como tierra, papel, cabello, arena, ropa, piedras y yeso -por mencionar algunos- situación con consecuencias diversas para el organismo, afirmó la coordinadora de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana, de la Facultad de Medicina de la UNAM, Elvira Sandoval Bosch.
«Desgraciadamente no hay muchos estudios al respecto para decir qué porcentaje de la población presenta este síndrome. Tampoco hay una cifra oficial sobre su prevalencia, pero nos preocupa porque puede llevarnos a un déficit nutricional y, dependiendo del estado de salud y la edad de la persona, puede tener otras consecuencias más graves», aseveró la especialista.
No hay claridad de las razones por las cuales las personas comen estos productos: se ha relacionado con algunas deficiencias nutricionales, problemas de ansiedad, estrés; también se ha observado en personas con anorexia, así como con espectro autista, y en quienes tienen esquizofrenia.
Aunque se había asociado más con los niños, se puede presentar en cualquier grupo poblacional. De acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales 5 (DSM-5) para ser considerado síndrome de Pica las personas deben ser mayores de dos años, consumir productos no nutritivos ni alimentarios al menos durante un mes, y que no formen parte de una práctica culturalmente aceptada, expuso la doctora en Ciencias de la Salud.
Algunos estudios relacionan el síndrome con las mujeres embarazadas con deficiencia de hierro, zinc o calcio, aunque no son concluyentes. «Puede haber afectaciones en cavidad oral y romperse los dientes; en el tracto digestivo puede haber alteraciones físicas.
- Hay quienes comen vidrios o navajas y eso puede generar alguna laceración interna muy grave.
- Hay productos que no son digeridos y así como entran son eliminados, pero otros como el cabello se quedan atorados formando bezoares (masa sólida indigerible), generalmente en el estómago, y en ocasiones, en el intestino delgado, causando obstrucción.
Para retirarlos se requiere de procedimientos quirúrgicos», alertó la académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina. El nombre de este trastorno deriva del latín pica pica, que quiere decir urraca, ave conocida por consumir sustancias incomestibles y robarlas, como ritual de cortejo.
¿Conductas disruptivas? La universitaria expuso que aunque comer estos productos es una conducta anormal, tampoco es disruptiva en la sociedad. Incluso es importante identificar que hay lugares en los cuales culturalmente es aceptable comer tierra y se promueve su ingesta. Este síndrome debe ser diagnosticado por psicólogos o psiquiatras y generalmente se atiende por un equipo multidisciplinario conformado por estos especialistas quienes proporcionan terapia cognitivo-conductual, así como nutriólogos quienes atienden el impacto del trastorno.
«Se les hace una valoración completa de su estado nutricional -estudios bioquímicos- y si se encuentra deficiencia de algún nutriente, se suplementa. De manera paralela se observa si no hay algún trasfondo de ansiedad o estrés que genere esta conducta compensatoria», indicó Sandoval Bosch.
La universitaria expuso que comerse los mocos puede ser una manifestación del síndrome de Pica, pero hay que distinguir cuando se trata de una conducta sin control o una acción momentánea que puede corregirse si se explica a los niños que es inadecuado. «No por una vez que lo hagan ya tienen el síndrome.
Tiene que ser una conducta con frecuencia, en el último mes y que no pueda parar», recalcó. #UNAMosAccionesContralaCovid19 —oOo— : ¡Aguas con el síndrome de Pica!
¿Qué puede causar el comer tierra?
Este artículo trata de la intoxicación por tragar o comer tierra. Esto solo tiene propósitos informativos y no debe usarlo para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico. Si usted sufre una exposición, llame al número local de emergencia (911 en los Estados Unidos) o al Centro Nacional de Control de Toxicología al 1-800-222-1222.
No hay ingredientes tóxicos específicos en la tierra. Pero la tierra puede contener químicos que matan los insectos o las plantas, fertilizantes, parásitos, toxinas bacterianas (veneno), hongos (moho) y excrementos de animales o humanos. Comer tierra puede causar estreñimiento o una obstrucción intestinal.
Esto puede provocar dolor de estómago, que puede ser intenso. Si hay contaminantes en el suelo, estas sustancias también pueden causar síntomas. Tenga la siguiente información a la mano:
La edad, peso y estado actual de la persona que ingirió la tierraLa hora en que fue ingeridaLa cantidad ingerida
Se puede comunicar con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Quienes le darán instrucciones adicionales. Se trata de un servicio gratuito y confidencial.
- Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número.
- Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas.
- No tiene que ser necesariamente una emergencia; puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Es posible que no sea necesario llevar a la persona a una sala de urgencias. Si va al hospital, el tratamiento puede incluir:
Exámenes de sangre y de orinaLíquidos intravenosos (a través de una vena)Medicamentos para tratar los síntomasSonda colocada a través de la nariz hasta el estómago (si los intestinos están bloqueados)Radiografías
La recuperación es muy probable a menos que la tierra contenga algo que pueda causar problemas de salud. Dent AE, Kazura JW. Strongyloidiasis ( Strongyloides stercoralis ). In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 321. Fernandez-Frackelton M. Bacteria. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 121. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué provoca la geofagia?
Consecuencias y detección – Cuando el organismo recibe sustancias no comestibles, las consecuencias pueden ser múltiples, pero lo habitual es que se origine cierto nivel de toxicidad y obstrucción intestinal, que impide el correcto paso y absorción de los alimentos.
- Además, esta ingesta puede derivar en desnutrición (al sustituir los alimentos nutritivos por otros que no lo son), daños en la dentadura, formación de parásitos en el intestino y, según recuerda Miguel Ángel Martín, «el fallo renal es otra consecuencia de quienes consumen tierra».
- Todas estas complicaciones son las que ayudan a detectar el problema, que se confirmará más adelante con radiografías abdominales o exámenes de las heces.
Sin embargo, la clave para determinar la existencia de un trastorno es que el enfermo reconozca que lo es y confiese sus prácticas alimenticias. En el caso de los niños son los progenitores quienes deben descubrir qué es lo que ocurre y enseñarles lo que es correcto comer y lo que no.
- Para los casos extremos, será necesario llevar a cabo algún tipo de terapia que muestre los beneficios de una correcta alimentación y haga ver los efectos negativos de no seguirla.
- No obstante, no todos los tipos de pica son peligrosos y no siempre se requiere un tratamiento específico, ya que pueden remitir con el tiempo.
Tampoco existe una prevención específica, pero cuando se detecta que una persona tiene cierta tendencia a consumir sustancias no nutritivas, es conveniente realizar un análisis para comprobar si existe falta de hierro u otro mineral. Hasta ahora, no se ha encontrado ningún examen que permita diagnosticar la pica, aunque en el caso de los más pequeños es conveniente comprobar sus niveles de plomo en sangre -ya que algunas pinturas están cubiertas de este material- y el estado de sus intestinos, ante el riesgo de presencia de parásitos o infecciones.
De esta manera, una vez identificadas las deficiencias nutricionales o una posible intoxicación, se pueden adoptar las medidas médicas oportunas. Pero si se descubre que se trata de un trastorno psicológico, se puede recurrir a medicamentos para controlar los desórdenes obsesivo-compulsivos, Los escasos estudios que hay sobre esta materia indican que el éxito del tratamiento es variable, hasta el punto de que el gusto por estas sustancias puede durar varios meses y desaparecer de manera espontánea o prolongarse desde la niñez hasta la edad adulta.
La Asociación Americana de Psiquiatría considera que «la pica de la niñez suele remitir en la adolescencia, mientras que la pica asociada al embarazo remite con la terminación de éste». En este sentido, afirma que esta patología se produce con más frecuencia entre los 12 y los 24 meses, y a los seis años, aunque puede manifestarse en cualquier grupo de edad.
¿Por qué se me antoja el barro?
Deficiencia mineral – Fuente de la imagen, Hemera Thinkstock Pie de foto, Mejor trabajarla que comérsela. Ingerir tierra o sus componentes se conoce como geofagia. Comer arcilla, a veces en la forma de una pastilla, es común en partes de África y Medio Oriente, afirma Ricky Wilson, director de nutrición y dietética del hospital King’s College de Londres.
- La razón más común para hacerlo es la deficiencia de zinc.
- Y el kaolín, que se hace de arcilla blanca, se vende en las farmacias como tratamiento para la diarrea.
- Pero la deficiencia de zinc no es recurrente en los países desarrollados.
- Y la idea de que los «isótopos negativos» deban ser tratados como un problema médico es «pura basura», añade Wilson.
En su opinión, esto se inscribe en una tendencia más amplia de modas pasajeras y sin sentido relacionadas con hábitos alimenticios y emanadas de celebridades. «Con frecuencia hay un pequeño elemento de verdad en las modas pasajeras. Entonces se exageran y se desata la fiebre».
Ingerir arcilla puede incluso causar daño si no es tratada para el consumo: puede contener arsénico o plomo. Las mujeres embarazadas a veces tienen antojos de comer tierra, arcilla o carbón si presentan una deficiencia de minerales, dice la doctora Sarah Jarvis. Y podría ser necesario en países africanos con una dieta pobre.
Pero es fácil tener una dieta saludable en lugares como California, sin necesidad de añadir barro. «Ahí está la diferencia», dice Jarvis. «Esto no es algo que la gente hace por diversión».
¿Qué es la enfermedad de la pica?
La Pica es un trastorno de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia o la niñez. Se define como el consumo persistente de sustancias no nutritivas durante un período de por lo menos un mes, de forma inadecuada evolutivamente y siempre que su práctica no esté sancionada culturalmente.
¿Qué es la Pagofagia?
¿Es desear y masticar hielo constantemente un signo de anemia? – Respuesta de Rajiv K. Pruthi, M.B.B.S. Posiblemente. Los médicos usan el término ‘pica’ para describir el deseo intenso de comer y masticar sustancias que no tienen ningún tipo de valor nutricional, como hielo, arcilla, tierra o papel.
Desear y masticar hielo (pagofagia) a menudo se relaciona con una deficiencia de hierro con o sin anemia, aunque el motivo no queda claro. Al menos un estudio indica que masticar hielo puede aumentar la sensación de alerta en las personas con anemia por deficiencia de hierro. Con menor frecuencia, existen otros problemas nutricionales que pueden hacer que desees y mastiques hielo.
Además, en algunas personas, la pica es un signo de problemas emocionales, como el estrés, el trastorno obsesivo-compulsivo o un trastorno del desarrollo. Una evaluación médica completa puede ayudar a determinar si la pica se debe a una enfermedad oculta.
¿Cómo evitar el trastorno de pica?
¿Se pueden prevenir o evitar la pica? – La pica no se puede prevenir. Una nutrición adecuada puede ayudar a algunos niños a evitar que la desarrollen. Si presta mucha atención a los hábitos alimenticios y supervisa a los niños que tienden a llevarse cosas a la boca, es posible que pueda detectar el trastorno temprano, antes de que ocurran complicaciones.
¿Cómo saber si tengo pica?
Por lo general, lo que comen las personas con pica no les hace daño, pero, a veces, les causa complicaciones, como obstrucciones en el tubo digestivo o envenenamiento por plomo. Los médicos suelen diagnosticar pica cuando una persona de más de 2 años de edad ha estado comiendo cosas que no son alimentos durante 1 mes o más. Las técnicas de modificación conductual pueden ser beneficiosas pero se sabe poco acerca de los tratamientos específicos para la pica. Se tratan las carencias nutricionales y otras complicaciones según sea necesario.
Las personas con pica comen regularmente cosas que no son alimentos (como papel, barro, suciedad o cabello). En niños menores de 2 años, este comportamiento se considera dentro del desarrollo normal. Los niños jovenes frecuentemente se ponen todo tipo de cosas en la boca y a veces se las comen.
La pica puede también ocurrir durante el embarazo. En algunas partes del planeta, comer cosas que no son alimentos forma parte de una tradición cultural, en forma de medicina popular, ritos religiosos o práctica común. Por ejemplo, algunas personas de la región de Piedmont en Georgia (Estados Unidos) comen regularmente arcilla.
Por lo general, lo que comen las personas con pica no les hace daño. Sin embargo, a veces lo que comen les causa complicaciones, como estreñimiento Estreñimiento en adultos El estreñimiento consiste en deposiciones difíciles o poco frecuentes, heces duras o una sensación de que el recto no está completamente vacío después de una evacuación intestinal (evacuación.
obtenga más información, obstrucción del tubo digestivo Obstrucción intestinal Una obstrucción intestinal es una obstrucción que detiene por completo o afecta gravemente el paso de los alimentos, los líquidos, las secreciones digestivas y los gases a través de los intestinos. obtenga más información, envenenamiento por plomo Intoxicación (envenenamiento) por plomo La intoxicación por plomo afecta a muchas partes del cuerpo, como el encéfalo, los nervios, los riñones, el hígado y la sangre.
Los niños son particularmente susceptibles porque su sistema nervioso. obtenga más información por comer virutas de pintura, o una infección parasitaria Introducción a las infecciones parasitarias Un parásito es un microorganismo que vive sobre otro organismo (llamado huésped) o en su interior y se beneficia (por ejemplo, obteniendo nutrientes) del huésped a cargo de este.
Evaluación médica Pruebas para detectar posibles complicaciones
El médico, por lo general, diagnostica la pica mediante la determinación de lo que la persona ha estado comiendo. La pica se diagnostica cuando la persona come repetidamente cosas que no son alimentos durante 1 mes o más. El trastorno no se diagnostica en niños menores de 2 años, ya que a esa edad el hecho de comer ese tipo de materiales no se considera anormal.
- Tampoco se diagnostica cuando forma parte de la cultura de la persona.
- A veces la pica se diagnostica cuando la persona afectada presenta síntomas de obstrucción del tubo digestivo (como calambres intensos o estreñimiento) o envenenamiento por plomo y se le lleva a la unidad de emergencias para que le vea un médico.
Puede realizarse una exploración radiológica para detectar bloqueos en el tubo digestivo. Los médicos pueden pedir análisis de sangre para verificar si hay intoxicación por plomo o análisis de heces para buscar una infección parasitaria.
En ocasiones modificación conductual Tratamiento de los déficits nutricionales y otras complicaciones
Las técnicas de modificación conductual pueden ser beneficiosas pero se sabe poco acerca de los tratamientos específicos para este trastorno. Las técnicas de modificación conductual ayudan al paciente a desaprender conductas no deseables en tanto que aprende otras que sí lo son.
National Eating Disorders Association (NEDA) : (Asociación nacional para los trastornos alimentarios ): una gran organización sin ánimo de lucro que proporciona acceso a herramientas de detección en línea, una línea de ayuda, foros y diversos grupos de apoyo (algunos virtuales) National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders (ANAD) : (Asociación nacional para la anorexia nerviosa y trastornos asociados, ANAD por sus siglas en inglés): proporciona acceso a los planes de estudio y la formación de profesionales de la salud y médicos, así como grupos de apoyo entre pares, autoayuda y otros servicios a las personas con trastornos alimentarios y sus familias
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Cómo se llama la tierra blanca que se come?
Descripción del producto – Arcilla blanca bulto de arcilla blanca del tipo se refiere a las arcillas azov costeras. Contiene la mayor parte del número de microelementos individuales, incluyendo calcio (Ca), hierro (F), cobre (Cu), potasio (K), aluminio (Al), yodo (I), fósforo (P), magnesio (Mg), silicio (Si), y otros.
El efecto terapéutico arcilla blanca exhibe propiedades bactericidas, tiene efecto envolvente, eliminaciones y enterosorbiruyuschee en la piel y el tracto gastrointestinal. Tonifica, revitaliza y rejuvenece el cuerpo. Arcilla blanca utilizada como una piel grasa anti-acné elevada. Se ha utilizado durante mucho tiempo para aligerar pecas.
Usar como un medio de limpieza del cuerpo de toxinas y radiación en caso de envenenamiento y metabolismo inadecuado. Cumpliendo el papel de los cimientos en las compresas calientes, la arcilla blanca alivia el dolor en las composiciones de artritis, artrosis y condrosis, celulitis usando lociones y envolturas.
¿Qué hacer cuando los niños comen tierra?
¿Es malo comer tierra? – Para saber si hay que hacer algo de manera urgente o no basta con responder a la pregunta ¿es malo comer tierra? La respuesta es no, No es malo en realidad, pero tampoco podemos decir que sea bueno ni recomendable. Es decir, si te encuentras a tu hijo en la situación descrita, comiendo tierra, pues lo ideal es limpiarle y tratar de sacarle la que puedas de la boca.
¿Qué pasa si me la pasó comiendo hielo?
Consecuencias de la pagofagia – ¿ qué pasa si comes mucho hielo? la pagofagia atentará contra tu salud bucal ya que, con el tiempo, causa micro-fracturas en tu esmalte dental. Por un lado, puede empezar como algo casi imperceptible como pueden ser las líneas de fracturas en el esmalte de tus dientes.
fracturas francas. pérdida de algunas de las cúspides. fracturas más extendidas,
Si la fractura se extiende hasta tus raíces podría causar la imposibilidad de intervenir con ningún tratamiento. Es decir, tu Odontólogo tendría que extraer tu diente, o lo que quede de él, En este proceso de fractura también podrían verse afectadas las restauraciones que puedan tener tus dientes, por ejemplo:
resinas dentales las amalgamas y coronas dentales,
No es raro que se produzca una brecha entre el diente y la restauración a causa del hábito de masticar hielo. Lo que aquí comento también aplica a otros hábitos muy similares, tal como lo es el bruxismo
¿Qué pasa al masticar hielo?
Aunque pudiera parecer algo inofensivo, finalmente es solo agua congelada, el hielo es bastante duro incluso para nuestros fuertes dientes. Por eso si lo masticas con frecuencia corres el riesgo de que tus dientes se debiliten y astillen, dañando el esmalte dental y dejándolos expuestos a las caries y bacterias.
¿Qué consecuencias tiene el síndrome de pica?
Por lo general, lo que comen las personas con pica no les hace daño, pero, a veces, les causa complicaciones, como obstrucciones en el tubo digestivo o envenenamiento por plomo. Los médicos suelen diagnosticar pica cuando una persona de más de 2 años de edad ha estado comiendo cosas que no son alimentos durante 1 mes o más. Las técnicas de modificación conductual pueden ser beneficiosas pero se sabe poco acerca de los tratamientos específicos para la pica. Se tratan las carencias nutricionales y otras complicaciones según sea necesario.
Las personas con pica comen regularmente cosas que no son alimentos (como papel, barro, suciedad o cabello). En niños menores de 2 años, este comportamiento se considera dentro del desarrollo normal. Los niños jovenes frecuentemente se ponen todo tipo de cosas en la boca y a veces se las comen.
La pica puede también ocurrir durante el embarazo. En algunas partes del planeta, comer cosas que no son alimentos forma parte de una tradición cultural, en forma de medicina popular, ritos religiosos o práctica común. Por ejemplo, algunas personas de la región de Piedmont en Georgia (Estados Unidos) comen regularmente arcilla.
Por lo general, lo que comen las personas con pica no les hace daño. Sin embargo, a veces lo que comen les causa complicaciones, como estreñimiento Estreñimiento en adultos El estreñimiento consiste en deposiciones difíciles o poco frecuentes, heces duras o una sensación de que el recto no está completamente vacío después de una evacuación intestinal (evacuación.
obtenga más información, obstrucción del tubo digestivo Obstrucción intestinal Una obstrucción intestinal es una obstrucción que detiene por completo o afecta gravemente el paso de los alimentos, los líquidos, las secreciones digestivas y los gases a través de los intestinos. obtenga más información, envenenamiento por plomo Intoxicación (envenenamiento) por plomo La intoxicación por plomo afecta a muchas partes del cuerpo, como el encéfalo, los nervios, los riñones, el hígado y la sangre.
Los niños son particularmente susceptibles porque su sistema nervioso. obtenga más información por comer virutas de pintura, o una infección parasitaria Introducción a las infecciones parasitarias Un parásito es un microorganismo que vive sobre otro organismo (llamado huésped) o en su interior y se beneficia (por ejemplo, obteniendo nutrientes) del huésped a cargo de este.
Evaluación médica Pruebas para detectar posibles complicaciones
El médico, por lo general, diagnostica la pica mediante la determinación de lo que la persona ha estado comiendo. La pica se diagnostica cuando la persona come repetidamente cosas que no son alimentos durante 1 mes o más. El trastorno no se diagnostica en niños menores de 2 años, ya que a esa edad el hecho de comer ese tipo de materiales no se considera anormal.
Tampoco se diagnostica cuando forma parte de la cultura de la persona. A veces la pica se diagnostica cuando la persona afectada presenta síntomas de obstrucción del tubo digestivo (como calambres intensos o estreñimiento) o envenenamiento por plomo y se le lleva a la unidad de emergencias para que le vea un médico.
Puede realizarse una exploración radiológica para detectar bloqueos en el tubo digestivo. Los médicos pueden pedir análisis de sangre para verificar si hay intoxicación por plomo o análisis de heces para buscar una infección parasitaria.
En ocasiones modificación conductual Tratamiento de los déficits nutricionales y otras complicaciones
Las técnicas de modificación conductual pueden ser beneficiosas pero se sabe poco acerca de los tratamientos específicos para este trastorno. Las técnicas de modificación conductual ayudan al paciente a desaprender conductas no deseables en tanto que aprende otras que sí lo son.
National Eating Disorders Association (NEDA) : (Asociación nacional para los trastornos alimentarios ): una gran organización sin ánimo de lucro que proporciona acceso a herramientas de detección en línea, una línea de ayuda, foros y diversos grupos de apoyo (algunos virtuales) National Association of Anorexia Nervosa and Associated Disorders (ANAD) : (Asociación nacional para la anorexia nerviosa y trastornos asociados, ANAD por sus siglas en inglés): proporciona acceso a los planes de estudio y la formación de profesionales de la salud y médicos, así como grupos de apoyo entre pares, autoayuda y otros servicios a las personas con trastornos alimentarios y sus familias
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Qué hacer cuando los niños comen tierra?
¿Es malo comer tierra? – Para saber si hay que hacer algo de manera urgente o no basta con responder a la pregunta ¿es malo comer tierra? La respuesta es no, No es malo en realidad, pero tampoco podemos decir que sea bueno ni recomendable. Es decir, si te encuentras a tu hijo en la situación descrita, comiendo tierra, pues lo ideal es limpiarle y tratar de sacarle la que puedas de la boca.
¿Qué pasa cuando los niños comen tierra?
¿Cuándo hay que preocuparse? – Si el consumo de sustancias no nutritivas se vuelve persistente, durante un período de por lo menos un mes, puede tratarse de un trastorno de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia o la niñez, conocido como «pica».
La doctora Miquel asegura que «este comportamiento se ha observado en especies animales, incluidos primates. En la mayor parte de los casos, se ha considerado más como síntoma de otro trastorno que como entidad independiente. Asimismo, se ha observado ingesta de tierra, hielo, almidón, cuerdas, madera, y otros productos».
Si el niño consume grandes cantidades de tierra, es probable que contraiga infecciones parasitarias, sufra intoxicaciones por plomo y otros tipos de complicaciones, como obstrucciones intestinales que es lo más peligroso. En el caso de que el menor padezca efectivamente de «pica», «al igual que el resto de los trastornos de la alimentación, el manejo global requiere la intervención coordinada de diversos profesionales de la salud», explica la gastroenteróloga infantil.
¿Por qué se come la tierra de San Juan?
Leer más de El Sol de San Luis – Como un polvo que atesora la eterna fe y devoción de miles de creyentes, la «Tierrita de San Juan» se ha convertido en una reliquia que posee poderes milagrosos que concede la Virgen de San Juan de los Lagos, misma que durante casi tres décadas se ha comercializado en las hierberías y comercios de productos esotéricos en la Capital Potosina.
Esta «tierrita» que tiene una presentación compacta, proveniente de San Juan de los Lagos, Jalisco, aún sigue siendo buscada y considerada por los potosinos y residentes de la capital como un vínculo de protección y apoyo para con esta imagen religiosa. De aspecto arenoso, poroso e idéntico a la textura del yeso la «Tierrita de San Juan» es un pequeño bloque untable o comestible, que utilizan los fervientes de esta advocación mariana para pedir algún milagro o bien como un elemento de cura o protección, ante un problema o malestar.
Según indica Don Carlos Méndez Cruz, comerciante del Mercado República, estos pequeños bloques comúnmente se compran para ingerirlos, «Sabemos que están elaboradas de la tierra o arcilla donde se encuentra la imagen de esta virgen, sin embargo desconocemos por completo si esto sea verdad.
Hay algunos que dicen incluso que es carbonato de magnesio. Aquí viene la gente, compra su paquete y las muerden como si nada, las comen hasta con gusto, por eso ya tenemos varias décadas ofreciéndolas». «Antes era muy común que se trajeran grandes cantidades, pero con el paso del tiempo somos pocos los locatarios que seguimos vendiéndolas.
Aún así sigue viniendo clientela a buscarlas, en décadas pasadas era común ver a devotos comprarlas a un costado de la Catedral y el Templo del Carmen». También se menciona que esos recuadros de arcilla son de la tierra que pertenece al cerro donde se apareció la Virgen de San Juan de los Lagos, «Además se venden bolitas de esta tierrita y una de las tantas historias que se cuentan, es que cuando la Virgen estaba en el cerro y era una niña jugaba con esta tierra y la hacía bolitas.
De igual manera señalan que estos bloquecitos los sacó esta Virgen del mismo pozo donde dicen que también se apareció». Entre los devotos de esta advocación, algunos señalan que se come para ayudar al cuerpo en diversas dolencias como malestares reumáticos, dolores estomacales y hasta ayudar a las mujeres embarazadas a tener una mejor digestión.
Otros indican que el gusto por estas tablillas es por la llamada «geofagia», es decir, la predilección por consumir tierra fértil. No tiene un aroma y su sabor contiene un dulzor ligero y especial, su textura es granulada y al momento de introducirla a la boca se va deshaciendo convirtiéndose en una masilla.
Estas tablillas tienen un costo mínimo de 10 a 15 pesos cada una y por bolsa llegan a tener un precio de hasta 100 pesos o más. No llegan a medir más de los 3 cm por 5 cm, y tienen un ancho no mayor a medio centímetro, las bolitas tienen un diámetro de uno o hasta los dos centímetros. La «tierrita milagrosa» como también se le conoce, ha sido el consuelo de muchos creyentes para obtener calma para sus males físicos y espirituales, un acompañante para aquellos que realizan la peregrinación año con año, pero también para quienes desde sus hogares rinden tributo a esta querida advocación mariana.
Cierto o no, su consumo el cual se ha vuelto local, poco a poco con el tiempo se ha ido olvidando, quedando a la espera que alguien las recuerde y revivir en la boca de quien las pruebe, la textura de la devoción.
¿Qué le pasa a mi cuerpo sí como mucho hielo?
Entre el hábito y la obsesión: por qué a veces sientes la necesidad de masticar hielo Reuters
- Masticar hielo en exceso es un hábito de lo más común y se le conoce como pagofagia.
- Aunque generalmente sea una práctica inofensiva, podría tener su origen en problemas de salud, como trastornos alimenticios, depresión o anemia.
- Terminas de beberte un refresco o un vaso con agua fría y de repente sientes la extraña necesidad de morder los trozos de hielo.
- No eres el único, la realidad es que es una práctica muy común, incluso llega a catalogarse como una obsesión en muchos casos.
- Generalmente se le conoce como pagofagia, una condición médica que indica la costumbre excesiva de comer hielo masticándolo,
- Aunque a priori sea hábito de lo más inofensivo e incluso entretenido, morder hielo podría estar relacionado con algunas afecciones de salud, según publica, el medio sobre discapacidad, dependencia y bienestar.
El problema llega cuando esta necesidad se produce a raíz del síndrome de pica, que viene del latín y hace referencia a la urraca, el ave que tiende a alimentarse de cosas que roba y que son aptas para el consumo. Esto se traduce en una enfermedad psiquiátrica en la que se ingieren sustancias que no son nutritivas.
- La obsesión por masticar hielo está considerado como un trastorno de alimentación derivado de enfermedades mentales y desequilibrios neurológicos, ya que no aporta nutrientes al cuerpo necesarios para su funcionamiento.
- El a la hora de sufrir el síndrome de pica, ya que favorece la aparición de trastornos alimenticios y malos hábitos por la falta de tiempo o la desgana.
- Otros expertos, por el contrario, lo relacionan con el embarazo, ya que durante ese período el sistema inmunológico de la mujer sufre cierto debilitamiento, por lo que el hielo podría suponer una nueva distracción saciante.
- Sin embargo, la creencia más común en cuanto a su origen se basa en un déficit de hierro y zinc, es decir, en,
- Es importante recalcar que no es una teoría científicamente probada, ya que carece de sentido que esas personas busquen esas propiedades en un alimento que carece de ellas, como es el hielo.
- A día de hoy no existe ninguna forma concreta de dejar atrás este hábito, por lo que los expertos se centran principalmente en encontrar el origen del problema, es decir, por qué esa persona comenzó a sentir la necesidad de masticar hielo.
- Además, esta práctica también tiende a provocar un deterioro de los dientes, algo que se puede arreglar con los tratamientos adecuados.
: Entre el hábito y la obsesión: por qué a veces sientes la necesidad de masticar hielo