Centro Médico Talar

Medicina, Investigación, Tecnología

Enfermedad Cuando Te Cortas Con Algo Oxidado?

Enfermedad Cuando Te Cortas Con Algo Oxidado
Descripción general – El tétanos es una enfermedad grave del sistema nervioso causada por una bacteria productora de toxinas. La enfermedad produce contracciones musculares, especialmente en la mandíbula y los músculos del cuello. El tétanos es comúnmente conocido como «trismo».

  1. Las complicaciones graves del tétanos pueden poner en riesgo la vida.
  2. No hay cura para el tétanos.
  3. El tratamiento se centra en controlar los síntomas y las complicaciones hasta que desaparezcan los efectos de la toxina del tétanos.
  4. Debido al uso generalizado de las vacunas, los casos de tétanos son poco frecuentes en los Estados Unidos y otras partes del mundo desarrollado.

La enfermedad sigue siendo una amenaza para aquellos que no tienen su esquema de vacunación completo. Es más frecuente en los países en vías de desarrollo.

¿Qué pasa si te cortas con un metal oxidado?

Enjuaga la herida con agua limpia durante 5 a 10 minutos. Si queda suciedad o cualquier partícula de residuos en la herida, usa un paño para frotarla suavemente. Consulta a un médico si no puedes eliminar toda la suciedad o cualquier partícula de residuos. Aplica un antibiótico.

¿Qué enfermedad da un clavo oxidado?

Usted tal vez ha oído que puede contraer el tétanos si resulta herido por un clavo oxidado. Esto es cierto solo si el clavo está sucio y contiene la bacteria del tétanos. Es la suciedad en el clavo, no el óxido, la que conlleva el riesgo para tétanos.

¿Qué pasa si no te pones la antitetánica?

Todo el contenido a continuación se ha tomado en su totalidad de la Hoja de información sobre la vacuna Td de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC Td Vaccine Information Statement, VIS): www.immunize.org/vis/spanish_td.pdf,

El TÉTANO (T) causa rigidez dolorosa en los músculos. El tétanos puede ocasionar problemas de salud graves, incluyendo la incapacidad de abrir la boca, causando problemas para tragar y para respirar, o incluso la muerte.La DIFTERIA (d) puede ocasionar problemas para respirar, disfunción cardíaca, parálisis o la muerte.

Vacuna Td La vacuna Td es solo para niños mayores de 7 años, adolescentes y adultos. La vacuna Td suele administrarse como un refuerzo cada 10 años o después de los 5 años en caso de que sufra una herida o quemadura grave o sucia. Otra vacuna, llamada «Tdap», puede utilizarce en lugar de la Td.

Ha tenido una reacción alérgica después de una dosis anterior a cualquier vacuna que proteja contra el tétanos o la difteria, o tiene una alergia grave, potencialmente mortal Ha tenido síndrome de Guillain Barré (Guillain Barré Syndrome, «GBS»)Ha tenido hinchazón o dolor intenso después de recibir alguna vacuna que lo proteja contra el tétanos o la difteria

En algunos casos, su proveedor de atención médica puede decidir posponer la vacuna Td hasta una consulta posterior. Las personas con enfermedades menores, como un resfriado, pueden recibir la vacuna. Quienes están moderada o gravemente enfermas normalmente deben esperar hasta recuperarse antes de recibir la vacuna Td.

  1. Su proveedor de atención médica le puede brindar más información.
  2. Riesgo de una reacción a la vacuna Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar en donde se aplicó la vacuna, en ocasiones puede presentarse fiebre moderada, dolor de cabeza, sensación de cansancio, además de náusea, vómitos, diarrea o dolor estomacal después de aplicar la vacuna Td.
See also:  Que Enfermedad Tiene Bruce Willi?

En ocasiones las personas se desmayan después de un procedimiento médico, incluso la vacunación. Coméntele a su proveedor si se siente mareado, tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos. Como cualquier medicamento, existe la remota posibilidad de que la vacuna cause reacciones alérgicas graves, otra lesión grave o la muerte.

¿Qué pasa si se presenta una reacción grave? Una reacción alérgica se puede presentar después de que la persona que recibió la vacuna sale de clínica. Si ve signos de una reacción alérgica grave (erupciones, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, pulso acelerado, mareos y debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.

En caso de otros signos que le preocupen, llame a su proveedor de atención médica. Las reacciones adversas deben ser reportadas al Sistema de reporte de eventos adversos derivados de las vacunas (Vaccine Adverse Event Reporting System, VAERS). Normalmente, su proveedor de atención médica presentará este reporte o puede hacerlo usted mismo a través del sitio web del VAERS en: vaers.hhs.gov o llamando al 1-800-822-7967,

El VAERS es solo para reportar reacciones y los miembros del personal no proporciona asesoramiento médico. Programa Nacional de Compensación por Lesiones Ocasionadas por Vacunas El Programa Nacional de Compensación por Lesiones ocasionadas por Vacunas (Vaccine Injury Compensation Program, VICP) es un programa federal que se creó para indemnizar a las personas que pueden haber tenido lesiones a causa de determinadas vacunas.

Las reclamaciones relacionadas con supuestas lesiones o muerte debido a la vacunación tienen un límite de tiempo para la presentación, que puede ser tan breve como dos años. Visite el sitio web de VICP: www.hrsa.gov/vaccine-compensation/index.html o llame al 1-800-338-2382 para conocer más acerca del programa y cómo presentar una reclamación.

Pregúntele a su proveedor de atención médica.Llame a su departamento de salud local o estatal,Visite la página web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para obtener los prospectos de las vacunas e información adicional en www.fda.gov/vaccines-blood-biologics/vaccines,

Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC):

lame al 1-800-232-4636 (1-800-CDC-INFO) o visite la página web de los CDC en: www.cdc.gov/vaccines,

See also:  En Que Consiste La Enfermedad Que Afecta A Los Buzos?

¿Cómo se detecta el tétanos?

Diagnóstico – Los médicos diagnostican el tétanos basándose en un examen físico, los antecedentes médicos y de vacunación, y los signos y síntomas de espasmos musculares, rigidez muscular y dolor. Es probable que se recurra a una prueba de laboratorio solo si el médico sospecha que hay otra afección que causa los signos y síntomas.

¿Cómo se presenta el tétanos?

¿Cuáles son sus síntomas? – Cuando la toxina tetánica interfiere en la actividad del sistema nervioso, provoca síntomas como los siguientes:

Al inicio, se producen, localizados en la zona de la herida, contracturas y tirantez muscular, incluso en reposo.De forma precoz, aparece también afectación de la musculatura de la mandíbula -situación conocida como trismo tetánico-, lo que imposibilita abrir totalmente la boca, aunque resulta indoloro.En estas fases también puede aparecer afectación de la musculatura de la espalda, dorsal y lumbar y producirse opistótonos (arqueamiento de la espalda).A continuación, se padecen debilidad general y espasmos intensos, que producen contracciones súbitas, fuertes y dolorosas a diferentes grupos musculares. Esto se conoce como tetania y puede causar fracturas y desgarros.En concreto, suelen verse afectados los siguientes músculos:

Con frecuencia, sufren espasmos los músculos de la garganta, lo que dificulta deglución.También pueden verse afectados el tórax y los músculos abdominales,Si el tétanos afecta a la musculatura cervical, puede darse rigidez en la nuca.Cuando los afectados son los músculos faciales, se produce la conocida como risa sardónica: la cara puede se queda como congelada en una sonrisa con las cejas levantadas.Otros músculos afectados con frecuencia son los del aparato urinario, lo que a veces causa retención de orina.También la respiración puede verse dificultada, debido a los espasmos en los músculos de la laringe, del tórax, los costados y el diafragma, Puede llegar a desarrollarse una coloración azul e, incluso, sufrir asfixia. La falta de oxígeno durante los espasmos puede llegar a provocar también daño cerebral. También puede aparecer neumonías o paro respiratorio.

Dado que la toxina afecta a la parte del sistema nervioso que regula los procesos internos corporales, pueden darse también síntomas como irritabilidad, inquietud, sudoración, fiebre alta, hipertensión difícil de controlar, aceleración de la frecuencia cardiaca y arritmia, En los casos más graves, estos pueden producir insuficiencia o un paro cardiaco.

Por lo general, la persona con tétanos no pierde la conciencia en ningún momento. En los recién nacidos, generalmente, afecta a todo el cuerpo y suele ser mortal. Si sobreviven, pueden quedarse sordos.

¿Cómo se puede contagiar el tétanos?

En individuos no vacunados el tétanos se contrae a través de un corte o de una herida profunda que se contamina con el organismo. El tétanos también ha estado asociado con la limpieza de heridas, procedimientos quirúrgicos, picaduras de insectos, infecciones dentales, y el uso de drogas intravenosas.

See also:  Qu Enfermedad Se Pelan Las Manos?

¿Qué pasa si me corto y no me pongo la vacuna del tétanos?

Factores de riesgo – El mayor factor de riesgo de infección por tétanos es no estar vacunado o no estar al día con las vacunas de refuerzo de los 10 años. Otros factores que aumentan el riesgo de infección por tétanos son:

Cortes o heridas expuestas al suelo o al estiércol Un cuerpo extraño en la herida, como un clavo o una astilla Antecedentes de afecciones inmunodepresoras Lesiones en la piel infectadas en personas con diabetes Un cordón umbilical infectado cuando la madre no está totalmente vacunada Agujas compartidas e insalubres para el consumo de sustancias ilegales

¿Cómo evitar el tétanos en una herida?

Cómo prevenir el tétanos luego de un desastre Este es un mensaje importante del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Cuando realice tareas de limpieza después de un desastre, tenga cuidado con los cortes y las heridas. Para prevenir infecciones, incluido el tétanos, lave todos los cortes y las heridas con agua limpia y jabón, aplique un antibiótico en ungüento y cúbralos.

¿Cuánto tiempo tengo para vacunarme después de una mordedura?

Si usted o su mascota han sido mordidos por un perro o un gato –

  • Revisa si la mordida ha perforado la piel antes de que el dueño se vaya. No esperes a llegar a casa para comprobarlo.
  • Pídele al dueño que llame a su veterinario para saber si la mascota está al día con las vacunas contra la rabia.
  • Intercambia nombres y números de teléfono con el dueño de la mascota
  • Cualquier perro o gato que muerda será puesto en cuarentena durante 10 días y examinado por un veterinario para detectar signos de rabia.
  • Si no hay signos de rabia después de 10 días, usted y/o su mascota no necesitan vacunas contra la rabia tras la exposición.
  • Si no encuentra al animal que le ha mordido, o éste muestra signos de rabia, debe acudir a un profesional médico para recibir tratamiento.

¿Dónde se coloca la antitetánica en adultos?

¿Cómo se administra la vacuna? – Se inyecta por vía intramuscular en el muslo o el brazo, según la edad. Puede administrarse el mismo día que se reciben otras vacunas diferentes o bien con cualquier intervalo con ellas, sin ninguna excepción.

¿Cómo se puede contagiar el tétanos?

En individuos no vacunados el tétanos se contrae a través de un corte o de una herida profunda que se contamina con el organismo. El tétanos también ha estado asociado con la limpieza de heridas, procedimientos quirúrgicos, picaduras de insectos, infecciones dentales, y el uso de drogas intravenosas.