¿Qué pasa si no te lavas los dientes? – Si no te lavas los dientes, tu salud bucal general se verá muy afectada. Una buena higiene dental es esencial para evitar la proliferación de bacterias y los diferentes daños que éstas causan. Cualquier dentista que se precie te recomendará siempre que te laves los dientes varias veces al día.
Te dirá que la base de la odontología es la higiene dental y que solo a través de ella podremos evitar las continuas visitas a la clínica dental, Pero, ¿sabes exactamente qué pasa si no te lavas los dientes ? Es común encontrarse con pacientes que arrastran problemas dentales fruto de una higiene dental insuficiente.
Quizás consigamos que os impliquéis si en lugar de hablaros de lo importante que es cepillarse los dientes, os contamos qué pasa si no se lavan los dientes.
Acumulación de bacterias. Gracias al cepillado de dientes, conseguimos retirar de nuestros dientes las bacterias que tienden a acumularse sobre la superficie de los mismos. Estas bacterias producen una sustancia pegajosa con la que se adhieren a nuestros dientes evitando que la saliva o los alimentos puedan arrastrarlas. La única manera de retirarlas es lavándonos los dientes, si no lo hacemos las bacterias se acumularán. Los lugares en los que tienden a acumularse con mayor facilidad suelen ser los espacios interdentales, los recovecos de los dientes o los rebordes de las encías. Por eso es tan importante que nos cepillemos bien y utilicemos hilo dental. Sustancias corrosivas. Estas bacterias que se adhieren a nuestros dientes no acostumbran a permanecer ociosas, sino que producen sustancias corrosivas para los dientes, atacando el esmalte y produciendo a la larga las temidas caries dentales y provocando halitosis, sensibilidad dental o incluso dolor. Si al detectar estos síntomas no actuamos de inmediato y acudimos a la clínica dental el problema puede agravarse y, lo que podría haberse solucionado con un empaste, puede requerir una endodoncia, Aparece sarro. Otra de las cosas que pasan si no te lavas los dientes, por causa de la acumulación de bacterias, es que la placa dental tenderá a calcificarse y formar lo que se conoce como sarro, que no es más que placa dental solidificada. Esta placa dental ya no puede ser sustraída solamente con un cepillo de dientes, sino que se hace necesario contar con los servicios de un higienista dental que pueda retirarla de forma mecánica. Por este motivo es muy recomendable que de manera periódica nos dirijamos a nuestra clínica dental para que puedan hacernos una limpieza profesional retirando la placa acumulada. El sarro tiende a acumularse principalmente en los rebordes de las encías, provocando que estas se inflamen y sangren. Gingivitis. Esta inflamación de las encías es lo que se conoce como gingivitis y puede llegar a evolucionar en la enfermedad periodontal, una dolencia de las encías que provoca que esta se retraiga y los dientes terminen cayendo. La enfermedad periodontal es para toda la vida, así que la mejor manera de evitarla es la prevención. Mal aliento. Caries, mal aliento, sensibilidad dental, dolor, inflamación de las encías, sangrado y pérdida de dientes. Todo esto es lo que pasa si no te lavas los dientes.
¿Cuáles son las consecuencias de no cepillarse los dientes?
Artritis – Por su parte, una de las posibles causas de la artritis también está relacionada con una mala higiene bucal, Una periodontitis puede hacer que las bacterias viajen por la saliva hasta el estómago y ahí al torrente sanguíneo. Al llegar a las articulaciones pueden provocar inflamaciones muy dolorosas.
- Por tanto, el cuidado de nuestra higiene bucal no es ninguna broma.
- Existen muchos problemas que pueden perjudicar a nuestra salud si no cuidamos debidamente nuestras bocas.
- Además, por mucho que cuidemos nuestra salud bucodental, no podemos olvidar para prevenir posibles problemas.
- En Dental Mares queremos cuidar de ti, de tu sonrisa y de la sonrisa de todos los que te rodean.
Esperamos que toda esta información sea un motivo más para cuidar de tu salud bucal y que no olvides hacerte una revisión de vez en cuando. ¡Ven a vernos y empieza a cuidar de tu sonrisa! : Posibles enfermedades por una mala higiene bucal
¿Qué enfermedades se producen por la falta de higiene?
Son muchas las enfermedades relacionadas con las malas prácticas de higiene. Por ejemplo: la diarrea, las enfermedades gastrointestinales, la conjuntivitis, las infecciones de la piel, la pediculosis, la gripa, etc.
¿Cuál es el mejor momento para lavarse los dientes?
¿Y el resto de cepillados del día? – Que el cepillado de la noche sea el más importante y el imprescindible para mantener una boca sana, no quiere decir que el resto de cepillados del día no lo sean, pues con ellos también contribuimos a combatir caries y placa, pero no de una manera tan significativa.
- Cepillarse los dientes después de cada comida, o al menos dos veces al día, sigue siendo lo más recomendable.
- E so sí, no inmediatamente, sino 30 minutos después de cada comida -sobre todo si se comen alimentos ácidos-, cuando el pH de la boca vuelve a la normalidad después de alterarse al comer.
- Además, para que el cepillado sea más efectivo y nos proteja mejor contra caries y gingivitis debemos hacerlo como aconseja el : •Elegir una pasta con fluor, pero con las cantidades recomendadas según edad o prescripción médica.
•Llevar un orden a la hora de cepillarnos para asegurarnos de que no nos dejamos ninguna zona de la boca. Deberemos cepillar cada zona de arriba abajo, por fuera y por dentro y por la parte triturante.
•Posteriormente es recomendable cepillar la lengua, con el cepillo perpendicular y haciendo barridos siempre hacia adelante y sacándola para que no dé nauseas.•El cepillado debe durar al menos dos minutos,•No podemos olvidarnos de los espacios interdentales, que podemos limpiar con hilo dental o cepillos diseñados para este fin.•Hay que escupir el sobrante de la pasta, pero no enjugar la boca, pues restará eficacia al cepillado.Para saber cómo hacerlo de la manera más correcta, el Colegio el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de España explica en su página web cómo cepillarse correctamente, tanto si lo hacemos con un como con un,
: ¿Cuál es el cepillado más importante del día y por qué?
¿Qué pasa si no te lavas las manos después de ir al baño?
Home | Patients and Families | Health Library | ¿Por qué tengo que lavarme las manos después de ir al cuarto de baño? Tal vez te preguntes por qué lavarse las manos en tan importante después de ir al cuarto de baño. Como dijo un niño: «Si no me lavo las manos cada vez que me toco el estómago, ¿por qué me las tengo que lavar cada vez que hago pipí?» El problema no consiste necesariamente en tocarte el cuerpo cuando utilizas el cuarto de baño, si bien puede haber más gérmenes en las partes del cuerpo que te tocas cuando vas al baño que en otras partes del cuerpo, como el codo.
- El principal problema es que muchas personas utilizan el cuarto de baño y cada una de ellas es portadora de gérmenes que puede trasmitir a otras personas.
- La caca, sobre todo, contiene muchos gérmenes, como E.
- Coli, que te pueden trasmitir enfermedades.
- Estos gérmenes son diminutos e invisibles, de modo que pueden quedar ocultos en el grifo del lavabo, el pomo de la puerta y otras superficies del cuarto de baño.
En el cuarto de baño es muy fácil que tus manos entre en contacto con gérmenes nocivos y, si no te las lavas bien, te los podrías llevar. Esos gérmenes podrían entrar en tu cuerpo y te podrían poner enfermo, como cuando comes el almuerzo con las manos sucias.
- O podrías trasmitir una enfermedad a otra persona, ¡como cuando das la mano a un buen amigo con las manos llenas de gérmenes y luego él se come su almuerzo! Lavándote las manos, te desharás de esos gérmenes procedentes del cuarto de baño, protegiéndote a ti mismo y a los demás.
- Aparte de lavarte las manos, es posible que debas seguir unas precauciones extra cuando utilices baños públicos.
Cuantas menos superficies toques, mejor. Puedes utilizar una toallita de papel para cerrar el grifo y para abrir la puerta cuando salgas. Y, aunque es posible que te sorprendan los retretes automáticos, ayudan a reducir los gérmenes porqué en ellos se tira de la cadena automáticamente.
Por suerte, muchos baños públicos disponen de retretes automáticos, dispensadores de agua, de jabón y de toallitas (o secadores de manos). ¡Viva la tecnología, que echa una mano a tus manos! Note: All information is for educational purposes only. For specific medical advice, diagnoses, and treatment, consult your doctor.
© 1995-2023 KidsHealth® All rights reserved. Images provided by iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, and Clipart.com
¿Cómo hacer una rutina de higiene personal?
Higiene – Centrándonos en el aspecto corporal, hay que tener en cuenta que el hecho de ensuciarse es una cuestión inevitable en la vida de los niños y que éstos desconocen de forma natural la importancia de la higiene y su mantenimiento, por lo que tiene que establecerse un proceso de aprendizaje cuyo objetivo final debe ser, no el evitar ensuciarse, sino el saber limpiarse de manera adecuada como parte fundamental para estar sano, sentirse bien o cómodo con uno mismo e integrarse en el medio social.
Hay que insistir en la adquisición de una serie de hábitos higiénicos desde edades tempranas, puesto que así será más probable que se mantengan en etapas posteriores. Este proceso de aprendizaje debe tener lugar de la forma más natural posible dentro del núcleo familiar principalmente, con motivación y ejemplos positivos que faciliten la incorporación los hábitos en el día a día, sin olvidar la implicación por parte de los centros educativos.
Los niños aprenden, sobre todo, mediante la observación de sus padres y/o hermanos, por lo que es conveniente hacer parte de estas tareas delante de ellos. Entre estas normas básicas de higiene corporal se encuentran las siguientes: lavado frecuente de manos con agua y jabón especialmente antes de las comidas y después de jugar o ir al cuarto de baño, baño por lo general diario, cepillado dental después de cada comida o al menos dos veces al día incluyendo antes de dormir.
- Es importante fomentar la autonomía del niño en la medida de lo posible y conforme su edad lo permita, pero lo razonable es que el aseo siempre sea sometido a la supervisión final del adulto.
- Una de la actividades fundamentales del día es el baño.
- El mejor momento para el baño es antes de dormir, ya que sumergirse y jugar en el agua tibia los relaja preparándolos para ir a la cama.
Si esto se hace con regularidad llegará el momento en el que el niño asocie el baño con la hora de dormir, lo que ayuda a crear hábitos que contribuyen con la higiene del sueño.
¿Cómo lavarse los dientes sin cepillo de dientes?
23, Jun, 2013 en Odontología Quién no ha cambiado un día de bolso y se le ha olvidado el neceser dónde lleva el cepillo para lavarse los dientes después de comer. O quién no ha tenido una noche «loca» y ha acabado en casa ajena sin poder lavarse los dientes antes de dormir. Si eres de aquellas personas que no puede acostarse o levantarse sin lavarse los dientes o si te obsesiona la limpieza después de cada comida, en Isidro y Márquez Estética Dentofacial, te damos una serie de trucos para tener unos dientes limpios sin usar el cepillo.
– Si lo que te falta es el cepillo pero no la pasta de dientes, hecha un poquito en tu dedo índice y frótalo contra tu dentadura. El acabado no es el mismo que con el cepillado normal pero te ayudará a tener una sensación de frescura y limpieza. – Si por el contrario lo único que tienes el colutorio a mano realiza unos enjuagues.
– En el caso de que no tengas cerca ni colutorio ni dentífrico, repite las dos operaciones anteriores con la ayuda del agua, Moja tu dedo índice y frótalo contra tus dientes y realiza tantos enjuagues como sean necesarios con suficiente agua para obtener una sensación de limpieza. – Moja la punta de una toalla o un trocito de papel, envuélvelo en tus dedos y frota entre tus dientes y encías en cortos movimientos circulares, hacia adelante, atrás y arriba para remover toda la placa posible. – Si estás en la calle o en el campo, busca una ramita verde y mastica la punta.