¿Bicarbonato de sodio para unos dientes más blancos? –
El aspecto y estado general de nuestra sonrisa depende única y exclusivamente de cada persona, de la atención que se le preste de forma diaria y de la visita regular que se haga al odontólogo, para que examine cada detalle.
En este empeño por tener una sonrisa espectacular, pueden surgir pequeñas trampas que atentan contra la salud bucal por completo. El mito más clásico que sale a relucir es que el bicarbonato de sodio es un excelente aliado para blanquear los dientes. Pero nada más lejos de la realidad.
El bicarbonato de sodio actúa sobre las piezas dentales como un ente corrosivo, que destruye la película que recubre cada diente para protegerlo. Su acción con el tiempo se hace irreversible y abre las puertas a diferentes dificultades en la salud bucal.
Además de estos efectos negativos, es posible que el uso excesivo afecte a las encías, haciéndolas más sensibles y propensas a infecciones. Incluso, cuando la persona se aplica este tratamiento para blanquear su dentadura es posible que esta parte de la boca sangre y tenga sensibilidad por varios días.
Este elemento se puede encontrar dentro de las fórmulas de las pastas de dientes. Por lo tanto, te recomendamos revisar la composición de la tuya y adquirir la que tenga la menor cantidad de bicarbonato de sodio. De esta manera, tu salud bucal no se verá afectada por el uso prolongado de este ingrediente. Si una persona ha utilizado este método durante mucho tiempo para alcanzar una sonrisa brillante, es recomendable dejar su uso y hablar abiertamente con su odontólogo para que evalúe cómo están los dientes y el tratamiento a seguir a partir de ese momento.
La sonrisa es una tarjeta de presentación que delata a las personas tanto a nivel de higiene, como de salud.
¿Qué pasa si me pongo bicarbonato en los dientes?
El bicarbonato de sodio en las pastas de dientes – Puede resultar contradictorio después de leer el punto anterior, pero algunas pastas de dientes contienen elementos abrasivos, para ayudarnos a eliminar las bacterias de manera efectiva. Sin embargo, estos compuestos se encuentran en concentraciones muy pequeñas y junto a otros componentes, por lo que su efecto abrasivo es inferior al resultante mediante la aplicación directa del bicarbonato en polvo con un cepillo de dientes.
¿Qué tipo de bacterias mata el bicarbonato de sodio?
El bicarbonato no es desinfectante, ni actúa contra virus o bacterias, ni ejerce ningún efecto beneficioso frente a la Covid-19.
¿Cómo limpiar las encías con bicarbonato?
Bicarbonato de sodio para desinflamar las encías – Para poder desinflamar las encías puedes ayudarte, también, de las propiedades del bicarbonato de sodio. Se trata de un producto que resulta muy eficaz para reducir la placa bacteriana ya que tiene propiedades antisépticas que te ayudarán a mantener tu boca en perfectas condiciones.
¿Cómo se pone el bicarbonato en la boca?
¿Es bueno el bicarbonato de sodio para la salud bucal? El bicarbonato de sodio se emplea en higiene bucal desde hace siglos, y con el nacimiento de la pasta dental, en muchos casos se incorporó a sus componentes debido a sus características beneficiosas para la salud bucal, como el hecho de que puede combatir las bacterias o disminuye la acidez de la placa,
- Aunque por lo que podríamos decir se ha hecho más conocido es por su supuesto efecto blanqueador, y por eso es la primera duda que vamos a despejar.
- Al ser un abrasivo muy suave, puede ayudar a eliminar las manchas exteriores de los dientes, como las causadas por tomar café o algunos alimentos.
- Pero eso no quiere decir que los vaya a blanquear,
El elemento que da color al diente es la dentina, que se encuentra debajo del esmalte (el cual es translúcido), y el bicarbonato no va a ser capaz de penetrar a través del esmalte y llegar a la dentina, como sí ocurre en el caso de los agentes utilizados en los,
Por poner un ejemplo, existen multitud de vídeos y artículos que sostienen que o vinagre con bicarbonato se van a blanquear los dientes, algo que en realidad podría dañarlos de forma irreversible, El limón es un elemento muy ácido capaz de erosionar la capa externa de los dientes, que es el esmalte, y la parte más dura del cuerpo humano.
Al perderse el esmalte se comienza a transparentar la capa que está más por debajo, que es la dentina, y que tiene un color más amarillo,
Además esto puede provocar sensibilidades, aumentar el índice de caries, problemas estéticos, etc.Si quieres blanquear los dientes acude a un profesional cualificado para que evalúe tu caso, ofrecerte la mejor solución personalizada y realizar el tratamiento bajo supervisión profesional.Aunque es muy poco probable que alguien ingiera suficiente enjuague bucal como para sufrir los efectos secundarios adversos del bicarbonato de sodio, es importante enjuagarse bien la boca y no tragarlo,Además, hay que tener en cuenta que el bicarbonato en sí no va a ser capaz de dañar el esmalte, debido a su bajo RDA (índice de abrasividad). El principal problema son las «fórmulas magistrales» que erróneamente se difunden a través de las RRSS, vendiendolas como blanqueantes o efecto milagro.Pero sí hay dos casos concretos en los que el uso de bicarbonato puede ayudar a tu salud oral,Al usar el bicarbonato como enjuague bucal (mezclando una cucharada pequeña con un vaso de agua) o como añadido a pastas dentales no abrasivas, el pH de la boca aumenta y el entorno se vuelve menos ácido,Esto quiere decir que las bacterias que necesitan condiciones ácidas para prolifera r y dar lugar a caries, tienen más dificultad para hacerlo.
La placa dental es una biopelícula que se pega a los dientes y en la que podemos encontrar bacterias. Para evitar que se forme, se pueden realizar enjuagues con agua y bicarbonato de sodio, También es común leer sobre su uso en caso de dolor de garganta, mal aliento o para dar frescor, pero estos usos no son recomendables.