¡Buenos días a todos! ¿Cuáles son los alimentos que dañan los dientes ? Hoy desde Belén Pérez Dental, tu clínica dental de confianza experta en implantes, vamos a hablaros sobre este tema. Además de una buena higiene bucal, también es importante prestar atención a nuestra alimentación, ya que el consumo de ciertos alimentos puede ser dañino para nuestros dientes. Una mala alimentación puede llevar a problemas en nuestra boca, generando enfermedades o deteriorando nuestros dientes. La mayoría de los daños que se producen en nuestros dientes se deben a una mala higiene bucal y por algunos alimentos, La principal causa de caries, uno de los problemas de nuestros dientes más comunes en la población, es el ácido que se encuentra en nuestros dientes y llega a desgastar el esmalte con el tiempo.
¿Qué cosas pueden dañar los dientes?
Morder objetos duros – Existen multitud de objetos cotidianos que a menudo mordemos de forma casi inconsciente. Malos hábitos como morder objetos, lápices, bolígrafos, las uñas o palillos de madera, pueden llegar a provocar pequeñas fisuras o fracturas, así como fomentar al desgaste de nuestros dientes, incluso pueden llegar a dañar seriamente la sensibilidad dental.
¿Que te debilita los dientes?
¿Cómo podemos ganar esta batalla y evitar que se forme una caries dental? – Use flúor El flúor es un mineral que puede prevenir que progrese el deterioro de los dientes. Hasta puede revertir o parar una caries dental en etapa temprana. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. El flúor protege a los dientes al,,
evitar que el esmalte dental pierda minerales y al reemplazar los que ha perdido; reducir la capacidad de las bacterias para producir ácido.
Puede obtener flúor si:
Toma agua con flúor del suministro de agua de la comunidad ; alrededor del 74 por ciento de los estadounidenses que reciben agua de un sistema de suministro de agua comunitario reciben agua con flúor. (Si usted tiene agua de pozo vea la información » Private Well Water and Fluoride » de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). (Estos enlaces están disponibles solo en inglés). Se cepilla con una pasta de dientes que tenga flúor.
Si el dentista cree que su hijo necesita más flúor, puede:
aplicarle un gel o barniz de flúor a las superficies de los dientes; recetarle tabletas de flúor; recomendarle que use un enjuague bucal con flúor.
Sobre el agua embotellada: La mayoría del agua embotellada no tiene suficiente flúor para evitar la caries dental. Si su hijo solo toma agua embotellada, pregúntele al dentista o médico si necesita más flúor en forma de una tableta, barniz o gel. Fíjese con qué frecuencia y qué come su hijo.
- La dieta de su hijo es importante en la prevención de caries.
- Recuerde,
- Cada vez que comemos o bebemos algo que contenga azúcar o almidón, las bacterias en la boca los usan para producir ácido.
- Este ácido comienza a desgastar el esmalte de los dientes.
- La saliva puede ayudar a combatir este ataque de ácido.
Pero si comemos con frecuencia durante el día, especialmente alimentos y bebidas que contienen azúcar y almidones, los ataques de ácidos repetidos ganarán la batalla, haciendo que el diente pierda minerales y finalmente se forme una caries dental. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Es por eso que es importante vigilar con qué frecuencia y qué come su hijo. Consejos para proteger los dientes:
Limite los bocadillos entre las comidas. Esto reduce el número de ataques de ácido a los dientes y les da la oportunidad de repararse. Guarde los dulces, las galletas, los refrescos y otras bebidas azucaradas para ocasiones especiales. Limite el jugo de fruta. Siga las recomendaciones sobre el número de raciones diarias de jugo (enlace disponible solo en inglés) de la Academia Americana de Pediatría. Asegúrese de que su hijo no coma ni beba nada que contenga azúcar después de cepillarse los dientes a la hora de dormir. El flujo de saliva disminuye durante el sueño. Sin la suficiente saliva, los dientes tienen menos capacidad de repararse después de un ataque de ácido.
Asegúrese de que su hijo se cepille los dientes Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Cepillarse los dientes con una pasta de dientes con flúor dos veces al día es importante para la prevención de la caries dental. Asegúrese de supervisar a los niños pequeños cuando se cepillan. A continuación, le decimos lo que debe saber:
Para niños de 3 a 6 años, usted debe ponerles la pasta de dientes en el cepillo. Use apenas una cantidad del tamaño de un guisante o arveja de pasta de dientes con flúor. ( En los niños menores de 2 años, los expertos dentales recomiendan que no use pasta de dientes con flúor a menos que un médico o dentista le diga que lo haga.) Enséñele a su hijo a escupir la pasta de dientes en lugar de tragársela. Los niños menores de 6 años tienden a tragarse la mayor Fluorosis leve parte de la pasta de dientes en el cepillo. Si los niños consumen de manera regular más de las cantidades recomendadas de flúor durante los años en que se les forman los dientes, los dientes permanentes podrían presentar líneas blancas o manchitas llamadas fluorosis dental. Generalmente la fluorosis es leve; en muchos casos, solo un profesional dental se daría cuenta. Tendrá que ayudar a su hijo a cepillarse los dientes hasta que tenga 7 u 8 años. Los niños pequeños no son capaces de limpiarse los dientes solos. Comience a cepillarle los dientes y deje que termine solo.
Hable con el dentista sobre los selladores o «sellantes» Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Los selladores dentales son otra buena manera de ayudar a evitar la caries. Los selladores son unas capas plásticas y delgadas que se aplican sobre las superficies de los dientes posteriores o molares (muelas).
- Los selladores son útiles porque: las superficies de masticación de las muelas son ásperas y desiguales porque tienen pequeñas grietas y ranuras.
- La comida y las bacterias pueden quedar atrapadas en las grietas y ranuras y permanecer allí por mucho tiempo porque las cerdas del cepillo de dientes no logran sacarlas de forma fácil.
Los selladores cubren estas superficies y forman una barrera que protege a los dientes y evita que los alimentos y las bacterias se queden atrapados allí. Ya que la mayoría de las caries dentales en los niños y los adolescentes se forman en los molares (los dientes posteriores), es mejor aplicar los selladores dentales tan pronto les salgan:
Los primeros molares permanentes («molares de los 6 años») salen entre los 5 y los 7 años de edad. Los segundos molares permanentes («los molares de los 12 años») salen cuando el niño tiene entre 11 y 14 años de edad.
Lleve a su hijo al dentista para chequeos regulares Visite al dentista de manera regular para las limpiezas y un examen. Durante la visita el dentista o higienista:
removerá la placa dental; verá si hay áreas donde haya una caries temprana; le mostrará a usted y a su hijo cómo limpiar bien los dientes; aplicará un gel o barniz de flúor, si es necesario; programará su próximo chequeo de rutina.
El NIDCR quisiera agradecer a la Dra. Margherita Fontana, una experta en cariología de la Escuela de Odontología de la Universidad de Michigan por haber realizado una revisión científica de esta información. Back to top
¿Que me ayuda a fortalecer los dientes?
BICARBONATO DE SODIO PARA LOS DIENTES EN 2022 ¿DAÑA LOS DIENTES? ¡TE VAS A SORPRENDER!
El calcio en los alimentos contrarresta los ácidos de la boca que causan la caries. También ayuda a mantener los huesos y dientes fuertes. Alimentos como la leche, el queso y otros productos lácteos ayudan a proteger y fortalecer el esmalte. El esmalte puede desgastarse si el cepillado es demasiado rápido y enérgico.
¿Cómo saber si se están pudriendo los dientes?
¿Cuáles son las causas de los dientes podridos? – El esmalte dental es la capa más externa del diente y actúa como un escudo protector del mismo. Pese a estar compuesto por el mineral más duro presente en el cuerpo humano (la hidroxiapatita), se enfrenta a múltiples agresiones a lo largo del día entero y durante toda nuestra vida, por lo que está expuesta a sufrir un desgaste,
Si no lo protegemos debidamente de todos esos factores que contribuyen a su deterioro, el esmalte puede erosionarse y dejar vía libre a las bacterias para que infecten la dentina y a la pulpa del diente, capas interiores y más sensibles. Cuando esto sucede, aparecen el dolor y una fea mancha negra que se expande por toda superficie: el diente se ha podrido y ha empezado a destruirse.
Para evitar que esto llegue a pasar, es necesario entender cuáles son esas agresiones y factores que llevan a los dientes a pudrirse.