A pesar de su exterior sólido y duro, en realidad los dientes son delicados. Es normal sentir dolor de dientes en algún momento de la vida. Las causas del dolor de dientes pueden variar: pueden ser por una infección, una fractura en los dientes, una corona o un empaste dental mal ajustados, sensibilidad excesiva, caries, el rechinado de los dientes o un absceso.
- Lea más para conocer las señales, síntomas y cómo tratar el dolor.
- Lo más importante es consultar con su dentista tan pronto sea posible si tiene dolor de dientes, y no tardar en recibir tratamiento.
- Las causas del dolor de dientes no se resolverán sin alguna intervención, y el retraso en el tratamiento puede desarrollar una condición aún peor.
Leer más: Conducto Radicular: Proceso, Causas, Tratamiento y Cuidado Hay varias razones por las que un diente puede doler. En general, el dolor de dientes es causado por una caries dental o por un diente agrietado. Cuando el tejido entre y alrededor de los dientes queda expuesto, los nervios interiores causan irritación e infección.
- La pulpitis es la inflamación de la pulpa dental, la parte interior del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y células.
- Cuando la bacteria se introduce en la pulpa, la infección causa dolor y también puede causar daño permanente a un diente.
- Un absceso es una infección alrededor de la raíz del diente; el dolor se origina en el área que rodea la raíz del diente o la base del hueso alrededor de los dientes.
Esta es una condición que se llama periodontitis perirradicular aguda ( acute periradicular periodontitis ). Las coronas, los empastes dentales mal ajustados o las restauraciones dentales pueden causar dolor o sensibilidad de los dientes. Otras causas de dolor incluyen el rechinado de los dientes, una sinusitis o incluso un ataque al corazón.
¿Qué hacer cuando me duelen todos los dientes?
Consejos para aliviar el dolor dental – Cuando aparece un dolor de dientes, lo más recomendable es acudir al dentista para que diagnostique la causa e instaure el tratamiento más adecuado. Por ejemplo, en el caso de las caries, puede ser necesario el empaste o la extracción de una pieza dental, o incluso una endodoncia. No obstante, no siempre se puede acudir al dentista de forma inmediata. Hasta que pueda visitarnos, podemos seguir una serie de pautas para aliviar o no empeorar el dolor dental: • Realizar enjuagues con agua tibia. • Usar hilo dental o cepillos interdentales para eliminar las partículas entre los dientes.
- Si el dolor es debido a un traumatismo, aplicar una compresa fría en la parte externa de la mejilla.
- Hacer comidas suaves, evitando masticar con los dientes donde hay dolor.
- No tomar alimentos muy fríos o calientes.
- Evitar el tabaco.
- Para aliviar el dolor, también se pueden tomar medicamentos analgésicos de venta libre.
Existen productos anestésicos de acción local, como los sprays que contienen benzocaína. Con estos productos, que se aplican directamente sobre la zona a tratar, se consigue un efecto anestésico y calmante a los pocos minutos, que puede llegar a mantenerse durante 3-5 horas.
¿Por qué me duele la cabeza y los dientes?
el dolor de cabeza pueden tener un origen bucodental Para aquellos que sufren dolores de cabeza o migrañas, el culpable podría estar relacionado con nuestra salud dental, De hecho, entre las causas conocidas del dolor de cabeza, están los problemas dentales como una mordida defectuosa o maloclusión, rechinar los dientes, caries y enfermedades de las encías.
¿Cómo saber si tengo un nervio dental inflamado?
El primer síntoma es un malestar y una fuerte sensibilidad en la boca. En ocasiones el nervio se inflama y como consecuencia provoca hinchazón en zonas cercanas a la infección. Esta inflamación no siempre es visible de manera externa, pero la persona que lo sufre lo sabe porque se produce en la zona un adormecimiento.
¿Cómo se puede quitar la infección de los dientes?
Antibióticos para las infecciones bucales – Según los Manuales de Merck, los antibióticos más comunes que se recetan para las infecciones dentales son la penicilina y la amoxicilina. La clindamicina es una alternativa que se receta con frecuencia para pacientes con alergia a la penicilina.
- La dosis correcta y la duración del tratamiento será determinada por su dentista de acuerdo con su caso particular.
- Según la ADA , debido a que la toma excesiva de antibióticos puede llegar a tener como resultado cepas de bacterias más resistentes, este es otro factor que su dentista deberá tomar en cuenta al determinar la dosis.
Recuerde tomarse el tratamiento entero exactamente como se lo haya recetado su dentista para asegurarse de obtener el mejor resultado. Tenga en mente que, incluso aunque el dolor desaparezca, lo más probable es que usted seguirá necesitando de un tratamiento para terminar de restaurar sus dientes.