Las encías sangrantes pueden ser un signo de que usted tiene o está en riesgo de enfermedad periodontal. El sangrado persistente de las encías puede deberse a la acumulación de placa en los dientes. También puede ser una señal de una afección médica grave.
- La causa principal del sangrado en las encías es la acumulación de placa en la línea de la encía.
- Esto lleva a una afección llamada gingivitis o encías inflamadas.
- La placa que no se retira se endurecerá y se convertirá en sarro.
- Esto llevará al aumento en el sangrado y a una forma más avanzada de enfermedad periodontal y del hueso mandibular conocida como periodontitis,
Otras causas de encías sangrantes pueden ser:
Cualquier trastorno hemorrágicoCepillarse con mucha fuerzaCambios hormonales durante el embarazoPrótesis u otros aparatos dentales mal ajustadosMal uso del hilo dentalInfección, que puede estar tanto en los dientes como en las encías Leucemia, un tipo de cáncer en la sangre Escorbuto, una deficiencia de vitamina CUso de anticoagulantesDeficiencia de vitamina K
Visite al dentista al menos cada 6 meses para remover la placa y el sarro. Siga las recomendaciones del dentista para los cuidados en el hogar. Cepíllese los dientes con suavidad con un cepillo de cerdas suaves al menos dos veces al día. Es mejor que pueda cepillarse después de cada comida.
- También, usar el hilo dental dos veces al día puede prevenir la acumulación de placa y que se convierta en sarro.
- Su dentista puede decirle que se enjuague con agua salada o con agua oxigenada y agua o con un enjuague bucal diseñado para tratar la inflamación de las encías.
- Algunos enjuagues bucales contienen alcohol, por lo que debe consultar a su dentista antes de usar uno de estos enjuagues.
Puede ayudar seguir una dieta saludable y balanceada. Trate de evitar los refrigerios entre las comidas y reduzca el consumo de carbohidratos. Otros consejos para ayudar con las encías sangrantes:
Procure que le hagan un examen periodontal.No consuma tabaco ya que agrava el sangrado de las encías. El consumo de tabaco también puede ocultar otros problemas que causan sangrado en las encías.Controle el sangrado de las encías aplicando presión directamente sobre la encía con una gasa humedecida en agua helada.Si le han diagnosticado una deficiencia de vitaminas, tome los suplementos vitamínicos.Evite el uso de ácido acetilsalicílico ( aspirin ), a menos que el proveedor de atención médica le haya recomendado tomarlo.Si los efectos secundarios de un medicamento están causando el sangrado de las encías, solicítele a su proveedor que le recete otro medicamento. Nunca cambie su medicamento sin consultar antes con su proveedor.Utilice un dispositivo de irrigación oral en la configuración baja para masajear las encíasAcuda a su dentista si su prótesis dental u otros aparatos dentales no ajustan bien o si están causando puntos dolorosos en las encías.Siga las instrucciones de su dentista sobre cómo cepillarse y usar la seda dental para que evite lastimarse las encías.
Consulte con su proveedor si:
El sangrado es grave o prolongado (crónico)Las encías continúan sangrando incluso después del tratamientoTiene otros síntomas inexplicables con el sangrado
Su dentista le examinará los dientes y las encías y le hará preguntas acerca del problema. Su dentista también le preguntará sobre sus hábitos de higiene oral. Además, le hará preguntas respecto a su alimentación y los medicamentos que toma. Los exámenes que pueden realizarse incluyen:
Estudios sanguíneos como CSC (conteo sanguíneo completo) o fórmula leucocitaria Radiografías de los dientes y de la mandíbula
Chow AW. Infections of the oral cavity, neck, and head. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases.9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 64. Hayward CPM. Clinical approach to the patient with bleeding or bruising.
- In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds.
- Hematology: Basic Principles and Practice.7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 128.
- Teughels W, Laleman I, Quirynen M, Jakubovics N.
- Biofilm and periodontal microbiology.
- In: Newman MG, Takei HH, Klokkevold PR, Carranza FA, eds.
- Newman and Carranza’s Clinical Periodontology.13th ed.
St Louis, MO: Elsevier; 2019:chap 8. Versión en inglés revisada por: Michael Kapner, DDS, General Dentistry, Norwalk Medical Center, Norwalk CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
¿Cómo se llama la enfermedad cuando te sangran los dientes?
Si una persona tiene gingivitis, las encías se enrojecen, se inflaman y sangran fácilmente. La gingivitis es una forma leve de enfermedad de las encías que, por lo general, puede curarse con el cepillado y el uso de la seda dental a diario, además de una limpieza periódica por un dentista o higienista dental.
¿Qué medicamento es bueno para la hemorragia dental?
¿Cómo controlar la hemostasia en una cirugía oral? – Cualquier tratamiento quirúrgico que se lleve a cabo en la clínica dental puede ocasionar un sangrado abundante. Es muy importante controlar la hemorragia dental y que no derive en un problema mayor o en una emergencia médica.
La epinefrina. Se encuentra en la anestesia dental y se puede utilizar de forma efectiva para controlar la hemostasia. Es útil porque provoca una vasoconstricción local de los vasos sanguíneos.
Las esponjas hemostáticas de gelatina tienen un alto poder hemostático y cicatrizante. Una de sus ventajas es su reabsorción completa, por lo que no es necesario volver a intervenir para retirarla. Su estructura porosa proporciona una gran capacidad de absorción de fluidos.
La cera hemostática para hueso se utiliza para obtener hemostasia de superficies óseas sangrantes y como relleno en pérdidas de substancia. Para prevenir el escape de fluidos a través de tejidos óseos.
Las fresas de cerámica para el corte de tejidos blandos son una alternativa al bisturí y la electrocirugía, La punta de cerámica especial coagula los vasos sanguíneos y reduce la hemorragia, puesto que el calentamiento es mínimo, evita la necrosis durante el tratamiento.
¿Qué es la gingivitis y porque se produce?
La gingivitis es una enfermedad de las encias reversible provocada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes. La ausencia de una higiene oral o un cepillado incorrecto hace que los restos de cominda no se limpien y, con ello, comiencen a acumularse las bacterias entre los dientes.
Si no es tratada puede evolucionar en una patología de las encías mas grave conocida como periodontitis. Y esta, podrá provocar la pérdida de los dientes. La placa bacteriana que es blanda, si no es eliminada correctamente mediante el cepillado, con el paso del tiempo, se endurecerá dando como resultado del sarro.
El sarro o cálculo solamente se podrá eliminar en la Southern Delaware Dental Specialist en Georgetown, Delaware. Una correcta higiene oral diaria, realizar una higiene dental y revisión de forma periódica en la consulta dental pueden a prevenir la gingivitis.
¿Qué medicamento es bueno para la inflamación de las encías?
Demasiados efectos secundarios; muy poco alivio – Es un mito que los analgésicos opioides son más potentes que los productos de venta libre, dice Dionne. «Las personas pueden sentir que no están recibiendo el analgésico más poderoso si no obtienen algo con un opiáceo, pero puede ser lo contrario», indica.
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID) de venta libre como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y genérico) y el naproxeno (Aleve y genérico) funcionan particularmente bien contra el dolor dental porque bloquean la enzima que hace que las encías se enrojezcan y se inflamen, indica Paul A.
Moore, PhD, profesor de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pittsburgh. El acetaminofeno (Tylenol y genérico) funciona a través de un mecanismo diferente para reducir la percepción del dolor, dice. Combinar los NSAID con el acetaminofeno tiene buenos resultados incluso para el alivio del dolor moderado a intenso en las personas a quienes les sacaron las muelas del juicio; de hecho, es mejor que un opioide para la mayoría de las personas.
Esto es según una revisión exhaustiva de una investigación de Moore y sus colegas publicada en la Revista de la Asociación Dental Americana en 2018. Otra ventaja de los analgésicos de venta libre es que, en general, causan una cantidad mucho menor de efectos secundarios que los medicamentos narcóticos para el dolor.
Es común que los opioides de venta con receta causen náuseas, estreñimiento, somnolencia y una sensación de confusión. Además, tomar los medicamentos por más tiempo o en dosis más altas conlleva riesgos más graves, incluyendo adicción, sobredosis e incluso la muerte.