● Sensibilidad dental: – El dolor es intenso y aparece al comer o beber algo caliente, frío, ácido o dulce. Se produce debido a la pérdida de grosor del esmalte del diente o el retraimiento de las encías, lo que deja al descubierto la dentina. Si te cepillas mal o muy esporádicamente los dientes, te acaban de colocar una ortodoncia o te han realizado un empaste, es posible que padezcas de sensibilidad dental.
¿Qué significa cuando te duelen los dientes?
Recursos de temas El dolor en y alrededor de los dientes es un problema común, especialmente entre pacientes que tienen una mala higiene bucal. El dolor puede ser constante, sentirse luego de una estimulación (p. ej., calor, frío, comidas o bebidas dulces, masticar o cepillarse) o ambos.
Caries dentales Pulpitis Absceso periapical Traumatismo Erupción de la muela del juicio (que causa pericoronitis)
En general, el dolor de dientes es causado por las caries dentales y sus consecuencias. Después de una caries sin tratar o una pulpitis, puede aparecer un absceso periapical, El diente es extremadamente sensible a la percusión (p. ej., golpeteo con una sonda dental de metal o un bajalenguas) y la masticación.
Los abscesos pueden dirigirse hacia el interior de la boca y finalmente drenar, o pueden provocar una celulitis. Los traumatismos de los dientes pueden dañar la pulpa. El daño puede manifestarse rápidamente después de la lesión o hasta varias décadas más tarde. La pericoronitis es la inflamación del tejido entre el diente y el colgajo de encía que lo rodea (opérculo).
En general, aparece en una muela del juicio que erupciona (casi siempre una inferior). Al recabar los antecedentes de la enfermedad actual, deben establecerse la localización y la duración del dolor y si es constante o sólo está presente después de un estímulo. Los factores específicos que deben revisarse incluyen calor, frío, comidas y bebidas dulces, masticación y cepillado.
Cualquier traumatismo precedente o trabajo odontológico debe registrarse. En los antecedentes médicos deben registrarse los problemas y tratamientos odontológicos previos. Evaluar los signos vitales en busca de fiebre. El examen se enfoca en la cara y la boca. Se inspecciona la cara en busca de edema y se palpa para detectar induración y dolor.
En los pacientes con fiebre, cefaleas o edema facial, se realiza un examen neurológico, enfocándose en los nervios craneales. Los hallazgos que plantean preocupación son
Cefalea Fiebre Edema o dolor en el suelo de la boca Anomalías en los nervios craneales
La fiebre es rara en las infecciones odontológicas habituales, a menos que haya una significativa extensión local. Problema dental aislado: los pacientes sin hallazgos de alerta o hinchazón facial probablemente tienen un problema odontológico aislado, el cual, aunque molesto, no es grave. y Características del dolor dental Características del dolor dental ). Debido a su inervación, la pulpa puede percibir los estímulos (p. ej., calor, frío, dulce) sólo como dolor. Una distinción importante es si el dolor es continuo o sólo con la estimulación, y en este caso, si sigue una vez retirado el estímulo. El edema o la hinchazón en la base de un diente o en la mejilla indica infección, sea celulitis o un absceso. La radiografía odontológica es la piedra angular de la evaluación, pero puede derivarse a un dentista.
Analgésicos tópicos u orales En ocasiones, enjuagues o antibióticos sistémicos
Antibióticos dirigidos a la flora bucal, se administran en la mayoría de los trastornos que superan la pulpitis irreversible (p. ej., necrosis pulpar, abscesos, celulitis). Los pacientes con una pericoronitis también pueden recibir antibióticos. Sin embargo, los antibióticos pueden postergarse si los pacientes pueden ver a un dentista en el mismo día, para poder tratar la infección eliminando la fuente (p.
ej., mediante extracción, pulpectomía o curetaje). Cuando se usan antibióticos, la penicilina o amoxicilina son los de elección, con la clindamicina como alternativa para los pacientes alérgicos a la penicilina. Las pericoronitis o la erupción de los terceros molares se trata con buches de clorhexidina al 0,12% o de agua salada hipertónica (1 cucharada de sal mezclada en un vaso de agua caliente, no más caliente que el café o el té que el paciente bebe en forma habitual).
El agua salada se mantiene en la boca del lado afectado hasta que se enfría, luego se expectora, y se reemplaza con otro buche. Tres o 4 vasos de agua salada por día pueden controlar la inflamación y el dolor hasta la evaluación odontológica. El dolor de la dentición en los niños pequeños puede tratarse con paracetamol o ibuprofeno, dosis dependiente del peso.
Los tratamientos tópicos pueden incluir masticar galletas duras (p. ej., bizcochos) y masticar cualquier objeto frío (p. ej., anillos para morder que contienen gel). La benzocaína tópica puede producir metahemoglobinemia si se usa en forma repetida o en grandes cantidades, por lo que no se recomienda. Los pacientes mayores son más propensos a las caries de las superficies radiculares, por lo general debido a la recesión gingival y a la xerostomía inducida por fármacos.
La periodontitis a menudo comienza en un adulto joven; si no se trata, el dolor y la pérdida del diente son comunes en los ancianos.
La mayoría de las veces el dolor dental se debe a caries o sus complicaciones (p. ej., pulpitis, abscesos). En general, el tratamiento sintomático y la derivación al dentista resultan lo adecuado. Se administran antibióticos si se identifican signos de un absceso, pulpa necrótica o afecciones más graves y si no se cuenta con atención odontológica el mismo día. Las complicaciones más graves incluyen la extensión de la infección dental hacia el piso de la boca o hacia el seno cavernoso. Las infecciones dentales rara vez causan sinusitis, pero la infección del seno puede causar dolor que se percibe como odontológico.
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Que se puede tomar cuando te duelen los dientes?
Tomar analgésicos de venta libre (OTC, en inglés) como acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil) es una forma rápida y sencilla de reducir eficazmente el dolor de muela leve o moderado.
¿Cuánto tiempo dura el dolor de dientes?
¿Cuánto dura la recuperación de la extracción de las muelas del juicio? – La recuperación de la extracción de las muelas del juicio suele tomar unos pocos días, Durante este tiempo, es normal tener dolor, hinchazón y molestias en la mandíbula. Estos síntomas suelen disminuir gradualmente a medida que el cuerpo se recupera de la cirugía.
Sigue las instrucciones del dentista sobre cómo cuidar la zona de la extracción y tomar medicamentos para el dolor. Come alimentos suaves y tibios durante los primeros días después de la cirugía. Evita los alimentos calientes o fríos, ya que pueden aumentar la hinchazón y el dolor. Utiliza hielo después de la cirugía para ayudar a reducir la hinchazón. Coloca una bolsa de hielo en un paño y aplícala sobre la mandíbula durante unos 15 minutos cada hora. No hagas ejercicio intenso ni practiques deportes durante al menos una semana después de la cirugía. Usa un cepillo de dientes suave y enjuágate con agua tibia después de cepillarte los dientes durante los primeros días después de la cirugía. Evita el uso de hilo dental durante al menos una semana después de la cirugía.
Recuerda que la recuperación es diferente para cada persona y que es importante seguir las instrucciones del dentista para acelerar el proceso de recuperación. Si tienes alguna pregunta o si tienes algún síntoma que te preocupe, no dudes en contactar a tu dentista.
¿Cómo saber si tienes las encías inflamadas?
Tus encías son muy importantes para tu salud bucal. Las encías están hechas de tejido rosado firme que cubre la mandíbula. Este tejido es grueso, fibroso y lleno de vasos sanguíneos. Si tus encías se inflaman, pueden sobresalir o abultarse. La hinchazón de las encías suele comenzar donde la encía se une al diente.