¿Cuándo y con qué frecuencia debes cepillarte los dientes? – Respuesta de Thomas J. Salinas, D.D.S. La American Dental Association (Asociación Dental Americana) recomienda cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor durante dos minutos cada vez.
Cuando te cepillas los dientes, ayudas a eliminar los alimentos y la placa, una película blanca y pegajosa que se forma en los dientes y que contiene bacterias. Después de comer una comida o bocadillo que contenga azúcar, las bacterias de la placa producen ácidos que atacan el esmalte dental. Con el tiempo, el ácido puede descomponer el esmalte dental y, así, crear caries.
La placa que no se elimina también puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que dificulta la limpieza de los dientes. La acumulación de sarro en las encías lleva a una inflamación que causa enfermedad de las encías. Al elegir cuándo cepillarte los dientes, también deberías tener en cuenta tu dieta.
Si has comido una comida o bebida ácida, evita cepillarte los dientes de inmediato. Estos ácidos debilitan el esmalte dental y cepillarse demasiado pronto podría eliminarlo. Si tienes artritis o dificultad para sostener un cepillo de dientes, considera comprar un cepillo de dientes eléctrico o a pilas.
Se ha demostrado que eliminan la placa mejor que los cepillos de dientes manuales. Además de cepillarte los dientes, haz lo siguiente para mantener la boca sana:
- Usa hilo dental todos los días.
- Usa un enjuague bucal después de cepillarte los dientes y usar hilo dental.
- Bebe mucha agua.
- Sigue una dieta saludable y limita los alimentos y las bebidas con azúcar.
- Evita los bocadillos frecuentes.
- Reemplaza tu cepillo de dientes cada tres meses o cuatro meses, o antes si las cerdas son irregulares o están abiertas.
- Programa chequeos con radiografías y limpiezas dentales regulares.
¿Cuáles son los beneficios de una buena salud bucal?
¿Qué es la higiene bucal? – Consiste en la rutina diaria que dedicas todos los días, en varias ocasiones, a cuidar de la higiene de tus dientes. Es un hábito que adquirimos desde niños con la ayuda de nuestros padres y que se sostiene en el tiempo. La buena higiene bucal nos proporciona la tranquilidad de tener una dentadura sana, previniendo algunos problemas como la aparición de caries, la halitosis, gingivitis, etc.
¿Qué es salud bucal resumen?
La salud bucodental es una parte muy importante de la salud en general: tener la boca, los dientes y las encías sanas son aspectos claves para una vida saludable. La salud bucodental comprende la capacidad de morder, masticar, sonreír, hablar, comunicar y transmitir emociones a través de las expresiones faciales con confianza, sin dolor, incomodidad ni enfermedad craneofacial.
¿Qué es una buena salud bucal?
Cuáles son los hábitos adecuados de higiene bucal ¿Qué significa buena higiene bucal? La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que:
Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental El mal aliento no es un problema constante
Si las encías duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o usted sufre de mal aliento persistente, visite a su dentista. Cualquiera de estas infecciónes indican un problema. Su dentista o higienista lo ayudarán a desarrollar buenas técnicas de higiene bucal y le enseñarán a detectar las áreas que demandan una atención especial durante el cepillado y la limpieza con hilo dental.
- ¿Cómo se practica la buena higiene bucal? Una de las cosas más importantes que usted puede hacer por sus dientes y encías es mantener una buena higiene bucal.
- Los dientes sanos no sólo le dan un buen aspecto a su persona y lo hacen sentirse bien, sino que le permiten hablar y comer apropiadamente.
- La buena salud bucal es importante para su bienestar general.
Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado, uso de hilo dental y enjugue bucal, evitan problemas posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado progresar. En los intervalos entre las visitas regulares al dentista, hay pautas simples que cada uno de nosotros puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las enfermedades de las encías y otros problemas dentales:
Cepíllese en profundidad, use hilo dental y enjuague bucal por lo menos dos veces al día. Ingiera una dieta equilibrada y reduzca las ingestas entre comidas Utilice productos dentales con flúor, inclusive la pasta de dientes Use enjuagues bucales fluorados si su dentista lo indica
Cepillado correcto | ||
Incline el cepillo a un ángulo de 45° contra el borde de la encía y deslice el cepillo alejándose de ese mismo borde y hacia adelante. | Cepille suavemente el exterior e interior y la superficie de masticación de cada diente con movimientos cortos hacia atrás. | Cepille suavemente la lengua para eliminar las bacterias y refrescar el aliento. |
Cómo Usar el Hilo Dental
Utilice unos 45 cm (18″) de hilo dental, dejando 3 ó 5 cm(1 ó 2″) para trabajar. | Siga suavemente las curvas de sus dientes. | Asegúrese de limpiar debajo de la encía, pero evite golpear el hilo contra la misma. |
Cuáles son los hábitos adecuados de higiene bucal
¿Qué es lo más importante de la boca?
Resúmenes – La boca es el principio del tracto digestivo. Los dientes y las glándulas salivales ayudan a descomponer los alimentos para ser digeridos y las amígdalas protegen al organismo contra infecciones.