La descalcificación dental es, en este caso, la disminución o falta de calcio en el organismo, caracterizada por la debilitación de la estructura de nuestra dentición, mostrándose como un reblandecimiento progresivo y fomentando la aparición de caries.
¿Por qué se deshacen los dientes?
¿Cómo podemos ganar esta batalla y evitar que se forme una caries dental? – Use flúor El flúor es un mineral que puede prevenir que progrese el deterioro de los dientes. Hasta puede revertir o parar una caries dental en etapa temprana. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. El flúor protege a los dientes al,,
evitar que el esmalte dental pierda minerales y al reemplazar los que ha perdido; reducir la capacidad de las bacterias para producir ácido.
Puede obtener flúor si:
Toma agua con flúor del suministro de agua de la comunidad ; alrededor del 74 por ciento de los estadounidenses que reciben agua de un sistema de suministro de agua comunitario reciben agua con flúor. (Si usted tiene agua de pozo vea la información » Private Well Water and Fluoride » de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). (Estos enlaces están disponibles solo en inglés). Se cepilla con una pasta de dientes que tenga flúor.
Si el dentista cree que su hijo necesita más flúor, puede:
aplicarle un gel o barniz de flúor a las superficies de los dientes; recetarle tabletas de flúor; recomendarle que use un enjuague bucal con flúor.
Sobre el agua embotellada: La mayoría del agua embotellada no tiene suficiente flúor para evitar la caries dental. Si su hijo solo toma agua embotellada, pregúntele al dentista o médico si necesita más flúor en forma de una tableta, barniz o gel. Fíjese con qué frecuencia y qué come su hijo.
- La dieta de su hijo es importante en la prevención de caries.
- Recuerde,
- Cada vez que comemos o bebemos algo que contenga azúcar o almidón, las bacterias en la boca los usan para producir ácido.
- Este ácido comienza a desgastar el esmalte de los dientes.
- La saliva puede ayudar a combatir este ataque de ácido.
Pero si comemos con frecuencia durante el día, especialmente alimentos y bebidas que contienen azúcar y almidones, los ataques de ácidos repetidos ganarán la batalla, haciendo que el diente pierda minerales y finalmente se forme una caries dental. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Es por eso que es importante vigilar con qué frecuencia y qué come su hijo. Consejos para proteger los dientes:
Limite los bocadillos entre las comidas. Esto reduce el número de ataques de ácido a los dientes y les da la oportunidad de repararse. Guarde los dulces, las galletas, los refrescos y otras bebidas azucaradas para ocasiones especiales. Limite el jugo de fruta. Siga las recomendaciones sobre el número de raciones diarias de jugo (enlace disponible solo en inglés) de la Academia Americana de Pediatría. Asegúrese de que su hijo no coma ni beba nada que contenga azúcar después de cepillarse los dientes a la hora de dormir. El flujo de saliva disminuye durante el sueño. Sin la suficiente saliva, los dientes tienen menos capacidad de repararse después de un ataque de ácido.
Asegúrese de que su hijo se cepille los dientes Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Cepillarse los dientes con una pasta de dientes con flúor dos veces al día es importante para la prevención de la caries dental. Asegúrese de supervisar a los niños pequeños cuando se cepillan. A continuación, le decimos lo que debe saber:
Para niños de 3 a 6 años, usted debe ponerles la pasta de dientes en el cepillo. Use apenas una cantidad del tamaño de un guisante o arveja de pasta de dientes con flúor. ( En los niños menores de 2 años, los expertos dentales recomiendan que no use pasta de dientes con flúor a menos que un médico o dentista le diga que lo haga.) Enséñele a su hijo a escupir la pasta de dientes en lugar de tragársela. Los niños menores de 6 años tienden a tragarse la mayor Fluorosis leve parte de la pasta de dientes en el cepillo. Si los niños consumen de manera regular más de las cantidades recomendadas de flúor durante los años en que se les forman los dientes, los dientes permanentes podrían presentar líneas blancas o manchitas llamadas fluorosis dental. Generalmente la fluorosis es leve; en muchos casos, solo un profesional dental se daría cuenta. Tendrá que ayudar a su hijo a cepillarse los dientes hasta que tenga 7 u 8 años. Los niños pequeños no son capaces de limpiarse los dientes solos. Comience a cepillarle los dientes y deje que termine solo.
Hable con el dentista sobre los selladores o «sellantes» Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Los selladores dentales son otra buena manera de ayudar a evitar la caries. Los selladores son unas capas plásticas y delgadas que se aplican sobre las superficies de los dientes posteriores o molares (muelas).
- Los selladores son útiles porque: las superficies de masticación de las muelas son ásperas y desiguales porque tienen pequeñas grietas y ranuras.
- La comida y las bacterias pueden quedar atrapadas en las grietas y ranuras y permanecer allí por mucho tiempo porque las cerdas del cepillo de dientes no logran sacarlas de forma fácil.
Los selladores cubren estas superficies y forman una barrera que protege a los dientes y evita que los alimentos y las bacterias se queden atrapados allí. Ya que la mayoría de las caries dentales en los niños y los adolescentes se forman en los molares (los dientes posteriores), es mejor aplicar los selladores dentales tan pronto les salgan:
Los primeros molares permanentes («molares de los 6 años») salen entre los 5 y los 7 años de edad. Los segundos molares permanentes («los molares de los 12 años») salen cuando el niño tiene entre 11 y 14 años de edad.
Lleve a su hijo al dentista para chequeos regulares Visite al dentista de manera regular para las limpiezas y un examen. Durante la visita el dentista o higienista:
removerá la placa dental; verá si hay áreas donde haya una caries temprana; le mostrará a usted y a su hijo cómo limpiar bien los dientes; aplicará un gel o barniz de flúor, si es necesario; programará su próximo chequeo de rutina.
El NIDCR quisiera agradecer a la Dra. Margherita Fontana, una experta en cariología de la Escuela de Odontología de la Universidad de Michigan por haber realizado una revisión científica de esta información. Back to top
¿Qué es bueno para la descalcificación?
Calcio – El esqueleto necesita calcio para mantener los huesos fuertes y densos, sin duda es un mineral fundamental para la salud ósea. Para prevenir la descalcificación los alimentos más recomendados por su contenido de calcio son: La coliflor, el brócoli, los cereales integrales, las semillas, frutos secos, las algas, todo tipo de legumbres, la naranja, los frutos rojos, etc.
- Quizás os preguntéis ¿Y los lácteos? Pues bien, la leche de origen animal y los lácteos son una también una fuente de calcio, aunque, es importante mencionar que no son los alimentos que más lo contienen.
- La disponibilidad de ese nutriente y su absorción es mayor en frutas y verduras.
- A todo ello, debemos tener en cuenta lo importante que es la complementación entre los nutrientes y su biodisponibilidad (la medida en que este se absorbe).
Por ejemplo, la vitamina D contribuye a absorber mejor el calcio.
¿Cómo se arregla el desgaste de los dientes?
Cómo arreglar los dientes desgastados – El dentista puede arreglar los dientes desgastados con coronas, carillas o unión de resina. El tratamiento que funcionará mejor dependerá de la extensión del daño y de los resultados que quieres conseguir. Unión de resina Las restauraciones adhesivas con resina adhieren la resina a los bordes desgastados de los dientes y los reconstruyen con un aspecto natural.
El color de la resina será el mismo que el de tu diente, por lo que la restauración no se notará. Esto se puede hacer en una cita y es el método de tratamiento menos invasivo, pero es menos permanente que las restauraciones de porcelana como coronas y carillas. Carillas Las carillas de porcelana cubren la parte frontal del diente para brindar más resistencia y convertir el esmalte poco atractivo.
Las carillas se fabrican a medida y se aplican a los dientes existentes utilizando un agente adhesivo similar al cemento. Tu dentista deberá quitar una capa de esmalte del diente existente para poder aplicar la carilla, pero no debería causar daño si se hace correctamente.
- Este tratamiento generalmente se realiza en dos citas y es mínimamente invasivo.
- Coronas Las coronas de porcelana se utilizan para cubrir completamente el diente desgastado para ayudar a restaurar tu salud bucal y evitar daños mayores.
- Cada corona permanente se hace a medida utilizando una impresión de tu diente existente y luego se coloca en su lugar con cemento dental.
Este tratamiento generalmente se realiza en dos citas y no debe ser doloroso. Una corona puede durar varias décadas si mantienes buenos hábitos dentales preventivos. : ¿Cómo se arreglan los dientes desgastados? – Clínica Trei
¿Qué enfermedades se presentan por deficiencia de calcio en los dientes?
El déficit de calcio en estas estructuras no solo provoca un debilitamiento de los dientes y una mayor propensión a la aparición de caries y enfermedades periodontales sino que puede derivar también en problemas digestivos como consecuencia de la mala masticación de los alimentos.
¿Qué pasa si tengo los dientes Descalcificados?
¿Cómo se maneja la descalcificación? – El principal problema cuando sufres descalcificación es que deja los dientes quebradizos. Lo que puede significar que los dientes estarán más susceptibles a la caries, pero en casos más extremos puede hacer que el diente esté tan vulnerable que empiece a desmoronarse.
¿Qué pasa si se descalcificación los dientes?
¿Qué es la descalcificación dental? – La descalcificación dental o también llamada hipocalcemia es una patología muy común en nuestros días. Su principal causa es debido a una mala alimentación a edad temprana por consumo excesivo de azúcar o alimentos muy ácidos, y esta resulta en la disminución o falta de calcio en el organismo.
¿Qué fruta es bueno para el calcio de los huesos?
Frutas – Además de aportarnos vitaminas que nos ayudan a cuidar de nuestro sistema inmunitario, las frutas también nos ofrecen calcio, aunque no en todas se presenta de la misma cantidad. Las frutas más ricas en este nutriente son el kiwi, las fresas, las frambuesas, los higos, las brevas, las ciruelas, los limones, la papaya o las grosellas.
¿Cómo saber si mi periodontitis es avanzada?
Dientes alargados y con huecos. – Posteriormente los efectos de la periodontitis se ven reflejados en tu estética dental. Una amplia brecha entre los dientes, materia viscosa o pus alrededor de los mismos. Tus dientes pueden parecer más largos debido a la retracción de las encías y consecuentemente finalizar con la pérdida de tus dientes.
¿Por qué se Descalcifican los dientes?
La descalcificación dental o también llamada hipocalcemia es una patología muy común en nuestros días. Su principal causa es debido a una mala alimentación a edad temprana por consumo excesivo de azúcar o alimentos muy ácidos, y esta resulta en la disminución o falta de calcio en el organismo.