¿Cómo desempeñan los dientes su función? – Cada tipo de diente cumple una función diferente en el proceso de masticación:
Los incisivos son unos dientes rectangulares y de bordes afilados que tenemos en la parte delantera de la boca, que cortan la comida cuando la mordemos. Hay cuatro en la mandíbula inferior y cuatro más en la superior. A ambos lados de los incisivos están los afilados caninos, Los caninos superiores a veces reciben el nombre de «colmillos». Detrás de los caninos, están los premolares, o bicúspides, que trituran y machacan los alimentos. Hay dos conjuntos, o cuatro premolares, en cada mandíbula. Los molares, ubicados detrás de los premolares, tienen salientes y surcos, y se encargan de masticar con fuerza. Hay un total de 12 molares, 2 conjuntos de 3 en cada mandíbula, llamados el primer, el segundo y el tercer molar. Los terceros molares reciben el nombre de muelas de juicio, Puesto que estas muelas pueden impedir que salgan los demás dientes o causar problemas, como dolor o infecciones, es posible que un dentista la deba extraer.
Los seres humanos somos difiodontes, lo que significa que desarrollamos dos conjuntos o juegos de dientes. El primer conjunto de dientes son los 20 dientes deciduos, que también se llaman «dientes temporales» o «de leche». Se empiezan a desarrollar antes de nacer y se empiezan a caer cuando el niño tiene alrededor de 6 años de edad.
¿Cómo se llaman los dientes que cortan la comida?
Los dientes por su nombre – El origen del nombre de los dientes se relaciona con su forma y función, así pues, las muelas muelen el alimento y los incisivos cortan profundo. Se pueden dividir en 4 grupos respecto a sus similitudes físicas y posición en la boca: 8 Incisivos (4 incisivos superiores y 4 incisivos inferiores) Son los cuatro dientes delanteros, dos incisivos frontales y dos incisivos laterales. Por sus cualidades físicas coloquialmente se les conoce como paletas, son dientes de forma plana y con borde afilado, generalmente solo tienen un raíz y entre sus funciones están las de cortar los alimentos en porciones más pequeñas, ayudan, junto con la lengua, a pronunciar muchos sonidos y son los más visibles de una sonrisa, por lo que recae en ellos el mayor peso de la estética de nuestra boca.4 Caninos (2 caninos superiores y 2 caninos inferiores) También conocidos como colmillos, son dientes de forma puntiaguda y sirven para desgarrar los alimentos, y al igual que los incisivos solo tienen un raíz.8 Premolares (4 premolares superiores y 4 premolares inferiores) Primer premolar y segundo premolar, estos dientes tienen una forma amplia y con dos cúspides por eso también se les llama bicúspides, sirven al igual que los caninos para desgarrar y gracias a su forma amplia también trituran los alimentos en trozos pequeños antes de pasar a los molares.12 Molares (6 molares superiores y 6 molares inferiores) Primer molar, segundo molar y tercer molar (o muelas del juicio), este último grupo de dientes de mayor tamaño y superficie amplia, presentan cuatro cúspides y tienen entre tres y cuatro raíces.
¿Cómo son los dientes astillados?
¿Qué entendemos por dientes astillados? – Los dientes astillados son aquellas piezas dentales que tienen alguna fisura o irregularidad en el esmalte dental y suponen un grave riesgo para el diente si no se repara, puesto que, progresivamente, van debilitando su esmalte y son más propensos a sufrir otro tipo de infecciones o patologías, como podrían ser las caries.
¿Cuándo cortan los dientes de arriba?
Como sucede en otras muchas fases de desarrollo, el proceso de dentición es distinto en cada niño. Como término medio, el primer diente suele aparecer alrededor de los seis meses, coincidiendo con los cambios en la dieta y la introducción de otros alimentos diferentes a la leche.
Incisivos inferiores: entre los 5 y los 12 meses. Incisivos superiores: entre los 7 y los 10 meses. Laterales superiores e inferiores: entre los 9 y los 12 meses. Primeros molares superiores e inferiores: entre los 12 y los 18 meses. Caninos superiores e inferiores: entre los 18 y los 24 meses. Segundos molares inferiores y superiores: entre los 24 y los 30 meses.
Si aún se le está dando el pecho al bebé, no hay que preocuparse. El proceso de la dentición no interferirá con la lactancia, porque el bebé succiona con la lengua y el paladar, y no con las encías. Sin embargo, al succionar, el bebé puede llegar a sentir alguna molestia.
¿Cuántos días tarda en salir los dientes a un bebé?
1. En la mayoría de los bebés, los dientes aparecen entre los 6 y 12 meses – Existe una amplia variabilidad en la aparición del primer diente; es probable que algunos de los bebés no tengan ningún diente en su primer cumpleaños. Alrededor de los 3 meses, los bebés empiezan a explorar el mundo con su boca, tienen más saliva y comienzan a ponerse las manos en la boca.
¿Cómo puedo arreglar un diente astillado sin ir al dentista?
Es normal que las personas experimenten un diente roto o astillado. Puedes perder un diente mientras practicas tu deporte favorito o al morder un alimento duro o un trozo de hielo. Es posible que tu dentista deba realizar procedimientos de restauración si tiene dolor intenso, caries y grietas visibles durante las radiografías.
Enjuaga tu boca con agua tibia Si sangra, aplica presión en el área Usar una compresa fría en el área para reducir la hinchazón. Si es posible, intente volver a colocar el diente caído en la cavidad con una gasa. Enjuaga tu diente roto con agua limpia, no lo limpies con ningún trozo de tejido Coloca tu diente roto en un vaso de solución salina, leche o agua. Para aliviar el dolor, tome medicamentos de venta libre Coma alimentos más blandos y no muerda con su diente dañado
¿Qué pasa si se rompe un diente?
¿Qué hacer cuando se rompe un diente? – Ante la rotura de un diente lo primero que hay que hacer es ir a la consulta del odontólogo con el fin de que valore el daño causado e indique cuál es la técnica de reparación indicada y analizara la mejor solución para evitar infecciones u otros problemas, aparte, debemos llevar la pieza o el trozo de la misma en un bote con leche o agua, aunque el medio donde mejor se conservará será la saliva.
La fractura de un diente, por causa de un traumatismo puede ser parcial o una avulsión del diente (pérdida completa del diente) que generalmente se acompañan de sangrado abundante y suelen ser muy aparatosas. Es importante mantener la calma y acudir al dentista tan rápido como sea posible. Porque si la raíz del diente sufre daños, será necesario realizar una endodoncia. En general se coloca una corona dental para restaurar la forma del diente (conservar su completa funcionalidad) y devolverle su aspecto normal (en este caso la corona deberá ser de porcelana o resina). Ahora, si la raíz a resultada dañada finalmente habrá que hacer, como ya mencionamos con antelación, una endodoncia previamente a colocar la corona, aunque en los casos más severos, es necesario la extracción completa del diente y la colocación de un implante.
Si la fractura es pequeña o ha afectado solamente a un tercio de la pieza dental existen dos opciones, suele tratarse reponiendo el trozo faltante con resina dental a la que se dota del mismo color del diente o si la rotura es parte frontal del diente, colocar una carilla dental puede ser una buena solución estética.
A veces, en los casos en los que el diente se sale completa o parcialmente, es posible reimplantarlo si se acude con rapidez al dentista, aunque las probabilidades de éxito son menores. En el caso de no poder reimplantar la pieza, tu dentista probablemente recomendará la colocación de un implante.