Por lo general, los niños tienen 20 dientes, y los adultos tienen 32 (28 si se les extraen las muelas de juicio).
¿Cuántas muelas del juicio son en total?
La mayoría de las personas tiene cuatro muelas de juicio en la parte posterior de la boca; dos en la parte superior y dos en la parte inferior.
¿Cuántas muelas de juicio hay en los adultos?
Tipos de dientes en adultos –
Incisivos: los adultos tenemos un total de 8 dientes incisivos. Son los dientes con los que cortamos la comida, es decir, los que nos permiten morder. Tenemos cuatro en la arcada superior y cuatro en la inferior. Caninos: se trata de los colmillos. En tu boca debe de haber cuatro colmillos, dos en cada arcada dental. Su fisionomía es particular, ya que terminan en punta. Premolares: los premolares son unas muelas con forma de punta, que tenemos antes de los molares. Estos dientes se encargan de la trituración de las comidas. Cada adulto debe de tener 4 premolares. Molares: son las muelas. En total deberíamos de tener 12, incluyendo las cuatro muelas del juicio o cordales. Estas últimas suelen salir a partir de los 18 años de edad. No obstante, hay personas que no las tienen. Los molares nos sirven para masticar los alimentos. Por su parte, las muelas del juicio ya no cumplen ninguna función en nuestras arcadas. Antiguamente sí que eran importantes, pero la anatomía de nuestras bocas se ha ido ajustando a los hábitos cotidianos actuales.
Si nos preguntamos cuántos dientes tenemos, la respuesta es 32. Pero, como ves, no todo el mundo tiene la misma cantidad de piezas dentales. Es posible que tus muelas del juicio no hayan erupcionado o que te las hayan tenido que extraer para evitar problemas de salud oral.
- La exodoncia de cordales es frecuente, si estos molares ponen en riesgo a otros dientes adyacentes.
- Además, a consecuencia de los malos hábitos de vida o el déficit de higiene bucodental, es posible que se pierdan dientes.
- Para evitar daños estéticos y funcionales en la sonrisa, la implantología dental es una alternativa de calidad.
Nuestros tratamientos con implantes dentales te ayudarán a tener unos dientes perfectos en plazos rápidos. Por otra parte, la agenesia dentaria o ausencia de dientes, es un problema más común de lo que cabría esperar. Esto hace que algunas personas no tengan la cantidad de piezas dentales normal.
¿Cuál es la mejor edad para extraer las muelas del juicio?
Muchos pacientes que acuden a clínicas Propdental con dudas respecto a los terceros molares que suelen estar provocando molestias. Una de las preguntas más frecuentes que suelen hacer suele ser ¿Si es necesario quitarlas y cuál es la mejor edad para extraer la muela del juicio ? En primer lugar, hay que tener claro que no es estrictamente necesario extraer la muela del juicio, sino que solo es recomendable para aquellos casos en los que ésta se encuentre incluida, y no haya salido plenamente. ¿Por qué no sale completamente? Esto se debe a que nuestra boca se ha quedado sin espacio.
- Es decir, la evolución humana ha hecho que nuestro maxilar se haya ido reduciendo adaptándose a nuestra alimentación actual, con alimentos más elaborados.
- Sin embargo, el número de dientes no se ha reducido y la muela del juicio, que es la última en aparecer, se queda sin espacio cuando lo quiere hacer, lo que provoca que en ocasiones no pueda ni tan siquiera salir.
Es conveniente extraerla y no dejarla dentro de la encía porque en su afán por intentar salir hay muchas probabilidades de que acabe por empujar al resto de piezas dentales provocando un apiñamiento que luego necesitaría de una ortodoncia para poder ser corregido.
En situaciones normales la extracción de una pieza dental sana no está recomendada ya que los dentistas siempre prefieren un diente natural a cualquier otra cosa, pero cuando son peores las consecuencias que puede provocar su presencia sobre su ausencia, la decisión está clara. La muela del juicio suele aparecer entre los 16 y los 19 años, y ese sería el momento ideal para la extracción, una vez que se ha comprobado que ya ha salido pero que se ha quedado encerrada dentro de la encía.
Esperar más tiempo para extraer la muela del juicio en mala posición sería correr un riesgo innecesario ya que estaríamos provocando un posible apiñamiento de dientes que luego tardaríamos más en poder resolver. Además de que la inclusión del tercer molar puede provocar varios problemas y su extracción es más difícil a medida que avanza la edad del paciente de clínicas Propdental. Por tanto, tan pronto como el dentista certifique que la muela del juicio esta impactada, erupcionada en mala posición, o que ésta no tiene vistas de poder salir de la encía es el momento de realizar la extracción. Hay que tener en cuenta, por otro lado, que no hay ningún problema en llevar una vida normal sin la muela del juicio, ya que ésta no es necesaria para nuestro día a día.
¿Qué beneficios tiene sacarse las muelas del juicio?
2. Compare sus opciones –
Extraerse las muelas del juicio | No extraerse las muelas del juicio | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
Usted se cuida los dientes y se realiza exámenes dentales regulares para revisarse las muelas del juicio. |
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
¿Qué tan peligroso es sacarse las muelas del juicio?
Riesgos – Las extracciones de la mayoría de las muelas del juicio no causan complicaciones a largo plazo. Sin embargo, la extracción de muelas del juicio impactadas suelen requerir un enfoque quirúrgico que consta de una incisión en la encía y extracción de hueso. Excepcionalmente, las complicaciones pueden comprender las siguientes:
Alveolo seco que causa dolor o la exposición del hueso cuando se pierde el coágulo de sangre postquirúrgico del sitio de la herida quirúrgica (alveolo) Infección del alvéolo causada por bacterias o partículas de alimentos atrapadas Lesiones en los dientes cercanos, los nervios, el maxilar o en los senos paranasales
¿Cuántos días de reposo después de sacar la muela del juicio?
Descanso – Según el caso, cabe la posibilidad que el odontólogo, después de la cirugía, recomiende descansar el resto del día. Lo normal es que las actividades normales se puedan reanudar al día siguiente, pero durante al menos una semana, es conveniente evitar las actividades extenuantes que podrían resultar en la pérdida del coágulo de sangre del alvéolo.
¿Cuando te sacan las muelas del juicio Adelgazas?
¿Quitar las muelas del juicio adelgaza la cara? – No. La extracción de las muelas del juicio no cambia la forma de la cara. El único procedimiento estético que marca los pómulos y da la sensación de tener menos moflete es la bichectomía o extirpación de la bola adiposa de bichat. Este procedimiento tienen que realizarlo los cirujanos maxilofaciales o los cirujanos plásticos.
¿Qué tan recomendable es sacarse las 4 muelas del juicio?
¿CUÁNDO EXTRAER LAS MUELAS DEL JUICIO? – Cuando nuestro dentista valora realizar la exodoncia de los 4 cordales, es por razones de falta de espacio (generando mal-posición dental) o posibles infecciones bucales. Es aconsejable hacerlo de una sola vez y bajo sedación.
¿Qué molar es la muela del juicio?
¿Cómo se tratan? – Las muelas del juicio que causan problemas deben eliminarse, o extraerse. Esto puede hacerlo un dentista o un cirujano maxilofacial, Si es necesario, el dentista o el cirujano abrirá el tejido de la encía que recubre la muela y extraerá la muela.
- A veces, se corta la muela en pedazos más pequeños para que sea más fácil de extraer.
- Después de que se haya extraído la muela, es posible que necesite puntos de sutura.
- Si usted tiene una infección, es posible que tenga que esperar hasta que desaparezca antes de que le saquen las muelas del juicio.
- El dentista o el cirujano puede recetarle antibióticos para ayudar a curar la infección.
Mientras espera a que le extraigan las muelas, usted puede tomar medidas para reducir el dolor y la hinchazón.
Aplíquese una compresa fría sobre la mejilla por entre 15 y 20 minutos cada vez. No use calor. Enjuáguese la boca suavemente con agua tibia con sal con una frecuencia de 2 a 3 horas. Para preparar su propia agua salada mezcle 1 cucharadita (5 g) de sal en una taza de agua tibia. Pruebe un analgésico (medicamento para el dolor) de venta libre como ibuprofeno o naproxeno. Lea y siga las instrucciones cuidadosamente. No le dé aspirina a ninguna persona menor de 20 años debido al riesgo del síndrome de Reye, una enfermedad poco común pero grave.
No se ponga aspirina directamente sobre las encías. Usar la aspirina de este modo puede dañarle las encías.
¿Cuál es la muela más grande?
Molares – Son los que conocemos como muelas. Tenemos 12 y son los dientes más grandes, ya que cuenta con tres o cuatro raíces. Se ubican en la parte posterior de la boca, y se dividen en seis superiores y seis inferiores. El nombre molar, viene porque cumple con la función de moler los alimentos.
Estos comparten la función de triturar con los premolares para mejorar el proceso de digestión. Su forma se reconoce por tener cuatro puntas en la corona. Lo que hace más fácil el proceso. Los molares cumplen una función 90 % de masticación y solo un 10 % estética. La aparición de las muelas temporales se da después del año y medio de vida.
Y los permanentes crecen a partir de los 11 y 12 años. Una persona puede tener hasta 8 molares que se dividen en los primeros, los segundos y los terceros. Estos se agrupan en grupos de 4 (2 superiores y dos inferiores).
¿Cuántas raíces tienen las muelas del juicio?
¿Qué son y donde están las muelas del juicio? – Muela del juicio con crecimiento lateral Las muelas del juicio pueden aparecer todavía más tarde de los 25 años, a lo largo de toda la vida, aunque su edad normal de crecimiento y desarrollo es durante la adolescencia. No siempre tienen porque crecer las cuatro muelas,
- En el caso de algunos afortunados, ni siquiera llegan a aparecer, ya que no todas las personas cuentan con ellas.
- Lo normal es contar con dos muelas del juicio superiores y dos muelas inferiores.
- La morfología y anatomía de las muelas del juicio es muy variable.
- Pueden tener entre una y cuatro raíces, y entre cuatro y seis conductos.
Dependiendo de su anatomía y la dirección en la que crecen son ciertamente dolorosas y por riesgos adheridos han de ser extraídas. Tras un diagnóstico y observación con radiología los dentistas pueden valorar si ha de realizarse o no la extracción, En la mayoría de ocasiones, el dolor de las muelas se debe a que no tienen espacio para crecer y se colocan en posiciones verticales o diagonales.
¿Qué Muela sale a los 40?
Muelas del juicio: todo lo que siempre te has preguntado
Las muelas del juicio son el tercer molar, también llamado cordal, Suelen aparecer entre los 16 y 20 años, aunque pueden aparecer en edades más tempranas o mucho más adelante o incluso no hacerlo nunca Se llaman muelas del juicio ya que a la edad en que aparecen, las personas tienen un juicio más desarrollado y completo que cuando aparece el resto de la dentición definitiva.
Existen 4 MUELAS del juicio/cordales, una por cada cuadrante bucal, y se sitúan en la última posición de la línea de la dentadura, al fondo de la boca. Las muelas del juicio suelen afectar a otros dientes al desarrollarse, empujándolos o saliendo «torcidos».
En algunas ocasiones no erupcionan las cuatro muelas, erupcionando solo algunas de ellas. Como son los últimos molares en erupcionar, con frecuencia, la boca no tiene suficiente espacio libre para acomodarlos. Cuando eso ocurre, los cordales quedan retenidos (atrapados por otros dientes o por el mismo hueso, debajo del tejido gingival).
Si los cordales quedan retenidos, se puede producir dolor e hinchazón en la zona. La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda que las personas entre 16 y 19 años se hagan examinar las muelas del juicio para ver si es necesario extraerlas.
La Pericoronitis y el dolor que causa, son las más comunes razones por las que las personas necesitan que les sean sacadas las muelas del juicio.
La observación tiene todo el sentido, pero normalmente resulta muy complicado emplear el hueco de la extracción de las muelas del juicio para mover toda la dentición en sentido posterior, por lo que esta solución raramente es empleada. No está demostrado científicamente que las muelas del juicio causen apiñamiento por sí solas,
Los dientes tienden a apiñarse con el paso de los años, especialmente los incisivos inferiores, y a veces coincide con la época en la que suelen o deberían erupcionar las muelas del juicio, por lo que clásicamente se ha dicho (y a muchos odontólogos todavía les parezca razonable afirmar) que las «muelas del juicio producen el apiñamiento de los dientes».
Pero es un tema muy controvertido y siempre sujeto a revisión. Lo que está más que demostrado es que la cara, los huesos y los maxilares no dejan de cambiar, crecer y evolucionar con el paso de los años, aunque sea de modo residual y mínimo, y esta maduración tardía parece ser el factor que más contribuye al apiñamiento progresivo de los dientes con el paso de los años, incluso pasados los 30 ó 40 años.
Si has comenzado a sentir dolor en la parte trasera de tus encías y no estás seguro a qué se debe, en Axioma Estudi Dental te explicamos cuáles son los síntomas de las muelas del juicio al salir y realizamos las pruebas diagnósticas necesarias para un buen diagnóstico,
- Dolor muy severo en la zona en la que crece la cordal
- Endurecimiento de maxilar en esta área
- Inflamación y enrojecimiento severo de la zona
- En algunas ocasiones, si las cordales crecen torcidas o si dañan mucho las encías durante su aparición, se pueden presentar infecciones en esta área o en el hueso, que deben ser atendidas por un especialista
En el caso de que no haya espacio para su erupción o que estén creciendo torcidas o que exista una infección, deberán ser tratadas por el especialista. En Axioma Estudi Dental te explicaremos todo el proceso cuál es el mejor tratamiento para cada caso y todas sus implicaciones.
- Obviamente estos son casos especiales y requieren un tratamiento post operatorio mucho más cuidadoso.
- El paciente ha de seguir las indicaciones pre y post operatorias y de ésta manera el resultado será exitoso para todos, evitando dolor innecesario, inflamaciones e infecciones.
- Es muy importante estar bien informado.
- La inflamación que normalmente se espera suele ser proporcional a la magnitud de la cirugía en cuestión.
- En algunas ocasiones puede sentir ligera elevación de la temperatura inmediatamente después de la cirugía.
- Si se estiran las comisuras de la boca, que pueden secar y resquebrajar labios y comisuras, se puede aplicar vaselina.
El hinchazón alrededor de la boca, las mejillas, los ojos y los lados de la cara es normal, ésta es la reacción normal del cuerpo a la cirugía y la eventual cicatrización. Normalmente la hinchazón no será evidente hasta el día siguiente de la cirugía y no alcanzará su máximo hasta los 2-3 días después de la operación.
El trismus o rigidez de los músculos de la mandíbula puede causar dificultad para abrir la boca durante unos días después de la cirugía, Este es un efecto post-operatorio normal, que se pasa con el tiempo. La cavidad que queda donde se encontraba la pieza se cierra gradualmente con nuevo tejido durante el mes.
El área debe mantenerse limpia, especialmente después de las comidas con enjuagues de agua salada o un cepillo de dientes, si se desprende prematuramente del alveolo se puede ocasionar una alveolitis seca que suele ser muy dolorosa incluso puede doler el oído y puede ocurrir 2-3 días después de la cirugía.
En ocasiones al extraer las muelas del juicio se produce una parestesia (una interrupción del funcionamiento normal) del nervio dentarío inferior, que entre otras cosas, da sensibilidad al labio. Lo más frecuente es que esta pérdida de sensibilidad sea transitoria pues suele producirse por compresión del coágulo en el propio nervio que queda muy cerca a la extracción o por la anestesia.
- Directora de Axioma Estudi Dental.
- Especializada en la gestión y organización de clínicas dentales con más 15 años como jefa de equipo y coordinación.
- Le avalan sus más de 25 años de experiencia como higienista, asistente en cirugía e implantología dental y como responsable técnica encargada del diseño y elaboración de prótesis en CAD-CAM.
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración: ( 13 votos, promedio: 4,62 de 5) Cargando. : Muelas del juicio: todo lo que siempre te has preguntado