-En 1850, el doctor Washington Sheffield Wentworth, un cirujano dental y farmacéutico, inventó la primera pasta de dientes.
¿Cuándo se creó la primera pasta de dientes?
El dentífrico moderno – Las modernas pastas de dientes tienen su origen en el siglo XVIII. Un dentista llamado Peabody fue el primero en modificar la composición original de la pasta, a la que agregó jabón. El primer dentífrico comercializado en forma de polvo o pasta envasado en una caja de cerámica apareció en Gran Bretaña a finales de ese siglo.
En 1850, un tal John Harris agregó un nuevo ingrediente a la composición: la tiza. En 1873, una firma norteamericana produjo en masa el primer dentífrico que se lanzó al mercado presentado en forma de polvo y envasado en un frasco de vidrio. En 1892, el farmacéutico y cirujano dental Washington Sheffield Wentworth inventó la primera pasta dental tal y como la conocemos hoy en día, dentro de un tubo plegable.
Sheffield bautizó a su pasta dentífrica con el nombre de Creme dentifrice, El nombre se lo sugirió su hijo Lucius, un gran aficionado a la pintura, al ver lo prácticos que eran los envases de colores para pinturas al óleo usados por los artistas. Sheffield decidió aplicar la misma idea para su invento; nacía así el primer tubo de pasta dental.
¿Cuál fue la primera marca de pasta dental?
¿De dónde viene la pasta de dientes? – Raga Todos conocemos ya la importancia del cepillado diario. Al fin y al cabo, es una de las partes de mayor importancia dentro de la higiene y el cuidado personal. Pero, además del cepillo, el hilo dental y el enjuague bucal, hay un cuarto elemento imprescindible en nuestra rutina diaria.
¡Sí, lo habéis adivinado! El dentífrico. De menta, de fresa, con acción blanqueante, anticaries, para la hipersensibilidad dental hay de todos los tipos y colores para complacer todos los gustos. La pasta de dientes no sólo nos deja un buen sabor de boca al terminar el cepillado, sino que nos ayuda a mantenerla limpia, fresca y sana, combatiendo la placa bacteriana y el sarro para prevenir la caries y evitar enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.
Por eso hoy, desde, hacemos un pequeño homenaje a la pasta de dientes y sus orígenes, para saber de dónde viene este elemento tan importante en el cuidado de nuestra salud bucodental. La primera pasta dentífrica, conocida como clister, fue creada por médicos egipcios hace 4.000 años a base de piedra pómez pulverizada, sal, pimienta, agua, uñas de buey, mirra y cáscara de huevo. Más tarde, otras civilizaciones también emplearían sus propias técnicas para el mantenimiento de la salud dental.
Los romanos y los griegos preferían enjuagarse la boca con orina, en la Edad Media, los árabes desarrollaron el uso de una mezcla de productos abrasivos y raíces mientras que, en el Imperio Chino, empleaban espinas de pescado machacadas. Al otro lado del charco, algunas culturas mesoamericanas utilizaban sustancias de origen vegetal y animal para tratar las caries, las molestias dentales y el mal aliento, así como hojas que mascaban y hacía la función de chicle.
Prácticas muy diversas y algunas muy poco escrupulosas que compartían una misma convicción: la importancia del cuidado de la boca. Y así, llegamos a 1850, el momento en que el cirujano dental y farmacéutico Washington Sheffield Wentworth desarrolló una pasta que denominó crema dentífrica. Fue a su hijo al que, observando sus tubos de pintura, se le ocurrió la sencilla idea de meter la pasta en uno de ellos para que su uso fuese más fácil y limpio. Pero no fue Sheffield, sino un tal William Colgate, quien, en 1896, desarrolló la primera marca de higiene dental, que se convirtió en la primera empresa en comercializar la pasta dentífrica. Desde ese momento, el desarrollo, la investigación y la evolución tanto científica como tecnológica de la pasta dental es evidente. Así, a día de hoy, podemos observar en el mercado una amplia gama de dentífricos. Son tantos y tan diversos que lo normal es tener dudas sobre cuál es el más adecuado para cada uno.
¿Cómo se lavaban los dientes antes de la pasta dental?
Lo hacemos diario pero, ¿te has preguntado cómo se lavaban los dientes en la antigüedad?
- La higiene dental ha recorrido un largo camino desde los días de los mondadientes empapados en vino y el enjuague bucal de orina que alguna vez se pensó para desinfectar la boca y blanquear los dientes.
- Algunos de los primeros artefactos de limpieza de dientes que han encontrado los arqueólogos son palillos de dientes antiguos, herramientas dentales y descripciones escritas del cuidado de los dientes que datan de hace más de 2 mil 500 años.
- El famoso médico griego Hipócrates fue uno de los primeros en recomendar limpiar los dientes con lo que era básicamente una pasta de dientes seca, llamada dentífrico en polvo.
Los textos antiguos chinos y egipcios aconsejaban limpiar los dientes y eliminar las caries para ayudar a mantener la salud. Algunas de las primeras técnicas en estas culturas incluían masticar corteza o palos con extremos deshilachados, plumas, espinas de pescado y púas de puercoespín,
- Utilizaron materiales como plata, jade y oro para reparar o decorar sus dientes.
- Los habitantes de la Península Arábiga, el norte de África y La India tradicionalmente se limpiaban los dientes con palitos masticables hechos con el árbol Salvadora pérsica.Se llaman miswak,
- Los europeos se limpiaban los dientes con trapos envueltos en sal u hollín.
Lo creas o no, a principios del siglo XVIII, un médico francés llamado Pierre Fauchard le dijo a la gente que no se cepillara los dientes, ¡Y es considerado el padre de la odontología moderna! En cambio, animó a limpiarse los dientes con un palillo o una esponja empapada en agua o brandy.
A finales del 1700, el inglés William Addis fue el primero en vender cepillos de dientes a gran escala, Se le ocurrió la idea después de hacer un cepillo de dientes con huesos y cerdas de animales mientras estaba en prisión. Antes de que se creara la pasta de dientes moderna, los farmacéuticos mezclaban y vendían cremas o polvos para los dientes.
Los primeros polvos dentales estaban hechos de algo abrasivo, como talco o conchas marinas trituradas, mezclado con aceites esenciales, como eucalipto o alcanfor, que se cree que combaten los gérmenes. Sus sabores provenían de aceites de canela, clavo, rosa o menta.
- Muchos contenían otras sustancias químicas como amoníaco, clorofila y penicilina.
- Estos ingredientes combaten las bacterias productoras de ácido que pueden causar caries y mal aliento.
- En la década de 1900, a los hijos de inmigrantes en Estados Unidos se les enseñó la higiene bucal como una forma de ayudar a «americanizarlos» a ellos y a sus familias.
Las fábricas examinaron y limpiaron los dientes de sus trabajadores para evitar que se ausentaran del trabajo debido a los dolores de muelas.
- El cepillado diario de los dientes se volvió más común gracias a la Segunda Guerra Mundial, cuando el ejército estadounidense requirió que los soldados se lavaran los dientes como parte de sus prácticas de higiene diaria.
- El primer cepillo de dientes de nylon se fabricó en 1938, seguido del cepillo de dientes eléctrico en la década de 1960.
- Hoy en día, existen docenas de tipos de herramientas y pociones para ayudar a mantener la boca sana.
Como profesora de higiene dental, creo que lo más importante es limpiarse la boca todos los días, sin importar cómo elijas hacerlo. Bueno, tal vez mantente alejada o alejado del enjuague bucal de orina.
- La nota original
- Por Jane Cotter, profesora asistente de higiene dental, Texas A&M University.
- *The Conversation es una fuente independiente y sin fines de lucro de noticias, análisis y comentarios de expertos académicos.
*Curious Kids es una serie para niños de todas las edades. Si tienes una pregunta que deseas que responda un experto, envíala a [email protected] : Lo hacemos diario pero, ¿te has preguntado cómo se lavaban los dientes en la antigüedad?
¿Quién trajo la pasta por primera vez?
La historia más reconocida de la pasta es la adjudica el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, el cual la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, en 1271.
¿Por qué se llama Colgate?
Escrito en ESTILO DE VIDA el 13/2/2023 · 15:59 hs Si hablamos de salud bucal, una de las marcas que no puede faltar en la conversación es Colgate, cuyos productos tienen presencia en más de 200 países, pero alguna vez te has preguntado ¿por qué se llama así esta pasta de dientes? Bueno pues el nombre de esta compañía proviene de su fundador, el empresario inglés William Colgate, quien en 1806 abrió una pequeña fábrica de almidón, jabones y velas en la ciudad de Nueva York, la cual llamó William Colgate & Co.
¿Qué vendia antes Colgate?
La empresa originalmente se dedicaba a la venta de jabones, velas y almidón. Desde el año 1873 incursionó en el mercado del cuidado oral, 16 años después de la muerte de su fundador, el empresario británico William Colgate.
¿Cuándo se comenzo a usar el hilo dental?
¿Cuándo se inventó el hilo dental? – La idea se hizo popular y, en 1882, una empresa con sede en Randolph (Massachusetts) denominada Codman and Shurtleff Company comenzó a comercializar un hilo dental de seda sin cera. A este hilo dental le siguió el primero de Johnson & Johnson, presentado en 1896.
¿Qué país inventó la marca Colgate?
Historia de la Empresa – Cuando William Colgate fundó una pequeña empresa de jabón y velas en la ciudad de Nueva York en 1806, nunca se hubiera imaginado en lo que se convertiría dos siglos después: una compañía verdaderamente global que brinda servicio a miles de millones de consumidores de todo el mundo. Pero sospechamos que el Sr. Colgate admiraría a los empleados y valores fundamentales de Colgate que, hasta el día de hoy, son la esencia de nuestro éxito. »>VEA LA HISTORIA DE LA EMPRESA >
¿Qué país creó la marca Colgate?
El pequeño negocio de jabones y velas de William Colgate, fundado en 1806 en la ciudad de Nueva York, se ha convertido en una compañía que sirve a cientos de millones de consumidores y consumidoras en todo el mundo.
¿Quién inventó la limpieza dental?
Antigua Grecia – El famoso doctor griego Hipócrates fue uno de los primeros en recomendar la limpieza de los dientes con una pasta dental seca, que llamaban polvo dentífrico.
¿Cómo se lavan los dientes en el antiguo Egipto?
Aliento fresco y dentadura sana – Otro aspecto que los antiguos egipcios tenían muy en cuenta era la higiene bucal, necesaria para tener un aliento fresco y agradable ya que era muy habitual el consumo de grandes cantidades de ajo, cebolla y rábanos.
Por ejemplo, el historiador romano Plinio informa de que los egipcios se limpiaban los dientes con una pasta elaborada a base de raíces de plantas y se la aplicaban con una rama previamente masticada o con una caña rígida. Asimismo se recomendaba a las mujeres que para purificar su aliento masticasen bolitas de mirra, incienso, cápsulas de junco y cinamomo.
El historiador romano Plinio informa de que los egipcios se limpiaban los dientes con una pasta a base de raíces de plantas.
¿Dónde se creó la primera pasta de dientes?
1ª Revisión sin Coste – C/ Ganduxer, 122 – 08022 Barcelona Aunque no lo parezca, la pasta de dientes lleva utilizándose desde hace muchos años. No debemos pensar que era la misma pasta de dientes que usamos en la actualidad, sino que su composición era el resultado de la mezcla de varios ingredientes naturales,
Se considera que las primeras pastas de dientes aparecieron en el Antiguo Egipto (s.IV a.c). Los egipcios mezclaban pimienta, sal pulverizada, hojas de menta y flores diversas, creando una pasta llamada clister, Además, para la fabricación de dicha pasta, utilizaban materiales tan sorprendentes como uñas de buey, mirra, piedra pómez y cáscara de huevo.
Los mayas empleaban sustancias de procedencia animal o vegetal, Una de sus técnicas más destacadas era recopilar raíces de Rauwolfia heterophyla Willad para frotarlas contra los dientes y así evitar la halitosis, las caries o otras molestias dentales.
- No solo prevenían problemas bucales sino que, en caso de infección y dolor agudo, usaban analgésicos dentales como el hollín pulverizado, la bilis de algunas ranas, diente de serpiente de cascabel o incluso las cenizas de una iguana quemada viva.
- La cultura grecoromana utilizaba la orina humana para lavarse los dientes ya que se consideraba que el amoníaco tenía propiedades blanqueadoras y prevenía las caries.
En cambio, los árabes en la Edad Media hacían uso de piedra pómez y de arenilla para mantener su higiene bucal aunque descubrieron que esta técnica producía alarmantes abrasiones en el esmalte dental. No fue hasta finales del s.XVIII que, en Gran Bretaña, se comercializó el primer dentífrico presentándose en polvo o pasta envasado en cerámica.
- Y hasta 1896 no apareció la primera pasta en tubo, como la conocemos actualmente, gracias a Colgate,
- Los orígenes de la pasta dental nos hacen pensar en la importancia que se ha dado a la higiene dental y el aspecto de la dentadura desde tiempos remotos.
- Y es que ya en la Antigüedad se tenía consciencia que sin una correcta prevención, las distintas repercusiones ocasionaban un gran malestar.
En Cambra Clínic llevamos más de 25 años aplicando programas de prevención dental para que nuestros pacientes puedan lucir una boca sana, limpia y estética. Si quiere conocer nuestro programa de prevención dental, puede ponerse en contacto con nosotros.
Contactar para más información tel.93 212 10 08 [email protected]
Dr. Jordi Cambra y Dr. Víctor Cambra, especialistas en el tratamiento de salud dental y estética dental. Responsables de los tratamientos impartidos en Cambra Clinic y de la revisión de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el 8/05/2023)
¿Dónde se inventó la pasta?
Aunque la forma de los espaguetis se originó en China y el proceso de fabricación fue parcialmente asumido por la cocina árabe, en cualquier caso es a Italia a quien le corresponde el mérito de haber inventado esta pasta seca.
¿Dónde nació la pasta en Italia?
En la ciudad de Nápoles, la pasta se identificó con un tipo social característico, los mendigos o lazzaroni, de los que se decía que sólo se alimentaban de macarrones.
¿Quién inventó la pasta de dientes de elefante?
Ignacio Bataller realizó un experimento químico llamado ‘pasta dental para elefantes’ En la realización del experimento de este científico de 11 años, participó casi toda la familia.
¿Cuándo se comenzo a usar el hilo dental?
¿Cuándo se inventó el hilo dental? – La idea se hizo popular y, en 1882, una empresa con sede en Randolph (Massachusetts) denominada Codman and Shurtleff Company comenzó a comercializar un hilo dental de seda sin cera. A este hilo dental le siguió el primero de Johnson & Johnson, presentado en 1896.
¿Quién creó la crema dental Colgate?
Colgate-Palmolive
Colgate-Palmolive Company | |
---|---|
Fundación | 1806 (217 años) |
Fundador | William Colgate |
Sede central | Nueva York, Estados Unidos |
Área de operación | Mundial |