Centro Médico Talar

Medicina, Investigación, Tecnología

Como Se Usa La Pastilla Rosa Para Los Dientes?

Como Se Usa La Pastilla Rosa Para Los Dientes
Los productos que revelan la presencia de placa muestran tus habilidades en el cuidado dental – ¿Cómo podemos saber si hemos eliminado la placa dental de los dientes después del cepillado y del uso del hilo dental ? En realidad, podemos observar algunos restos de alimentos, pero no la placa, puesto que aunque es pegajosa es incolora.

Si tienes alto riesgo de acumular placa debido a la retracción de tus encías, el uso de ortodoncia, una afección médica crónica u otros factores de riesgo, el uso de un producto revelador de placa te puede ayudar a identificar las áreas de los dientes que no lograste limpiar eficientemente después de culminar tu rutina de cuidado bucal.

Los productos que revelan la presencia de placa contienen un colorante inocuo que reacciona con la placa que pudiera permanecer sobre los dientes después de la limpieza. Cuando vemos las áreas teñidas, podemos identificar los puntos problemáticos, y así enfocarnos en ellos cuando nos cepillemos y usemos el hilo dental correctamente.

Pastilla reveladora de placa : mastica una pastilla y mézclala con la saliva de tu boca, luego pasa la saliva por todas las áreas durante unos 30 segundos y escupe. Hisopos reveladores de placa : utiliza los hisopos para frotar la superficie de tus dientes. Solución reveladora de placa : agita la solución por toda la boca durante unos 30 segundos y escúpela. Hilo revelador de placa : usa un hilo dental coloreado para mostrar la placa que has eliminado después de usarlo.

Recuerda: aunque no tengas un riesgo elevado de sufrir enfermedades de encías, los productos reveladores de placa te permiten saber la eficacia con la que eliminas la placa de tus dientes,

¿Cómo se llaman las pastillas reveladoras de placa bacteriana?

<p>¡Elimina la placa bucal fácilmente con las tabletas reveladoras de placa GUM RED-COTE!</p>\r\n<p>Deshacerte de la placa es realmente importante, ya que te ayudará a mantener sana tu boca. A su vez, esto puede tener beneficios positivos para tu salud general. Como la placa es prácticamente invisible, no siempre resulta fácil de detectar.</p>\r\n<p>Gracias a las tabletas reveladoras de placa GUM RED-COTE, tienes una forma sencilla de descubrir qué partes de los dientes necesitan un cepillado o uso de hilo dental adicional. Son sabrosas y fáciles de usar, ya que resaltan la placa en la superficie de los dientes.</p>\r\n «,»dc:title»:»Tabletas GUM® RED-COTE® «,»repo:modifyDate»:»2022-08-23T09:17:22Z»,»@type»:»core/cif/components/commerce/product/v2/product»}}» data-cif-product-context=» » data-load-client-price=»»> Como Se Usa La Pastilla Rosa Para Los Dientes ¡Elimina la placa bucal fácilmente con las tabletas reveladoras de placa GUM RED-COTE! Deshacerte de la placa es realmente importante, ya que te ayudará a mantener sana tu boca. A su vez, esto puede tener beneficios positivos para tu salud general. Como la placa es prácticamente invisible, no siempre resulta fácil de detectar.

¿Qué es la pastilla reveladora de placa?

¿Qué son los reveladores de placa? – Los reveladores de placa dental son productos diseñados para teñir de color la placa bacteriana que se tiene en la dentadura, De forma que así sea fácil de detectar y por lo tanto facilitando que puedas eliminar la placa bacteriana.

¿Cómo se llama la pastilla rosa para los dientes?

Cómo descubrir la placa bacteriana – Los reveladores de placa bacteriana son agentes, utilizados en la odontología, que revelan placa dental, es decir que tiñen la placa bacteriana. De modo que esta se hace visible y el paciente puede evaluar las áreas donde existe la placa para realizar una buena eliminación de esta.

Según su formato, los reveladores pueden aplicarse en solución, en comprimidos o con fluorescencia. Las pastillas reveladoras de placa bacteriana disuelven el comprimido en la cavidad oral o también puede disolverse masticándolo, teniéndose que pasar por todas las superficies dentales con ayuda del movimiento lingual.

Existen muchos tipos de reveladores de placa bacteriana, los principales son la eritrosina, el azul patentado, la floxina B y la fluoresceína sódica. La eritrosina puede estar tanto en solución como en comprimidos. Se trata de un tipo de revelador que tiñe la placa bacteriana de color rojo o rosa.

¿Qué método es más eficaz para eliminar la placa bacteriana bucal?

¿Como eliminar la placa bacteriana? – La única forma con resultados para combatir la prevención, es decir, una higiene bucal y muy rigurosa que debe incluir:

  1. Cepillado correcto tras las comidas sin ninguna excepción.
  2. Utilización del hilo dental al menos una vez al día con el fin de eliminar entre los dientes. En ocasiones el necesario el uso de un cepillo interproximal.
  3. Enjuagues bucales como complemento perfecto después del cepillado.

En aquellos casos en los que la placa bacteriana ya no es posible eliminarla en casa, será necesario visitar a un especialista para hacer una limpieza profesional. Y cualquier forma se recomienda una limpieza bucal completa por parte de su dentista cada seis meses, con el fin de evitar la aparición de la placa así como para realizar un control y un seguimiento de la salud bucal en general.

¿Cómo se realiza el control de placa bacteriana?

El cepillado dental es el método más eficaz para la remoción de la placa bacteriana, se realiza en orden para evitar dejar áreas sin limpiar con movi- mientos de barrido, es decir los dientes superiores hacia abajo y los inferiores hacia arriba tanto por vestibular como palatino o lingual, en las superficies oclusales

¿Cómo se usa el colorante revelador de placa dentobacteriana?

¿Qué son los reveladores de placa? – Blog Salud Bucal La placa bacteriana o biofilm es un agregado de bacterias embebidas en una matriz, tiene textura pegajosa y en sus primeras fases, cuando aún no hay un acúmulo evidente, puede no observarse a simple vista.

  • Al no poder distinguirse a simple vista la placa bacteriana, no se puede determinar en qué zonas de los dientes permanece adherida.
  • ¿Qué es el revelador de placa? El revelador de placa es un producto que tiñe la placa bacteriana.
  • De esta forma, la placa bacteriana se vuelve visible, facilitando de este modo su eliminación y ayudando a la prevención de las enfermedades bucales como la caries o las enfermedades periodontales.

El primer revelador de placa fue utilizado por Skinner en Chicago en 1914 como método para mostrar «depósitos blandos» sobre los dientes que debían ser eliminados por el paciente en casa, para prevenir enfermedades como la periodontitis y la caries. Este primer revelador de placa estaba formulado a partir de yodo.

  • Actualmente, algunas de las sustancias más comunes que incluyen los reveladores para teñir la placa bacteriana son la eritrosina, la floxina, la fluoresceína sódica, la fucsina o el verde malaquita.
  • ¿Cómo utilizarlo?
  • En el mercado existen diferentes presentaciones, como los comprimidos masticables, líquido para aplicar en gotas, gel o colutorio, con un funcionamiento similar.
  • Para utilizarlos, hay que dejar que el revelador se mezcle con la saliva y se distribuya por todos los dientes evitando tragarlo, aunque en caso de ingesta accidental, no supone ningún riesgo para el usuario, ya que suele estar compuesto por colorantes alimentarios.
See also:  Como Se Extinguieron Los Dientes De Sable?

Es posible que puedan teñirse, además de dientes, las encías y la lengua. Esta tinción irá desapareciendo poco a poco, pero puede permanecer algunas horas, por lo que se recomienda utilizar por la noche.

  1. También pueden utilizarse con prótesis o implantes.
  2. ¿Cuándo utilizarlo?
  3. En función de la finalidad buscada, se puede utilizar tanto antes como después del cepillado:

Antes del cepillado: tiñe la placa bacteriana acumulada en todos los dientes, mostrando donde cepillar para eliminarla por completo. Es decir, actuaría de «guía» para el cepillado.

Después del cepillado: muestra la placa bacteriana que aún queda en boca tras el cepillado. Es decir, indica el grado de eficacia en el cepillado del usuario y muestra en aquellas zonas donde no ha sido correcto el cepillado.

El uso de reveladores de placa motiva a las personas, especialmente a los niños, a realizar un cepillado eficaz, y por tanto, ayudar a mantener una buena salud bucal. Ernesto de la Puente Ruiz : ¿Qué son los reveladores de placa? – Blog Salud Bucal

¿Cómo quitar el revelador de placa bacteriana?

REVELADORES DE PLACA Los reveladores de placa son preparados capaces de teñir el biofilm o placa bacteriana ayudando a visualizar donde está ubicada, y de ese modo facilitarnos su identificación y eliminación, así, la prevención de las principales patologías que son causadas por su acumulación, caries y enfermedades peridontales, se pueden prevenir y controlar. Como Se Usa La Pastilla Rosa Para Los Dientes

  • Los agentes reveladores de placa son de gran utilidad en los programas preventivos, siendo un refuerzo importante en la motivación del hábito de cepillado de dientes, ya que al permitir visualizar donde se localiza la placa dental es más sencillo que los pacientes la identifiquen y mejore su técnica y control del biofilm dental.
  • Es una buena forma de detectar si nuestra técnica de cepillado es la correcta y saber en qué zonas de la boca debemos de incidir más con el cepillado.
  • Lo podemos recomendar tanto a los niños como a los adultos, ya que el preparado es válido para las superficies de los dientes naturales, restauraciones, prótesis e implantes.

Existen dos teorías que explican el proceso de la tinción de la placa o biofilm:

  • Teoría física: la coloración es un proceso físico de absorción, las partículas disueltas penetran en los espacios intercelulares e intracelulares.
  • Teoría química: los colorantes se unen a los tejidos por enlaces iónicos, covalentes u puentes de hidrogeno
  1. Hay diferentes presentaciones de los reveladores de placa, lo que nos permite tener un abanico de opciones para individualizar su recomendación al paciente en función de sus características y necesidades:
  2. – Pastillas masticables, tiñen de color rojo la placa acumulada, este tipo de comprimido se mastican hasta su disolución, de debe hacer circular la saliva producida durante un minuto y posteriormente realizar 3 ó 4 enjuagues con agua, hay que advertir que se pueden colorear la lengua y las encías de manera transitoria.
  3. – Pastillas masticables dos tonos, que diferencia dos tipos de placa presente en boca, tiñen de un color la placa más antigua (azul), y en otro color diferente la más reciente (rojo-lila).

– Gel revelador de placa de tres tonos que identifica la biopelícula reciente (rojo/rosáceo), madura (azul/ violeta, más de 48 horas en boca) y ácidas (azul claro), muy útil para determinar el riesgo de caries de los pacientes. Este tipo de formato es de uso profesional, para su aplicación podemos usar un microcepillo, esponja o palito aplicador.

Realizar un enjuague para quitar el exceso. – Liquido, fácil para usar a nivel doméstico ya que solo hay que depositar 2 o 3 gotas del producto sobre la lengua y hacer circular la saliva por todos los dientes durante un minuto, enjuagar la boca con agua para quitar el exceso. Hay dos tipos distintos, uno que es capaz de teñir la placa más antigua (azul) y la más reciente (rojo), y otros que solo tiñen de un color la placa presente, sin diferenciar su grado de madurez.

– Liquido solo visible con lámpara de fotopolimerizar, muy útil para realizar el revelado de placa en consulta y que al paciente no le queden restos visibles cuando termine su visita, nos permitirá trabajar el refuerzo de cepillado durante el tiempo de consulta sin dejar rastros cuando esta termine.

  • Como vemos la posibilidades son muy amplias, así podremos individualizar su recomendación en función de las características y necesidades que tenga nuestro paciente para realiza su,
  • Leonor Martín-Pero Muñoz
  • Higienistas Dental.280130

: REVELADORES DE PLACA

¿Qué hacen las pastillas rosas?

‘Polvo rosa’ o ‘cocaína rosa’: esto es lo que sabemos de la droga ‘de los ricos’

  • Durante los últimos meses, autoridades mexicanas han detenido a narcotraficantes con varios paquetes de ‘ polvo rosa ‘ o ‘ tucibo ‘, una droga de laboratorio muy costosa que tienen efectos similares al ‘’ o ‘’.
  • Esta sustancia es conocida en las calles como ‘ cocaína rosa ‘ -a pesar de no guardar relación alguna con la cocaína- debido e a su presentación en forma de polvo.
  • Este ‘polvo rosa’ también es conocido como Venus, Nexus, MFT, Tusi, y Erox, debido a que esta droga puede contener 2C-B, una feniletilamina psicodélica sintetizada en los años 70 con el objetivo de servir como medicamento en terapias de pareja.
  • Sin embargo, lo que generalmente se vende como ‘cocaína rosa’ suele no contener 2C-B sino una mezcla impredecible de otras sustancias, normalmente ketamina, MDMA u otros estimulantes.
  1. Entre los riesgos asociados con el consumo de polvo rosa se encuentran la hipertensión arterial, taquicardia, hipertermia y la deshidratación.
  2. El uso prolongado de polvo rosa también puede provocar una serie de efectos a largo plazo, como depresión, ansiedad crónica, trastornos del sueño y problemas cognitivos,
  3. También existe el riesgo de adicción y dependencia del polvo rosa, lo que puede llevar a problemas graves de salud mental y física.
  4. De acuerdo a blod psicoactiva, los efectos psicológicos del ‘polvo rosa’ o 2-CB son:
  • Alucinaciones visuales, tanto con los ojos abiertos como cerrados.
  • Disminución de la agudeza visual.
  • Alucinaciones auditivas.
  • Sensación de inquietud y ansiedad.
  • Aumento de sensación de energía física.
  • Percepciones de la realidad distintas a lo normal.
  • Reír en exceso, con muchas carcajadas.
  • Sensación de perspicacia.
  • El aumento de la conciencia del propio cuerpo; percibir las «imperfecciones» corporales en exceso o sentir más intensos los procesos internos.
  • Cambios emocionales: pasando del buen humor a la reflexión o introspección.
  • Confusión.

Los efectos pueden durar entre 2 y 8 horas. Sin embargo, si el ‘polvo rosa’ es consumida en altas dosis puede provocar:

  • Visión de halos rojos o verdes alrededor de los objetos.
  • Alteración de la capacidad de comunicarse, manteniendo un profundo estado de reflexión.
  • Sensación de miedo durante la experiencia.
  • Sensación de frío, o por el contrario, percepción de sentirse envueltos como en cómodas mantas y de máximo placer.
  • Afectación de la coordinación corporal y pérdidas de equilibrio.

: ‘Polvo rosa’ o ‘cocaína rosa’: esto es lo que sabemos de la droga ‘de los ricos’

See also:  Por Que Es Importante Lavarse Los Dientes?

¿Qué pastilla es buena para el dolor de encías y dientes?

Demasiados efectos secundarios; muy poco alivio – Es un mito que los analgésicos opioides son más potentes que los productos de venta libre, dice Dionne. «Las personas pueden sentir que no están recibiendo el analgésico más poderoso si no obtienen algo con un opiáceo, pero puede ser lo contrario», indica.

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID) de venta libre como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y genérico) y el naproxeno (Aleve y genérico) funcionan particularmente bien contra el dolor dental porque bloquean la enzima que hace que las encías se enrojezcan y se inflamen, indica Paul A.

Moore, PhD, profesor de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pittsburgh. El acetaminofeno (Tylenol y genérico) funciona a través de un mecanismo diferente para reducir la percepción del dolor, dice. Combinar los NSAID con el acetaminofeno tiene buenos resultados incluso para el alivio del dolor moderado a intenso en las personas a quienes les sacaron las muelas del juicio; de hecho, es mejor que un opioide para la mayoría de las personas.

Esto es según una revisión exhaustiva de una investigación de Moore y sus colegas publicada en la Revista de la Asociación Dental Americana en 2018. Otra ventaja de los analgésicos de venta libre es que, en general, causan una cantidad mucho menor de efectos secundarios que los medicamentos narcóticos para el dolor.

Es común que los opioides de venta con receta causen náuseas, estreñimiento, somnolencia y una sensación de confusión. Además, tomar los medicamentos por más tiempo o en dosis más altas conlleva riesgos más graves, incluyendo adicción, sobredosis e incluso la muerte.

¿Qué pastillas son buenas para los dientes?

Si tienes un dolor dental lo mas seguro es que te encuentres super angustiado y sin poder dormir. Pero primero antes de saber cuáles son los medicamentos normalmente utilizados para aliviar este terrible malestar, conviene saber cual es la causa del dolor.

  1. La razón numero uno para esto es causada por la infección de as piezas dentales o caries,
  2. Las caries que afectan de manera profunda la estructura de los dientes llegando a la pulpa o nervio son capaces de alertar al organismo de forma intensa con un dolor agudo difícil de controlar.
  3. ¿ El antibiótico para el dolor? Ciertamente las infecciones son tratadas con antibióticos y en muchos casos para la odontología será el medicamento de elección si fuera el caso.

Por otra parte no es primera opción, sobretodo sin tener claro cuál es la verdadera causa u origen del dolor. Lo recomendable es visitar la consulta del dentista para ubicar con criterio profesional. Una inflamación de la pulpa (o nervio) realmente no se vera beneficiada de ninguna forma con la toma del antibiótico.

Los analgésicos antiinflamatorios convendrán en estos casos. Los analgésicos como el Paracetamol, y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el Iboprufeno o Diclofenaco, son los más utilizados en la practica odontológica para controlar el dolor agudo causado por caries. Considerando obviamente el tratamiento adecuado para eliminar la causa.

Ciertamente, es posible que el cuadro de dolor agudo mejore tomando medicación, pero también que regrese si no se soluciona la razón que lo causa. ¿Entonces que debo hacer para aliviar el dolor de muelas mientras voy al dentista? Tomando en cuenta las alergias que cada persona pudiera presentar sobretodo a los AINE, su estado de salud general y presión arterial; tomar un Iboprufeno alternando con Paracetamol según las horas recomendadas de dosis/miligramos de cada uno, es lo mas común para tratar la situación mientras se visita al dentista.

¿Cuánto tiempo se deja el alginato en la boca?

Tiempo de lectura: 2 minutos El alginato dental es un compuesto especializado y muy utilizado en la clínica dental a la hora de tomar impresiones dentales. El procedimiento para llevar a cabo una impresión dental mediante alginato dental es el siguiente: El primer paso es el de informar del tipo de tratamiento al paciente, puesto que vamos a introducir varios elementos en su boca.

  1. El segundo paso es asegurarse de que la boca esté totalmente limpia, esto es fundamental a la hora de tomar detalles de los dientes y cavidad oral.
  2. Y el tercer paso antes de ponerse manos a la obra, y nunca mejor dicho, es seleccionar el tamaño de la boca del paciente para tomar las medidas correctas, esto se hace mediante cubetas,

Una vez hecho esto se procede a la formación del alginato dental. Es importante tener en cuenta las recomendaciones del fabricante a la hora de elaborar la pasta. El primer paso para formar el alginato dental suele ser el de verter primero un poco de agua en un recipiente y posteriormente echar la cantidad indicada para realizar la toma deseada.

En este momento es la hora de remover los dos elementos hasta que se cree una pasta. Es importante hacer dos mezclas por separado, una después de otra, puesto que sino, mientras tomamos una impresión, la pasta restante se secaría en el recipiente. Esta pasta es la que colocaremos en la cubeta e introduciremos en la boca del paciente para que se amolde a sus dientes y sacar así la impresión.

El tiempo que tiene que estar la pasta en la boca del paciente viene indicado por el fabricante, pero no suele más de 30 segundos. Una vez se han tomado las muestras tanto de la arcada inferior como de la arcada superior de la boca del paciente es conveniente lavarlas. Como Se Usa La Pastilla Rosa Para Los Dientes

¿Cómo se llama el producto que usan los dentistas para blanquear los dientes?

2. Peróxido de carbamida – El peróxido de carbamida es el agente blanqueador utilizado por los dentistas, pero también se utiliza mucho en el blanqueamiento dental estadounidense. En términos sencillos, el peróxido de carbamida contiene 1/3 de peróxido de hidrógeno.

  • Esta proporción facilita el cálculo del contenido de peróxido de hidrógeno de un gel.
  • Un producto que contiene un 30% de peróxido de carbamida es en realidad un 10% de peróxido de hidrógeno.
  • Este gel está sujeto a las mismas normas según las directivas europeas.
  • Por lo tanto, sólo los geles que contengan un 16% de peróxido de carbamida (6% de hidrógeno) pueden seguir siendo prescritos por un profesional de la salud para el blanqueo en casa.

La principal diferencia entre la carbamida y el hidrógeno es el tiempo de descomposición del producto. El peróxido de carbamida proporciona su poder blanqueador durante un periodo más largo que el hidrógeno. Según los estudios, el hidrógeno libera la mayor parte de su poder blanqueador en 30 a 60 minutos.

¿Cuánto tiempo se deja el acido Fluorhidrico?

Colocar la restauración sobre una gasa y aplicar el ácido fluorhídrico en la superficie a grabar por 1 a 3 minutos.

¿Qué volumen de revelador usar?

Diferencia 1: el revelador de 20 volúmenes aclara el cabello hasta dos tonos mientras que el revelador de 10 volúmenes casi no tiene poder aclarante. – Como Se Usa La Pastilla Rosa Para Los Dientes Ambos reveladores cumplen la misma función, que es abrir las cutículas del cabello. Pero mientras que el revelador de 20 volúmenes tiene mayor fuerza de reacción y las abre por completo, el revelador de 10 volúmenes apenas puede abrirlas. Las cutículas son como pequeñas escamas que cubren todo el cabello protegiendo el núcleo, que es donde se encuentra el color.

See also:  Cuando Le Salen Los Dientes A Los Cachorros?

Si quieres lograr una iluminación natural y tu cabello es virgen o muy fino, debes utilizar el revelador de 10 volúmenes. Porque será suficiente para el trabajo de coloración que quieres lograr y dañará menos tu cabello. Si quieres aclarar el color de tu pelo uno o dos números, debes utilizar revelador de 20 volúmenes. Porque su fuerza aclarante te ayudará a lograr tu objetivo.

¿Cómo quitar el revelador de placa bacteriana?

REVELADORES DE PLACA Los reveladores de placa son preparados capaces de teñir el biofilm o placa bacteriana ayudando a visualizar donde está ubicada, y de ese modo facilitarnos su identificación y eliminación, así, la prevención de las principales patologías que son causadas por su acumulación, caries y enfermedades peridontales, se pueden prevenir y controlar. Como Se Usa La Pastilla Rosa Para Los Dientes

  • Los agentes reveladores de placa son de gran utilidad en los programas preventivos, siendo un refuerzo importante en la motivación del hábito de cepillado de dientes, ya que al permitir visualizar donde se localiza la placa dental es más sencillo que los pacientes la identifiquen y mejore su técnica y control del biofilm dental.
  • Es una buena forma de detectar si nuestra técnica de cepillado es la correcta y saber en qué zonas de la boca debemos de incidir más con el cepillado.
  • Lo podemos recomendar tanto a los niños como a los adultos, ya que el preparado es válido para las superficies de los dientes naturales, restauraciones, prótesis e implantes.

Existen dos teorías que explican el proceso de la tinción de la placa o biofilm:

  • Teoría física: la coloración es un proceso físico de absorción, las partículas disueltas penetran en los espacios intercelulares e intracelulares.
  • Teoría química: los colorantes se unen a los tejidos por enlaces iónicos, covalentes u puentes de hidrogeno
  1. Hay diferentes presentaciones de los reveladores de placa, lo que nos permite tener un abanico de opciones para individualizar su recomendación al paciente en función de sus características y necesidades:
  2. – Pastillas masticables, tiñen de color rojo la placa acumulada, este tipo de comprimido se mastican hasta su disolución, de debe hacer circular la saliva producida durante un minuto y posteriormente realizar 3 ó 4 enjuagues con agua, hay que advertir que se pueden colorear la lengua y las encías de manera transitoria.
  3. – Pastillas masticables dos tonos, que diferencia dos tipos de placa presente en boca, tiñen de un color la placa más antigua (azul), y en otro color diferente la más reciente (rojo-lila).

– Gel revelador de placa de tres tonos que identifica la biopelícula reciente (rojo/rosáceo), madura (azul/ violeta, más de 48 horas en boca) y ácidas (azul claro), muy útil para determinar el riesgo de caries de los pacientes. Este tipo de formato es de uso profesional, para su aplicación podemos usar un microcepillo, esponja o palito aplicador.

Realizar un enjuague para quitar el exceso. – Liquido, fácil para usar a nivel doméstico ya que solo hay que depositar 2 o 3 gotas del producto sobre la lengua y hacer circular la saliva por todos los dientes durante un minuto, enjuagar la boca con agua para quitar el exceso. Hay dos tipos distintos, uno que es capaz de teñir la placa más antigua (azul) y la más reciente (rojo), y otros que solo tiñen de un color la placa presente, sin diferenciar su grado de madurez.

– Liquido solo visible con lámpara de fotopolimerizar, muy útil para realizar el revelado de placa en consulta y que al paciente no le queden restos visibles cuando termine su visita, nos permitirá trabajar el refuerzo de cepillado durante el tiempo de consulta sin dejar rastros cuando esta termine.

  • Como vemos la posibilidades son muy amplias, así podremos individualizar su recomendación en función de las características y necesidades que tenga nuestro paciente para realiza su,
  • Leonor Martín-Pero Muñoz
  • Higienistas Dental.280130

: REVELADORES DE PLACA

¿Qué hace el agua oxigenada en las caries?

Una cucharada sopera de este compuesto contiene los siguientes beneficios: –

Quita el mal aliento El mal aliento proviene principalmente de la formación de nichos de bacterias y hongos que forman el biofilm en la dentina. Un enjuague de agua oxigenada puede aliviar de forma inmediata esta situación, sin embargo, si no se produce una higiene adecuada con hilo dental y crema dental, el efecto será muy breve. Blanquea los dientes No es un secreto que los odontólogos usan peróxido de hidrogeno a concentraciones mayores para producir el blanqueo de los dientes. Estos son tratamientos costosos y dolorosos porque la oxidación rápida del esmalte y el consecuente blanqueo producen altos niveles de sensibilidad en las estructuras dentarias. Sin embargo, enjuagarse de 2 a 3 veces al día con agua oxigenada, genera el mismo efecto sin los dolores y a menor costo.Si quiere potenciar este efecto por menos de $1.00 USD, puede hacer una mezcla de bicarbonato de sodio (Baking Soda) y agua oxigenada y utilizarlo como dentífrico. Esta mezcla produce el blanqueador más efectivo, sano y barato. Anticaries Ya sabemos que el uso de agua oxigenada ataca las bacterias y los hongos producto de la degradación de alimentos y azucares en la boca. Son estos mismos los principales causales de caries en los dientes, todos ellos susceptibles a ser destruidos por la acción oxidante del H2O2. Higiene del cepillo de dientes Al finalizar su higiene dental, puede sumergir y desinfectar su cepillo de dientes en un recipiente con agua oxigenada hasta su próxima limpieza. Alivia temporalmente el dolor de muela Si a media noche lo despierta un fuerte dolor de muela, y no tiene a mano algún analgésico que funcione, puede utilizar como remedio de urgencia temporal hacer buches de agua oxigenada haciendo incidencia en la zona afectada. Esto puede calmar un poco el dolor y, con seguridad, ayudará a combatir las bacterias y la inflamación que lo causan.

Sobre el autor: Médico Cirujano de la Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia, con estudios en el Instituto Nacional de Cancerología del mismo país. Además posee una especialidad en Cirugía Laparoscópica de la Clínica Baptist en Miami, Florida y más de 30 años de experiencia en el área médica.

¿Cómo se realiza el control de placa bacteriana?

El cepillado dental es el método más eficaz para la remoción de la placa bacteriana, se realiza en orden para evitar dejar áreas sin limpiar con movi- mientos de barrido, es decir los dientes superiores hacia abajo y los inferiores hacia arriba tanto por vestibular como palatino o lingual, en las superficies oclusales