Centro Médico Talar

Medicina, Investigación, Tecnología

Como Se Llaman Las Paletas De Los Dientes?

Como Se Llaman Las Paletas De Los Dientes
Nombre de los dientes según su clasificación: – Nosotros te explicaremos el nombre de los dientes según al grupo o familia a la que pertenecen, que son:

Los incisivos. Los caninos. Los premolares. Los molares.

Entremos en detalle y veamos el nombre de los dientes que conforma cada grupo. Lo que comúnmente llamamos paletas. Se trata de los dientes centrales de la boca, por lo que son los más visibles de todos, los que enseñamos al sonreír. Los incisivos se componen de ocho piezas en total, las cuatro piezas superiores y las cuatro inferiores,

  1. El nombre de los dientes incisivos por pieza dental son los incisivos centrales (dos arriba y dos abajo) y los incisivos laterales (dos arriba y dos abajo, entre los incisivos centrales y los colmillos).
  2. Lo habitual suele ser que sean los primeros en salir, tanto si son los dientes de leche como si son los permanentes, saliendo alrededor de los seis y doce meses de edad los de leche y entre los seis y ocho años los permanentes.

Estos dientes son delgados y estrechos, adaptados al corte, es por ello que la función principal de los incisivos es la de cortar los alimentos y facilitar el masticado, para evitar el atragantamiento, Los que llamamos colmillos. Lógico, ¿no?. Se componen de cuatro piezas en total, dos en la arcada superior, inmediatamente después de los incisivos, y otras dos en la arcada inferior, también al lado de los incisivos. Los colmillos de leche erupcionan alrededor del año y medio de edad, y los definitivos empezarán a salir entre los nueve y doce años de edad, siendo por lo general primero los inferiores en completar la transición (9-10 años de edad) seguido de los superiores (entre los 11 y 12 años). Aunque a veces se les denomina «muelas», en realidad los premolares se encuentran justo por delante de estas, como su propio nombre indica. Compuesto por un total de ocho piezas dentales -las cuatro superiores y las cuatro inferiores – erupcionan por primera vez a partir del medio año, y la transición a las piezas dentales definitivas se da a partir de los diez años de edad. Los premolares son pieza clave en la digestión de la comida, pues su función principal es la de triturar los alimentos. Con los premolares, completamos los 20 dientes que tiene en total un infante. Ahora sí, las muelas. Se encuentran en la parte más posterior de la boca, después de los premolares, siendo los últimos dientes, y son los dientes más numerosos : al alcanzar la edad adulta tendremos un total de doce piezas, seis arriba y seis abajo.

La erupción de los molares tiene unas características según el molar al que nos refiramos (abajo lo explicamos), sin embargo podríamos decir que los molares de leche aparecen aproximadamente a los seis años de edad, y que la transición los definitivos se dará (o no) a partir de los doce años, En los primeros molares, los únicos en tener dientes de leche dentro del grupo de los dientes molares, aparecen alrededor de los seis años de edad, y serán definitivos a los doce años,

Es con estos dientes que completamos los 20 dientes que tenemos en total durante la niñez. Los segundos molares, una vez erupcionan por primera vez, serán las piezas permanentes, sin dientes de leche previos. Aparecen entre los once y trece años de edad detrás de los primeros molares. Los terceros molares, cordales o muelas del juicio erupcionan entre los 18 y 24 años de edad, en caso de hacerlo, pues no siempre aparecen,

Al igual que los premolares, su función principal es la de triturar los alimentos para su digestión, pero a diferencia de ellos, al ser más grandes y tener mayor superficie, son los que más se usan, Las personas adultas tenemos un máximo de 32 dientes (siempre y cuando tengamos las muelas del juicio) mientras que las niñas y niños tienen 20 dientes, primero los dientes de leche y después los dientes permanentes.

Y estos son los nombres de los dientes :

Incisivos: Los más visibles. Ocho en total, los cuatro superiores y los cuatro inferiores, Cada arcada tiene dos incisivos centrales y dos incisivos laterales. Caninos: o colmillos. Cuatro en total, dos en la arcada superior y dos en la inferior. Premolares: compuesto por cuatro primeros premolares y cuatro segundos premolares, Molares: las muelas, hasta un máximo de doce, seis en la mandíbula superior y seis en la inferior. Son cuatro primeros molares, cuatro segundos molares y cuatro terceros molares, también llamados cordales y muelas del juicio.

See also:  Cuando Salen Los Dientes De Arriba?

¿Cómo se llama a las paletas dientes?

Los dentistas llaman diastema al espacio o hueco entre dos dientes. Los diastemas son sobre todo frecuentes entre los dos incisivos centrales (vulgarmente denominados «paletas») aunque pueden aparecer huecos entre cualquier par de dientes. Las «paletas» separadas son muy frecuentes en niños con dientes de leche, pero tienden a desaparecer a medida que van creciendo y adquiriendo su dentición definitiva.

¿Cómo se llaman los dientes de adelante?

Incisivos, los dientes más visibles – Llamamos incisivos a los dientes que más se ven cuando sonreímos, es decir, las cuatro piezas superiores e inferiores frontales que se sitúan en la parte central de la cavidad oral. Suelen ser los primeros dientes de leche o primarios que erupcionan, por norma general a partir de los seis meses de edad, aunque pueden aparecer durante el primer año.

¿Cómo se llama a las paletas separadas?

Diastema dental o la moda de las paletas separadas Como Se Llaman Las Paletas De Los Dientes 13/09/2018 | | admin_adeslas Tener los dientes separados ha evolucionado de ser un defecto que debía corregirse a ser un rasgo estético deseable por su connotación juvenil y su proliferación entre los iconos de belleza. Un diastema es el espacio existente entre dos dientes.

¿Cuándo salen los paletos?

Entre los 6 y 8 meses: – En la gran mayoría de los casos, los primeros dientes que salen son los centrales (llamados coloquialmente paletos o paletas). Primero lo hacen los de la parte de abajo y seguidamente los de arriba y esto pasa entre los 6 y los 8 meses. Luego van saliendo de delante hacia atrás todos los demás.

¿Qué hacer si tengo las paletas separadas?

Frenectomía o cirugía oral – Si los dientes superiores están separados por el frenillo labial, los expertos recomiendan utilizar la cirugía para eliminar este exceso de tejido, Este método es sencillo y es conocido como frenectomía. Aunque es necesario complementarlo con alguno de los tratamientos mencionados anteriormente, como las carillas dentales o la ortodoncia Invisalign.

  • Esto se debe a que, después de la operación, queda un pequeño espacio entre dientes que habrá que cerrar por medio de otro tratamiento.
  • Ahora ya conoces cómo arreglar los diente separados y los métodos más utilizados para ponerle fin al diastema.
  • Si tienes dudas sobre el tratamiento más adecuado para corregir la separación de tus incisivos centrales superiores u otras piezas dentales,,
See also:  Cuantos Dientes Tenemos En Total?

En Amora Clínica dental estaremos encantados de ayudarte. : Diastema: ¿cómo arreglar los dientes separados?

¿Cuándo salen los paletos?

Entre los 6 y 8 meses: – En la gran mayoría de los casos, los primeros dientes que salen son los centrales (llamados coloquialmente paletos o paletas). Primero lo hacen los de la parte de abajo y seguidamente los de arriba y esto pasa entre los 6 y los 8 meses. Luego van saliendo de delante hacia atrás todos los demás.