Blanqueamiento dental para quitar las manchas dentales – El blanqueamiento dental es un tratamiento sencillo, rápido, económico y eficaz, motivos por los que los pacientes suelen recurrir a él. Para quitar las manchas de los dientes se utiliza un gel blanqueante que actúa sobre el esmalte dental y es capaz de aclarar varios tonos el color del diente.
¿Cómo quitar las manchas de los dientes de forma casera?
Una receta simple para blanquear los dientes es mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio con unas gotas de agua y luego aplicarlo en el cepillo de dientes. El bicarbonato de sodio es eficaz para limpiar los dientes porque es un abrasivo suave que puede eliminar las manchas.
¿Cómo quitar el sarro marrón de los dientes?
¿Cómo quitar el sarro? – Aunque las acumulaciones de sarro suelen producirse por una higiene oral deficiente, una vez formadas no pueden eliminarse con el cepillado corriente ni ningún otro tratamiento que el paciente pueda practicar en su casa. A pesar de los remedios y consejos que abundan en Internet, solo hay un modo de «librarse» del sarro.
Para quitar el sarro, el paciente debe dirigirse a una clínica odontológica y realizarse una limpieza de boca o higiene bucodental, en un lenguaje más propio. Precisamente porque son el único método para eliminar el sarro o tártaro, en Odontología también se las denomina tartrectomías, En estos procedimiento, que no necesita anestesia, un/a higienista equipado/a con un instrumental manual no-rotatorio que recibe el nombre de punta de ultrasonidos limpia el sarro del esmalte visible de los dientes y el que se localiza justo debajo de la línea de las encías,
Las limpiezas bucodentales son tratamientos completamente indoloros y que, contrariamente al mito, no desgastan el esmalte de los dientes. Los dentistas recomiendan hacerse una o dos limpiezas al año, especialmente a aquellos pacientes con más propensión a sufrir caries o enfermedad periodontal, como mujeres embarazadas o personas con diabetes u otras enfermedades sistémicas.
¿Cómo eliminar la placa y el sarro delos dientes?
Consejos para prevenir las caries – Los expertos en caries de nuestra recomiendan que para evitar la aparición de caries se tengan en cuenta estas pautas:
Evitar la ingesta masiva de dulces y refrescos azucarados.Mantener una correcta disciplina dental cepillándose los dientes 3 veces diarias y utilizando el hilo dental para eliminar toda placa bacteriana de la boca.Utilizar enjuagues con flúor al menos 1 vez al día. Mejor que sea antes de dormir para que haga todo su efecto.La sequedad bucal también puede llegar a provocar caries en las piezas dentales, por ello, en ese caso es recomendable que se beba mucha agua y se utilicen sustitutos salivales.Se puede optar por el uso de selladores en las roturas de los dientes, estos son efectivos antes de que la caries se convierta en un problema mayor y con ello se puede prevenir la caries.
Si tiene alguna duda sobre la prevención de las caries puede consultar con nuestros expertos siempre que lo necesite.
¿Qué son las manchas marrones en los dientes?
Por qué manchas marrones en los dientes Tal vez le preocupen las manchas marrones en los dientes, pero existen muchas opciones para corregirlas. La caries dental debida al sarro puede dar lugar a estas manchas marrones si la higiene dental no es óptima.
- Caries: Las manchas marrones son un signo de caries dental, que se desarrolla al consumir en exceso alimentos azucarados y almidonados. Las bebidas con alto contenido de azúcar causan el mismo efecto, al crear una placa que se adhiere a la superficie dental, y la daña con el paso del tiempo. Si no se elimina la placa mediante el cepillado frecuente, destruye el esmalte y lo oscurece. Estas manchas marrones también pueden provenir de la dentina subyacente, cuyo tono más oscuro queda a la vista cuando se desgasta el esmalte.
- Sarro: Cuando la placa se acumula en los dientes, se endurece y da lugar a una sustancia llamada, que suele ser de color marrón. El sarro a menudo aparece en la línea entre los dientes y las encías, y no se elimina con el cepillado típico con dentífrico.
- Fluorosis: La fluorosis se debe a una ingesta excesiva de flúor. En casos graves, aparecen hoyuelos marrones en los dientes. Un exceso de flúor en el organismo, especialmente en los niños, cuyos dientes están aún formándose en la encía, decolora el esmalte dental. Unas líneas o rayas blancas permanentes suelen denotar una fluorosis leve, mientras que las manchas y los hoyuelos de color marrón, gris o negro —sobre una superficie dental irregular— señalan una fluorosis más preocupante. Aunque los dientes pueden parecer dañados, en realidad la fluorosis es un problema meramente estético. Salvo que los dientes presenten caries por alguna otra causa, están perfectamente sanos.
- Celiaquía: Como se explica en, el esmalte dental de las personas celíacas suele estar poco desarrollado, por lo que pueden aparecer manchas o tiras blancas, amarillas y marrones, y el esmalte puede ser translúcido. Dado que los efectos son permanentes, quienes los sufren con frecuencia optan por una restauración que disimule la afección.
- Otras afecciones médicas
- La fiebre alta y los traumatismos dentales pueden dar lugar a marcas marrones en los dientes y, aunque no es frecuente, los trastornos del desarrollo óseo y craneal pueden tener un efecto similar.
- Prevención y tratamiento
- Para prevenir las manchas marrones debidas a la caries y el sarro a largo plazo, cepíllese los dientes dos veces al día con un dentífrico completo como ® Daily Repair, use el hilo dental a diario y no tome productos azucarados para saciar el hambre entre horas.
- Solamente el dentista puede reparar las manchas marrones provocadas por la caries dental. Para ello, eliminará la zona dañada y la restaurará mediante un empaste. Recuerde que los dentistas ofrecen empastes blancos, acordes al color natural del esmalte dental.
- Un dentista o higienista dental puede eliminar el sarro raspándolo con instrumentos especiales, así como limpiar y pulir el esmalte para mejorar el aspecto final.
- El manchado marrón provocado por la fluorosis y la celiaquía es permanente y no mejora mediante dentífricos o tratamientos blanqueadores. Eliminar la zona afectada no está indicado si no hay caries, pero el dentista puede recubrir los dientes manchados con carillas, unas láminas finas que revisten los dientes y pueden adaptarse al color dental natural.
Si los dientes presentan manchas marrones, solicite una revisión a su dentista. Cuanto antes conozca el origen, mejor será el resultado para su salud bucodental. Tanto si las manchas marrones se deben a caries como al sarro o a otra dolencia, el dentista puede ayudarle a recuperar la confianza y la sonrisa. : Por qué manchas marrones en los dientes
¿Por qué me salen manchas en los dientes?
3. Manchas amarillas en los dientes – Las manchas amarillas en los dientes son las más habituales y suelen estar causadas por el consumo de alimentos como el café, el vino, las cerezas, los arándanos o algunos alimentos ácidos que provocan el deterioro del esmalte como el limón. También el consumo de tabaco provoca este tipo de manchas en los dientes.