Enfermedad de las encías – La enfermedad de las encías, o enfermedad periodontal, comienza cuando se forma y se acumula una placa dental a lo largo y debajo de la línea de las encías. Esta placa causa una infección que daña las encías y los huesos que mantienen los dientes en su lugar.
Una forma leve de la enfermedad de las encías puede hacer que se enrojezcan, se vuelvan sensibles y tengan más probabilidad de sangrar. A menudo, este problema, llamado gingivitis, se puede solucionar cepillando y usando hilo dental todos los días. La periodontitis, una forma más grave de la enfermedad de las encías, debe ser tratada por un dentista.
Si no se trata, esta infección puede provocar dolor, incluso dolor al masticar, sangrado de las encías, y hasta pérdida de los dientes. Para prevenir la enfermedad de las encías:
Cepíllese los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor. Use hilo dental con regularidad. Visite de forma regular a su dentista para una revisión y limpieza. Infórmele sobre cualquier problema médico que tenga y los medicamentos que toma. Consuma una dieta bien balanceada (en inglés). Deje de fumar, Fumar aumenta su riesgo de desarrollar enfermedad de las encías.
¿Cómo cuidar los dientes de los niños?
El cuidado apropiado de los dientes y las encías de los niños incluye cepillado y enjuague diariamente. También incluye hacerse exámenes dentales de rutina y recibir los tratamientos necesarios como fluoruro, sellantes, extracciones, rellenos o frenillos (correctores dentales) y otras ortodoncias.
¿Cuál es la importancia del cuidado de los dientes?
La importancia del cuidado de la boca | Colegio Oficial de Dentistas de Bizkaia La importancia del cuidado de la boca ¿Por qué es importante cuidar mi boca? Manteniendo sus dientes naturales podrá masticar con mayor comodidad y disfrutar de una mejor digestión.
- Tendrá una sonrisa sana, complemento natural de su imagen y podrá hablar con mayor comodidad que si llevara prótesis dentales.
- La correcta higiene oral protege su salud, y le ahorra dinero.
- Mediante la prevención de sus problemas dentales, sus costes de tratamiento se reducirán drásticamente.
- El tiempo empleado para ello, le supone alrededor de diez minutos diarios; menos tiempo que afeitarse o maquillarse.
Con todos estos beneficios, la correcta higiene oral es parte esencial de una vida saludable. ¿Cuántas veces tengo que ir al dentista? Es conveniente que visite a su dentista por lo menos dos veces al año para un chequeo dental rutinario. El mantenimiento preventivo es la mejor manera de asegurar que sus dientes y encías le duren toda una vida.
En realidad, la inquietud de su dentista acerca de su salud va más allá de sus dientes y encías. Como parte de un examen oral rutinario, los dentistas están examinando para los cánceres bucales y están vigilando para los signos de advertencia de otros problemas de salud que aparecen en la boca. ¿Como debo cepillarme los dientes? Empiece con el material adecuado, un cepillo de filamentos suaves (nylon blando) y puntas redondeadas que le permita llegar a todos los dientes.
Si los filamentos de su cepillo están torcidos o desgastados, compre otro. Un cepillo en mal estado no limpiará adecuadamente sus dientes. La cantidad de pasta que debe utilizarse es muy poca, con una cantidad equivalente al tamaño de un guisante, ya vale, cantidades mayores, sólo contribuyen a consumir más tubos dentífricos.
Coja el cepillo como si fuera a escribir con él. Coloque el cabezal del cepillo a lo largo de los dientes, con las puntas. Mueva el cepillo hacia adelante y hacia atrás con movimientos cortos (de una anchura correspondiente a medio diente) efectuando cepillado suave pero insistente. Cepille las superficies exteriores de cada diente inferior y superior, manteniendo los filamentos formando un ángulo de 45 o contra el borde de las encías. Del mismo modo, cepille todas las superficies interiores de los dientes superiores e inferiores. Cepille las superficies internas de los incisivos superiores e inferiores colocando el cepillo en posición vertical y haciendo varios movimientos suaves arriba y abajo. Limpie la lengua con el cepillo. Notará su boca y su aliento más fresco.
Si tiene molestias al cepillarse o tiene dudas sobre si lo hace correctamente, hable con su dentista. ¿Como se usa la seda dental? El uso de la seda dental o hilo de seda, es un método efectivo para eliminar los restos de placa bacteriana en los espacios interdentales, donde es muy difícil llegar con el cepillo.
Corte aproximadamente 50 cm de cinta dental y enrolle la mayor parte en uno de los dedos medios. Enrolle el resto de la seda en el mismo dedo de la mano opuesta. Este dedo puede ir recogiendo la seda dental a medida que se va usando. Tensar un trozo de unos 2 a 3 cm de seda utilizando los dedos pulgares y los índices. Introducir la seda entre los dientes con un suave movimiento de sierra. Cuando la seda llegue al borde de las encías, cúrvela en forma de C contra uno de los dientes y deslícela suavemente en el espacio entre la encía y el diente hasta que se note resistencia. Nunca la aplique violentamente contra las encías. Frote la seda contra el diente para eliminar los restos de alimentos y de placa. Repita estas operaciones con el resto de los dientes, utilizando un trozo limpio de cinta para cada uno.
Después, cepíllese para eliminar cualquier resto de placa o alimento y enjuáguese con colutorios recomendados por su dentista. ¿Para qué sirven los cepillos interproximales? En personas con mayores espacios entre diente y diente, puede sustituirse el uso de la seda dental por un cepillo interproximal, que utilizará pasándolo a través de este espacio de fuera a dentro y viceversa, frotando las caras laterales de los dientes.
Si el cepillo interproximal no entra cómodamente, no lo fuerce. Puede ser que el espacio no sea lo suficientemente amplio y deba utilizarse la seda dental.Si tiene alguna duda respecto a su uso, consulte a su dentista o a un miembro de su equipo. ¿Son importantes los cuidados de mantenimiento después de una limpieza de mi boca? Si usted ha mostrado ser susceptible a las enfermedades periodontales, las bacterias que las causan se hallan siempre presentes en su boca y atacan constantemente sus encías y es necesario hacer todo lo posible para evitar que sus problemas periodontales.
reaparezcan. Independientemente de la minuciosidad con que Vd. limpie a diario con cepillo, hilo de seda, etc., las bacterias responsables son capaces de promover nuevas destrucciones, en pocos meses después de una limpieza hecha por un profesional. Si quiere mantener sus dientes y encías sanas, es importante que un profesional reconozca problemas potenciales (ej.: sangrado en la exploración, movilidad o recesión) y elimine esas bacterias y esos depósitos calcificados en intervalos de tiempo apropiados para Vd.
¿Cómo prevenir las caries en adolescentes?
Eliminando la placa dental – Para prevenir las caries, necesitas eliminar la placa dental, la capa transparente de bacteria que recubre los dientes. La mejor manera de hacer esto es cepillándote los dientes dos veces al día y utilizando el hilo dental como mínimo una vez al día.
Cepillarse los dientes también estimula a las encías, lo cual ayuda a mantenerlas saludables previniendo enfermedades. Cepillarse los dientes y utilizar el hilo dental son los pasos más importantes que puedes tomar para mantener tus dientes y tus encías sanos. Los dentífricos o pasta dental contienen abrasivos, detergentes y agentes espumantes.
El flúor, el ingrediente activo más común en los dentífricos, es el elemento que previene la caries. Por ello, debes de asegurarte que tu dentífrico contenga flúor. Aproximadamente una de cada diez personas tiene tendencia a acumular sarro rápidamente.
El sarro es una placa endurecida más nociva y más difícil de eliminar. Utilizar dentífricos y enjuagues bucales que combaten el sarro, así como dedicar algunos minutos adicionales para cepillarte los dientes cerca de las glándulas salivales (la parte interior de los dientes delanteros de la mandíbula inferior y la parte exterior de los dientes ubicados al fondo de la mandíbula superior), puede que retrase el desarrollo del sarro.
Si tu dentadura es sensible al calor, al frío y a la presión, puede que quieras comprar un dentífrico para dientes sensibles. Pero puede que necesites hablar con tu dentista sobre tu sensibilidad dental porque puede que indique un problema más serio -una caries o un nervio inflamado (irritado).
¿Que nos ayuda a tener dientes y huesos fuertes?
Calcio – El calcio es uno de los minerales más importantes para tener los dientes sanos ya que fortalece el esmalte, al igual que ayuda a fortalecer los huesos. Los productos lácteos son una gran fuente de calcio, pero también lo son las verduras de hoja verde, las judías, el salmón y las almendras,
¿Qué hacer para fortalecer los dientes de los niños?
Recomendaciones para fortalecer la salud dental de tus niños – Te compartiremos algunas indicaciones que, como padres y tutores, puedes adoptar para cuidar y fortalecer los dientes de los niños. Algunos de las acciones recomendadas son:
Consumir alimentos ricos en calcio, fósforo, minerales, proteínas, vitamina A, C y D ayudará al fortalecimiento de los dientes de los más pequeños.Incluir en su dieta alimentos como el huevo, leche, el yogurt natural, frutas, vegetales crudos como la espinaca y la lechuga, cebolla y manzana.También el pescado, la carne, las semillas y frutos secos ayudarán a que el consumo de este conjunto de alimentos fortalezca sus piezas dentales para que permanezcan sanas desde sus primeros años de vida, contribuyendo a fortalecer el esmalte dental y las encías.Acudir al dentista periódicamente es una manera de preservar la salud oral de los niños. Como parte de la prevención de enfermedades dentales, es necesario que acudan habitualmente a especialistas. Una revisión a tiempo permitirá monitorear el estado de salud de sus dientes o recibir un tratamiento adecuado en caso de caries, aportando a un crecimiento de piezas dentales sanas. Para estos servicios de salud odontológica, tienes odontopediatría en Madrid, donde podrás encontrar la mejor revisión y atención odontológica de nuestros niños, esencial para mantener sus dientes fortalecidos.Mantener una higiene constante es fundamental para garantizar la salud dental de nuestros niños. Sabemos que las caries en sus dientes son situaciones que debemos evitar. Estas son generadas por diferentes causas, en algunas ocasiones por el tipo de alimentación que consumen, pero también por los ácidos que se producen en la boca después de comer al metabolizar los azúcares de los alimentos; por ello, promover hábitos de aseo diario, con un cepillado adecuado con pasta dentífrica con flúor y el uso de seda dental después de cada comida, evitará este tipo de enfermedades bacterianas en nuestros niños.No propiciar el consumo de alimentos dañinos. Se recomienda reducir la ingesta de gaseosas y otro tipo de golosinas en los niños, que, por su composición azucarada y pegajosa, hace que los restos queden incrustados en los dientes, lo cual genera un riesgo para la aparición de caries o también puede afectar el esmalte dental, lo que lo desgasta a través de los ácidos que contienen cierto tipo de alimentos, como las bebidas azucaradas.Realizar un cepillado agresivo puede debilitar y desgastar los dientes de los niños; por ello, hay que manejar un cepillado adecuado, con cerdas suaves que permitan extraer los alimentos de los dientes y brindar una limpieza óptima sin maltratar las encías y el esmalte de las piezas dentales de los niños. Las encías hacen parte fundamental del sistema dental, cuidar de ellas también garantiza un sistema dental saludable y fortalecido en los niños.Prestar atención a ciertos hábitos que pueden desarrollar los niños respecto a introducir objetos en la boca o apretar sus dientes, esto debilita la capa dental, tuerce sus dientes o puede desencadenar en una fractura de la estructura dental. Corregir estos hábitos a tiempo garantiza el crecimiento de dientes fuertes y saludables.
Establecer prácticas saludables a temprana edad ayudará a tus niños a proteger sus dientes, cuidar de su salud oral y así garantizar el crecimiento de un sistema dental fortalecido con un excelente funcionamiento. Si deseas más información o simplemente quieres hacerte una revisión oral, pide una cita totalmente gratuita en nuestra Clínica Dental Las Rozas, o llámanos al teléfono de admisión 916401575 Ahorra dinero en tus tratamientos con Póliza Zen y Zen Plus.
Obtén acceso a numerosas prestaciones gratuitas y precios preferentes en todos los tratamientos odontológicos. Conoce más acerca de los beneficios y ventajas que Zen dental te ofrece. Y si ya dispones de seguro médico con cualquier mutua o aseguradora, con o sin cobertura dental, te proponemos que nos visites y compares lo que podemos ofrecerte.
Como tener dientes sanos
Pide una cita totalmente gratuita en Zen dental, o llámanos al 916401575, ¿Te gusta lo que has leido? ¡Suscríbete al blog!
¿Por qué se pican los dientes de los niños?
Cómo prevenir la caries en los dientes de leche – Una higiene bucodental poco adecuada, insuficiente o inexistente, junto a una mala alimentación, suele estar detrás de buena parte de la caries en los dientes de los niños. De esta forma, algunas de las medidas más importantes para prevenirla son la siguientes: • Evita el exceso de alimentos azucarados (dulces, zumos, refrescos, chucherías, etc.) o con harinas refinadas (pan, pizza, pastas, etc.) que al metabolizarse dan lugar a azúcares que igualmente dañan los dientes.
- Apuesta por alimentos crudos y ricos en fibra como el pan integral, las manzanas o las zanahorias.
- Requieren una masticación intensa que fomenta la producción de saliva, la cual juega un importante papel como protector dental.
- A su vez la fibra ayuda a arrastrar los restos de alimentos que se hayan podido quedar en los espacios interdentales.
• Sigue las recomendaciones de higiene que te indique tu odontopediatra, En general, recuerda la importancia del lavado de los dientes después de cada comida y siempre antes de acostarlo. Durante el primer año vida de un bebé: limpíale los dientes con un cepillo pequeño o gasa de tamaño reducido utilizando un poco pasta (un grano de arroz es una buena referencia), la cual debe tener al menos 1.000 ppm de flúor.
Evita que se duerma con un biberón de leche u otros líquidos azucarados y no mojes el chupete en sustancias dulces como la miel o el propio azúcar. A partir de los 3 años se recomienda aumentar la cantidad de pasta (una lenteja), emplear un cepillo de cabezal pequeño y cerdas suaves y enseñar al niño a cepillarse los dientes de manera delicada (y divertida) después de cada comida.
• Lleva a tu hij@ a las revisiones periódicas recomendadas por el odontopediatra para diagnosticar o detener cualquier tipo de problema o patología antes de que evolucione y resulte más complejo / costoso tratarla. Se recomienda la exploración de la boca desde las primeras semanas o meses de vida.