¿Cuándo se supone que debo empezar a aprender cómo cepillar los dientes a un bebé? – El cepillado comenzará tan pronto como el primer diente de tu bebé salga por las encías. Para ello, debes cepillar suavemente los primeros dientes y la parte delantera de la lengua después de las comidas y antes de acostarse.
¿Cómo limpiar los dientes de un bebé de 9 meses?
¿Cómo limpiar los dientes del bebé? – En el bebé pequeño, se usa una gasa humedecida en agua, o un dedil de silicona para bebés. Se limpian con suavidad, las encías, la parte interna de las mejillas y la lengua. Se puede hacer un par de veces al día. Aunque la Sociedad Española de Odontopediatría aconseja limpiar los dientes del bebé después de cada toma de leche (aunque muchas familias me comentan que les resulta difícil seguir este consejo al pie de la letra).
Entre 6 meses y 3 años: 1000 ppm (partes por millón) de fluor, y una cantidad cómo un «grano arroz». A partir de los 3 años: 1000 ppm, y cantidad como un guisante. Mayores de 6 años: 1450 ppm, y cantidad como un guisante.
El padre o la madre debéis dejar que vuestro hijo «juegue» con el cepillo, y luego vosotros termináis de hacerle un cepillado lo mejor posible, Poco a poco, al principio puede que no le guste y se resista un poco; pero de lo que se trata también es de ir creando un hábito,
Para lo cual los padres también debéis dar ejemplo: que os vea cuándo os cepilláis vosotros (a los niños les gusta mucho imitar a los padres). Se recomienda al menos 2 cepillados al día, Tened en cuenta que hasta los 7-8 años, la mayoría de niños no son capaces de cepillarse bien los dientes ellos solos.
Tenéis algunos consejos ofrecidos por la Academia Americana de Pediatría para enseñar a cepillarse los dientes los niños pequeños aquí,
¿Cuál es la mejor técnica de cepillado para niños?
Técnica de cepillado circular, ¿cómo se realiza adecuadamente? – Para los niños pequeños, la técnica de cepillado más aconsejada es la circular. Se trata de una técnica que consiste en realizar movimientos circulares a lo largo de todas las piezas dentales durante 2 minutos para conseguir eliminar la placa bacteriana que se haya podido acumular en ellas. Los pasos a seguir con esta técnica son:
- Poner en contacto los dientes de la arcada superior e inferior.
- Comenzar haciendo movimientos en círculo con el cepillo dental. Nosotros aconsejamos realizar 20 círculos cada dos dientes, cepillando a su vez la encía.
- Es muy importante seguir un orden. Hay que recorrer toda la arcada haciendo estos movimientos circulares de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, como el niño se sienta más cómodo
- Es también importante seguir un orden para limpiar todas las caras de los dientes, Primero puede limpiar la cara externa de los dientes, luego la interna y por último la zona de masticación realizando un fregado de delante a atrás.
- Por último, es aconsejable que se cepille la lengua realizando un barrido hacia afuera. Al principio puede provocarle alguna náusea o cosquillas, pero poco a poco se irá acostumbrando.
- Hasta los 7 años, es recomendable que los padres revisen que la boca ha quedado bien limpia después del cepillado.
Aparte de inculcar una buena rutina de higiene dental desde que son pequeños, es aconsejable acudir a las visitas del dentista y del ortodoncista para que identifique cualquier problema bucodental o determine si es necesario un tratamiento interceptivo de ortodoncia.
¿Qué cepillo de dientes debe usar un bebé de 8 meses?
Cepillo de dientes para bebé: en qué debes fijarte – Actualmente existe en el mercado una amplia gama de cepillos para bebés, así que puedes elegir el que más te guste. Este tipo de cepillos infantiles cuentan con unas características similares, por lo que te aconsejamos que te fijes en ellas antes de únicamente en la marca. Ampliar imagen Cepillo de dientes para bebé
¿Cómo limpiar los dientes a mi bebé de 8 meses?
¿Cúal es el proceso para cepillar los dientes a un bebé? – Antes de que tu bebé tenga dientes, debes empezar a limpiarle las encías con una franela y un poco de agua o con un cepillo de dedos y un poco de agua. Limpia suavemente las encías y asegúrate de meterte debajo de los labios para reducir la acumulación de bacterias.
Una vez tu hijo ya empiece a tener sus primeros dientes, debes cepillarle los dientes de la siguiente forma: crea círculos ligeros en el centro, en la parte posterior y superior de todos los dientes y alrededor de la línea de las encías con un cepillo húmedo. Para los niños menores de 3 años, se debe usar una pasta de dientes del tamaño de un grano de arroz.
Por último, haz que tu hijo incline su boca hacia abajo para que la pasta de dientes se derrame en el lavabo o en una taza. Anima a tu hijo a escupir la pasta de dientes lo antes posible, → Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber sobre la anestesia dental en niños
¿Cómo limpiar la boca de un bebé sin dientes?
Cómo hacerlo – Bebés de 3 meses a 6 meses, limpiar con gasa (agua purificada) 1 vez al día. Se recomienda usar una gasa limpia, humedecerla con agua hervida, colocarla alrededor del dedo índice y pasarla por sus encías, paladar, lengua e interior de las mejillas; de manera suave (para no dañar sus mucosas).
- Es probable que al principio el bebé se incomode, e incluso llore, pero conforme pase el tiempo se acostumbrara y, llegado el momento, le sea más fácil adaptarse al uso de cepillo dental.
- Sigue este ritual de higiene y recuerda que la visita al odontopediatra es clave para mantener en buen estado la salud bucal de tu bebé.
- Si valoramos la prevención y le damos la debida importancia a la higiene bucal, entonces podremos obtener los beneficios, gratuitamente las más de las veces, y en algunas ocasiones con muy bajo costo y gozaran de salud bucal y ayudará a su bebé a reducir el riesgo de enfermedades bucales.