¿Y la desinfección? – Hay varias formas para desinfectar el cepillo dental en tu casa. Estos son las mejores formas de hacerlo: Colutorio de clorhexidina : Una vez hayas usado el cepillo dental, sumérgelo en un vaso sumergirlo en un vaso con un colutorio de clorhexidina, durante al menos una hora.
- Después enjuágalo con agua y déjalo secar.
- Desinfectante para prótesis dentales: Sumerge el cepillo dental en agua con una pastilla de las que se emplean para la desinfección de prótesis dentales y aparatos de ortodoncia.
- Puedes realizar esta operación cada quince días para mantener desinfectado tu cepillo de dientes.
Agua hirviendo, Sumergir el cepillo de dientes en agua hirviendo durante uno o dos minutos puede ser una buena forma de desinfectar tu cepillo de dientes. Acláralo a continuación con agua fría y déjalo secar al aire. Bicarbonato de sodio y vinagre, Es una solución casera muy efectiva para eliminar bacterias.
¿Cómo desinfectar el cepillo de dientes con bicarbonato?
Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio también ayuda a eliminar las bacterias de nuestro cepillo de dientes. Coloca tu cepillo en un vaso con agua y una cucharada de bicarbonato de sodio. Deja actuar durante 30 minutos y enjuágalo nuevamente con agua.
¿Cómo desinfectar cepillo de dientes con cloro?
Desinfectar el cepillo de dientes con cloro – El cloro es uno de los elementos químicos más desinfectantes, es por ello que emplearlo en pequeñas cantidades junto con agua para higienizar de forma eficaz, tanto las cerdas de los cepillos de dientes como también los mangos de forma eficaz.
¿Qué enjuague bucal es mejor para las bacterias?
¿Qué es el enjuague bucal antimicrobiano? – Los enjuagues bucales de venta libre son la solución antimicrobiana más suave; es decir que reducen la cantidad de microbios o bacterias en la boca. Hay ciertas bacterias que aceleran la formación de caries y la enfermedad periodontal.
- La clorhexidina es el enjuague bucal que se receta con más frecuencia para reducir la cantidad de bacterias en la boca.
- Si se usa según las indicaciones médicas, reduce algunas enfermedades periodontales que generan bacterias que casi ni se pueden detectar.
- En algunos casos, su dentista también puede recetarle un antibiótico bucal o quimioterapéutico que se aplica en la zona para reducir aún más las demás bacterias que causan enfermedad periodontal.
Los estudios han demostrado que la combinación de antibióticos, quimioterapéuticos y clorhexidina disminuyen la necesidad de someterse a una cirugía periodontal en más del 80%.
¿Qué pasa si cepillo mis dientes con vinagre?
Blanqueamiento dental casero: el peligro acecha a tus dientes Sabemos que una de las cosas que te preocupan es el blanco de tus dientes y ¿a quién no le interesa un remedio rápido, eficaz y barato? ¡a todos!
- Buscar un remedio casero para blanquear tus dientes, en principio parece una buena solución que posiblemente te ahorre tiempo y dinero.
- Pero no nos engañemos, los tratamientos milagrosos no existen y al hacer uso de alguno de estos «remedios caseros», posiblemente en vez de blanquear tus dientes, te ocasione daños irreparables a tu dentadura o a tu salud bucodental.
- Nos hemos sumergido en internet buscando los remedios que más se comparten.
- Vinagre de manzana
Recomiendan usar cucharadita diluida en una taza de agua como enjuague bucal después del cepillado. Los supuestos beneficios es la eliminación de manchas, blanqueamiento del esmalte, eliminación de la caries o bacterias que se acumulan en la boca.
- La realidad: El vinagre contiene ácido acético y es famoso por su propiedad antiséptica y desinfectante.
- Pero siendo un ácido, la exposición prolongada sobre los dientes, puede causar abrasiones sobre el esmalte de tus dientes haciéndolos más porosos.
- Agua oxigenada
Este remedio casero va acompañado de bicarbonato de sodio, pasta dental y agua. Esta mezcla se utiliza como pasta dental y recomiendan hacerlo una vez por semana. Promete la eliminación de sarro y el blanqueamiento dental. La realidad: el agua oxigenada es un buen antiséptico y efectivamente puede blanquear los dientes.
- Limón
- Recomiendan mezclar el jugo de medio limón con agua y usarlo como enjuague bucal durante 5 minutos.
- Mencionan que tienen propiedades para blanquear los dientes, no indican cuáles, pero se basan en la utilidad que tiene este producto en otras cosas del hogar.
La realidad: el ácido cítrico produce un efecto químico que afecta al calcio, lo cristaliza y lo moviliza. Por lo tanto debilitará tus dientes. Plátano Después de lavar tus dientes con dentífrico, recomiendan frotar la cáscara del plátano sobre los dientes ya que al contener ácido salicílico ayuda a recuperar el tono blanco de los dientes.
- Laurel y cáscara de naranja
- En este remedio se recomienda machacar las hojas del laurel con la cáscara de naranja y mezclarlo con la pasta dentífrica.
- Defienden que ácido málico de la naranja, supuestamente limpia los dientes en profundidad junto con las propiedades del laurel.
- La realidad: el ácido málico también puede desgastar el esmalte de los dientes por lo que no es recomendable su exposición continua.
- Carbono activado
- Recomiendan este producto por su supuesta eficiencia en eliminar las toxinas y su utilidad en el cambio del ph por lo que se presupone que puede prevenir la caries y matar las bacterias nocivas presentes en la caries y gingivitis.
- El modo que indican para usarlo es mojando el cepillo de dientes sobre el carbón en polvo, cepillar los dientes en círculos pequeños, escupir y enjuagar.
La realidad: Efectivamente puede absorber toxinas y bacterias. Pero su uso sobre los dientes rayará el esmalte como si se tratase de una lija.
- Fresas
- Recomiendan sacar la pulpa y frotarla en los dientes durante 4 minutos En algunas webs recomiendan mezclarlo con bicarbonato de sodio.
- Supuestamente el agente astringente de las fresas elimina las manchas y la vitamina C los blanquea.
- La realidad: al igual que la naranja, las fresas contienen ácido málico y ácido cítrico.
- El más inaudito: papel aluminio
Recomiendan hacer una mezcla de bicarbonato, pizca de sal y pasta de dientes. Cepillarse los dientes con ella y después envolver los dientes con el papel aluminio durante 1 hora. Lo que más nos ha llamado la atención es que este remedio sólo es útil en dientes amarillos, en los grisáceos no funciona.
¿Qué pasa si te cepillas con bicarbonato y limón?
Cepillarse con zumo de limón y/o bicarbonato de sodio El limón es altamente ácido, y la exposición repetida significa arriesgar la integridad del esmalte, la capa protectora externa de los dientes. El bicarbonato de sodio también es abrasivo para los dientes, así que es mejor usar la pasta dentífrica blanqueadora.
¿Cómo usar el bicarbonato como enjuague bucal?
¿Es bueno el bicarbonato de sodio para la salud bucal? El bicarbonato de sodio se emplea en higiene bucal desde hace siglos, y con el nacimiento de la pasta dental, en muchos casos se incorporó a sus componentes debido a sus características beneficiosas para la salud bucal, como el hecho de que puede combatir las bacterias o disminuye la acidez de la placa,
- Aunque por lo que podríamos decir se ha hecho más conocido es por su supuesto efecto blanqueador, y por eso es la primera duda que vamos a despejar.
- Al ser un abrasivo muy suave, puede ayudar a eliminar las manchas exteriores de los dientes, como las causadas por tomar café o algunos alimentos.
- Pero eso no quiere decir que los vaya a blanquear,
El elemento que da color al diente es la dentina, que se encuentra debajo del esmalte (el cual es translúcido), y el bicarbonato no va a ser capaz de penetrar a través del esmalte y llegar a la dentina, como sí ocurre en el caso de los agentes utilizados en los,
Por poner un ejemplo, existen multitud de vídeos y artículos que sostienen que o vinagre con bicarbonato se van a blanquear los dientes, algo que en realidad podría dañarlos de forma irreversible, El limón es un elemento muy ácido capaz de erosionar la capa externa de los dientes, que es el esmalte, y la parte más dura del cuerpo humano.
Al perderse el esmalte se comienza a transparentar la capa que está más por debajo, que es la dentina, y que tiene un color más amarillo,
Además esto puede provocar sensibilidades, aumentar el índice de caries, problemas estéticos, etc.Si quieres blanquear los dientes acude a un profesional cualificado para que evalúe tu caso, ofrecerte la mejor solución personalizada y realizar el tratamiento bajo supervisión profesional.Aunque es muy poco probable que alguien ingiera suficiente enjuague bucal como para sufrir los efectos secundarios adversos del bicarbonato de sodio, es importante enjuagarse bien la boca y no tragarlo,Además, hay que tener en cuenta que el bicarbonato en sí no va a ser capaz de dañar el esmalte, debido a su bajo RDA (índice de abrasividad). El principal problema son las «fórmulas magistrales» que erróneamente se difunden a través de las RRSS, vendiendolas como blanqueantes o efecto milagro.Pero sí hay dos casos concretos en los que el uso de bicarbonato puede ayudar a tu salud oral,Al usar el bicarbonato como enjuague bucal (mezclando una cucharada pequeña con un vaso de agua) o como añadido a pastas dentales no abrasivas, el pH de la boca aumenta y el entorno se vuelve menos ácido,Esto quiere decir que las bacterias que necesitan condiciones ácidas para prolifera r y dar lugar a caries, tienen más dificultad para hacerlo.
La placa dental es una biopelícula que se pega a los dientes y en la que podemos encontrar bacterias. Para evitar que se forme, se pueden realizar enjuagues con agua y bicarbonato de sodio, También es común leer sobre su uso en caso de dolor de garganta, mal aliento o para dar frescor, pero estos usos no son recomendables.