Centro Médico Talar

Medicina, Investigación, Tecnología

Como Cepillar Los Dientes?

Como Cepillar Los Dientes
7 consejos para cepillar tus dientes con éxito – Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día con una crema dental con flúor. Deja que las cerdas hagan su trabajo; en lugar de empujar el cepillo contra los dientes, muévelo con cuidado y suavidad por toda la superficie de cada diente.

  1. Inclina las cerdas junto a la superficie externa de los dientes hacia la línea de las encías.
  2. Mueve suavemente el cepillo con movimientos circulares.
  3. Cepilla suavemente todas las superficies externas de los dientes superiores e inferiores, asegurándote de llegar a los dientes posteriores.
  4. Usa el mismo movimiento circular para cepillar la superficie interna de todos los dientes.
  5. Cepilla las superficies donde masticas, especialmente en los surcos donde se acumulan los residuos de comida en los dientes posteriores.
  6. Pasa la punta del cepillo de dientes con un movimiento circular para limpiar los dientes anteriores.
  7. Por último, cepilla suavemente el paladar, la parte interna de las mejillas y la lengua. De esta forma sentirás toda la boca limpia y con aliento fresco.

¿Qué pasa si una persona no se lava los dientes?

¿Qué pasa si no te lavas los dientes? – Si no te lavas los dientes, tu salud bucal general se verá muy afectada. Una buena higiene dental es esencial para evitar la proliferación de bacterias y los diferentes daños que éstas causan. Cualquier dentista que se precie te recomendará siempre que te laves los dientes varias veces al día.

  • Te dirá que la base de la odontología es la higiene dental y que solo a través de ella podremos evitar las continuas visitas a la clínica dental,
  • Pero, ¿sabes exactamente qué pasa si no te lavas los dientes ? Es común encontrarse con pacientes que arrastran problemas dentales fruto de una higiene dental insuficiente.

Quizás consigamos que os impliquéis si en lugar de hablaros de lo importante que es cepillarse los dientes, os contamos qué pasa si no se lavan los dientes. Como Cepillar Los Dientes

Acumulación de bacterias. Gracias al cepillado de dientes, conseguimos retirar de nuestros dientes las bacterias que tienden a acumularse sobre la superficie de los mismos. Estas bacterias producen una sustancia pegajosa con la que se adhieren a nuestros dientes evitando que la saliva o los alimentos puedan arrastrarlas. La única manera de retirarlas es lavándonos los dientes, si no lo hacemos las bacterias se acumularán. Los lugares en los que tienden a acumularse con mayor facilidad suelen ser los espacios interdentales, los recovecos de los dientes o los rebordes de las encías. Por eso es tan importante que nos cepillemos bien y utilicemos hilo dental. Sustancias corrosivas. Estas bacterias que se adhieren a nuestros dientes no acostumbran a permanecer ociosas, sino que producen sustancias corrosivas para los dientes, atacando el esmalte y produciendo a la larga las temidas caries dentales y provocando halitosis, sensibilidad dental o incluso dolor. Si al detectar estos síntomas no actuamos de inmediato y acudimos a la clínica dental el problema puede agravarse y, lo que podría haberse solucionado con un empaste, puede requerir una endodoncia, Como Cepillar Los Dientes Aparece sarro. Otra de las cosas que pasan si no te lavas los dientes, por causa de la acumulación de bacterias, es que la placa dental tenderá a calcificarse y formar lo que se conoce como sarro, que no es más que placa dental solidificada. Esta placa dental ya no puede ser sustraída solamente con un cepillo de dientes, sino que se hace necesario contar con los servicios de un higienista dental que pueda retirarla de forma mecánica. Por este motivo es muy recomendable que de manera periódica nos dirijamos a nuestra clínica dental para que puedan hacernos una limpieza profesional retirando la placa acumulada. El sarro tiende a acumularse principalmente en los rebordes de las encías, provocando que estas se inflamen y sangren. Gingivitis. Esta inflamación de las encías es lo que se conoce como gingivitis y puede llegar a evolucionar en la enfermedad periodontal, una dolencia de las encías que provoca que esta se retraiga y los dientes terminen cayendo. La enfermedad periodontal es para toda la vida, así que la mejor manera de evitarla es la prevención. Mal aliento. Caries, mal aliento, sensibilidad dental, dolor, inflamación de las encías, sangrado y pérdida de dientes. Todo esto es lo que pasa si no te lavas los dientes.

See also:  Cuantos Dientes Tiene Un Bebe De 1 AO?

¿Cuál es el tiempo ideal para cepillarse los dientes?

¿Cuándo y con qué frecuencia debes cepillarte los dientes? – Respuesta de Thomas J. Salinas, D.D.S. La American Dental Association (Asociación Dental Americana) recomienda cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor durante dos minutos cada vez.

  • Cuando te cepillas los dientes, ayudas a eliminar los alimentos y la placa, una película blanca y pegajosa que se forma en los dientes y que contiene bacterias.
  • Después de comer una comida o bocadillo que contenga azúcar, las bacterias de la placa producen ácidos que atacan el esmalte dental.
  • Con el tiempo, el ácido puede descomponer el esmalte dental y, así, crear caries.

La placa que no se elimina también puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que dificulta la limpieza de los dientes. La acumulación de sarro en las encías lleva a una inflamación que causa enfermedad de las encías. Al elegir cuándo cepillarte los dientes, también deberías tener en cuenta tu dieta.

  • Si has comido una comida o bebida ácida, evita cepillarte los dientes de inmediato.
  • Estos ácidos debilitan el esmalte dental y cepillarse demasiado pronto podría eliminarlo.
  • Si tienes artritis o dificultad para sostener un cepillo de dientes, considera comprar un cepillo de dientes eléctrico o a pilas.

Se ha demostrado que eliminan la placa mejor que los cepillos de dientes manuales. Además de cepillarte los dientes, haz lo siguiente para mantener la boca sana:

  • Usa hilo dental todos los días.
  • Usa un enjuague bucal después de cepillarte los dientes y usar hilo dental.
  • Bebe mucha agua.
  • Sigue una dieta saludable y limita los alimentos y las bebidas con azúcar.
  • Evita los bocadillos frecuentes.
  • Reemplaza tu cepillo de dientes cada tres meses o cuatro meses, o antes si las cerdas son irregulares o están abiertas.
  • Programa chequeos con radiografías y limpiezas dentales regulares.
See also:  Que Se Te Caen Los Dientes?

¿Que se lava primero la lengua o los dientes?

¿Cuál es la forma correcta de lavarse los dientes? Los expertos te lo cuentan Como Cepillar Los Dientes Consejos para una buena higiene bucal. / Westend61 Getty Images Madrid Lavarse los dientes es una práctica que realizamos a diario pero, ¿cómo saber si lo hacemos de la forma correcta? Respondemos a todas tus dudas y explicamos cómo se deben cepillar los dientes para disfrutar de una buena salud bucodental con la ayuda del,

¿Cuál es el procedimiento adecuado a la hora de lavarse los dientes?

Como confirman los expertos, en cuanto al cepillado dental, lo más importante es seguir siempre una secuencia. Lo ideal es dividir la boca en 4 sectores, empezando por el sector de arriba a la derecha, después el de arriba izquierda, siguiendo por el sector de abajo izquierda y terminando por el sector de abajo derecha. Como Cepillar Los Dientes

¿Cuánto tiempo debe durar el cepillado?

En el cepillado, además del orden, es importante el tiempo que le dedicamos. Para cada sector tenemos que estar cepillando 30 segundos por lo que en total estaremos 2 minutos, En cuanto a la técnica, es importante ir desde la encía hacía el diente y no al revés, Como Cepillar Los Dientes

¿Cuál es la cantidad recomendada de pasta de dientes en cada cepillado?

El típico pensamiento de ‘cuanta más pasta, mejor’ no es aplicable a esta actividad. A diferencia de lo que se suele pensar, la medida ideal de pasta de dientes en el cepillo es el tamaño de un guisante, es decir, muy poquito. Si colocas demasiada cantidad provocarás mucha espuma, lo que hará que escupas y termines de cepillarte los dientes muy rápido. Como Cepillar Los Dientes

¿A qué altura se ha de colocar el cepillo?

Lo ideal es colocar el cepillo a la altura del borde de las encías, a un ángulo de 45°. Cepilla suavemente con movimientos cortos, verticales o circulares. No cepilles tus dientes horizontalmente. Como Cepillar Los Dientes

¿Hay que lavar lengua y paladar?

Después del cepillado de dientes, utiliza el cepillo para limpiar tu lengua con delicadeza (no presiones demasiado o dañarás el tejido). Esto ayuda a evitar el mal aliento y elimina las bacterias acumuladas en la lengua. Lo mismo con el paladar. Como Cepillar Los Dientes

¿Se recomienda utilizar otros complementos además del cepillo?

Como indican desde el Consejo, el uso de la seda dental es recomendable puesto que ayuda a mantener una correcta higiene en los espacios interdentales. A pesar de esto, también recomiendan el uso de unos cepillos, llamados interproximales, idóneos para alcanzar estos espacios interdentales. Como Cepillar Los Dientes

¿Cada cuanto tiempo se debe cambiar el cepillo?

De manera general, el cepillo debe cambiarse después de 3 meses de uso porque las cerdas se van deformando y pierden eficacia. Asimismo, se recomienda cambiarlo si se ha padecido una gripe, una infección de garganta o de boca, porque los gérmenes pueden acantonarse en las cerdas y reactivar la infección. Como Cepillar Los Dientes

¿Qué hacer con el cepillo tras el lavado?

Es importante recordar que el cepillo debe enjuagarse y secarse bien después de cada uso para evitar que se convierta en un foco de gérmenes. Como Cepillar Los Dientes Se recomienda finalizar el proceso con el uso de colutorios, pero jamás se debe sustituir el cepillado por ellos, El uso de enjuagues ha de entenderse como un complemento. Como Cepillar Los Dientes Por otra parte, los expertos recomiendan:

  1. No cepillarse los dientes justo después de consumir alimentos o bebidas ácidas, porque el ácido desproteje el esmalte dentario y al cepillarnos podríamos desgastar la superficie de los dientes.
  2. En el hipotético caso de que no pudiéramos lavarnos los dientes, masticar chicle sin azúcar limita moderadamente el ataque de los ácidos.
  3. Sobre la pasta dentífrica, por norma general ha de ser fluorada para cepillarse cada día.
See also:  Dientes Que Muelen?

: ¿Cuál es la forma correcta de lavarse los dientes? Los expertos te lo cuentan

¿Por qué no cepillarse la lengua?

¿Debemos lavarnos la lengua? – LA NACION Pixabay «Andá a lavarte la lengua» podría ser más que un reto clásico de los padres. Este órgano –que cumple más funciones que los mismos dientes–, demandaría más cuidados de lo que pensamos. «Una gran cantidad de bacterias se acumulan en la lengua y pueden causar problemas de salud oral y mal aliento», avisa el Dr.

  • Leo Stiberman, del Círculo Argentino de Odontología.
  • Encontró que del 80 al 90% de los casos de mal aliento se debían a una bacteria en la lengua.
  • ¿Qué hacer para evitarlo? Si bien la respuesta sencilla sería «limpiarse la lengua diariamente», caben algunas aclaraciones.
  • A veces, el cepillado lingual puede producir más problemas de los que se propone resolver.

«Ocurre que las personas se cepillan la lengua con la misma intensidad que lo hacen con los dientes, generando en muchos casos laceraciones, y/o reacciones de las mucosas», advierte la Dra. Jorgelina Ulloque, coordinadora general de la Comisión Nacional de Prevención de la CORA (Confederación Odontológica de la República Argentina).

Para hacerlo correctamente hay que: 1.Usar un cepillo de cerdas suaves o un limpialenguas (puede ser el que traen algunos cepillos de dientes).2.Hacer dos o tres «barridos» suaves, de atrás hacia adelante, sin presionar. Asegurarse de llegar a todas las partes de la lengua, incluidos los lados.3.Complementar con un enjuague bucal, «cuando el odontólogo lo considere necesario», aconseja la especialista.

¿Cada cuánto hacerlo? Al menos una vez al día, recomienda el Dr. Stiberman. Más allá de la higiene, el odontólogo enfatiza que es muy importante prestarle atención a esta parte del cuerpo. «Cualquier cambio en la lengua (de apariencia, color o forma) puede ser un signo de que algo no marcha bien en el organismo», explica.

-La lengua negra o marrón: puede ser impresionante, pero no sería un problema dañino, según el portal, de la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU.-La lengua roja: puede responder a varios motivos, desde falta de vitamina B12, hasta escarlatina.Por todo esto, ante la duda, lo mejor es sacar un turno con el dentista.

Conforme a los criterios de : ¿Debemos lavarnos la lengua? – LA NACION