Aliviar el dolor de dientes
- Paracetamol.
- Antiinflamatorios no esteroideos.
- Medicamentos tópicos.
- Compresas de hielo.
- Evite los alimentos duros.
- Mantenga una buena higiene.
¿Qué pasa si te duelen los dientes?
¿Qué significa el dolor de dientes? –
Un dolor de dientes puede ser ocasionado por una variedad de condiciones: una caries o un diente fracturado, o una infección dentro o alrededor del diente. La sensibilidad al calor es un indicativo de una grieta en el diente o una restauración dental, como una corona o un empaste quebrado. La presencia de bacteria dentro del diente produce gas. Una vez que la bacteria emite este gas dentro del diente, el gas queda atrapado; la presión dentro del diente se acumula y se expande a los tejidos de los nervios dentro del diente, causando dolor. La sensibilidad al frío, a líquidos o dulces es una señal frecuente de dentina expuesta. La dentina es el estrato secundario del diente que tiene una propiedad osmótica que permite el movimiento de fluidos dentro y fuera del diente. Esos líquidos pueden irritar los nervios dentro de la pulpa de los dientes. El dolor palpitante es causado por un incremento del flujo sanguíneo al diente y ocasionado por un diente inflamado. El dolor en uno o varios dientes es reconocido como dolor de dientes, en general. Una razón por la que todos sus dientes le pueden doler es por un rechinado de dientes crónico. La recesión gingival (de las encías) puede causar dolor al quedar expuestas las raíces de los dientes. Asimismo, la gingivitis o periodontitis severa produce inflamación y dolor. Además, la caries o erosión del esmalte dental puede causar dolor. El reflujo gástrico, los desórdenes alimenticios o el uso prolongado de productos para el blanqueamiento de dientes pueden también desmineralizar su esmalte dental. El dolor en las muelas del juicio es común en pacientes con muelas del juicio incrustadas, es decir dientes que no han salido. El dolor en muelas del juicio que han salido puede ser una señal de una caries o una infección en el diente.
Leer más: Qué es Un Absceso Dental y Cómo Curar la Infección
¿Qué empeora el dolor de muela?
¿Cómo es el dolor de muelas? – El dolor de muelas es un dolor constante, sordo, intenso y que presenta crisis de aumento de la intensidad del dolor. Existen diversos factores que pueden agravar el dolor de muelas, como son los alimentos excesivamente fríos o calientes, los dulces o la masticación intensa.
¿Por qué te duelen los dientes de adelante?
Saltar al contenido Los dientes de delante pueden doler por varios motivos. En este artículo repasamos las causas principales, pero, siempre que notes dolor en un diente, lo más adecuado es que vengas a visitarnos a nuestra clínica dental en A Coruña.
¿Por qué te duelen los dientes delante? Un dolor de este tipo se suele dar por problemas en el esmalte. Si tomas muchas bebidas ácidas, como zumos de pomelo todas las mañanas, desgastarás el esmalte por erosión ácida hasta el punto de que verás tus dientes algo transparente o grises, El esmalte protege al diente, y hay que cuidarlo.
Saber qué alimentos son más beneficiosos que otros para ellos es fundamental. Otro motivo para que te duelan los dientes delanteros puede ser por un problema de ortodoncia. Si tienes una mala mordida o problemas de espacio interdental, podría producirse una cierta presión que te estuviera causando ese malestar.
¿Por qué me duelen los dientes en la noche?
¿Por qué me duelen los dientes por la noche? Muchos pacientes se preguntan por qué su dolor de dientes se agudiza por la noche. La posición horizontal del sueño suele amplificar el dolor dental; cuando una persona se acuesta para dormir, el aumento del flujo sanguíneo a la cabeza amplifica el dolor o la intensidad de la molestia.
¿Cómo quitar el dolor de dientes por estrés?
Remedios caseros para evitar el bruxismo – Antes de comenzar a enumerar algunos consejos que ayuden a mitigar los efectos del bruxismo, es importante matizar que dependen por completo del estilo de vida y hábitos. Igualmente, varían si la persona tiene bruxismo nocturno o diurno.
Reducir la actividad a partir del atardecer. Descansar entre 60 y 90 minutos antes de ir a dormir, Tratar de no dedicar tiempo a pensar en preocupaciones antes de acostarte. No realizar ejercicio físico después de las 18 horas. No obstante, sí conviene que se realice ejercicio durante el día para destensionar.
Ampliar imagen Rechinamiento de los dientes
Evitar el café, té, alcohol y las comidas copiosas antes de dormir. Intentar no fumar, o al menos reducir el consumo de cigarrillos, a partir de las 19 horas. Crear un ambiente fresco, agradable y tranquilo en el dormitorio.
Muchas personas padecen bruxismo debido al estrés y la ansiedad Además de favorecer la reducción del estrés y la ansiedad, también es aconsejable realizar una serie de acciones que ayudarán a calmar los dolores o a reducir las molestias derivadas del bruxismo:
Aplicar hielo o calor húmedo en la mandíbula para calmar el dolor. Evitar comer alimentos muy duros para no forzar la mandíbula. No masticar chicle, Tomar mucha agua, Realizar estiramientos de los músculos de la boca. Mantener una dieta rica en calcio que ayude a proteger el esmalte.
Ampliar imagen Dolor mandibular
¿Qué hacer con un dolor de muela en la noche?
Cómo dormir con dolor de muela s – Las caries suelen ser el motivo más frecuente de odontalgia por la noche. Sin embargo, existen otras muchas causas de dolor en los dientes, Identificar el origen es fundamental para poder iniciar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
Dormir incorporado, Mantener la cabeza erguida para el dolor de muelas es aconsejable, ya que favorece un menor flujo sanguíneo en la zona.
Evitar el calor, Las temperaturas elevadas favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos y esto podría contribuir a un mayor dolor de muelas por la noche. Para evitarlo, hay que procurar que el dormitorio se mantenga a una temperatura agradable (alrededor de los 18ºC).
Favorecer el sueño, Sentir dolor de muelas al acostarse es habitual cuando hay una pulpitis (inflamación de la pulpa dentaria). Todas las medidas de higiene del sueño para mejorar el descanso serán de gran ayuda para conseguir dormir a pesar del malestar. En ese sentido, realizar ejercicios de relajación como respiraciones profundas o de mindfulness pueden resultar de gran ayuda para evitar que la mente se enfoque en el dolor de muelas e impida conciliar el sueño.
Aplicar hielo, La aplicación de frío puede ayudar a mitigar el dolor de muelas por la noche porque reduce el flujo sanguíneo capilar, lo que disminuye la inflamación. Para ello, se puede utilizar gasas frías, hielo o compresas o bolsas de frío. Sin embargo, no deben aplicarse directamente sobre la muela dolorida, ya que estará especialmente sensible. El hielo o las bolsas de frío deben ponerse cerca de la zona afectada y siempre envueltos para evitar quemaduras,
Usar analgésicos orales, A pesar de seguir las medidas anteriores, dormir con un flemón puede resultar muy complicado cuando el malestar es intenso. En estos casos, los analgésicos para el dolor de muelas consiguen un alivio rápido y efectivo. Los más empleados son el ibuprofeno y el paracetamol. Estos también se pueden combinar entre sí cuando son insuficientes en solitario a la hora de controlar las molestias. Existen otros analgésicos para el dolor de muelas que son más fuertes. Sin embargo, estos deben reservarse para el dolor dental muy intenso y utilizarse siempre bajo prescripción médica.
Aplicar un spray anestésico bucal, Otra medida coadyuvante para aliviar el dolor de muelas por la noche es utilizar un anestésico local en spray, Este tipo de productos suelen estar formulados con benzocaína, lo que permite calmar el malestar de forma inmediata. Los spray anestésicos bucales pueden adquirirse sin receta y son de gran ayuda para conseguir dormir con un flemón y tolerar otras molestias dentales durante la noche. Por una parte, permiten aliviar el dolor de muelas cuando disminuye el efecto terapéutico de los medicamentos analgésicos, pero aún no se puede tomar la siguiente dosis. Por la otra, actúan rápidamente y consiguen mitigar los síntomas antes de que empiecen a actuar los fármacos orales.
Hacer gárgaras de agua con sal, Para el dolor de boca, los remedios caseros que pueden resultar de ayuda son los enjuagues de agua con sal. Esto se debe a que la sal es un agente antibacteriano natural, por lo que puede ayudar a reducir la inflamación, además de eliminar partículas de comida o residuos atrapados en los dientes o las encías. Las gárgaras con peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) es otro de los remedios caseros para el dolor de muelas más populares. En este caso, es necesario diluir el agua oxigenada con partes iguales de agua e ir con mucho cuidado para evitar ingerirla.
Estos consejos sobre cómo dormir con dolor de muelas deberían ser suficientes para pasar la noche y esperar a la visita con el odontólogo al día siguiente. Aunque son situaciones excepcionales, cabe recordar que en ocasiones el dolor dental puede ser síntoma de una infección que comporte una emergencia vital.
- Esto ocurre cuando un absceso originado en los dientes o los tejidos periodontales se disemina, produce una inflamación severa de los tejidos blandos faciales o cervicales y compromete las vías aéreas.
- Así pues, ante una inflamación que empeore rápidamente, provoque dificultades para respirar y/o impida mover o sacar la lengua, hay que acudir inmediatamente a urgencias.
También hay que buscar asistencia médica de inmediato si el dolor de muelas por la noche va acompañado de un deterioro del estado general, además de fiebre, escalofríos, signos de deshidratación o somnolencia.
¿Cuánto dura el dolor de muela por infección?
¿Cuánto tiempo puede durar un flemón? – La duración de un flemón dental es muy variable. El tiempo varía dependiendo de la severidad de la infección, siendo notoria a partir de las 48 horas. La duración media oscila sobre los cuatro días.
¿Cómo saber si el dolor de muela es por infección?
Síntomas de la infección de muelas – La infección de las muelas puede detectarse por la aparición de dolor con los siguientes síntomas:
Dolor agudo en una muela, o bien en las encías cercanas a esta, incluso en la mandíbula y en la cara. Inflamación en la zona del dolor. Sabor amargo. Halitosis. Sensibilidad dental. Dolor de oído. Inflamación de ganglios en el cuello. Fiebre. Malestar general. Dolor de mandíbula. Inflamación de mandíbula.
Hay que destacar que es fundamental tratar la infección lo más rápido posible, No solamente porque es un dolor muy molesto y muy intenso sino porque en algunos casos existe la posibilidad de que la infección se extienda a los senos del cráneo y la mandíbula, una situación que puede ser muy grave Por lo tanto si usted detecta alguno de estos síntomas es importante acudir al dentista ya que es fundamental tratar esta infección antes de que pueda extenderse y causar patologías más graves.
¿Qué pastilla es buena para desinflamar las encías?
Demasiados efectos secundarios; muy poco alivio – Es un mito que los analgésicos opioides son más potentes que los productos de venta libre, dice Dionne. «Las personas pueden sentir que no están recibiendo el analgésico más poderoso si no obtienen algo con un opiáceo, pero puede ser lo contrario», indica.
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID) de venta libre como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y genérico) y el naproxeno (Aleve y genérico) funcionan particularmente bien contra el dolor dental porque bloquean la enzima que hace que las encías se enrojezcan y se inflamen, indica Paul A.
Moore, PhD, profesor de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pittsburgh. El acetaminofeno (Tylenol y genérico) funciona a través de un mecanismo diferente para reducir la percepción del dolor, dice. Combinar los NSAID con el acetaminofeno tiene buenos resultados incluso para el alivio del dolor moderado a intenso en las personas a quienes les sacaron las muelas del juicio; de hecho, es mejor que un opioide para la mayoría de las personas.
Esto es según una revisión exhaustiva de una investigación de Moore y sus colegas publicada en la Revista de la Asociación Dental Americana en 2018. Otra ventaja de los analgésicos de venta libre es que, en general, causan una cantidad mucho menor de efectos secundarios que los medicamentos narcóticos para el dolor.
Es común que los opioides de venta con receta causen náuseas, estreñimiento, somnolencia y una sensación de confusión. Además, tomar los medicamentos por más tiempo o en dosis más altas conlleva riesgos más graves, incluyendo adicción, sobredosis e incluso la muerte.
¿Qué hace el agua con sal en la boca?
Agua De Mar Y Salud Bucodental Beneficios Y Recomendaciones – Clínica dental Bilbao – Centro odontológico Agua de mar, en enjuague o bebida, es muy beneficiosa en boca y contribuye a una buena salud bucodental y general. Interviene positivamente en procesos inflamatorios de las encías, previene la caries y el mal aliento, desinfecta, calma el dolor y acelera la curación de extracciones y heridas.
Además. se comporta eficazmente en el cuidado de la gingivitis y la periodontitis y, lo mejor, sin efectos secundarios, como alteración del gusto o tinción dental. Antes de centrarnos en el ‘par’ agua de mar y salud bucodental, y ya que estamos en pleno verano y, sobre todo, si el calor aprieta, es frecuente que acudamos a la piscina y a la playa para pegarnos uno o varios chapuzones y refrescarnos.
En cambio, lo que es del todo infrecuente es que asociemos el agua con cloro y el agua de mar con salud bucodental. La simple y habitual exposición al agua con cloro en las piscinas no es suficiente para dañar el esmalte dental, asociado a desgaste o erosión, ni repercutir en el estado de nuestra salud bucodental.
- No así en el caso de los deportistas y los ‘nadadores frecuentes’, que mantienen contacto con el agua de la piscina más de 6 horas semanales.
- Estas personas sí deben tener un cuidado especial, ya que exponen sus dientes de forma continuada a agua tratada con productos químicos.
- En ellos sí aumenta el riesgo de sufrir caries y tener depósitos orgánicos en los dientes, sobre todo, frontales y que se presentan con un tono marrón y gran dureza, y que son comúnmente conocidos como ‘sarro del nadador’.
Además, la composición química del agua de la piscina puede debilitar su esmalte dental y, en última instancia, puede dar lugar a erosión debido, repetimos, a una exposición continuada. Nuestra recomendación en estos casos, centrarse en hábitos de prevención como fluorar los dientes regularmente,
Basta, por tanto, con cepillarse los dientes con pasta dental fluorada después de nadar en la piscina y acudir regularmente al dentista para, mediante una limpieza, acabar con el sarro. El agua de mar, por su parte, suele contener microorganismos patógenos y restos de elementos contaminantes por vertidos como metales, gasoil, plásticos o basura y restos de cremas solares, que pueden perjudicar nuestra salud bucodental.
Pero ¡ojo! Sólo si nos enjuagamos reiterada y habitualmente la boca con ella. La simple exposición al agua salada del mar durante el baño no hace mella en el estado de nuestros dientes ni de nuestra boca. De hecho, los enjuagues con agua y sal es una solución que recomendamos ampliamente en consulta, por la eficiencia de la sal como agente regenerador capaz de aliviar la irritación e inflamación de las encías y favorecer la cicatrización, entre otros beneficios.
¿Qué pastillas son buenas para el dolor de muelas?
Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.
- Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®).
- Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación.
- Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®).
- Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.
En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.
Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas. Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica. ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.
Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la clínica dental a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.
¿Cómo saber si el nervio del diente está dañado?
El primer síntoma es un malestar y una fuerte sensibilidad en la boca. En ocasiones el nervio se inflama y como consecuencia provoca hinchazón en zonas cercanas a la infección. Esta inflamación no siempre es visible de manera externa, pero la persona que lo sufre lo sabe porque se produce en la zona un adormecimiento.
¿Qué enfermedades causan dolor de dientes?
Tipos de dolor dientes – Sin embargo, las causas del dolor de dientes pueden ser muy diversas:
Sensibilidad dental: el dolor se produce al comer o beber algo caliente, frío, ácido o dulce. Se origina por la pérdida de grosor del esmalte del diente o el retraimiento de las encías, lo que deja al descubierto la dentina. En ésta hay una serie de poros que conectan con los túbulos, en los que se insertan pequeñas terminaciones nerviosas, que reaccionan ante los cambios de temperatura, la acidez o el azúcar. El dolor es intenso, muy localizado y de corta duración. Un cepillado incorrecto de los dientes, la ausencia de higiene dental, el bruxismo, una enfermedad periodontal, la rotura de un diente o algunos tratamientos como la colocación de la ortodoncia o la relización de un empaste pueden causar la aparición de la sensibilidad dental.
Dolor pulpar: puede ser agudo o crónico, dependiendo de la causa; intenso o leve; y momentáneo (al masticar o a la presión) o continuo. Es de una alta variabilidad, pues la respuesta de la pulpa a un estímulo exterior dependerá de la intensidad de éste y el estado la propia pulpa, ya que ésta va cambiando con la edad. Las caries y la enfermedad periodontal, además de la fractura del diente pueden ser la causa del dolor. En el caso de que no se trate adecuadamente el problema (automedicación o no ir al odontólogo), la progresión del proceso patológico puede hacer crónico el dolor, además de concluir con la pérdida final del diente.