Centro Médico Talar

Medicina, Investigación, Tecnología

CMo Afecta La AlimentacióN A Tus Dientes?

CMo Afecta La AlimentacióN A Tus Dientes
Una mala alimentación equivale a una mala salud bucal – Una mala alimentación puede contribuir a la aparición de caries y enfermedades de las encías, Los alimentos que tienen un alto contenido de almidones y azúcares, así como los carbohidratos, contribuirán a los altos niveles de ácidos de la placa, los mismos ácidos que atacan el esmalte de los dientes.

A medida que el esmalte de tus dientes se descompone, crea caries que necesitarán un relleno para evitar que esto se convierta en un problema peor. Algunos alimentos plantean más problemas que otros para la salud de la boca, y no solo se limitan a los dientes. Algunos alimentos abrasivos pueden causar problemas en los tejidos blandos de la boca.

Algunos alimentos son propensos a pegarse entre los dientes o en estos tejidos blandos, lo que permite que se acumulen bacterias y, finalmente, una infección, lo que aumenta el riesgo de enfermedad de las encías.

¿Qué es lo que más afecta a los dientes?

1ª Revisión sin Coste – C/ Ganduxer, 122 – 08022 Barcelona En Cambra Clinic, su clínica dental en Barcelona, llevamos más de 25 años aplicando un programa de prevención dental, gracias al cual nuestros pacientes mantienen una boca limpia, sana y estética.

  1. Por ese motivo debemos evitar una serie de hábitos que afectan directamente al esmalte y prevenir su desgaste: 1) Bebidas isotónicas Las ingesta de grandes cantidades de bebidas isotónicas puede llegar a afectar el esmalte dental.
  2. El motivo es su alto porcentaje de acidez que provoca la desmineralización del esmalte,

Al desmineralizarse, disminuye, y el ácido entra en contacto con la dentina y produce la sensibilidad dental.2) Fumar El hábito de fumar es uno de los principales motivos de afección bucal. La nicotina oscurece el esmalte y mancha los dientes, además de producir mal aliento.

  1. También provoca enfermedades en las encías que aflojan las piezas dentales.3) Falta de higiene dental Es conocido que la falta de higiene dental produce un efecto negativo en nuestros dientes, pero también lo hace si esta higiene dental es incorrecta.
  2. Muchas personas tienden a limpiarse los dientes de manera horizontal,

Esta acción además de frotar en exceso el diente, no elimina todas las partículas de los restos de comida. Una manera correcta de cepillarse es de forma circular pasando el cepillo diente por diente. Además, también es muy importante utilizar la seda dental entre los dientes para eliminar los restos que el cepillo no ha conseguido. 4) Morderse las uñas Además de ser un hábito poco estético, morderse las uñas provoca microtraumatismos (pequeñas roturas) en los dientes y su acción afecta gravemente a la articulación de la mandíbula. Tampoco es recomendable morder hielo, un lápiz o bolígrafo ya que pueden causar daños irreparables en los dientes.5) Piercings bucales La moda de los piercings bucales ha provocado y provoca en muchas ocasiones desgastes en la mandíbula, rotura del esmalte, infecciones de boca, irritacionesPero lo más preocupante es que el roce constante del piercing, puede provocar con el tiempo la pérdida del diente.

Contactar para más información tel.93 212 10 08 [email protected]

Dr. Jordi Cambra y Dr. Víctor Cambra, especialistas en el tratamiento de salud dental y estética dental. Responsables de los tratamientos impartidos en Cambra Clinic y de la revisión de los contenidos de este sitio web (Revisados o actualizados el 8/05/2023)

¿Qué alimentos Descalcifican los dientes?

Alimentos ácidos – Los zumos de naranja, de limón o el tomate en smoothie, son alimentos que pueden oscurecer tus dientes si no lo contrarrestas como debes. Los ácidos de este tipo de alimentos exprimidos descalcifican el esmalte dental y lo desgastan.

  1. Para combatirlo, rebaja la agresividad de estos productos mezclándolos con otros menos ácidos como la manzana o la pera,
  2. Además, evita consumir estas bebidas a diario y toma idealmente la fruta entera para favorecer a tu salud bucodental.
  3. Por último, recuerda cepillarte los dientes media hora después de consumir estos zumos,

No lo hagas inmediatamente, pues puedes perjudicar la integridad del esmalte al encontrarse desprotegido.

¿Por qué se debilitan los dientes?

¿Cómo podemos ganar esta batalla y evitar que se forme una caries dental? – Use flúor El flúor es un mineral que puede prevenir que progrese el deterioro de los dientes. Hasta puede revertir o parar una caries dental en etapa temprana. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. El flúor protege a los dientes al,,

evitar que el esmalte dental pierda minerales y al reemplazar los que ha perdido; reducir la capacidad de las bacterias para producir ácido.

Puede obtener flúor si:

Toma agua con flúor del suministro de agua de la comunidad ; alrededor del 74 por ciento de los estadounidenses que reciben agua de un sistema de suministro de agua comunitario reciben agua con flúor. (Si usted tiene agua de pozo vea la información » Private Well Water and Fluoride » de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). (Estos enlaces están disponibles solo en inglés). Se cepilla con una pasta de dientes que tenga flúor.

Si el dentista cree que su hijo necesita más flúor, puede:

See also:  CuNtos Dientes De Cada Tipo Forman La Dentadura?

aplicarle un gel o barniz de flúor a las superficies de los dientes; recetarle tabletas de flúor; recomendarle que use un enjuague bucal con flúor.

Sobre el agua embotellada: La mayoría del agua embotellada no tiene suficiente flúor para evitar la caries dental. Si su hijo solo toma agua embotellada, pregúntele al dentista o médico si necesita más flúor en forma de una tableta, barniz o gel. Fíjese con qué frecuencia y qué come su hijo.

La dieta de su hijo es importante en la prevención de caries. Recuerde, cada vez que comemos o bebemos algo que contenga azúcar o almidón, las bacterias en la boca los usan para producir ácido. Este ácido comienza a desgastar el esmalte de los dientes. La saliva puede ayudar a combatir este ataque de ácido.

Pero si comemos con frecuencia durante el día, especialmente alimentos y bebidas que contienen azúcar y almidones, los ataques de ácidos repetidos ganarán la batalla, haciendo que el diente pierda minerales y finalmente se forme una caries dental. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Es por eso que es importante vigilar con qué frecuencia y qué come su hijo. Consejos para proteger los dientes:

Limite los bocadillos entre las comidas. Esto reduce el número de ataques de ácido a los dientes y les da la oportunidad de repararse. Guarde los dulces, las galletas, los refrescos y otras bebidas azucaradas para ocasiones especiales. Limite el jugo de fruta. Siga las recomendaciones sobre el número de raciones diarias de jugo (enlace disponible solo en inglés) de la Academia Americana de Pediatría. Asegúrese de que su hijo no coma ni beba nada que contenga azúcar después de cepillarse los dientes a la hora de dormir. El flujo de saliva disminuye durante el sueño. Sin la suficiente saliva, los dientes tienen menos capacidad de repararse después de un ataque de ácido.

Asegúrese de que su hijo se cepille los dientes Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Cepillarse los dientes con una pasta de dientes con flúor dos veces al día es importante para la prevención de la caries dental. Asegúrese de supervisar a los niños pequeños cuando se cepillan. A continuación, le decimos lo que debe saber:

Para niños de 3 a 6 años, usted debe ponerles la pasta de dientes en el cepillo. Use apenas una cantidad del tamaño de un guisante o arveja de pasta de dientes con flúor. ( En los niños menores de 2 años, los expertos dentales recomiendan que no use pasta de dientes con flúor a menos que un médico o dentista le diga que lo haga.) Enséñele a su hijo a escupir la pasta de dientes en lugar de tragársela. Los niños menores de 6 años tienden a tragarse la mayor Fluorosis leve parte de la pasta de dientes en el cepillo. Si los niños consumen de manera regular más de las cantidades recomendadas de flúor durante los años en que se les forman los dientes, los dientes permanentes podrían presentar líneas blancas o manchitas llamadas fluorosis dental. Generalmente la fluorosis es leve; en muchos casos, solo un profesional dental se daría cuenta. Tendrá que ayudar a su hijo a cepillarse los dientes hasta que tenga 7 u 8 años. Los niños pequeños no son capaces de limpiarse los dientes solos. Comience a cepillarle los dientes y deje que termine solo.

Hable con el dentista sobre los selladores o «sellantes» Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Los selladores dentales son otra buena manera de ayudar a evitar la caries. Los selladores son unas capas plásticas y delgadas que se aplican sobre las superficies de los dientes posteriores o molares (muelas).

Los selladores son útiles porque: las superficies de masticación de las muelas son ásperas y desiguales porque tienen pequeñas grietas y ranuras. La comida y las bacterias pueden quedar atrapadas en las grietas y ranuras y permanecer allí por mucho tiempo porque las cerdas del cepillo de dientes no logran sacarlas de forma fácil.

Los selladores cubren estas superficies y forman una barrera que protege a los dientes y evita que los alimentos y las bacterias se queden atrapados allí. Ya que la mayoría de las caries dentales en los niños y los adolescentes se forman en los molares (los dientes posteriores), es mejor aplicar los selladores dentales tan pronto les salgan:

Los primeros molares permanentes («molares de los 6 años») salen entre los 5 y los 7 años de edad. Los segundos molares permanentes («los molares de los 12 años») salen cuando el niño tiene entre 11 y 14 años de edad.

Lleve a su hijo al dentista para chequeos regulares Visite al dentista de manera regular para las limpiezas y un examen. Durante la visita el dentista o higienista:

removerá la placa dental; verá si hay áreas donde haya una caries temprana; le mostrará a usted y a su hijo cómo limpiar bien los dientes; aplicará un gel o barniz de flúor, si es necesario; programará su próximo chequeo de rutina.

El NIDCR quisiera agradecer a la Dra. Margherita Fontana, una experta en cariología de la Escuela de Odontología de la Universidad de Michigan por haber realizado una revisión científica de esta información. Back to top

See also:  Por Que Los Bebes Nacen Con Dientes?

¿Qué pasa si dejo de comer por un día?

UNIVERSIDAD CME RAZONES POR LAS QUE DEJAR PASAR MUCHO TIEMPO SIN COMER NO ES SALUDABLE Primero hablaremos de lo que se hace, y es que ante jornadas largas de trabajo, que se expresan en poco o nulo tiempo para comer de manera ordenada y regular promueven los malpasos e incluso los atracones. Los alimentos son energía y aunque haya reservas de grasa, no necesariamente serán utilizadas. El musculo también se consume (metabólicamente hablando) además ante un ayuno prolongado activaríamos mecanismos compensatorios, nuestro cuerpo ahorraría energía y guardaría lo mucho o poco que nos llevemos a la boca. Los principales riesgos de no desayunar o pasar periodos prolongados sin comer durante el día incluyen:

Falta de concentración,- Abstenerse de consumir alimentos deja sin glucosa (azúcar en la sangre) al cerebro (principal consumidor de glucosa). Cuando esto ocurre, disminuye la capacidad para concentrarse y memorizar, ocasionando incluso mareos y fatiga. Gastritis,- Al no recibir alimentos, el ácido gástrico irrita en forma constante al estómago. Sobrepeso,- Se deriva por la falta de control de la saciedad, pues el organismo hambriento consume todo lo que puede cuando se presenta la oportunidad de comer después de un ayuno prolongado. Daño neuronal,- Si los ayunos son constantes, puede ocurrir daño neuronal, el cual es irreversible en algunos casos.

Muchos especialistas subrayan la necesidad de tener horarios regulares para el consumo de alimentos, pero sobre todo elegir comida saludable y natural y evitar productos procesados altos en sodio, azúcares, grasas que en exceso resultan dañinos para la salud.

¿Qué pasa si solo se come una vez al día?

¿Es sano hacer una comida al día? – CMo Afecta La AlimentacióN A Tus Dientes Getty Images Hacer una única comida al día sin duda es un plan de alimentación extremo. Entre los principales riesgos la sensación de fatiga, decaimiento y hambre que posiblemente generará. A pesar de ello algunos especialistas médicos han abogado por las bondades de esta forma de distribuir la ingesta de alimentos.

El médico japonés Yoshinori Nagumo lo propone en su libro Un día, una comida (Zenith), donde considera que hacerlo ayuda a mantenerse eternamente joven. «Si no comemos por la mañana ni al mediodía, al llegar la noche nos suenan las tripas. La primera vez que suenan, segregamos la hormona de la longevidad, que rejuvenece la piel y las mucosas «, asegura en La Vanguardia.

«La segunda vez se activa la sirtuina, el gen rejuvenecedor, que reactiva las células y los genes. Si nos suenan una tercera vez, el tejido adiposo (la grasa) sintetiza la adiponectina, una proteína que metaboliza la glucosa y tonifica las arterias». Su método sugiere hacer una cena donde primen alimentos completos, fermentados y con fibra, rechazando los azúcares refinados, sal y condimentos industriales.

El médico británico Xand Van Tulleken, especialista formado en Harvard y Oxford también sugiere que comer una vez al día puede tener ventajas.Como favorecer la pérdida de peso comiendo lo que quieras cuando quieras. Ahora bien, él mismo también señala los inconvenientes de este tipo de dieta, como la sensación de fatiga y hambre extremo que se puede sentir.

No la recomienda para todo el mundo e incluso reconoce que puede llevar a comer en exceso, en Daily Mail. Consumir solo una comida al día puede impactar en los niveles de azúcar en la sangre y en consecuencia de la grasa almacenada. «Al estar mucho tiempo sin comer baja la insulina.

¿Qué alimentos producen más sarro en los dientes?

Pan – Piénsatelo dos veces mientras caminas por el pasillo del pan del supermercado. El pan, es precisamente, uno de los más señalados alimentos dañinos para los dientes. Cuando masticas pan, tu saliva descompone los almidones en azúcar. Ahora, transformado en una sustancia pastosa, el pan se adhiere a las grietas entre los dientes.

¿Por qué se debilitan los dientes?

¿Cómo podemos ganar esta batalla y evitar que se forme una caries dental? – Use flúor El flúor es un mineral que puede prevenir que progrese el deterioro de los dientes. Hasta puede revertir o parar una caries dental en etapa temprana. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. El flúor protege a los dientes al,,

evitar que el esmalte dental pierda minerales y al reemplazar los que ha perdido; reducir la capacidad de las bacterias para producir ácido.

Puede obtener flúor si:

Toma agua con flúor del suministro de agua de la comunidad ; alrededor del 74 por ciento de los estadounidenses que reciben agua de un sistema de suministro de agua comunitario reciben agua con flúor. (Si usted tiene agua de pozo vea la información » Private Well Water and Fluoride » de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). (Estos enlaces están disponibles solo en inglés). Se cepilla con una pasta de dientes que tenga flúor.

Si el dentista cree que su hijo necesita más flúor, puede:

aplicarle un gel o barniz de flúor a las superficies de los dientes; recetarle tabletas de flúor; recomendarle que use un enjuague bucal con flúor.

See also:  Cuantos Dientes Tiene Un Tiranosaurio Rex?

Sobre el agua embotellada: La mayoría del agua embotellada no tiene suficiente flúor para evitar la caries dental. Si su hijo solo toma agua embotellada, pregúntele al dentista o médico si necesita más flúor en forma de una tableta, barniz o gel. Fíjese con qué frecuencia y qué come su hijo.

La dieta de su hijo es importante en la prevención de caries. Recuerde, cada vez que comemos o bebemos algo que contenga azúcar o almidón, las bacterias en la boca los usan para producir ácido. Este ácido comienza a desgastar el esmalte de los dientes. La saliva puede ayudar a combatir este ataque de ácido.

Pero si comemos con frecuencia durante el día, especialmente alimentos y bebidas que contienen azúcar y almidones, los ataques de ácidos repetidos ganarán la batalla, haciendo que el diente pierda minerales y finalmente se forme una caries dental. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Es por eso que es importante vigilar con qué frecuencia y qué come su hijo. Consejos para proteger los dientes:

Limite los bocadillos entre las comidas. Esto reduce el número de ataques de ácido a los dientes y les da la oportunidad de repararse. Guarde los dulces, las galletas, los refrescos y otras bebidas azucaradas para ocasiones especiales. Limite el jugo de fruta. Siga las recomendaciones sobre el número de raciones diarias de jugo (enlace disponible solo en inglés) de la Academia Americana de Pediatría. Asegúrese de que su hijo no coma ni beba nada que contenga azúcar después de cepillarse los dientes a la hora de dormir. El flujo de saliva disminuye durante el sueño. Sin la suficiente saliva, los dientes tienen menos capacidad de repararse después de un ataque de ácido.

Asegúrese de que su hijo se cepille los dientes Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Cepillarse los dientes con una pasta de dientes con flúor dos veces al día es importante para la prevención de la caries dental. Asegúrese de supervisar a los niños pequeños cuando se cepillan. A continuación, le decimos lo que debe saber:

Para niños de 3 a 6 años, usted debe ponerles la pasta de dientes en el cepillo. Use apenas una cantidad del tamaño de un guisante o arveja de pasta de dientes con flúor. ( En los niños menores de 2 años, los expertos dentales recomiendan que no use pasta de dientes con flúor a menos que un médico o dentista le diga que lo haga.) Enséñele a su hijo a escupir la pasta de dientes en lugar de tragársela. Los niños menores de 6 años tienden a tragarse la mayor Fluorosis leve parte de la pasta de dientes en el cepillo. Si los niños consumen de manera regular más de las cantidades recomendadas de flúor durante los años en que se les forman los dientes, los dientes permanentes podrían presentar líneas blancas o manchitas llamadas fluorosis dental. Generalmente la fluorosis es leve; en muchos casos, solo un profesional dental se daría cuenta. Tendrá que ayudar a su hijo a cepillarse los dientes hasta que tenga 7 u 8 años. Los niños pequeños no son capaces de limpiarse los dientes solos. Comience a cepillarle los dientes y deje que termine solo.

Hable con el dentista sobre los selladores o «sellantes» Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Los selladores dentales son otra buena manera de ayudar a evitar la caries. Los selladores son unas capas plásticas y delgadas que se aplican sobre las superficies de los dientes posteriores o molares (muelas).

Los selladores son útiles porque: las superficies de masticación de las muelas son ásperas y desiguales porque tienen pequeñas grietas y ranuras. La comida y las bacterias pueden quedar atrapadas en las grietas y ranuras y permanecer allí por mucho tiempo porque las cerdas del cepillo de dientes no logran sacarlas de forma fácil.

Los selladores cubren estas superficies y forman una barrera que protege a los dientes y evita que los alimentos y las bacterias se queden atrapados allí. Ya que la mayoría de las caries dentales en los niños y los adolescentes se forman en los molares (los dientes posteriores), es mejor aplicar los selladores dentales tan pronto les salgan:

Los primeros molares permanentes («molares de los 6 años») salen entre los 5 y los 7 años de edad. Los segundos molares permanentes («los molares de los 12 años») salen cuando el niño tiene entre 11 y 14 años de edad.

Lleve a su hijo al dentista para chequeos regulares Visite al dentista de manera regular para las limpiezas y un examen. Durante la visita el dentista o higienista:

removerá la placa dental; verá si hay áreas donde haya una caries temprana; le mostrará a usted y a su hijo cómo limpiar bien los dientes; aplicará un gel o barniz de flúor, si es necesario; programará su próximo chequeo de rutina.

El NIDCR quisiera agradecer a la Dra. Margherita Fontana, una experta en cariología de la Escuela de Odontología de la Universidad de Michigan por haber realizado una revisión científica de esta información. Back to top