Centro Médico Talar

Medicina, Investigación, Tecnología

Caries En Los Dientes Como Quitarlas?

Caries En Los Dientes Como Quitarlas
Tratamiento – En los controles periódicos se pueden identificar caries y otras enfermedades dentales antes de que causen síntomas problemáticos y ocasionen problemas más graves. Cuanto antes busques atención médica, más probabilidades tendrás de revertir las primeras etapas de las caries dentales y de evitar su evolución.

Tratamientos con flúor. Si una caries recién está comenzando a aparecer, el tratamiento con flúor puede ayudarte a restaurar el esmalte del diente y, en ocasiones, a revertir la caries en etapas muy tempranas. Los tratamientos profesionales con flúor contienen más flúor que la cantidad que se encuentra en el agua del grifo, los dentífricos y los enjuagues bucales. Los tratamientos con flúor pueden ser líquidos, en gel, espuma o barniz que se cepilla en los dientes o se coloca en una cubeta pequeña que se ajusta a los dientes. Empastes. Los empastes, a veces llamados «restauraciones», son la opción principal de tratamiento cuando la caries ha avanzado más allá de la primera etapa. Los empastes se hacen con varios materiales, como resinas compuestas del color del diente, porcelana o una amalgama dental que es una combinación de diferentes materiales. Coronas. Si tienes caries extensas o dientes debilitados, es posible que necesites una corona: una cubierta hecha a medida que reemplaza la corona natural completa del diente. El dentista pasará el torno en la zona de la caries y en otras partes del diente para asegurar un buen ajuste. Las coronas pueden ser de oro, porcelana de alta resistencia, resina, porcelana fundida en metal o de otros materiales. Endodoncia. Cuando la caries llega a la parte interna del diente (pulpa), es posible que necesites endodoncia. Este es un tratamiento para reparar y conservar un diente muy dañado o infectado en lugar de extraerlo. Se extrae la pulpa del diente enfermo. A veces se colocan medicamentos en el canal radicular para limpiar la infección. Después la pulpa se reemplaza con un empaste. Extracción de dientes. Algunos dientes tienen caries tan graves que no pueden restaurarse y deben extraerse. La extracción de dientes puede dejar un hueco que hace que los otros dientes se desplacen. De ser posible, considera hacerte un puente o colocarte un implante dental para reemplazar el diente faltante.

¿Cómo eliminar caries y dientes amarillos?

5. Consuma alimentos con alto contenido de calcio – Según la Universidad de Oriente, el consumo de alimentos con alto contenido de calcio ayuda a fortalecer el esmalte. Un esmalte saludable, a su vez, quiere decir que la dentina que hay debajo no se ve, lo que hace que los dientes se vean más blancos.

¿Qué pasa si me lavo los dientes con bicarbonato y pasta de dientes?

El bicarbonato de sodio en las pastas de dientes – Caries En Los Dientes Como Quitarlas Puede resultar contradictorio después de leer el punto anterior, pero algunas pastas de dientes contienen elementos abrasivos, para ayudarnos a eliminar las bacterias de manera efectiva. Sin embargo, estos compuestos se encuentran en concentraciones muy pequeñas y junto a otros componentes, por lo que su efecto abrasivo es inferior al resultante mediante la aplicación directa del bicarbonato en polvo con un cepillo de dientes.

¿Qué tan normal es tener caries?

¿Por qué si me cepillo tengo caries? Caries En Los Dientes Como Quitarlas Es posible que te hayas formulado esta pregunta en alguna ocasión. Son muchos los factores que intervienen en la aparición de caries, entre ellos, la falta de higiene bucodental, el tipo de alimentación o si fumas o no. Sin embargo, existen casos en que siendo la higiene buena, la alimentación saludable, y que no fumemos, las caries siguen apareciendo.

See also:  CuNtos Dientes Tienen Los Delfines?

Para abordar correctamente este tema, explicaremos en primer lugar en qué consiste una caries. La caries dental es un proceso patológico localizado, de origen bacteriano, que produce la desmineralización, o lo que es lo mismo, la pérdida de las sustancias minerales que proporcionan la dureza de un diente.

Una caries nunca irá a menos, y si no se tratan puede alcanzar tales dimensiones que puede ser necesaria ya una endodoncia o incluso la extracción del diente. Remontándonos a lo que nos ocupa, y buscando una respuesta acertada a la aparición de caries en la boca en pacientes con buen cepillado, una dieta no cariogénica, y no fumadores, diremos que la causa de la aparición caries, se debe a un factor inherente a la persona: la saliva.

Ácida: es la más susceptible a la aparición de caries.Básica: por el contrario a la saliva ácida, ésta neutraliza los ácidos que hay en la boca, elimina los azúcares, y aporta a los dientes el calcio y fosfato indispensables en el proceso de remineralización. Sin embargo, este tipo de saliva da lugar a la aparición de sarro.

La cuestión por tanto, reside en saber identificar el tipo de saliva. En nuestra Clínica DentoSalud Las Rozas, y Clínica Virginia Salvador, disponemos de estudios de saliva, que nos permiten conocer el PH de nuestros pacientes, para, con una serie de consejos llegar a los niveles más equilibrados. Dra. VIRGINIA SALVADOR Clínica Dental DentoSalud Las Rozas/

Las frutas y verduras ayudan a neutralizar una saliva ácida. Comer almendras, nueces o queso, después de cada comida también puede ayudar a regular un PH ácido. Otros minerales como el calcio y el magnesio son fundamentales para el mantenimiento de un PH sano, así como el potasio (plátanos, tomates, patatas)

Sustituye los refrescos y el café con agua, y reduce el consumo de dulces.

Visítanos como mínimo una vez al año o incluso a los 6 meses.

Por supuesto, debes esforzarte en mantener una muy buena higiene bucodental diaria.

Aparte de llevar una dieta equilibrada, usa enjuague bucal después del cepillado, con el fin de neutralizar el PH de la boca, eliminar bacterias y mantener sana tu saliva. Intenta que sea de flúor y xilitol, pues previene la aparición de caries.

: ¿Por qué si me cepillo tengo caries?

¿Qué pasa si no se tapa una caries?

Lo que realmente le sucede a tus dientes cuando dejas una caries sin tratar Caries En Los Dientes Como Quitarlas Tus dientes podrían deteriorase e incluso caerse si no tratas las caries. Eric Raptosh Photography/Getty Images

  • Si no tratas una caries, penetrará en tu esmalte y luego seguirá profundizando hasta la raíz del diente.
  • No tratar una caries puede provocar daños serios, infecciones e incluso la pérdida de los dientes.

Las caries son un problema dental común que generalmente se puede resolver con un procedimiento dental simple, como un empaste. Sin embargo, cuando dejas una caries sin tratar puede causar más caries y provocar complicaciones dentales que pueden ser difíciles de solucionar.

¿Qué pasa cuando te quitan las caries?

Tratamiento obturador – Este tratamiento, como su propio nombre indica, significa tapar. Lo haremos en situaciones en que la parte de afectada sea esmalte o dentina pero sin comprometer el nervio del diente, En este caso se elimina todo el tejido que tenga caries, quedando el diente con una parte eliminada, que posteriormente hay que restaurar con materiales como composite o incrustaciones para de esa manera recuperar la forma.

¿Qué hacen los famosos para tener los dientes blancos?

El color tan blanco que vemos en los artistas se logra en la mayoría de los casos gracias a las carillas o coronas dentales. Estos tratamientos tradicionalmente constan de remover la capa dañada o pigmentada del esmalte y reemplazarla con porcelana del color deseado.

See also:  Cuando Los Perros Mudan De Dientes Les Da Diarrea?

¿Cómo detener el avance de la caries?

¿Cómo podemos ganar esta batalla y evitar que se forme una caries dental? – Use flúor El flúor es un mineral que puede prevenir que progrese el deterioro de los dientes. Hasta puede revertir o parar una caries dental en etapa temprana. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. El flúor protege a los dientes al,,

evitar que el esmalte dental pierda minerales y al reemplazar los que ha perdido; reducir la capacidad de las bacterias para producir ácido.

Puede obtener flúor si:

Toma agua con flúor del suministro de agua de la comunidad ; alrededor del 74 por ciento de los estadounidenses que reciben agua de un sistema de suministro de agua comunitario reciben agua con flúor. (Si usted tiene agua de pozo vea la información » Private Well Water and Fluoride » de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). (Estos enlaces están disponibles solo en inglés). Se cepilla con una pasta de dientes que tenga flúor.

Si el dentista cree que su hijo necesita más flúor, puede:

aplicarle un gel o barniz de flúor a las superficies de los dientes; recetarle tabletas de flúor; recomendarle que use un enjuague bucal con flúor.

Sobre el agua embotellada: La mayoría del agua embotellada no tiene suficiente flúor para evitar la caries dental. Si su hijo solo toma agua embotellada, pregúntele al dentista o médico si necesita más flúor en forma de una tableta, barniz o gel. Fíjese con qué frecuencia y qué come su hijo.

  • La dieta de su hijo es importante en la prevención de caries.
  • Recuerde,
  • Cada vez que comemos o bebemos algo que contenga azúcar o almidón, las bacterias en la boca los usan para producir ácido.
  • Este ácido comienza a desgastar el esmalte de los dientes.
  • La saliva puede ayudar a combatir este ataque de ácido.

Pero si comemos con frecuencia durante el día, especialmente alimentos y bebidas que contienen azúcar y almidones, los ataques de ácidos repetidos ganarán la batalla, haciendo que el diente pierda minerales y finalmente se forme una caries dental. Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Es por eso que es importante vigilar con qué frecuencia y qué come su hijo. Consejos para proteger los dientes:

Limite los bocadillos entre las comidas. Esto reduce el número de ataques de ácido a los dientes y les da la oportunidad de repararse. Guarde los dulces, las galletas, los refrescos y otras bebidas azucaradas para ocasiones especiales. Limite el jugo de fruta. Siga las recomendaciones sobre el número de raciones diarias de jugo (enlace disponible solo en inglés) de la Academia Americana de Pediatría. Asegúrese de que su hijo no coma ni beba nada que contenga azúcar después de cepillarse los dientes a la hora de dormir. El flujo de saliva disminuye durante el sueño. Sin la suficiente saliva, los dientes tienen menos capacidad de repararse después de un ataque de ácido.

Asegúrese de que su hijo se cepille los dientes Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Cepillarse los dientes con una pasta de dientes con flúor dos veces al día es importante para la prevención de la caries dental. Asegúrese de supervisar a los niños pequeños cuando se cepillan. A continuación, le decimos lo que debe saber:

See also:  Para Que Sirven Los Dientes Caninos?

Para niños de 3 a 6 años, usted debe ponerles la pasta de dientes en el cepillo. Use apenas una cantidad del tamaño de un guisante o arveja de pasta de dientes con flúor. ( En los niños menores de 2 años, los expertos dentales recomiendan que no use pasta de dientes con flúor a menos que un médico o dentista le diga que lo haga.) Enséñele a su hijo a escupir la pasta de dientes en lugar de tragársela. Los niños menores de 6 años tienden a tragarse la mayor Fluorosis leve parte de la pasta de dientes en el cepillo. Si los niños consumen de manera regular más de las cantidades recomendadas de flúor durante los años en que se les forman los dientes, los dientes permanentes podrían presentar líneas blancas o manchitas llamadas fluorosis dental. Generalmente la fluorosis es leve; en muchos casos, solo un profesional dental se daría cuenta. Tendrá que ayudar a su hijo a cepillarse los dientes hasta que tenga 7 u 8 años. Los niños pequeños no son capaces de limpiarse los dientes solos. Comience a cepillarle los dientes y deje que termine solo.

Hable con el dentista sobre los selladores o «sellantes» Derechos de autor © 2000 BSCS y Videodiscovery. Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso. Los selladores dentales son otra buena manera de ayudar a evitar la caries. Los selladores son unas capas plásticas y delgadas que se aplican sobre las superficies de los dientes posteriores o molares (muelas).

  1. Los selladores son útiles porque: las superficies de masticación de las muelas son ásperas y desiguales porque tienen pequeñas grietas y ranuras.
  2. La comida y las bacterias pueden quedar atrapadas en las grietas y ranuras y permanecer allí por mucho tiempo porque las cerdas del cepillo de dientes no logran sacarlas de forma fácil.

Los selladores cubren estas superficies y forman una barrera que protege a los dientes y evita que los alimentos y las bacterias se queden atrapados allí. Ya que la mayoría de las caries dentales en los niños y los adolescentes se forman en los molares (los dientes posteriores), es mejor aplicar los selladores dentales tan pronto les salgan:

Los primeros molares permanentes («molares de los 6 años») salen entre los 5 y los 7 años de edad. Los segundos molares permanentes («los molares de los 12 años») salen cuando el niño tiene entre 11 y 14 años de edad.

Lleve a su hijo al dentista para chequeos regulares Visite al dentista de manera regular para las limpiezas y un examen. Durante la visita el dentista o higienista:

removerá la placa dental; verá si hay áreas donde haya una caries temprana; le mostrará a usted y a su hijo cómo limpiar bien los dientes; aplicará un gel o barniz de flúor, si es necesario; programará su próximo chequeo de rutina.

El NIDCR quisiera agradecer a la Dra. Margherita Fontana, una experta en cariología de la Escuela de Odontología de la Universidad de Michigan por haber realizado una revisión científica de esta información. Back to top

¿Qué pasa si me enjuago la boca con bicarbonato de sodio?

Los beneficios del bicarbonato de sodio en la salud bucal – Un suplemento de la revista The Journal of the American Dental Association (JADA) resume la investigación sobre los efectos del bicarbonato de sodio en la salud bucal en estos términos:

Es poco abrasivo y seguro para el uso diario. Combate eficazmente las bacterias. Minimiza la acidez de la placa. Ayuda en la prevención de la gingivitis. Blanquea y reduce eficazmente las manchas. Ayuda a prevenir las caries.