Centro Médico Talar

Medicina, Investigación, Tecnología

Cada Cuando Se Cambia El Cepillo De Dientes?

Cada Cuando Se Cambia El Cepillo De Dientes
¿Cada cuánto tiempo debería cambiar el cepillo de dientes? El uso diario del cepillo de dientes nos permite mantener una correcta higiene bucodental, pero es necesario que durante cierto tiempo lo cambiemos. El cepillo dental debe cambiarse por uno nuevo cada 2 meses, Dr. Jordi Cambra y Víctor Cambra, dentistas especializados en Barcelona.

¿Por que cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses?

Los filamentos: el medio ideal para el crecimiento de bacterias – Los cepillos de dientes pueden desempeñar un papel importante en la transmisión de enfermedades y aumentar el riesgo de infección, ya que pueden servir como reservorio para los microorganismos.

  • Aclarar bien el cepillo después de utilizarlo y eliminar el exceso de agua.
  • Utilizar siempre cepillos que tengan capuchón para que tanto el cabezal como sus filamentos queden protegidos, pero que al mismo tiempo permita el paso del aire; ello minimizará un ambiente húmedo entre los filamentos.
  • Guardar el cepillo dental en posición vertical para facilitar su secado e impedir sucontaminación.
  • Evitar el contacto entre cepillos para prevenir una contaminación cruzada.
  • Cambiar el cepillo dental después de una enfermedad, Esto es fundamental porque losmicroorganismos infecciosos pueden permanecer en el cepillo y causar una recaída.
  • Cambiar el cepillo como mínimo cada tres meses aunque tenga una buena apariencia porque el acúmulo de bacterias puede ser excesivo durante este tiempo, o incluso antes si se oservan signos de desgaste.

Bibliografía

  1. Warren y cols. A clinical investigation into de effect of toothbrush wear on efficacy. J Clin Dentistry 2002; 13:119-124.
  2. Pradeep S. Tangade, Aasim Farooq Shah, Ravishankar TL, Amit Tirth, Sumit Pal. Is Plaque Removal Efficacy of Toothbrush Related toBristle Flaring? A 3-Month Prospective Parallel Experimental Study. Ethiop J Health Sci.2013; 23(3): 255–264.
  3. Frazelle MR, Munro CL. Toothbrush contamination: A review of the literature. Nurs Res Pract.2012; 2012: 420630.
See also:  De Que Esta Hecho Un Cepillo De Dientes?

: Importancia de renovar el cepillo dental cada 3 meses – Higienistas VITIS

¿Qué pasa si desayuno sin cepillarse?

Cepillarse y desayuno ¡Hola, Marissa! La respuesta depende de qué desayuna. Es cierto que el cepillarse depués de comer puede ayudar a reducir las bacterias que causan caries en la boca. Después de comer alimentos o bebidas que tengan mucha azúcar o carbohidratos, las bacterias pueden quedarse en la boca por 20 minutos o más.

  • Sin embargo, si está planeando comer o tomar algo ácido – como jugo de pomelo, piña, naranja o incluso café – es mejor cepillarse antes del desayuno.
  • Esto es debido a que los ácidos atacan los dientes luego de que haya comido, lo cual debilita el esmalte del diente.
  • Toma de 30 a 45 minutos para que el esmalte recupere su fortaleza.

El cepillarse demasiado pronto, mientras el esmalte está temporeramente debilitado, puede dañar los dientes. En vez de cepillarse desués de desayunar, considere enjuagarse con agua para ayudar a eliminar los ácidos. Si no puede evitar cepillarse después de desayunar, espere al menos media hora después de comer para prevenir el daño a sus dientes.

¿Qué pasa si me cepillo los dientes 3 veces seguidas?

No es bueno lavarse los dientes demasiadas veces – Del mismo modo que no conviene saltarse cualquiera de los 3 cepillados diarios, tampoco es aconsejable lavarnos los dientes en más ocasiones. Con ello, podríamos alterar la microflora bucal, irritar las encías y secar la membrana mucosa oral.

¿Qué pasa si me cepillo los dientes por mucho tiempo?

Riesgos de cepillarse los dientes en exceso – Cepillarse los dientes en exceso no solo se refiere a «cuánto» te cepillás los dientes, sino también a «cómo» los cepillás. El cepillado compulsivo o con demasiada fuerza puede provocar problemas de salud bucal y poner tus dientes en riesgo de abrasión dental, sensibilidad dental y retracción de las encías.