Centro Médico Talar

Medicina, Investigación, Tecnología

Que AntibiTico Tomar DespuéS De Una ExtraccióN De Muela?

Que AntibiTico Tomar DespuéS De Una ExtraccióN De Muela
Medicación tras la cirugía Antibiótico (evita la infección): Augmentine 875/125 mg cada 8 horas durante 7 días ; En caso de intolerancia o alergia sustituir por Amoxicilina 1000 mg. Antiinflamatorio (evita o disminuye la inflamación y el dolor): Ibuprofeno 600mg cada 8 horas en caso de dolor.

¿Cómo sanar más rápido cuando te sacan una muela?

Cepillar la lengua le ayuda a remover residuos de sangre y a la véz refrescar la boca. Evitar líquidos alcohólicos lo mismo que líquidos calientes el primer día. Coma comidas nutritivas para ayudar en el proceso de curación. Toma bastante líquido y coma sólidos tan pronto como pueda masticar confortablemente.

¿Que se puede tomar cuando te sacan una muela?

Dolor – Normalmente se requieren medicamentos para el dolor después de la cirugía de extracción de las muelas cordales. Si usted puede tomar ibuprofeno (Motrin ® o Advil ® ), tome 400-800 mg cada 6 a 8 horas o según lo recetado por su doctor. El ibuprofeno ayudará con el alivio del dolor y la reducción de la hinchazón ya que es un antiinflamatorio.

Si usted no puede tomar ibuprofeno, entonces debe tomar de 1 a 2 tabletas de acetaminofén (Tylenol ® regular, 325-650 mg) cada 4-6 horas. Si le recetan un medicamento para el dolor más fuerte como Norco ® (hidrocodona con acetaminofén), Tylenol con codeína, o Percocet ® (oxicodona con acetaminofén), puede tomarlo además del ibuprofeno si el dolor es intenso, pero no combine Norco, Tylenol con codeína, o Percocet con cualquier medicamento que contenga acetaminofén (Tylenol).

Siga las instrucciones escritas en su frasco de prescripción. Si usted toma cualquiera de estos medicamentos, no conduzca ni trabaje cerca de maquinaria. Asimismo, evite el consumo de alcohol mientras está tomando estos medicamentos. Si no está seguro de cuánto analgésico puede tomar o con qué frecuencia, por favor llámenos.

¿Qué es mejor amoxicilina o azitromicina muela?

Resultados el nivel de respuesta fue similar en ambos grupos terapéuticos, obteniéndose un porcentaje de curación o mejoría superior al 90 por ciento Azitromicina fue mejor tolerada y tuvo mejor cumplimiento que Amoxicilina/Ac clavulánico.

¿Cuántos días tengo que estar en reposo si me sacan una muela?

¿Cuánto es el tiempo de recuperación después de la extracción de una muela del juicio? El dolor, la inflamación y la molestia que siguen después de la extracción de una muela del juicio son parte normal del proceso de cicatrización. ¿Cuánto tiempo dura la recuperación por la extracción de una ? ¿Cuándo podrá volver a masticar zanahorias y manzanas crujientes sin problemas? La extracción de dientes Los terceros molares, también conocidos como muelas del juicio, son el último grupo de muelas en erupcionar.

No todos se quedan con estos dientes, ni son necesarios para tener una sonrisa saludable y bonita. De hecho, pueden causar daño si no erupcionan de manera apropiada. Cuando estas muelas salen, por lo general entre los 16 y los 20 años, podría no quedar suficiente espacio para que emerjan. Como resultado, pueden salir inclinadas o amontonarse en la boca, y a veces no salen por completo.

Después de un tiempo, esto puede llevar a problemas de salud bucal, como infecciones y dolor. La Asociación Dental Americana recomienda que las personas se sometan a un examen bucal antes de los 20 años para ver cómo están erupcionando las muelas del juicio, así como para revisar si las están retenidas a medida que las raíces se siguen desarrollando.

  1. Si es necesario, un dentista o cirujano dental puede extraer los últimos molares en un solo procedimiento ambulatorio.
  2. La extracción de dientes es un tipo de cirugía menor.
  3. Aunque en general se usan opciones de anestesia o local para hacer que la extracción de las muelas del juicio sea un proceso más cómodo, el dolor y la molestia podrían ser parte del proceso, sobre todo después de que desaparece el efecto de la anestesia.

Luego de la extracción de los dientes, comienza el proceso de recuperación por extracción de las muelas del juicio. Cuidarse después de la cirugía Después de que le saquen las muelas del juicio, es probable que experimente dolor e inflamación. Podría haber un poco de sangrado.

Mientras la herida cicatriza, es importante que tenga cuidado de no desplazar el coágulo de sangre ni lastimar las encías en recuperación. No consuma alimentos sólidos, alcohol, café, refrescos ni bebidas calientes durante los primeros días después del procedimiento. Lave sus dientes con un cepillo de cerdas suaves, evitando la zona de la extracción.

De acuerdo con los consultorios del cirujano dental Dr. Joseph Arzadon de Arlington, Virginia, el tiempo normal de recuperación por extracción de las muelas del juicio es de tres a cuatro días, aunque puede durar hasta una semana. El tiempo de recuperación depende mucho de la gravedad de la retención de las muelas del juicio y de cómo estaban erupcionando.

Hay varias cosas que puede hacer para hacer que el tiempo de recuperación le sea más fácil. Planee tomarse los siguientes días con calma. En la mayoría de los casos podrá reanudar sus actividades normales después del primer día, pero no haga nada que pueda desplazar el coágulo de sangre del lugar de donde se extrajeron los dientes durante alrededor de una semana.

Para el dolor, puede tomar el analgésico recetado por su cirujano dental o incluso analgésicos de venta sin receta recomendados. Para ayudar con la inflamación, coloque una compresa de hielo en la mandíbula. El frío ayuda a reducir la inflamación y a aliviar cualquier molestia.

  1. Su dentista o cirujano dental debe enseñarle cómo cuidar su boca durante el período de recuperación.
  2. Es importante mantener siempre una buena higiene bucal para evitar la contaminación de la herida y su posible infección.
  3. Lave sus dientes con un cepillo de cerdas suaves.
  4. Utilice un enjuague sin alcohol para ayudar a mantener la boca limpia y prevenir una infección.

Reúna en su cocina puré de manzana, yogur, queso cottage y otros alimentos suaves. Durante los primeros días, ingiera una dieta de alimentos suaves y cambie lentamente a alimentos semisuaves cuando esté listo. El período de recuperación puede tardar varios días y en algunos casos podría seguir teniendo inflamación y molestia durante una semana o más.

¿Cuántos días tengo que tener de reposo si me sacan una muela?

En algunas ocasiones son necesarias las extracciones antes, durante o después de tu tratamiento de ortodoncia, Por esta razón, queremos darte una serie de sencillos consejos que ayudarán a que la zona afectada cure rápidamente.

See also:  CMo Tomar Ajo Como AntibióTico?

Es normal que la zona este sensible durante unos días, en muchos casos un calmante recomendado por nuestro dentista es suficiente para aliviar las molestias. Es importante empezar a tomar calmantes si el dolor aparece y no esperar a que éste se asiente. Consulta con tu dentista cual es el analgésico más indicado para ti y tu situación personal (diabetes, embarazo, etc.). Evita la aspirina, ya que dificulta la coagulación y puede hacer que sangre más.Si tienes sobre la herida una gasa compresiva, muerde sobre ella, durante una o dos horas, luego retírala. Si siguiese sangrando, debes colocar otra gasa estéril comprimiendo la herida y mordiendo de nuevo repitiendo el proceso anterior. Traga saliva, no la escupas, No te enjuagues, Cuanto más te enjuagues más sangrará, Cuando llegues a casa, conviene guardar reposo entre las primeras 12 y 24 horas, Procura no hacer ejercicio al menos durante las 12 horas siguientes a la intervención. No te tumbes, si lo haces, debes ponerte una almohada para mantener la cabeza elevada. No te inclines hacia delante, ni cargues con objetos pesados durante dos o tres días.Puede que tengas la cara un poco hinchada, Si es así, ponte hielo envuelto en una toalla, y aplícalo durante unos minutos sobre la cara, luego retíralo.Se recomienda no fumar en las primeras 24 horas, irrita la herida y hace que tarde más su cicatrización, e incluso puede facilitar el sangrado. No hurgues en la zona afectada con los dedos o con la lengua No tomes bebidas alcohólicas en las primeras 24 horas, retrasarías el proceso de curación. Evitar tomar cosas demasiado calientes (café, sopa, etc.) durante las primeras 24 horas, el calor facilita la hemorragia, Reemplázalos por alimentos fríos y tibios, fáciles de masticar y tragar, y que no contengan semillas, procura no masticar por ese lado y hablar lo menos posible durante las primeras 24 horas. Transcurridas 24 horas (y siempre que no sangre) ya puedes enjuagarte y continuar con tu higiene habitual,

Con todos estos cuidados, en 48 horas estarás mejor. Ánimo y tenéis a vuestra disposición a todo el equipo humano de nuestras Clínicas de Ortodoncia Novasmile en Alicante y Finestrat, para ayudaros y aconsejaros. Alicante: Avenida Federico Soto, numero 4.965 21 53 00 [email protected] Finestrat : Frente Centro ComercialLa Marina.965 86 96 86 [email protected]

¿Que no debes de hacer cuando te sacan una muela?

Cuidados postoperatorios después de la extracción dental –

Controla el sangrado de la zona. Dobla una gasa estéril seca y presiona suavemente durante unos minutos para que la sangre se coagule, y déjate la gasa puesta durante 30 min. para que no haya hemorragia. Si al quitarla sigue sangrando (el primer día es normal), consulta a tu dentista.Después de la intervención, aplicar hielo para bajar la inflamación a intervalos de 30 minutos hasta la hora de acostarse. Es normal, según el grado de la cirugía, un hinchazón entre las 24 a 72 horas que remite de forma espontánea. Ten paciencia. Procura descansar y no hacer esfuerzo los tres primeros días.La primera noche tras la cirugía, intenta mantener la cabeza levantada con cojines, para limitar el exceso de hemorragia e hinchazón.El primer día, intenta mantener una dieta blanda y fría. Evita las bebidas calientes y procura no masticar por el lado de la herida. Evita fumar, beber alcohol y bebidas carbonatadas por lo menos durante la primera semana posterior a la cirugía.Al día siguiente de la extracción, enjuaga la boca 4 veces al día utilizando agua tibia salada (una cucharadita de sal en un vaso de agua es suficiente). Cuando termines de enjuagarte, no escupas demasiado fuerte, para no romper el coágulo de sangre. Deja que el agua resbale.Es importante mantener la higiene en la zona de la herida. Después de cada comida, límpialo con una pequeña gasa húmeda, y cepilla los dientes con cuidado alrededor, para que no se forme placa. Finaliza con un enjuague bucal,Haz caso a las pautas que te ha marcado el dentista en cuanto a antibióticos, calmantes y cuidados. Evita las aspirinas, que dificultan la coagulación.Y, claro, si tienes dolor prolongado o severo, inflamación, hemorragia o fiebre, llama inmediatamente a tu odontólogo. Nuestro teléfono de urgencias es,

: Qué cuidados tener después de una extracción dental

¿Que no hay que hacer cuando te sacan una muela?

Después del procedimiento – Si te administran anestesia de sedación o anestesia general, te trasladan a la sala de recuperación después del procedimiento. Si recibes anestesia local, es probable que debas quedarte sentado en la silla del dentista durante el breve tiempo de recuperación. Mientras te recuperas de la cirugía, sigue las instrucciones del dentista sobre lo siguiente:

Sangrado. Puede salir algo de sangre el primer día después de la extracción de la muela del juicio. Evita escupir mucho para que no se desplace el coágulo sanguíneo de la cavidad. Reemplaza la gasa en el lugar de extracción como te indique el dentista o el cirujano oral. Control del dolor. Puedes controlar el dolor con un analgésico de venta libre, como paracetamol (acetaminofeno) (Tylenol u otros), o un analgésico recetado por el dentista o el cirujano oral. Los analgésicos recetados pueden ser especialmente útiles si se ha extraído el hueso durante el procedimiento. Mantén una compresa fría apoyada contra la mandíbula para aliviar el dolor. Hinchazón y moretones. Usa una compresa de hielo de la manera que te lo indique el dentista o el cirujano. Por lo general, la hinchazón en las mejillas mejora después de dos o tres días. Los moretones pueden demorar varios días más en desaparecer. Actividad. Después de la cirugía, planea descansar durante el resto del día. Retoma tus actividades normales al día siguiente, pero durante una semana, como mínimo, evita las actividades extenuantes que puedan hacer que el coágulo sanguíneo se desprenda de la cavidad. Bebidas. Bebe mucha agua después de la cirugía. No bebas alcohol, café o bebidas gaseosas o calientes en las primeras 24 horas. No bebas con pajilla durante al menos una semana porque la acción de succionar puede mover el coágulo sanguíneo de la cavidad. Alimentos. Come solo alimentos blandos, como yogur o compota de manzana, durante las primeras 24 horas. Comienza a comer alimentos semiblandos cuando puedas tolerarlos. Evita los alimentos duros, gomosos, calientes o picantes que pudieran atascarse en la cavidad o irritar la herida. Limpieza de la boca. No te cepilles los dientes, te enjuagues la boca, escupas ni utilices enjuague bucal durante las primeras 24 horas después de la cirugía. Normalmente se te indicará que vuelvas a cepillarte los dientes después de las primeras 24 horas. Ten especial cuidado cerca de la herida quirúrgica cuando te cepilles y enjuágate suavemente la boca con agua salada tibia cada dos horas y después de las comidas durante una semana. Consumo de tabaco. Si fumas, no lo hagas durante al menos 72 horas después de la cirugía, y espera más tiempo si fuese posible. Si mascas tabaco, no lo consumas durante al menos una semana. El consumo de productos a base de tabaco después de la cirugía bucal puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de sufrir complicaciones. Puntos. Puedes tener puntos que se disuelven en unas pocas semanas o puedes no tener ningún punto. Si es necesario retirar los puntos, programa una cita médica para que te los retiren.

See also:  Cual Es El Mejor AntibiTico Para El Dolor De Muela?

¿Qué pasa si me sacaron una muela y me sigue doliendo?

Me he sacado una muela y me sigue doliendo ¿Te has sacado una muela y aún te sigue doliendo? Podemos indicar que es muy común que en los días posteriores a una extracción se presenten algunas molestias, las cuales deben ir disminuyendo con el transcurso de los días.

  • Uno de los factores que puede producir este tipo de molestias o dolores y que alteran el proceso de la cicatrización pos-extracción, es la acumulación de comida en la herida, muchas veces por el miedo que siente el paciente al cepillar la zona de la extracción.
  • Pero, un aspecto a considerar es que, si durante los primeros días después de la extracción de la muela no te ha molestado nada, pero ya un tiempo después aparece el dolor, entonces puede tratarse de una infección o una alveolitis seca.
  • En nuestra Clínica dental Sevilla somos especialistas en este tema y por eso queremos resolverte la duda sobre: me he sacado una muela y me sigue doliendo, ¿por qué la razón?

¿Cuál es el antibiótico más fuerte para la muela?

 Antibióticos para las infecciones bucales  – Según los Manuales de Merck, los antibióticos más comunes que se recetan para las infecciones dentales son la penicilina y la amoxicilina. La clindamicina es una alternativa que se receta con frecuencia para pacientes con alergia a la penicilina.

La dosis correcta y la duración del tratamiento será determinada por su dentista de acuerdo con su caso particular. Según la   ADA  , debido a que la toma excesiva de antibióticos puede llegar a tener como resultado cepas de bacterias más resistentes, este es otro factor que su dentista deberá tomar en cuenta al determinar la dosis.

Recuerde tomarse el tratamiento entero exactamente como se lo haya recetado su dentista para asegurarse de obtener el mejor resultado. Tenga en mente que, incluso aunque el dolor desaparezca, lo más probable es que usted seguirá necesitando de un tratamiento para terminar de restaurar sus dientes.

¿Cómo se toma la amoxicilina para infección de muela?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como la neumonía, la bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) y las infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel.

También se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar la H. pylori, una bacteria que provoca úlceras. La amoxicilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos similares a la penicilina. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos como la amoxicilina no actúan para combatir resfriados, influenza y otras infecciones virales.

Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la amoxicilina es en tabletas, tableta masticable o suspensión (líquido) para tomar por vía oral.

  1. Por lo general, se toma cada 12 horas (dos veces al día) o cada 8 horas (tres veces al día) con o sin alimentos.
  2. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga.
  3. Tome la amoxicilina aproximadamente a las mismas horas todos los días.
  4. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.

Tome la amoxicilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.

La suspensión puede colocarse directamente en la lengua del niño o añadirse a la fórmula, leche, zumo de frutas, agua, ginger ale o a otro líquido frío, y tomarse de inmediato. Debe triturar o masticar completamente las tabletas masticables antes de tragarlas. Trague las tabletas y cápsulas enteras con un vaso lleno de agua; no las mastique ni las triture.

Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con amoxicilina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Tome la amoxicilina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la amoxicilina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.

¿Cómo tomar azitromicina para infección dental?

El primer régimen consiste en una dosis de 500mg el primer día, seguido por dosis de 250mg una toma diaria por cuatro días, la otra alternativa consiste en una dosis de 500mg diaria por 3 días consecutivos.

¿Que desinflama la azitromicina?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a697037-es.html La azitromicina se usa para tratar ciertas infecciones bacterianas, como la bronquitis, neumonía, enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones de los oídos, pulmones, senos nasales, piel, garganta y órganos reproductivos.

La azitromicina también se usa para tratar o prevenir la infección diseminada por el complejo Mycobacterium avium (MAC), La azitromicina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos macrólidos. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos como la azitromicina no actúan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales.

Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que resista el tratamiento antibiótico. La presentación de la azitromicina es en tabletas, una suspensión (líquido) de liberación prolongada (acción prolongada) y una suspensión (líquido) para tomar por vía oral.

  • Las tabletas y la suspensión (Zithromax) generalmente se toman con o sin alimentos una vez al día durante 1 a 5 días.
  • Las tabletas de azitromicina generalmente se toman con o sin alimentos una vez por semana cuando se usan para la prevención de la infección diseminada por MAC, La suspensión de liberación prolongada (Zmax) generalmente se toma una dosis única con el estómago vacío (al menos 1 hora antes o 2 horas después de una comida).
See also:  Cuantos DAs Debo Tomar AntibióTico DespuéS De ExtraccióN De Muela?

Para ayudarlo a recordar tomar azitromicina, tome el medicamento aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.

Tome azitromicina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Agite bien el líquido antes de cada uso para mezclar el medicamento de forma uniforme. Use una cuchara dosificadora, una jeringa para medicamentos orales o una taza medidora para medir la cantidad correcta de medicamento.

Enjuague con agua lo que haya usado para medir después de tomar la dosis completa de medicamento. Si recibe azitromicina polvo para suspensión (Zithromax) en paquete de dosis única de 1 gramo, primero debe mezclarlo con agua antes de tomar el medicamento.

  1. Mezcle el contenido del paquete de 1 gramo con 1/4 de taza (60 ml) en un vaso de agua y tome todo el contenido de inmediato.
  2. Agregue 1/4 de taza adicional (60 ml) de agua al mismo vaso, mezcle y tome todo el contenido para asegurarse de recibir la dosis completa.
  3. Si recibe la suspensión de liberación prolongada de azitromicina (Zmax) como un polvo seco, primero debe agregar agua al frasco antes de tomar el medicamento.

Presione la tapa hacia abajo hasta que gire y se abra. Mida 1/4 de taza (60 ml) de agua y agréguela a la botella. Cierre la botella con fuerza y agite bien para mezclar. Use la suspensión de liberación prolongada de azitromicina en el término de 12 horas después de haberlo recibido de la farmacia o después de agregar agua al polvo.

Si vomita en el término de una hora después de tomar azitromicina, llame a su médico de inmediato. Su médico le indicará si necesita tomar otra dosis. No tome otra dosis a menos que su médico le diga que lo haga. Debería empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con azitromicina.

Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Tome azitromicina hasta que se termine la cantidad que indica la receta, incluso si se siente mejor. No deje de tomar azitromicina a menos que experimente los efectos secundarios severos que se describen en la sección EFECTOS SECUNDARIOS.

Si deja de tomar azitromicina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. La azitromicina también se usa a veces para tratar la infección por H.

pylori, la diarrea del viajero y otras infecciones gastrointestinales; la legionelosis (un tipo de infección pulmonar); la pertussis (tos convulsa; una infección grave que puede provocar una tos intensa); la enfermedad de Lyme (una infección que puede desarrollarse tras la picadura de una garrapata); y la babesiosis (una enfermedad infecciosa transmitida por garrapatas).

¿Qué puedo hacer para desinflamar el nervio de una muela?

1# Agua fría: aplica una compresa fría sobre la zona afectada, esto ayuda a reducir la hinchazón y disminuye el dolor de la muela afectada.2# Agua y sal de mesa: en un vaso de agua tibia añade una cucharada de sal y haz enjuagues sobre el diente dolorido, además de aliviar, la sal es un agente antibacteriano natural.

¿Qué puedo tomar para el dolor de muela con infección?

¿Porqué se produce el dolor de muelas? – En la mayoría de las ocasiones, el dolor de muelas aparece de forma súbita, siendo múltiples las causas que pueden desencadenarlo. Entre las más frecuentes encontramos: caries, abscesos, fracturas dentales, enfermedad periodontal, pericoronaritis de las muelas del juicio o hipersensibilidad dentinaria,

  • Los pacientes que hace más de un año que no se realizan un chequeo dental tienen un mayor riesgo de sufrirlo.
  • Por eso, es recomendable hacerse revisiones periódicas para la detección precoz de cualquier problema.
  • Las pulpitis irreversibles, conocidas comúnmente como dolor de nervio, es una de las causas más comunes de dolor dental y son debidas a una irritación del nervio del diente como consecuencia a una caries de larga evolución.

En estos casos, para aliviar el dolor se recomienda tomar un antiinflamatorio tipo Enantyum® pautado y acudir de forma inmediata al dentista, ya que, si bien las molestias disminuirán, en la mayoría de los casos es insuficiente y será necesario realizar una apertura cameral para disminuir la presión interna del diente.

  1. La pericoronaritis es la infección de la mucosa que rodea a la muela del juicio cuando éstas están erupcionando debido al depósito de bacterias entre el diente y la encía.
  2. Los síntomas que aparecen son: dolor, inflamación localizada, febrícula, malestar general, trismus y en casos más complejos pueden desencadenar abscesos.

El tratamiento debe realizarse en consulta y consiste en una limpieza profunda de la zona bajo anestesia local para así poder eliminar las bacterias causantes de la infección.